Pasar al contenido principal
Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la <a href="https://pro-assets-usc.azureedge.net/es/aviso-legal">política de cookies</a>.

Grado en Nutrición Humana y Dietética

Modalidad
Presencial
Rama de conocimiento
Ciencias de la Salud
Ámbito de conocimiento
Fisioterapia, podología, nutrición y dietética, terapia ocupacional, óptica y optometría y logopedia
Centro(s)
Facultad de Ciencias
Avda. Alfonso X O Sabio, s/n, 27002
Lugo
982824095 (Conserjería)
982824009 (Decanato)
ciencias.decanato@usc.gal
Campus
Lugo
estudantes de nutricion

La titulación tiene como objetivo general la formación de un profesional de la salud, reconocido como uno experto en alimentación, nutrición y dietética, con capacidad para intervenir en la alimentación de una persona o grupo, desde la nutrición en la salud y en la enfermedad, el consejo dietético, la investigación y la docencia, y la salud pública.

  • Duración: 4 años académicos
    Código RUCT: 2502222
    Número plazas: 60

    Decano/a o director/a del centro:
    ASTERIA MARIA LUZARDO ALVAREZ
    asteriam.luzardo@usc.es

    Coordinador-a del título:
    Jesús Antonio Casabiell Pintos
    x.casabiell@usc.es

    Lenguas de uso:
    Castellano, Gallego

    Nivel MECES: 2

    Universidad coordinadora:
    Universidad de Santiago de Compostela

    Universidad(es) participante(s):
    Universidad de Santiago de Compostela

    Fecha de la autorización de implantación del título por la Xunta de Galicia:
    Decreto 150/2010 do 16 de setembro (DOG 23/09/10)

    Fecha de publicación en el BOE:
    3 de marzo de 2011

    Fecha de la última acreditación:
    08/07/2015

    Habilitación profesional:
    Este título habilita en España para el ejercicio de la profesión reglada de Dietista-Nutricionista.

    La titulación persigue como objetivo general la formación de “un profesional de la salud”, con titulación universitaria, reconocido como un experto en alimentación, nutrición y dietética, con capacidad para intervenir en la alimentación de una persona o grupo, desde los siguientes ámbitos de actuación: la nutrición en la salud y en la enfermedad, el consejo dietético, la investigación y la docencia, la salud pública desde los organismos gubernamentales, las empresas del sector de la alimentación, la restauración colectiva y social.

  • Non se contempla

  • Non se contemplan

  • De las 11 aulas de propósito general con que cuenta la facultad, 4 están destinadas exclusivamente al Grado en Nutrición Humana y Dietética. Así mismo, cuenta con aulas-seminario y aulas de informática, y laboratorios con capacidad media de 30 personas.

    Existen también espacios habilitados para el alumnado, como una sala de lectura con alrededor de 70 puestos y ordenadores.

    El servicio de Biblioteca del Campus universitario de Lugo está centralizado en un único edificio denominado Biblioteca Intercentros. La biblioteca cuenta con más de 1600 puestos de consulta repartidos en 9 salas, incluyendo una sala de trabajo en grupo.

    También hay que destacar que desde cualquier punto de la facultad es posible la conexión wifi a Internet.

  • La titulación persigue como objetivo general la formación de “un profesional de la salud, con titulación universitaria, reconocido como un experto en alimentación, nutrición y dietética, con capacidad para intervenir en la alimentación de una persona o grupo, desde los siguientes ámbitos de actuación: la nutrición en la salud y en la enfermedad, el consejo dietético, la investigación y la docencia, la salud pública desde los organismos gubernamentales, las empresas del sector de la alimentación, la restauración colectiva y social”

  • Movilidad

    La movilidad de los/as estudiantes está regulada a través del “Reglamento de intercambios interuniversitarios”. A través de la Oficina de Relaciones Exteriores se gestionan programas de intercambio tanto nacionales (SICUE), como europeos (ERASMUS) y extracomunitarios (intercambios con países de América Latina o países de habla inglesa):

    Portal Internacional

    Prácticas

    Prácticas Externas Obrigatorias (practicum)

    Prácticas preprofesionales, con una evaluación final de competencias, en hospitales, centros de asistencia primaria y socio-sanitarios, organizaciones comunitarias, industrias alimentarias y de restauración colectiva, que permitan incorporar los valores profesionales y competencias propias del ámbito clínico, administrativo o de salud pública relacionadas con la nutrición humana y dietética.

  • El trabajo Fin de Grado se podrá realizar una vez superados 198 créditos obligatorios excluyendo el Practicum. En el momento de la presentación del proyecto el alumno deberá tener superado todos los demás créditos necesarios para la obtención del título (234 créditos).

Los contenidos de esta página se actualizaron el 03.07.2023.