Pasar al contenido principal
Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la <a href="https://pro-assets-usc.azureedge.net/es/aviso-legal">política de cookies</a>.

Continuación de estudios

Si procedes de otra universidad española o comenzaste tus estudios en una universidad extranjera, puedes continuar tus estudios en la USC realizando un traslado de expediente académico o solicitando un reconocimiento de tus estudios.

Si iniciaste estudios en otra universidad española y no los has finalizado, puedes hacer un traslado de expediente y solicitar la admisión para continuar estudios en la Universidad de Santiago de Compostela.

Para continuar los estudios de grado se requiere el reconocimiento mínimo de 30 ECTS en todos los supuestos de continuación de estudios de grado, estableciéndose una serie de criterios específicos aplicables a los casos de titulaciones en los que existan cupos de plazas para traslados.

En la continuación de estudios en grados sin límite de plazas sólo será necesario el reconocimiento mínimo de 30 ECTS

En la continuación de estudios en grados con límite de plazas, se decide establecer un sistema de prelaciones por grupos de estudiantes, en el que se aplicará un criterio de ordenación que dependerá de la nota media del expediente académico expresada en base 10, a la que se sumará una puntuación adicional en el caso de aquellos estudiantes que hayan realizado las pruebas de acceso a la universidad en Galicia. Una vez finalizado el procedimiento de ordenación se procederá a otro de asignación de plazas en el que se dará prioridad a aquellos estudiantes que soliciten el traslado desde otra universidad pública del Sistema Universitario de Galicia.

Deberá realizar la solicitud a través de la secretaría virtual y adjuntar la siguiente documentación dentro del plazo indicado en la convocatoria específica:

  • Copia del documento de identidad (DNI, NIE).
  • Certificado académico completo en el que consten todas las materias cursadas, aprobadas o no, calificaciones obtenidas, número de créditos y convocatorias utilizadas.
  • Plan de estudios de la titulación de origen.
  • Programas de las materias cursadas en formato PDF.
  • Documentación que acredite el tipo de acceso a la Universidad (PAAU, ABAU, tarjeta FP, etc.).
Los contenidos de esta página se actualizaron el 01.10.2024.