Undergraduate dissertation
Authorship
X.C.T.
Degree in Business Administration and Management
X.C.T.
Degree in Business Administration and Management
Defense date
02.19.2025 13:00
02.19.2025 13:00
Summary
En un momento como el actual, caracterizado por la apuesta por la descarbonización de la economía, acompañada de dos procesos tan relevante como el de electrificación y digitalización, resulta de sumo interés estudiar el comportamiento de los territorios en cuanto a la generación y demanda eléctrica. El presente TFG tiene como objetivo general analizar la producción y demanda de energía eléctrica en las comunidades y ciudades autónomas del Estado Español en los años 2011, 2016y 2021. Luego de realizar una breve presentación del marco regulatorio español de la energía eléctrica a modo de contextualización, el análisis pretende verificar la existencia de un proceso de substitución de las fuentes no renovables por las renovables a lo largo del tiempo e identificar los territorios que están contribuyendo con mayor intensidad en esta transición energética. En el ámbito de la demanda, se identifican los factores que podrían explicarla (población, riqueza e intensidad energética), estableciendo una clasificación de comunidades autónomas y comprobando que esta clasificación se mantén a lo largo del tiempo. Se contraponen los comportamientos de los ámbitos de la producción y de la demanda para clasificar los diferentes territorios en deficitarios, excedentarios o equilibrados, reflexionando sobre las implicaciones de cada perfil. Finalmente, se extraen un conjunto de conclusiones estructuradas en función de los objetivos propuestos en este trabajo.
En un momento como el actual, caracterizado por la apuesta por la descarbonización de la economía, acompañada de dos procesos tan relevante como el de electrificación y digitalización, resulta de sumo interés estudiar el comportamiento de los territorios en cuanto a la generación y demanda eléctrica. El presente TFG tiene como objetivo general analizar la producción y demanda de energía eléctrica en las comunidades y ciudades autónomas del Estado Español en los años 2011, 2016y 2021. Luego de realizar una breve presentación del marco regulatorio español de la energía eléctrica a modo de contextualización, el análisis pretende verificar la existencia de un proceso de substitución de las fuentes no renovables por las renovables a lo largo del tiempo e identificar los territorios que están contribuyendo con mayor intensidad en esta transición energética. En el ámbito de la demanda, se identifican los factores que podrían explicarla (población, riqueza e intensidad energética), estableciendo una clasificación de comunidades autónomas y comprobando que esta clasificación se mantén a lo largo del tiempo. Se contraponen los comportamientos de los ámbitos de la producción y de la demanda para clasificar los diferentes territorios en deficitarios, excedentarios o equilibrados, reflexionando sobre las implicaciones de cada perfil. Finalmente, se extraen un conjunto de conclusiones estructuradas en función de los objetivos propuestos en este trabajo.
Direction
CHAS AMIL, MARIA LUISA (Tutorships)
CHAS AMIL, MARIA LUISA (Tutorships)
Court
CHAS AMIL, MARIA LUISA (Student’s tutor)
CHAS AMIL, MARIA LUISA (Student’s tutor)