Pasar al contenido principal
Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la <a href="https://pro-assets-usc.azureedge.net/es/aviso-legal">política de cookies</a>.

Máster Universitario en Economía

Modalidad
Semipresencial
Rama de conocimiento
Ciencias Sociales y Jurídicas
Ámbito de conocimiento
Ciencias económicas, administración y dirección de empresas, márquetin, comercio, contabilidad y tur
Centro(s)
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Avda. do Burgo, s/n, 15782
Santiago de Compostela
881811726 (Conserjería)
881811504 (Decanato)
ecoade.decanato@usc.gal
Campus
Santiago de Compostela
Coordinador/a
Ana Iglesias Casal

El Máster Interuniversitario en Economía es impartido conjuntamente por las Universidades de Santiago de Compostela (USC), A Coruña (UDC) y Vigo (UVigo), y coordinado por esta última. Tiene una duración de un curso académico.Pensado para Graduados en Economía, Administración de Empresas, Matemáticas, Estadística e Ingeniería.Busca proporcionar formación para el manejo de herramientas analíticas, cuantitativas, y de análisis de datos, que puedan servir como un primer paso para proseguir estudios de doctorado en Economía y Finanzas, o para incorporarse a la vida profesional en esos ámbitos. Criterios de admisión: 75% en base a expediente académico, 25% otros méritos (idoneidad de la formación de grado, experiencia profesional, idiomas, etc.)

  • Duración: 1 año académico
    Código RUCT: 4316577
    Número de ECTS: 60
    Número plazas: 15

    Decano/a o director/a del centro:
    XOAN RAMON DOLDAN GARCIA

    Coordinador-a del título:
    Ana Iglesias Casal

    Lenguas de uso:
    Castellano, Gallego

    Universidad coordinadora:
    Universidad de Vigo

    Universidad(es) participante(s):
    Universidad de Santiago de Compostela Universidad de A Coruña Universidad de Vigo

    Fecha de la autorización de implantación del título por la Xunta de Galicia:
    Orde do 13/06/2018 (DOG do 29/06/2018)

    Fecha de publicación en el BOE:
    08/06/2019

    Fecha de la última acreditación:
    06/06/2018

    El Máster Interuniversitario en Economía permite ampliar la formación obtenida en los grados en Economía y Administración de Empresas, pero también permitir que los estudiantes de grados en Matemáticas, Estadística o Ingeniería, que cuentan con una sólida formación cuantitativa, puedan aprovechar esas capacidades para acceder a una formación avanzada en técnicas analíticas aplicadas al mundo de la economía y la empresa. De hecho, la posesión de un título perteneciente a las áreas de conocimiento antes mencionadas es una condición que otorga prioridad en el proceso de admisión. Es un título diseñado para estudiantes que desean emprender una carrera profesional tanto en el mundo de la empresa como en el sector público. Pero también está dirigido a estudiantes que buscan continuar su formación académica con estudios de doctorado. Con este fin, el Máster proporciona una capacitación avanzada en modelos, técnicas y metodologías habitualmente usadas en el análisis económico, así como herramientas analíticas para comprender y analizar aspectos de la realidad económica y financiera actual.

    El Máster Interuniversitario en Economía cuenta con nexos capaces de generar sinergias que mejoran las posibles salidas profesionales de los estudiantes. En particular:

    • El Programa de Doctorado Interuniversitario en Análisis Económico y Estrategia Empresarial organizado también conjuntamente por las Universidades de Vigo, A Coruña y Santiago de Compostela.
    • La Red Gallega de Investigación en Análisis Económico y Estrategia Empresarial, formada por siete grupos de investigación (4 de la Universidad de Vigo, 2 de la Universidad de Santiago de Compostela y 1 de la Universidad de A Coruña), que cuenta con financiación de la Xunta de Galicia.
    • La Agrupación Estratégica ECOBAS (Economics and Business Administration for Society), que agrupa a más de 150 investigadores de 12 grupos de investigación en el ámbito de la economía y la empresa (11 de la Universidad de Vigo y 1 de la Universidad de A Coruña). ECOBAS fue merecedor en 2015 del reconocimiento como Agrupación Estratégica del Sistema Universitario de Galicia (única agrupación estratégica en el ámbito jurídico-social) por parte de la Consellería de Cultura, Educación y Organización Universitaria.
  • Condiciones de terminación:

    Obligatorias: 30
    Optativas: 18
    Prácticas externas 6
    Trabajo fin de máster: 6
    Total: 60

    ESPECIALIDADES:

    1- Políticas públicas y análisis económico regional
    2- Economía y Sociedad
    3- Economía y Finanzas
    4- Análisis Económico

    Cada especialidad está compuesta por 6 materias de 3 créditos ECTS cada una. Para que un estudiante pueda obtener reflejo de la especialidad cursada en la expedición del título, al menos debe cursar 4 de las asignaturas ofertadas en la especialidad correspondiente, pudiendo completar su expediente con cualquier asignatura optativa del resto de especialidades.

    La especialidad (4) está especialmente recomendada a los estudiantes que tienen una clara intención de seguir estudios de doctorado, lo que no excluye que los que sigan las especialidades (1), (2) o (3) puedan seguir estudios de doctorado.

    Las asignaturas optativas de especialidad preferiblemente se cursarán de forma secuencial en grupos de 2 (en secuencias de 4 semanas durante el 2º cuatrimestre).

    La especialidad de Políticas Públicas y Análisis Económico Regional se impartirá en la UDC, la de Economía y Sociedad en la UVIGO y la de Economía y Finanzas en la USC mientras que la parte optativa de la especialidad de Análisis Económico se repartirá entre las tres universidades.

    Para facilitar la coordinación y el acceso del alumnado a cualquier especialidad, todas las materias se impartirán en la modalidad semipresencial. Se utilizarán las plataformas docentes virtuales de cada Universidad para la oferta, organización y depósito de los contenidos de cada asignatura. Se combinarán sesiones presenciales con otras en las que se utilizarán medios telemáticos que permitan el seguimiento a distancia.

  • El Máster Interuniversitario en Economía es impartido conjuntamente por las Universidades de Santiago de Compostela (USC), A Coruña (UDC) y Vigo (UVigo), y coordinado por esta última. Tiene una duración de un curso académico.

    Pensado para Graduados en Economía, Administración de Empresas, Matemáticas, Estadística e Ingeniería.

    Busca proporcionar formación para el manejo de herramientas analíticas, cuantitativas, y de análisis de datos, que puedan servir como un primer paso para proseguir estudios de doctorado en Economía y Finanzas, o para incorporarse a la vida profesional en esos ámbitos.

    Criterios de admisión: 75% en base a expediente académico, 25% otros méritos (idoneidad de la formación de grado, experiencia profesional, idiomas, etc.)

     

  • El objetivo general de este título consiste en formar profesionales en Economía y Empresa con una elevada formación académica que les permita incorporarse a la vida profesional con una elevada capacitación para la toma de decisiones estratégicas o, de ser el caso, afrontar con éxito posteriores estudios de doctorado.

    Se trata pues de ofertar un máster que complete la formación obtenida en los grados en Economía, ADE u otras titulaciones similares y que capacite a los alumnos que lo cursen para ejercer una actividad profesional o abordar un programa de doctorado competitivo a nivel internacional.

  • Movilidad

    La movilidad de los/as estudiantes está regulada a través del “Reglamento de intercambios interuniversitarios”. A través del Servicio de Relaciones Exteriores se gestionan programas de intercambio tanto nacionales (SICUE), como europeos (ERASMUS+) y extracomunitarios (intercambios con países de América Latina o países de habla inglesa):

    Portal Internacional

    La movilidad a nivel local y nacional se lleva a cabo mediante la negociación y firma de convenios de colaboración directa con instituciones, realizando las gestiones a través del servicio/vicerrectorado correspondiente y fomentando la cooperación con aquellos centros vinculados a la formación. En el diseño del máster se contempla que los estudiantes matriculados en determinada universidad no tengan que desplazarse a ninguna otra para asistir a las clases de determinada materia. Para ello las clases serán transmitidas por videoconferencia.

    En relación a la movilidad de estudiantes con Europa se potencia la participación y la obtención de becas a través de los programas y acciones promovidas por la Comisión Europea y la Agencia Ejecutiva de Educación, Audiovisual y Cultura, especialmente el programa Erasmus (dentro del Programa de Aprendizaje y Formación Permanente: Lifelong Learning Programme), para lo cual se firman acuerdos bilaterales Sócrates-Erasmus plurianuales.

    Prácticas

    Las prácticas se realizarán en Empresas, Centros de Investigación e Instituciones Públicas y Privadas con las que se establezca el consiguiente convenio.

  • El Trabajo Fin de Máster se puede realizar a lo largo de todo el 2º cuatrimestre y, para el alumnado asignado a una especialidad, necesariamente deberá desarrollar contenidos vinculados á dita especialidade.

  • El personal docente está compuesto por profesores de Economía de la Empresa, Fundamentos del Análisis Económico, Economía Aplicada, Matemáticas y Métodos Cuantitativos para Economía y Empresa, pertenecientes a las Facultades de CC. Económicas y Empresariales de las tres universidades. Además, de manera ocasional, impartirán docencia profesores invitados de reconocido prestigio en el ámbito científico y/o técnico.

Los contenidos de esta página se actualizaron el 07.09.2022.