Pasar al contenido principal

Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la política de cookies.

Trabajos presentados

Proxecto de Fin de Máster: Desarrollo de Estrategias para la Gestión de Proyectos de Arquitectura Sostenible
Autoría
M.L.R.
Máster Universitario en Dirección de Proyectos (L)
Fecha de la defensa
11.07.2025 20:00
Resumen
RESUMEN El planteamiento de Estrategias para la Gestión de Proyectos de Arquitectura Sostenible, propone el Diseño de una vivienda unifamiliar, localizada en suelo urbano de Menorca. La intervención se hará en una parcela de 521.28 m2, proyectando un programa funcional de necesidades requerido por el Propietario del Proyecto a desarrollarse en planta baja, planta primera y exteriores, con índice de ocupación permitido en planta baja del 25% y un 15% para primera planta, equivalente a 130,32 m2 y 78,19 m2 respectivamente. La base de la estrategia, adopta la metodología PM2, definiendo objetivos, roles y responsabilidades de los interesados para la elaboración del alcance, tiempo y coste de la solución propuesta, integrando herramientas de tecnología Building Information Modeling (BIM), compatible en el modelado a detalle en los procesos análisis, coordinación, toma de decisiones y evaluación de desarrollo del proyecto; aplicables en las fases de inicio y planificación, haciendo más eficientes la gestión técnica, construcción, operación y funcionalidad del diseño. El alcance del proyecto se centra en implementar el concepto de sostenibilidad, enfocado a obtener la calificación Leadership in Energy and Enviromental Design - Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED). La viabilidad del proyecto, la definen características relevantes, estableciendo criterios ambientales, normativos, económicos y sociales; precisa, además, especificaciones técnicas en eficiencia energética, materiales ecológicos, disposición final de residuos y uso adecuado de recursos. Las etapas de inicio y planificación del proyecto han sido ejecutadas a satisfacción del promotor y objetivos del alcance, se ha realizado la selección del constructor (Obras Salom), estando listos para la siguiente fase de ejecución y cierre del proyecto. La normativa vigente, para la proyección del diseño, la construcción y puesta en marcha de la vivienda, se indican en la Ley de Ordenación de la Edificación LOE y el Código Técnico de la Edificación CTE. Estos requisitos básicos se centran en garantizar la: - Seguridad: Estructural, contra incendios, de uso y accesibilidad; de tal forma que no suponga un riesgo para los ocupantes. - Habitabilidad: Mantener condiciones óptimas de salubridad, higiene, salud y protección del medio ambiente al interior de la vivienda; protección contra el ruido; estabilidad energética implementando alternativas renovables como placas fotovoltaicas. - Funcionalidad: Propuesta de diseño con buena disposición, distribución y dimensión de los espacios; entornos inclusivos; acceso a los servicios, la comunicación y la información.
Dirección
DIAZ VARELA, EMILIO RAFAEL (Tutoría)
Tribunal
BARRASA RIOJA, MARTIN (Coordinador)
BARRASA RIOJA, MARTIN (Presidente/a)
AMIAMA ARES, CARLOS (Secretario/a)
PEREZ CRUZADO, CESAR (Vocal)