Pasar al contenido principal
Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la <a href="https://pro-assets-usc.azureedge.net/es/aviso-legal">política de cookies</a>.

Máster Universitario en Dirección de Proyectos (2ª edición)

Modalidad
Presencial
Rama de conocimiento
Ingeniería y Arquitectura
Ámbito de conocimiento
Interdisciplinar.
Centro(s)
Campus
Lugo
Coordinador/a
Carlos Amiama Ares
Contacto
carlos.amiama@usc.es

La constante evolución de la disciplina de gestión de proyectos exige una reformulación del título, para adecuar los contenidos a las nuevas necesidades que la sociedad precisa. Paralelamente, la extensión de la aplicación de las técnicas y herramientas de la gestión de proyectos más allá del ámbito ingenieril exige darle al máster un carácter más interdisciplinar que permita satisfacer las expectativas de unos alumnos con un perfil de acceso cada vez más variado y alejado del campo de la ingeniería. Esta realidad nos obliga no solamente a dotar a los contenidos del máster de un carácter más transversal, sino también a incorporar docentes de áreas ajenas a la que actualmente imparte el máster (Proyectos de Ingeniería), como pueden ser las áreas de Organización de Empresas, Comercialización e Investigación de Mercados o la de Economía Financiera y Contabilidad.

  • Duración: 1 año académico
    Código RUCT: 3500274
    Número de ECTS: 60
    Número plazas: 25

    Decano/a o director/a del centro:
    ROSA ROMERO FRANCO
    rosa.romero@usc.es

    Coordinador-a del título:
    Carlos Amiama Ares
    carlos.amiama@usc.es

    Lenguas de uso:
    Castellano, Gallego

    Universidad coordinadora:
    Universidad de Santiago de Compostela

    Universidad(es) participante(s):
    Universidad de Santiago de Compostela

    Fecha de la autorización de implantación del título por la Xunta de Galicia:
    15/07/2024

    Fecha de publicación en el BOE:
    27/12/2024

    Fecha de la última acreditación:
    28/01/2019

  • El título presenta un plan de estudios de un curso de 60 ECTS.
    • Obligatorias: 30
    • Optativas: 6
    • Prácticas externas OB: 12
    • Trabajo fin de máster: 12
    o Total: 60
    El máster, de 60 créditos ECTS, se estructura en tres grandes módulos.
    El primero de ellos, un módulo de docencia expositiva e interactiva (36 créditos ECTS), denominado “Fundamentos de la dirección de proyectos” en el que se cursarán el cuerpo de asignaturas obligatorias (30 créditos ECTS distribuidos en 10 asignaturas de 3 créditos ECTS cada una) que permitirán que el alumno alcance los resultados de aprendizaje que constituyen el elemento troncal de este máster.
    Asimismo, en este módulo se ofertarán 4 asignaturas optativas (de 3 créditos ECTS cada una) entre las que el alumno deberá de cursar 2, completando los 6 créditos ECTS restantes.
    Una vez finalizado este módulo, el alumno realizará las prácticas académicas externas que tendrá una carga de 12 créditos ECTS.
    Por último, el alumno deberá de realizar el trabajo fin de Máster, que tendrá una carga de 12 créditos ECTS.

    Entre mediados de septiembre y se ofertarán las siguientes materias (primer semestre):
    - Marco conceptual de la gestión de proyectos.
    - Gestión del alcance del proyecto.
    - Gestión del tiempo y recursos.
    - Seguimiento y control del proyecto.
    - Gestión de la información y las comunicaciones del proyecto.
    - Dirección de personas.
    Entre mediados de enero y julio-septiembre se ofertarán las siguientes materias (segundo semestre):
    - Contratación y negociación
    - Gestión de riesgos y oportunidades del proyecto
    - Gestión de la calidad
    - Análisis de la viabilidad financiera.
    - Sostenibilidad en dirección de proyectos.
    - Gestión de riesgos en proyectos de inversión.
    - Gestión de proyectos de investigación.
    - Gestión comercial del proyecto.
    - Prácticas en empresa
    - Trabajo fin de Master

    La carga docente está equilibrada semanalmente (18 ECTS en cada período) y a continuación se hacen las Prácticas Externas y el TFM.

  • * Conocer los principales estándares en gestión de proyectos y su aplicabilidad en distintos contextos.
    * Familiarizarse con la terminología y herramientas específicas de la gestión de proyectos.
    * Comprender la importancia que la disciplina tiene en las organizaciones y en la gestión de sus carteras de proyectos, programas y proyectos.

  • Movilidad

    La movilidad de los/as estudiantes está regulada a través del “Reglamento de intercambios interuniversitarios”. A través de la Oficina de Relaciones Exteriores se gestionan programas de intercambio tanto nacionales (SICUE), como europeos (ERASMUS) y extracomunitarios (intercambios con países de América Latina o países de habla inglesa):
    https://www.usc.gal/gl/servizos/area/internacional

    Prácticas

    El alumno deberá de cursar un total de 12 créditos ECTS de prácticas en empresa, en la que pondrá en práctica las competencias, habilidades y conocimientos adquiridos en el máster. El alumno podrá elegir entre una de las más de 130 empresas con convenio con el máster existentes actualmente o bien proponer otra tipología, siendo necesario suscribir un convenio entre la USC y la empresa, previo a la incorporación del alumno. El alumno contará durante el desarrollo de sus prácticas en empresa con un tutor académico, docente del máster, y un tutor profesional, perteneciente a la empresa.

  • El trabajo fin de máster pretende ser una actividad profesional anticipada donde el alumno aplica los conocimientos adquiridos en su formación, a un problema real y complejo. Al realizar un trabajo propio de la gestión de proyectos deberá analizar el problema, elegir la solución más adecuada para resolverlo e implementar las actuaciones para la puesta en práctica de esta solución, finalizando con una potencial evaluación de los resultados esperados. El tema del trabajo será de suficiente magnitud, preferiblemente derivado de un encargo real. Cada alumno dispondrá de un tutor para realizar el seguimiento continuo y dinámico del mismo. Se contempla la posibilidad de que el alumno elija como trabajo fin de máster una temática novedosa en la dirección de proyectos para profundizar en esa línea de trabajo. También se contempla como posibilidad que el alumno desarrolle un análisis de la madurez de una organización, en lo que a la implementación de metodologías y técnicas de gestión de proyectos se refiere.

Los contenidos de esta página se actualizaron el 30.07.2024.