Skip to main content
This portal uses its own or third-party cookies for analytical purposes, as well as links to third-party portals in order to share content on social networks. You can get more information in the <a href="https://pro-assets-usc.azureedge.net/en/legal-notice">cookies policy</a>.

Máster Universitario en Avogacía e Procuradoría

  • New offer
Modality
In-person
Branch of knowledge
Social and Legal Sciences
Ambit of knowledge
Derecho y especialidades jurídicas.
School(s)
Faculty of Law
Avda. Dr. Ángel Echeverri, s/n, 15782
Santiago de Compostela
881814626 (Conserxaría)
881814658 (Decanato)
dereito.decanato@usc.gal
Campus
Santiago de Compostela
Coordinator
Lotario Vilaboy Lois
Contact
lotario.vilaboy@usc.es

O máster está destinado a licenciados/as en dereito, graduados/as en dereito ou con outro título universitario equivalente que reúna os requisitos establecidos no art. 3 do Regulamento de desenvolvemento da Lei de Acceso; e nace cunha clara vocación profesional, en tanto que ten por finalidade proporcionar capacitación profesional (coñecementos, competencias e habilidades propias do exercicio da profesión da avogacía, tanto nos aspectos organizativos e colexiais como de estrita técnica xurídica) ás persoas licenciadas/graduadas en dereito que, tras a avaliación positiva da aptitude profesional, poidan obter o título profesional de avogado/a, que a Lei 34/2006 esixe como imprescindible para o exercicio da profesión.

  • Duration: 1 academic year
    RUCT code: 4313724
    ECTS Number: 90
    Seats number: 60

    Title coordinator:
    Lotario Vilaboy Lois
    lotario.vilaboy@usc.es

    Use languages:
    Spanish, Galician

    Coordinator university:
    University of Santiago de Compostela

    Partaker universities:
    University of Santiago de Compostela

    Xunta de Galicia title implantation authorization date:
    Orde do 1/02/2013 (DOG do 12/02/2013)

  • Condiciones de terminación:

    Obligatorias: 54
    Prácticas externas 30
    Trabajo fin de máster: 6
    Total: 90

    No se contemplan

  • Plan de estudos de 90 ECTS que se estrutura do seguinte modo:

    • Obrigatorios 54
    • Prácticas externas 30
    • Traballo fin de máster 6
  • El “Máster universitario en Abogacía y Procura” tiene como objetivo proporcionar al alumnado la formación especializada comprensiva del conjunto de competencias necesarias para el ejercicio de la Abogacía y de la Procura.

    En consecuencia, se pretende que el alumnado, superada la formación, maneje con eficacia, responsabilidad y seguridad las técnicas y modos de actuación profesional propios de la Abogacía y de la Procura; y que adquiera una mecánica de razonamiento jurídico y, por ende, una base genérica de la práctica jurídica profesional en todas las materias propias del Derecho positivo, para que simultánea y paulatinamente pueda aspirar a la especialización.

    También es objetivo de la titulación proporcionar al alumnado suficientes experiencias y contactos profesionales, tanto a través del profesorado externo como de los/as tutores/as que impartan las diferentes materias de prácticas externas, para facilitarles su inserción en el mercado laboral y, a la vez, que dispongan de especialistas de referencia con los que consultar en el inicio de su ejercicio profesional.

  • Mobility

    La movilidad de los/as estudiantes está regulada a través del “Reglamento de intercambios interuniversitarios”. A través de la Oficina de Relaciones Exteriores se gestionan programas de intercambio tanto nacionales (SICUE), como europeos (ERASMUS) y extracomunitarios (intercambios con países de América Latina o países de habla inglesa):

    Portal Internacional

    Por su parte, en el Proceso de Desarrollo de las enseñanzas establecido en el SGIC de la Facultad de Derecho se desarrolla el procedimiento para la organización de la movilidad, tanto entrante como saliente.

    En lo relativo a la titulación, no se contemplan actuaciones de movilidad específicas, al margen de las establecidas en la Normativa general de la USC y en el manual de procesos de la Facultad de Derecho.

    Internships

    El máster contempla tres materias de prácticas externas que en total suman 30 créditos ECTS. Estás prácticas se realizarán conforme a lo dispuesto en el capitulo III del Reglamento que desarrolla la Ley 34/2006, en el convenio de colaboración firmado entre las instituciones que organizan e imparten el Máster, en el Reglamento de Prácticas Académicas Externas de la Universidad de Santiago de Compostela (acuerdo de Consejo de Gobierno de 29/07/2015) y en el Real decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios.

    En función de las disponibilidades de las instituciones receptoras del alumnado, se procurará que las prácticas se realicen con continuidad durante un periodo de tiempo determinado. Corresponderá a la Escuela de Práctica Jurídica y a los Colegios profesionales la organización de las Prácticas externas, dando cuenta a la Comisión académica de la titulación. La coordinación asignará a cada alumno/a una dependencia administrativa, órgano jurisdiccional y despacho profesional, procurando respetar las preferencias manifestadas por el alumnado.

    Los contenidos y competencias de las prácticas serán los establecidos en el art. 13 del RD 64/2023, de 8 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de la Abogacía y la Procura, y en las fichas (guías docentes) de las correspondientes materias que se contienen en la presente memoria.

    Las prácticas externas deberán ser tuteladas por un equipo de profesionales, al frente de los cuales deberá designarse a una persona ejerciente de la Abogacía y/o de la Procura con un ejercicio profesional superior a cinco años.

    Las materias de prácticas externas dispondrán de la figura de “coordinador/a de prácticas externas” y de un “equipo de coordinación”, que se encargará más directamente de establecer el contacto personal con cada tutor/a, del seguimiento de las prácticas, de las reuniones periódicas con el alumnado, de la evaluación de la memoria que debe elaborar cada alumno/a, etc.

  • Este máster contempla la elaboración y presentación de un Trabajo fin de máster de 6 créditos ECTS. Se configura como actividad para comprobar la asimilación de las materias impartidas durante el curso y de las prácticas externas, y también como medio para acreditar la capacidad de investigación, de solución de problemas profesionales y de tramitación de actuaciones procesales.

    Consistirá en la elaboración individual de un trabajo original de contenido mixto, académico y profesional, sobre la base de un caso práctico cuya problemática principal se incardinará en materias que son propias de uno de los cuatro órdenes jurisdiccionales.

    La materia de “Trabajo Fin de Máster” será tutorizada por diferentes equipos (como mínimo, tantos como órdenes jurisdiccionales o especialidades jurídicas en las que se elaboren trabajos), procurando siempre que el peso de la tutoría recaiga, conjuntamente, y para cada trabajo, en un docente universitario y en un docente externo.

    Los TFM se defenderán ante un Tribunal formado, preferentemente, por profesorado de la titulación. Podrá/n constituirse uno o varios tribunales por especialidad jurídica ofertada, en función del volumen de trabajos presentados. La defensa del Trabajo ante el Tribunal podrá consistir en una exposición oral de lo realizado en la parte académica y en una simulación de actuaciones procesales o profesionales en las que se base la parte profesional.

  • Faculty
    Juan J. Abeal Rodríguez
    Beatriz Alfonso Espiñeiras
    Cristina Alonso Salgado
    Raquel Álvarez Barreiro
    Miguel Enrique Arenas Meza
    Manuel Arza Galán
    Cecilia Barros Díaz
    Ulises Bertolo García
    Luz M. Blanco Vidal
    Santiago Botas Ramos
    Ana Belén Cajoto Berdeal
    Maria Castro Corredoira
    Maria De Los Angeles Catalina Benavente
    Federico Jacobo Collazo Martínez
    Javier Constenla Vega
    Marta Domelo Gómez
    J. Joaquín Domínguez Fuentes
    María Alejandra Domínguez Pereiras
    María Fernández Escudero
    María José Fernández González
    Jose Julio Fernandez Rodriguez
    Ángel Fernández-Albor Baltar
    Gerardo Gándara Moure
    José Carlos García Cumplido
    Cesar Garcia Novoa
    Andrea Garrido Juncal
    Lidia Gil Otero
    José Gómez Rey
    Elena Gómez-Segade González
    Maria Carmen Gonzalez Ferro
    Fernando Perfecto González-Concheiro Álvarez
    Francisco Hernandez Rodriguez
    María Belén Hospido Lobeiras
    Julio Ignacio Iglesias Redondo
    Andrés Lago Louro
    Patricia Lopez Arnoso
    Paulo Lopez Porto
    Ana López-Suevos Fraguela
    Laura Lorenzo Arceo
    Jesus Waldo Maroño Gargallo
    Ana María Martín García
    Carlos Martínez Carrillo
    Santiago Martínez Suárez
    Jose Luis Martinez-Olivares Gomez
    Javier Maseda Rodríguez
    Gil Vicente Matoses Astruells
    Manuel Merelles Perez
    Sandra Míguez Fuentes
    Alberto Míguez Gómez
    Lara Maria Munin Sanchez
    María Cristina Navares Villar
    María Jesús Otero Álvarez
    Laura Otero Rodríguez
    José Antonio Pena Beiroa
    María Beatriz Pena Domínguez
    Esther Perez Marcos
    Natalia Perez Rivas
    David Platero López-Turiso
    Luciano Prado Del Ríio
    Ramón Quintela Miramontes
    M. Victoria Regueira Rodríguez
    Araceli Del Río Otero
    Luis Jaime Rodríguez Fernández
    Óscar Rodríguez Mallo
    María Montserrat Rodríguez Varela
    Antonio Roma Valdés
    Margarita Ruíz Núñez
    Susana Sánchez Barreiro
    Javier Sánchez-Agustino Mariño
    Gerardo R. Sánchez-Brunete Varela
    María De Los Ángeles Sanmartín Méndez
    José Antonio Sarmiento Méndez
    José Manuel Sendín Rodríguez
    José M. Sierra Rodríguez
    José Manuel Silvosa Tallón
    Javier Suárez García
    Ángel Luís Suárez Losada
    Lorena Tallón García
    Yolanda Teijido Infante
    Carlos Teijo Garcia
    Maria Belen Trigo Garcia
    J.manuel Ucha Lopez
    Almudena Valiño Ces
    Juan José Varela Ferreiro
    Bernardino Varela Gomez
    M.jesús Vieito Mayo
    Lotario Vilaboy Lois
    M. Mar Vivero Vizoso
The contents of this page were updated on 12.14.2023.