Una vida vikinga: Osteobiografía de un individuo de los siglos IX-XI de la isla de Gotland (Suecia, Mar Báltico)
Autoría
C.A.M.
Máster Universitario en Arqueología y Ciencias de la Antigüedad (4ªed)
C.A.M.
Máster Universitario en Arqueología y Ciencias de la Antigüedad (4ªed)
Fecha de la defensa
23.07.2025 10:00
23.07.2025 10:00
Resumen
El presente Trabajo de Fin de Máster (TFM) se centra en el estudio del individuo KV8164, exhumado del cementerio de Kopparsvik (Gotland) y datado en la Era Vikinga (aproximadamente 750-1050 d.C.). Se caracteriza por presentar modificaciones dentales intencionales, similares a las documentadas en otros contextos escandinavos como Birka. El objetivo principal fue reconstruir su perfil osteobiográfico para entender la posible relación entre las alteraciones óseas y dentales, aplicando una metodología de análisis macroscópico (para estimar sexo, edad, estatura, patologías y marcadores de actividad) y microscópico (para examinar los moldes dentales y huellas postdeposicionales). Este trabajo se desarrolló en un marco de acción divulgativa pues dicho análisis se realizó durante la exposición temporal Unha vida vikinga del Museo de la Ciudad de la Cultura, en Santiago de Compostela, acercando la investigación al público. Los resultados sugieren que KV8164 fue un varón adulto con intensa actividad física, compatible con tareas de navegación, construcción naval o trabajos serviles, posiblemente relacionadas con las modificaciones dentales como marcas identitarias o gremiales, aunque tampoco se descarta un valor puramente estético. Aun así, la principal limitación radica en estudiar un único individuo, por lo que futuros estudios comparativos serán clave para profundizar en estas prácticas.
El presente Trabajo de Fin de Máster (TFM) se centra en el estudio del individuo KV8164, exhumado del cementerio de Kopparsvik (Gotland) y datado en la Era Vikinga (aproximadamente 750-1050 d.C.). Se caracteriza por presentar modificaciones dentales intencionales, similares a las documentadas en otros contextos escandinavos como Birka. El objetivo principal fue reconstruir su perfil osteobiográfico para entender la posible relación entre las alteraciones óseas y dentales, aplicando una metodología de análisis macroscópico (para estimar sexo, edad, estatura, patologías y marcadores de actividad) y microscópico (para examinar los moldes dentales y huellas postdeposicionales). Este trabajo se desarrolló en un marco de acción divulgativa pues dicho análisis se realizó durante la exposición temporal Unha vida vikinga del Museo de la Ciudad de la Cultura, en Santiago de Compostela, acercando la investigación al público. Los resultados sugieren que KV8164 fue un varón adulto con intensa actividad física, compatible con tareas de navegación, construcción naval o trabajos serviles, posiblemente relacionadas con las modificaciones dentales como marcas identitarias o gremiales, aunque tampoco se descarta un valor puramente estético. Aun así, la principal limitación radica en estudiar un único individuo, por lo que futuros estudios comparativos serán clave para profundizar en estas prácticas.
Dirección
CAMAROS PEREZ, EDGARD (Tutoría)
GARCIA LOSQUIÑO, IRENE Cotutoría
CAMAROS PEREZ, EDGARD (Tutoría)
GARCIA LOSQUIÑO, IRENE Cotutoría
Tribunal
CARRERO PAZOS, MIGUEL (Coordinador)
Grandal d' Anglade, Aurora María (Presidente/a)
MARTIN SEIJO, MARIA (Secretario/a)
Sanjurjo Sánchez, Jorge (Vocal)
CARRERO PAZOS, MIGUEL (Coordinador)
Grandal d' Anglade, Aurora María (Presidente/a)
MARTIN SEIJO, MARIA (Secretario/a)
Sanjurjo Sánchez, Jorge (Vocal)