Pasar al contenido principal

Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la política de cookies.

Trabajos presentados

Proyecto de diseño de sistema modular de camperización y suministro energético solar en furgonetas.
Autoría
P.A.T.
Grado en Ingeniería de Procesos Químicos Industriales (2ªed)
Fecha de la defensa
17.02.2025 16:00
Resumen
Este Proyecto tiene como finalidad diseñar un sistema modular para la camperización de furgonetas iguales o superiores en tamaño a una de tipo L2H2. El objetivo principal es dotar al vehículo de practicidad y funcionalidad, permitiendo un uso confortable y eficiente en viajes o acampadas. Esto se logrará realizando el diseño de dos módulos interiores destinados a las zonas de sala-dormitorio y cocina-baño optimizando al máximo el espacio disponible. También se instalará un sistema de aprovechamiento de la energía solar, mediante la integración de un panel fotovoltaico que capta la energía del sol, la almacena en una batería y se distribuye mediante un inversor con el objetivo de alimentar dispositivos personales y luminarias de bajo consumo. Del mismo modo, el Proyecto abarca el diseño de un sistema de iluminación eficiente y la instalación de un sistema hidráulico de pequeño tamaño que permita abastecer una ducha y un fregadero.
Dirección
JOVER RAMOS, AIDA (Tutoría)
Tribunal
AMIAMA ARES, CARLOS (Presidente/a)
González Rodríguez, Jorge (Secretario/a)
LU CHAU, THELMO ALEJANDRO (Vocal)
Proyecto de climatización eficiente de un museo público situado en Galicia.
Autoría
C.P.D.
Grado en Ingeniería de Procesos Químicos Industriales (2ªed)
Fecha de la defensa
17.02.2025 16:00
Resumen
En el presente proyecto, se pretende resolver los problemas climáticos de un museo ubicado en Galicia (Lugo), ocasionados por un sistema de climatización inadecuado que emplea energías contaminantes y no cumple las condiciones específicas de temperatura y humedad relativa requeridas en el ambiente. Surge la necesidad de diseñar un sistema de climatización eficiente, utilizando energías limpias y respetuosas con el medio ambiente. Por lo tanto, se proyectará un sistema aire-aire basado en la instalación de una bomba de calor con diferentes accesorios para cumplir con todas las especificaciones térmicas y con un sistema de dos recuperadores de calor en paralelo para potenciar la eficiencia de dicha climatización. Se analizarán las características constructivas del edificio planteado para el cálculo de la demanda térmica, parámetro fundamental en la correcta selección de los equipos para la climatización. El presente Proyecto consta de una Memoria técnica con sus respectivos Anexos, los Planos Pertinentes, un Pliego de Condiciones, el Estudio Básico de Seguridad y Salud y la Justificación de Precios.
Dirección
Vázquez Vila, María José (Tutoría)
JOVER RAMOS, AIDA Cotutoría
Tribunal
AMIAMA ARES, CARLOS (Presidente/a)
González Rodríguez, Jorge (Secretario/a)
LU CHAU, THELMO ALEJANDRO (Vocal)
proyecto de construción de nave para procesado de castañas
Autoría
A.R.F.
Grado en Ingeniería de Procesos Químicos Industriales (2ªed)
Fecha de la defensa
17.02.2025 16:00
Resumen
Se desarrolla el presente proyecto con el fin de diseñar una nave para el procesado de castañas y poder transformar este producto único y saludable, muy arraigado en Galicia, región que contribuye significativamente a la producción mundial de castañas. La demanda creciente de alimentos naturales y nutritivos hace que el procesado de castañas sea una oportunidad prometedora. Este proyecto busca capitalizar las ventajas que nos ofrece este producto, estableciendo una nave equipada con tecnología avanzada en Becerreá, puerta de los Ancares, una zona que alberga grandes cantidades de esta materia prima. El proceso de producción incluye varias etapas; recepción y selección de castañas crudas, limpieza y pelado, deshidratación y/o cocción, envasado y almacenado. Cada etapa está diseñada para preservar las propiedades nutricionales, asegurando que cumple con los estándares más altos de calidad. El proyecto, además de describir todos los aspectos del proceso, incluye un presupuesto detallado, cálculos estructurales, así como operativos y un estudio financiero. En resumen, este proyecto no solo promete ser financieramente viable, sino que también posiciona a Galicia como un líder en producción y comercialización de castañas procesadas, aprovechando su herencia y recursos naturales únicos
Dirección
FRAGA LOPEZ, FRANCISCO JOSE (Tutoría)
Tribunal
AMIAMA ARES, CARLOS (Presidente/a)
González Rodríguez, Jorge (Secretario/a)
LU CHAU, THELMO ALEJANDRO (Vocal)
Proyecto de Diseño de Instalación de Paneles Solares y Aerotermia para mejorar la eficiencia energética de un club de golf en Santiago de Compostela
Autoría
C.S.A.
Grado en Ingeniería de Procesos Químicos Industriales (2ªed)
Fecha de la defensa
17.02.2025 16:00
Resumen
En el siguiente proyecto se diseña un sistema para mejorar la eficiencia y consumo energético a partir de un sistema de aerotermia y una instalación de placas solares en un Club de Golf en la provincia de A Coruña. Se busca conseguir un ahorro económico mediante el uso de energías renovables, en concreto a partir de la energía solar captada por los paneles fotovoltaicos los cuales se colocarán con una inclinación idónea en unos soportes construidos con esa inclinación con el fin de obtener la mayor captación de radiación. También mediante el uso de un sistema de aerotermia la cual emplea la energía almacenada en forma de calor para satisfacer la demanda de calefacción, refrigeración y ACS Para el sistema fotovoltaico se utilizarán dos inversores que se conectarán a la red eléctrica ya existente y, para el sistema de aerotermia, se emplearán tubos vista de acero galvanizado. Por otro lado, se ha realizado el presupuesto correspondiente a las instalaciones del proyecto además de una evaluación financiera que nos permite conocer la rentabilidad del proyecto. Para finalizar, este proyecto consta de una Memoria con sus determinados Anexos, Planos, Pliego de Condiciones, Estudio de Seguridad y Salud, Gestión de Residuos y Presupuesto. Todos ellos son necesarios para la realizar correctamente la obra.
Dirección
JOVER RAMOS, AIDA (Tutoría)
Tribunal
AMIAMA ARES, CARLOS (Presidente/a)
González Rodríguez, Jorge (Secretario/a)
LU CHAU, THELMO ALEJANDRO (Vocal)
Diseño estructural y energético mediante placas solares fotovoltaicas de una nave industrial dedicada a la ganadería intensiva de vacuno
Autoría
I.V.C.
Grado en Ingeniería de Procesos Químicos Industriales (2ªed)
Fecha de la defensa
17.02.2025 16:00
Resumen
En el presente proyecto se realiza el diseño de una instalación fotovoltaica para abastecer en la medida de lo posible la demanda de electricidad requerida por una nave que se construirá con el fin de desarrollar una actividad de ganadería intensiva. El propósito principal de este proyecto es lograr un ahorro energético y económico mediante la implementación de energías renovables, específicamente utilizando energía solar a través de paneles fotovoltaicos. Estos paneles se instalarán de manera coplanar, es decir, con la misma inclinación que el techo,sobre la cubierta de la nave que alberga la sala de ordeño y de partos. Para ello,se empleará un inversor que se conectará a la infraestructura eléctrica que se diseñará en la nave. El proyecto incluye una Memoria, los Anexos correspondientes, Planos, un Pliego de condiciones, un Estudio de Seguridad y Salud, Mediciones y Presupuesto, Justificación de Precios y Evaluación financiera. Todos estos documentos son esenciales para la correcta ejecución de las obras.
Dirección
JOVER RAMOS, AIDA (Tutoría)
Tribunal
AMIAMA ARES, CARLOS (Presidente/a)
González Rodríguez, Jorge (Secretario/a)
LU CHAU, THELMO ALEJANDRO (Vocal)