The dissemination strategy of Chinese traditional culture on TIK TOK
Authorship
Y.L.
Master in Journalism and Multimedia Communication: New Trends in Production, Management and Dissemination of Knowledge
Y.L.
Master in Journalism and Multimedia Communication: New Trends in Production, Management and Dissemination of Knowledge
Defense date
02.13.2025 10:00
02.13.2025 10:00
Summary
Este estudio toma como objeto de investigación la plataforma TikTok para explorar sus estrategias y el impacto que tiene en la difusión de la cultura tradicional china. A través de un análisis exhaustivo de casos y contenido, se examinan las formas de creación de videos, la participación activa de los usuarios y los efectos de difusión que los videos relacionados con la cultura tradicional tienen en TikTok. El estudio resulta que una de las características más destacadas de los videos cortos, como la rapidez con la que captan la atención del espectador y su formato visualmente atractivo, combinados con el mecanismo de recomendación algorítmica de TikTok, han facilitado eficazmente la globalización de la cultura tradicional china. Este fenómeno ha permitido que una amplia variedad de contenidos relacionados con tradiciones y costumbres chinas sean accesibles a audiencias internacionales, lo que ha incrementado la visibilidad y el aprecio por la cultura china en el ámbito global. A pesar de estos logros, el estudio identifica retos en el proceso de difusión. Uno de los problemas más importantes es la simplificación excesiva del contenido. por la naturaleza de los vídeos cortos, los creadores se ven obligados a presentar conceptos complejos de manera rápida y a veces, superficial. esto puede derivar en una representación parcial o inexacta de las tradiciones. además, las diferencias culturales entre creadores y audiencias internacionales pueden generar malentendidos especialmente cuando falta contexto o explicaciones adecuadas sobre las tradiciones presentadas. esto puede llevar a interpretaciones erróneas o reforzar estereotipos que afectan la percepción global de la cultura china.
Este estudio toma como objeto de investigación la plataforma TikTok para explorar sus estrategias y el impacto que tiene en la difusión de la cultura tradicional china. A través de un análisis exhaustivo de casos y contenido, se examinan las formas de creación de videos, la participación activa de los usuarios y los efectos de difusión que los videos relacionados con la cultura tradicional tienen en TikTok. El estudio resulta que una de las características más destacadas de los videos cortos, como la rapidez con la que captan la atención del espectador y su formato visualmente atractivo, combinados con el mecanismo de recomendación algorítmica de TikTok, han facilitado eficazmente la globalización de la cultura tradicional china. Este fenómeno ha permitido que una amplia variedad de contenidos relacionados con tradiciones y costumbres chinas sean accesibles a audiencias internacionales, lo que ha incrementado la visibilidad y el aprecio por la cultura china en el ámbito global. A pesar de estos logros, el estudio identifica retos en el proceso de difusión. Uno de los problemas más importantes es la simplificación excesiva del contenido. por la naturaleza de los vídeos cortos, los creadores se ven obligados a presentar conceptos complejos de manera rápida y a veces, superficial. esto puede derivar en una representación parcial o inexacta de las tradiciones. además, las diferencias culturales entre creadores y audiencias internacionales pueden generar malentendidos especialmente cuando falta contexto o explicaciones adecuadas sobre las tradiciones presentadas. esto puede llevar a interpretaciones erróneas o reforzar estereotipos que afectan la percepción global de la cultura china.
Direction
Neira Cruz, Xose Antonio (Tutorships)
Neira Cruz, Xose Antonio (Tutorships)
Court
LOPEZ GARCIA, XOSE (Chairman)
SILVA RODRIGUEZ, ALBA (Secretary)
VIZOSO GARCIA, ANGEL ANTONIO (Member)
LOPEZ GARCIA, XOSE (Chairman)
SILVA RODRIGUEZ, ALBA (Secretary)
VIZOSO GARCIA, ANGEL ANTONIO (Member)