Pasar al contenido principal
Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la <a href="https://pro-assets-usc.azureedge.net/es/aviso-legal">política de cookies</a>.

Máster Universitario en Neurociencia

Modalidad
Presencial
Rama de conocimiento
Ciencias de la Salud
Centro(s)
Facultad de Biología
Rúa Lope Gómez de Marzoa, s/n, 15782
Santiago de Compostela
881813245 (Conserjería)
881813308 (Decanato)
facultade.bioloxia.decanato@usc.gal
Campus
Santiago de Compostela
Coordinador/a
Miguel Angel Rodriguez Diaz
Contacto
miguelangel.rodriguez.diaz@usc.es

El máster, de carácter interuniversitario, proporciona la formación avanzada que, tanto en la especialidad de Neurobiología celular y molecular como en la de Neurociencia cognitiva, un profesional de la Neurociencia debe poseer para disponer de las bases teóricas y experimentales requeridas para la realización de una tesis de doctorado.

  • Duración: 1 año académico
    Código RUCT: 4310850
    Número de ECTS: 60
    Número plazas: 20

    Decano/a o director/a del centro:
    Jesús Ángel López Romalde
    jesus.romalde@usc.es

    Coordinador-a del título:
    Miguel Angel Rodriguez Diaz
    miguelangel.rodriguez.diaz@usc.es

    Lenguas de uso:
    Castellano, Gallego

    Universidad coordinadora:
    Universidad de Santiago de Compostela

    Universidad(es) participante(s):
    Universidad de Santiago de Compostela Universidad de A Coruña Universidad de Vigo

    Fecha de la autorización de implantación del título por la Xunta de Galicia:
    Orde do 51/2006 do 23 de marzo(DOG 28/03/2006)

    Fecha de publicación en el BOE:
    06/03/2014

    Fecha de la última acreditación:
    11/03/2015

  • Créditos que deberá cursar el alumno para obtener la titulación:
    Obligatorios 20
    Optativos 21
    Trabajo Fin de Máster 19
    Total 60

    El máster tiene las siguientes especialidades:
     Especialidad en Neurociencia Cognitiva
     Especialidad en Neurobiologia Celular y Molecular.
    Para que una especialidad conste en el título, el estudiante debe cursar al menos 5 materias dentro de la especialidad.

  • El máster, de carácter interuniversitario, proporciona la formación avanzada que, tanto en la especialidad de Neurobiología celular y molecular como en la de Neurociencia cognitiva, un profesional de la Neurociencia debe poseer para disponer de las bases teóricas y experimentales requeridas para la realización de una tesis de doctorado.

  • El título de máster de neurociencia tiene como objetivo ofrecer un programa orientado a la formación avanzada de investigadores en el ámbito de la neurociencia, que sea capaz de dar respuesta a los retos que plantea el Espacio Europeo de Educación Superior en el ámbito del posgrado. Proporciona las bases teóricas y experimentales necesarias para la realización de la Tesis Doctoral en el ámbito de la Neurociencia

  • Movilidad

    La movilidad de los/as estudiantes está regulada a través del “Reglamento de intercambios interuniversitarios”. A través de la Oficina de Relaciones Exteriores se gestionan programas de intercambio tanto nacionales (SICUE), como europeos (ERASMUS) y extracomunitarios (intercambios con países de América Latina o países de habla inglesa): Portal Internacional

    Prácticas

    No se contemplan

  • El Trabajo de Fin de Máster (TFM) consta de 19 créditos y consistirá en la realización de un trabajo original experimental de iniciación a la investigación en el ámbito de la neurociencia, relacionado con cualquiera de las líneas de investigación que se ofertan en el máster. Este trabajo incluye actividades tanto presenciales (asistencia a sesiones de tutorización individual, realización del trabajo de investigación, presentación y defensa pública de los proyectos expuestos) como no presenciales (revisión bibliográfica actualizada y completa en referencia a un tema, diseño de la investigación, tratamiento estadístico de los datos, interpretación y discusión de resultados, elaboración de conclusiones, ensayos para la defensa oral del trabajo). Dependiendo del carácter de cada trabajo, las horas asignadas a cada tipo de actividad pueden variar ligeramente.
    El/la estudiante deberá realizar y presentar un trabajo de investigación que debe constar de las siguientes partes: Introducción, objetivos, materiales y métodos, resultados, discusión, conclusiones y bibliografía.
    El contenido puede ser cualquier temática del ámbito de la neurociencia ofertada en las líneas de investigación vinculadas a este Máster.

Los contenidos de esta página se actualizaron el 11.11.2024.