-
Créditos ECTS
Créditos ECTS: 3Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 45
Horas de Tutorías: 1
Clase Expositiva: 26
Clase Interactiva: 3
Total: 75Lenguas de uso
Castellano, GallegoTipo:
Materia Ordinaria Máster RD 1393/2007 - 822/2021Departamentos:
Biología FuncionalÁreas:
Biología CelularCentro
Facultad de BiologíaConvocatoria:
Segundo semestreDocencia:
Con docenciaMatrícula:
Matriculable | 1ro curso (Si) -
Introducir a los estudiantes en el conocimiento de las tecnologías de genómica y proteómica, así como de su aplicación en el ámbito de la neurociencia básica y clínica.
Clases expositivas:
U.D. 1. Introducción a la genómica y proteómica en neurociencia.
U.D. 2. Secuenciación genómica.
U.D. 3. Genomas como la base de la biología y la neurobiología.
U.D. 4. Mapeado, secuenciación, anotación y bases de datos.
U.D. 5. Genómica comparada.
U.D. 6. Evolución y cambio genómico.
U.D. 7. Expresión del genoma y microarrays.
U.D. 8. Proteómica.Bibliografía básica
- Lesk A. (2017) “Introduction to Genomics” (3rd ed). Oxford Univ. Press.
Bibliografía complementaria
- Cooper GM. 2021. La Célula, 8ª Edición, Marbán.
- Klug et al. (2018) “Concepts of Genetics” (12th edition). Pearson Education, Inc.
- Pevsner J. (2015) “Bioinformatics and Functional Genomics” (3rd ed). Wiley-Blackwell.
- Twyman RM. (2013) “Principles of Proteomics (2nd ed)” Garland Science.- Introducir y formar al alumno en el conocimiento de los campos de la genómica y proteómica en neurociencia.
- Formar al alumno en las bases genéticas de enfermedades del sistema nervioso.
- Describir los principios básicos de la investigación en neurociencia empleando herramientas de genómica y proteómica.Clases expositivas dirigidas por el profesor y seminarios presentados por los estudiantes basados en publicaciones científicas originales o revisiones actuales.
- Asistencia y participación en las clases (10%)
- Discusión crítica y presentación en los seminarios (40%)
- Examen de la materia tratada en las clases expositivas (50%)Clases expositivas 25 horas.
Seminarios 2 horas.
Tutorías 3 horas.
Total horas de trabajo presencial 30.
Estudio individual 30 horas.
Elaboración y presentación de trabajo 15 horas.
Total horas de trabajo personal del estudiante 45 horas.Materia de interés para alumnos que desean conocer las bases genéticas y moleculares de las enfermedades del sistema nervioso (neurológicas y psiquiátricas) así como las aplicaciones de la genómica y proteómica en estudios de neurociencia básica. Es importante la asistencia a clase y participar en las discusiones sobre los seminarios.
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la “Normativa de avaliación do rendemento académico dos estudantes e de revisión de cualificacións”.
-
Anton Barreiro Iglesias
Coordinador/a- Departamento
- Biología Funcional
- Área
- Biología Celular
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
-
2º semestre - Del 13 al 19 de Enero Miércoles 11:30-14:00 Grupo /CLE_01 Castellano Aula 05 (videoconferencia). Rita Levi Montalcini Jueves 12:00-14:00 Grupo /CLE_01 Castellano Aula 05 (videoconferencia). Rita Levi Montalcini Viernes 12:00-14:00 Grupo /CLE_01 Castellano Aula 05 (videoconferencia). Rita Levi Montalcini Exámenes 05.06.2025 11:30-13:30 Grupo /CLE_01 Aula 05 (videoconferencia). Rita Levi Montalcini