Pasado, presente y futuro del Patrimonio Marítimo de Bueu
Autoría
L.N.D.
Máster en Universitario en Gestión del Patrimonio Artístico y Arquitectónico, Museos y Mercado del Arte
L.N.D.
Máster en Universitario en Gestión del Patrimonio Artístico y Arquitectónico, Museos y Mercado del Arte
Fecha de la defensa
06.02.2025 10:00
06.02.2025 10:00
Resumen
El patrimonio marítimo constituye un elemento fundamental para entender el desarrollo y la identidad de los pueblos costeros. La villa de Bueu, situada en la comarca del Morrazo, en Pontevedra, se presenta como un escenario ideal para analizar, estudiar y catalogar su patrimonio marítimo, así como buscar fórmulas para una gestión sostenible del mismo. El presente trabajo analiza los posibles bienes patrimoniales y el estado en el que se encuentran. Se tendrán en cuenta aquellos bienes desaparecidos, los que han sufrido alguna transformación, los que aún se conservan y los que están en riesgo de desaparecer. Se exploran aspectos como la preservación, la conservación y la gestión de bienes materiales, como construcciones arquitectónicas, embarcaciones, artes de pesca, etc., y bienes inmateriales, como oficios, marcas o toponimia, entre otros. Para darle un sentido práctico, se busca su integración en dinámicas turísticas, educativas y económicas. El objeto de estudio no solo pretende documentar y valorar el patrimonio marítimo de Bueu, sino también ponerlo en valor como recurso estratégico en la configuración de una identidad local. Es importante comprender cómo las comunidades locales perciben y participan en la conservación de su patrimonio, y cómo este puede servir como motor de cohesión social y reactivación cultural.
El patrimonio marítimo constituye un elemento fundamental para entender el desarrollo y la identidad de los pueblos costeros. La villa de Bueu, situada en la comarca del Morrazo, en Pontevedra, se presenta como un escenario ideal para analizar, estudiar y catalogar su patrimonio marítimo, así como buscar fórmulas para una gestión sostenible del mismo. El presente trabajo analiza los posibles bienes patrimoniales y el estado en el que se encuentran. Se tendrán en cuenta aquellos bienes desaparecidos, los que han sufrido alguna transformación, los que aún se conservan y los que están en riesgo de desaparecer. Se exploran aspectos como la preservación, la conservación y la gestión de bienes materiales, como construcciones arquitectónicas, embarcaciones, artes de pesca, etc., y bienes inmateriales, como oficios, marcas o toponimia, entre otros. Para darle un sentido práctico, se busca su integración en dinámicas turísticas, educativas y económicas. El objeto de estudio no solo pretende documentar y valorar el patrimonio marítimo de Bueu, sino también ponerlo en valor como recurso estratégico en la configuración de una identidad local. Es importante comprender cómo las comunidades locales perciben y participan en la conservación de su patrimonio, y cómo este puede servir como motor de cohesión social y reactivación cultural.
Dirección
CORTÉS LÓPEZ, MIRIAM ELENA (Tutoría)
CORTÉS LÓPEZ, MIRIAM ELENA (Tutoría)