Pasar al contenido principal
Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la <a href="https://pro-assets-usc.azureedge.net/es/aviso-legal">política de cookies</a>.
Programa de actividades.
Mujeres en un laboratorio

Para conmemorar el 11 de febrero, el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, se impulsa un programa de actividades de sensibilización con charlas, coloquios y debates; exposiciones, obras teatrales, etc.

  • En 2016, la Asamblea General de Naciones Unidas decidió proclamar el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con la finalidad de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en el mundo científico para las mujeres y las niñas, y para conquistar además la igualdad de género y su empoderamiento.

  • Una ingeniera o científica en cada cole

    • Objetivo: visibilizar referentes femeninos Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas mediante la realización de talleres. 
    • Dirigido a: alumnado de 4.º, 5.º y 6.º de Primaria
    • Modalidad: virtual
    • Organiza: Oficina de Igualdad de Género, con la colaboración del ayuntamiento de Santiago
    • Más información e inscripción: Unha enxeñeira ou científica en cada cole.

    Mujeres STEM del siglo XXI

    • Objetivo: dar a conocer el relevante papel de las mujeres en el mundo profesional, empresarial y académico vinculado con las disciplinas STEM; y otorgar visibilidad al talento de las mujeres en las disciplinas y contextos profesionales STEM en Galicia.
    • Dirigido a: alumnado de la USC y público en general.
    • Fecha y lugar: 11 de febrero a las 9:30 h, salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Educación (Campus Vida)  
    • Inscripción previa: formulario.
    • Promueve: Proyecto de investigación "Aprendizaje a lo largo de la vida en una sociedad digital: formación y recalificación para las nuevas profesiones del comprado de trabajo global".
    • Reconocimiento: Se entregará diploma acreditativo de asistencia.
    • Más información:Mujeres STEM del siglo XXI.

    Masterclass de Física de Partículas

    • Objetivo: Promover el acceso y participación plena y equitativa de las chicas en el ámbito científico. 
    • Dirigido a: alumnas de 1.º de bachillerato.
    • Data e lugar: 11 de febrero en la Facultad de Matemáticas  y en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la USC.
    • Inscripción previa: Formulario de inscripción.
    • Organiza: Instituto Gallego de Física de Altas Energías (IGFAE).
    • Más información: Masterclass de Física de Partículas 

    Teatro: Christiane. Un bio-musical científico

    • Objetivo: visibilizar referentes femeninos que, con el ejemplo de la investigadora Christiane Dosne Pasqualini, puedan servir de inspiración a las niñas y muchachas y contribuir a promover la ciencia como carrera profesional.  
    • Dirigido a: alumnado de 3.º y 4.º de la ESO e 1.º y 2.º de Bachillerato.
    • Fecha y lugar: 11 de febrero de 2022, a las 10 horas y a las 12 horas, Biblioteca y Archivo de Galicia, Auditorio Xosé Neira Vilas 
    • Organiza: IGFAE, CiMUS, CiQUS.
    • Más información: Christiane. Un bio-musical científico 

    Proyecto "Ciencia-me un cuento"

    • Objetivo: crear referentes positivos que refuercen las vocaciones femeninas en el ámbito de la ciencia desde edades tempranas.
    • Dirixido a: alumnado de primaria.
    • Fecha y lugar: 11 de febrero en el CEIP Paradai de Lugo.
    • Organiza: Xuvenciencia y Agromar.
    • Más información: Proyecto Ciencia-me un cuento.

    Coloquío. ¿Cómo cambiamos para tener un planeta mejor?

    Xornada: Ultra-Violetas. Los retos de la mujer en la ciencia

    Exposición: "#SomosCapaces: Científicas cerca de ti"

    Exposición: Presencia de las mujeres en la ciencia. Ingenieras en Galicia

    • Fecha y lugar: del 11 de febrero al 8 de marzo en la entrada del Pabellón III de la EPSE.
    • Organiza: EPSE-Lugo.

    Igualdad-ETSE

    • Fecha y lugar: del 7 al 11 de febrero en las pantallas informativas de l ETSE
    • Organiza: Comisión de Igualdade de la ETSE.
    • Máis información: Igualdad-ETSE.

    Exposición: Educación en femenino: un paseo por la historia

    Taller infantil: Investigadoras contra los virus

Los contenidos de esta página se actualizaron el 03.12.2022.