Toda persona interesada en el máster en Química Teórica y Modelización Computacional podrá acceder a la información sobre el título y sobre los procesos de acceso y matriculación a través de diferentes vías como son las páginas web institucionales de las catorce universidades implicadas en el convenio. En estas páginas web se ofrece información detallada sobre el Máster de tipo características generales, objetivos y competencias del plan de estudios, los criterios, órganos y procedimientos de admisión, el plan de formación (objetivos/competencias, metodología, contenidos, criterios de evaluación, recursos bibliográficos y documentales, responsable docente, etc.)
El Coordinador del Máster Universitario se ocupará personalmente de solventar todas aquellas dudas que el potencial alumnado le plantee, facilitándoles las direcciones pertinentes de los diferentes servicios de las Universidades a los que pueden dirigirse. En caso de que la persona interesada lo requiera tendrán una reunión previa a la matriculación para explicar de forma detallada las características del Máster Universitario.
Cada Universidad cuenta con Unidades encargadas de dar información y asesoramiento sobre la oferta formativa de postgrado.
Los estudiantes inscritos en el programa serán recibidos en su primer día por el Coordinador del máster en su Universidad. El Coordinador lo presentará al resto de personal, le explicará los procedimientos propios de la Universidad y los pondrá en contacto con la oficina de gestión del máster para requerimientos posteriores relacionados con el mismo.
Una vez matriculados, la normativa de gestión de Másteres Universitarios (oficiales) establece que los estudiantes contarán con un tutor o tutora personal que les asignará la Comisión de Coordinación Académica del Máster tras su matrícula, además del director de trabajo fin de máster, que cada estudiante escoge basándose en la oferta anual de trabajos realizada por el profesorado. Ambos actuarán como orientadores en la toma de las decisiones necesarias para el buen desarrollo académico de sus estudios de postgrado.
Así mismo, el responsable y los profesores o profesoras que forman la Comisión de Coordinación Académica del Máster están siempre accesibles a las necesidades del alumnado del Máster, así como todo el profesorado implicado, que dispone de un tiempo de tutoría.