Pasar al contenido principal
Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la <a href="https://pro-assets-usc.azureedge.net/es/aviso-legal">política de cookies</a>.

Máster Universitario en Investigación e Innovación en Didácticas Específicas para Educación Infantil y Primaria

Modalidad
Presencial
Rama de conocimiento
Ciencias Sociales y Jurídicas
Centro(s)
Facultad de Ciencias de la Educación
Rúa Prof. Vicente Fráiz Andón, s/n, 15782
Santiago de Compostela
881813717 (Conserjería)
881813879 (Decanato)
educacion.decanato@usc.gal
Facultad de Ciencias de la Educación (Campus Norte)
Avda. Xoan XXIII, 15782
Santiago de Compostela
881812016
Campus
Santiago de Compostela
Coordinador/a
Fatima Maria Faya Cerqueiro

Este Máster está pensado para docentes (noveles y experimentados) y apuesta claramente por la innovación educativa. Se orienta hacia la mejora y especialización de la formación de los docentes en el ámbito de las didácticas específicas habilitando en las competencias de investigación necesarias para la investigación educativa, de forma que el alumnado desarrolle los conocimientos y competencias necesarias para aplicar en las aulas metodologías y estrategias innovadoras y desarrollar iniciativas de investigación desde las aulas y centros educativos. Además, el máster ofrece la cualificación necesaria para que los docentes de infantil y primaria puedan incorporar en su carrera profesional la investigación científica y, por tanto, puedan acceder a los programas oficiales de doctorado de las universidades.

  • Duración: 1 año académico
    Código RUCT: 4316441
    Número de ECTS: 60
    Número plazas: 20

    Decano/a o director/a del centro:
    MARIA DEL MAR LORENZO MOLEDO

    Coordinador-a del título:
    Fatima Maria Faya Cerqueiro

    Lenguas de uso:
    Castellano, Gallego

    Universidad coordinadora:
    Universidad de A Coruña

    Universidad(es) participante(s):
    Universidad de Santiago de Compostela Universidad de A Coruña Universidad de Vigo

    Fecha de la autorización de implantación del título por la Xunta de Galicia:
    Orde do 13/06/2018 (DOG do 29/06/2018)

    Fecha de publicación en el BOE:
    6/02/2019

    Fecha de la última acreditación:
    06/06/2018

    El Máster Interuniversitario en Investigación e Innovación en Didácticas Específicas para la Educación Infantil y Primaria se oferta en las universidades de Coruña (campus de la Coruña), Santiago (campus de Santiago de Compostela) y Vigo (Campus de Pontevedra). Tiene una duración de un año académico con una carga de 60 créditos ECTS y el bloque de materias obligatorias se aborda desde una perspectiva interdisciplinar y con un enfoque globalizador. La estructura del máster, que incorpora nueve áreas disciplinares, obliga a realizar un esfuerzo integrador para presentar una propuesta coherente y cohesionada. Este esfuerzo es notable en tres de las materias obligatorias (El entorno como recurso educativo; Análisis de experiencias interdisciplinares; Diseño de proyectos interdisciplinares). En estas se abordan los proyectos interdisciplinares intentando dar respuesta a esta necesidad, ofreciendo un marco conceptual de la interdisciplinariedad, analizando experiencias y buenas prácticas realizadas bajo este enfoque y guiando finalmente al alumnado en el diseño de una propuesta multidisciplinar que reúna sus inquietudes personales, su formación inicial y las características del contexto de la práctica profesional.

    Vinculada a esta vertiente profesionalizadora, una de las funciones clave de este máster es propiciar la creación de nuevos conocimientos a través de la investigación y la innovación sobre la acción educativa en las didácticas específicas. Es indiscutible que los nuevos escenarios sociales y profesionales reclaman la necesidad de formar docentes que logren estimular el pensamiento crítico, la ética y la creatividad a través de procesos y proyectos de innovación en contextos reales.

    También es necesario capacitar a los docentes en el manejo de las herramientas metodológicas y los diferentes enfoques de investigación en didácticas específicas, comprendiendo sus especificidades y problemáticas, con la intención transformar la educación sobre la base de la innovación y la investigación.

    Por ello se pone especial énfasis en la relación entre investigación e innovación, conceptos vinculados estrechamente, puesto que el avance teórico, práctico y metodológico de las líneas de investigación actuales en cada una de las didácticas específicas, se proyecta y se define a través de los procesos de mejora implementados en los contextos profesionales.

    Este Máster apuesta claramente por la innovación educativa, y se orienta hacia la mejora y especialización de la formación en el ámbito de las didácticas específicas y contemplando sus puntos de coincidencia en un marco interdisciplinar que no puede obviar el contacto directo con la realidad educativa. El análisis de planteamientos didácticos innovadores, la resolución de problemas concretos de investigación, etc., constituyen una tarea formativa que solo se puede realizar a través de las prácticas externas en centros escolares o en los vinculados directamente con nosotros, de ahí que tales prácticas hayan sido consideradas como materia obligatoria en el plan de estudios.

    Por otra parte, el Trabajo Fin de Máster constituye una oportunidad para que el alumnado reflexione sobre los aprendizajes alcanzados en las distintas materias y aplique tales conocimientos a problemáticas específicas. Por tal motivo, el Trabajo Fin de Máster y las Prácticas externas se vinculan entre sí, de tal forma que el alumnado pueda relacionar la teoría con problemas educativos reales, aspecto este que resulta insoslayable para que la formación docente especializada resulte de calidad y permita la innovación y la mejora de la calidad educativa real.

  • Condiciones de terminación:

    Obligatorias: 21
    Optativas: 24
    Prácticas externas 6
    Trabajo fin de máster: 9
    Total: 60

    No se contemplan

  • Este Máster está pensado para docentes (noveles y experimentados) y apuesta claramente por la innovación educativa. Se orienta hacia la mejora y especialización de la formación de los docentes en el ámbito de las didácticas específicas habilitando en las competencias de investigación necesarias para la investigación educativa, de forma que el alumnado desarrolle los conocimientos y competencias necesarias para aplicar en las aulas metodologías y estrategias innovadoras y desarrollar iniciativas de investigación desde las aulas y centros educativos. Además, el máster ofrece la cualificación necesaria para que los docentes de infantil y primaria puedan incorporar en su carrera profesional la investigación científica y, por tanto, puedan acceder a los programas oficiales de doctorado de las universidades.

  • El objetivo es que las personas egresadas que comienzan su andadura en los diferentes ámbitos productivos lo puedan hacer con una formación no solo más completa sino también que amplíe sus perspectivas y posibilidades laborales.

    Lo que hace de este título su carácter diferente y atractivo, es su apuesta por una organización estructural de carácter interdisciplinar. Así, se pretende formar al alumnado a través de proyectos interdisciplinares, de modo que las distintas materias en la normativa vigente formen parte activa en el proyecto académico del título.

  • Movilidad

    La movilidad de los/as estudiantes está regulada a través del “Reglamento de intercambios interuniversitarios”. A través de la Oficina de Relaciones Exteriores se gestionan programas de intercambio tanto nacionales (SICUE), como europeos (ERASMUS) y extracomunitarios (intercambios con países de América Latina o países de habla inglesa):

    Portal Internacional

    El Sistema de Garantía Interna de Calidad de la Facultad de Ciencias de la Educación dispone de un procedimiento (PC 08) orientado a favorecer la movilidad del alumnado. Este procedimiento tiene por objeto establecer el modo en el que los Centros garantizan y mejoran, tanto la calidad de las estancias de sus estudiantes en otras universidades, como la del alumnado de otras universidades en los Centros de acogida. El principal fin es garantizar que adquieran los conocimientos y capacidades propias de la titulación. Así mismo, existen los procedimientos (PC05) de Orientación a estudiantes y Orientación profesional que están encaminados al mismo fin.

    Prácticas

    El análisis de planteamientos didácticos innovadores, la resolución de problemas concretos de investigación, etc., constituyen una tarea formativa que solo se puede realizar a través de las Prácticas externas en centros escolares o en los vinculados directamente con ellos, de ahí que tales prácticas hayan sido consideradas como materia obligatoria en el plan de estudios.

    Aunque se trata de un Título de nueva creación, nuestros centros cuentan con evidencias que garantizan su trayectoria en cuanto a la realización de prácticas externas en centros escolares y socioeducativos (denominadas Practicum) para las cuales se han establecido los correspondientes convenios, que se incrementan año a año.

  • El Trabajo Fin de Máster constituye una oportunidad para que el alumnado reflexione sobre los aprendizajes alcanzados en las distintas materias y aplique tales conocimientos a problemáticas específicas.

    Por tal motivo, es deseable que el Trabajo Fin de Máster y las Prácticas externas se hallen directamente vinculadas entre sí, de tal forma que el alumnado pueda relacionar la teoría con problemas educativos reales, aspecto este que resulta insoslayable para que la formación docente especializada resulte de calidad y permita la innovación y la mejora de la calidad educativa real.

Los contenidos de esta página se actualizaron el 13.04.2022.