Pasar al contenido principal
Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la <a href="https://pro-assets-usc.azureedge.net/es/aviso-legal">política de cookies</a>.

Máster Universitario en Gobierno Local y Políticas Públicas Innovadoras

  • Nueva oferta
Modalidad
Presencial
Rama de conocimiento
Ciencias Sociales y Jurídicas
Ámbito de conocimiento
Ciencias sociales, trabajo social, relaciones laborales y recursos humanos, sociología, ciencia polí
Centro(s)
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Avda. Dr. Ángel Echeverri, s/n, 15782
Santiago de Compostela
881815125 (Conserjería)
881815128 (Decanato)
politicas.decanato@usc.gal
Campus
Santiago de Compostela
Coordinador/a
Natalia Paleo Mosquera
Contacto
natalia.paleo.mosquera@usc.es

El Master Universitario en Gobierno local y Políticas Públicas Innovadoras ofrece una formación especializada en gobierno y gestión de las administraciones locales, orientada a reforzar las competencias de quienes aspiran a trabajar en ese ámbito público, de quienes lo lideran y lo gestionan y de quienes desde el sector privado ofrecen servicios de apoyo a los gobiernos locales.

  • Duración: 1 año académico
    Código RUCT: 4318112
    Número de ECTS: 60
    Número plazas: 25

    Decano/a o director/a del centro:
    MARTA IRENE LOIS GONZALEZ

    Coordinador-a del título:
    Natalia Paleo Mosquera
    natalia.paleo.mosquera@usc.es

    Lenguas de uso:
    Castellano, Gallego

    Universidad coordinadora:
    Universidad de Santiago de Compostela

    Universidad(es) participante(s):
    Universidad de Santiago de Compostela

    Fecha de la autorización de implantación del título por la Xunta de Galicia:
    Orde do 27/07/2022 (DOG do 10/08/2022)

    Fecha de publicación en el BOE:
    BOE do 7/04/2023

    Fecha de la última acreditación:
    27/06/2022

    Los procesos de transformación de las administraciones públicas en un contexto complejo de nuevas demandas sociales, la incorporación de las nuevas tecnologías y la interacción entre múltiples actores se sitúan en el centro de atención. El objetivo es dotar al alumnado de competencias avanzadas e innovadoras para la acción de gobierno, los procesos de gestión y el desarrollo de políticas públicas con especial atención al ámbito local.

    El programa de estudios aborda, con una óptica multidisciplinar, necesidades formativas claves, como la aplicación de nuevas tecnologías a la prestación de servicios públicos, la innovación en materia de gestión presupuestaria, el desarrollo de capacidades de liderazgo, la planificación estratégica, la gestión de proyectos, la captación de fondos, el desarrollo de nuevas políticas locales, la transversalidad de género, la gestión de la gobernanza multinivel o la participación e innovación democrática. El objetivo es lograr una formación sólida que proporcione las herramientas necesarias que requiere la transformación de las entidades locales y que impacte positivamente en sus comunidades.

  • Condiciones de terminación:

    Obligatorias: 24
    Optativas: 12
    Prácticas externas 9
    Trabajo fin de máster: 6
    Total: 60

    El Máster contempla dos orientaciones:

    -Orientación Profesional: Gobiernos Locales Especializados: Políticas Públicas, Innovación y Territorios Sostenibles.

    -Orientación Investigadora: Instituciones y Políticas Locales.

    El alumno debe cursar obligatoriamente una orientación y pode completar ambas, cursando las materias vinculadas correspondentes. El TFM de la orientación profesional debe tener carácter aplicado; el de la orientación investigadora un enfoque de trabajo de investigación.

  • Este título de postgrado tiene por objetivo profundizar en una nueva concepción del gobierno local y ofrecer herramientas de innovación que permitan remodelar su organización y potenciar su gestión eficiente, acercar las instituciones a la ciudadanía y asentar las bases de nuevas redes de colaboración e integración institucional. Se trata de un enfoque multidisciplinar adaptado a las necesidades de unas entidades tan numerosas como importantes y diversas en España, especialmente en el ámbito gallego que cuenta con 313 municipios y cuatro diputaciones provinciales.

  • Movilidad

    La movilidad de los/as estudiantes está regulada a través del “Reglamento de intercambios interuniversitarios”. A través de la Oficina de Relaciones Exteriores se gestionan programas de intercambio tanto nacionales (SICUE), como europeos (ERASMUS) y extracomunitarios (intercambios con países de América Latina o países de habla inglesa):

    Portal Internacional

    Prácticas

    Las prácticas externas promueven el desarrollo profesional y la inserción laboral de los futuros titulados. Para ello, el programa permite poner a prueba los conocimientos y habilidades adquiridos en la titulación, así como descubrir nuevas posibilidades de aplicación. Además, las prácticas pretenden fomentar las oportunidades profesionales y difundir el perfil competencial de los titulados entre las distintas entidades colaboradoras. La realización de prácticas es supervisada por un tutor académico elegido entre el profesorado con docencia en el máster y un tutor externo, vinculado a la entidad colaboradora.

    La Comisión Académica fijará mecanismos para garantizar las prácticas externas, estableciendo relaciones con otras entidades. De hecho, la facultad ofertante ya cuenta con numerosos convenios con Administraciones públicas, empresas y ONGs que se van actualizando periódicamente.

    Para el alumnado que siga el itinerario investigador, además del acceso a plazas de prácticas externas de la oferta general, se dispondrá de convenios con centros y grupos de investigación.

  • El trabajo fin de máster es una aportación original, autónoma e individual de cada estudiante, bajo la supervisión de un tutor/a, que consiste en la elaboración de un trabajo en el que se acrediten conocimientos y destrezas adquiridas durante los estudios realizados en la titulación. Incluirá, como mínimo, tareas de búsqueda y revisión bibliográfica, lectura e integración de información, elaboración de información relevante, redacción y presentación.

  • El Máster Universitario en Gobierno Local y Políticas Públicas Innovadoras dispone de un amplio y experimentado elenco de profesorado para impartir las materias contenidas en el plan de estudios, involucrando su docencia a cinco áreas y cuatro departamentos.

    Todos los departamentos implicados disponen de plantillas amplias, mayoritariamente integradas por docentes con grado de doctor, la mayor parte con larga experiencia formativa y, por lo tanto, adaptados a la transmisión de las competencias contenidas en el plan de estudios. Asimismo, podrán colaborar con el máster profesionales con experiencia en este sector. 

Los contenidos de esta página se actualizaron el 03.10.2023.