Acceso
Podrán acceder a las enseñanza oficiales de máster:
1. Las personas que estén en posesión de un título universitario oficial español.
2. Aquellas que tengan un título expedido por una institucion de educación superior del EEES que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
3. Los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que dichos títulos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanza de posgrado.
Admisión
Modalidad: con límite de prazas y criterios generales
Tendrán acceso al máster por orden de preferencia:
1º) Licenciatura/Grado en Administración y Dirección de Empresas o titulaciones equivalentes.
2º) Licenciatura/Grado en Economía o titulaciones equivalentes.
3º) Ingenierías/Grados en Ingeniería o titulaciones equivalentes.
4º) Licenciatura/Grado en Derecho o titulaciones equivalentes.
5º) Otras titulaciones universitarias
El alumnado que no reúna competencias de las licenciaturas/diplomaturas/grados vinculados a la Dirección de Empresas, tendrá que realizar complementos formativos necesarios consistentes en las siguientes dos materias: Fundamentos de Finanzas (2 créditos) y Fundamentos de Contabilidad (2 créditos). Concretamente, el alumnado que no proceda de la licenciatura/grado de Administración y Dirección de Empresas o de la Diplomatura de Ciencias Empresariales, o titulaciones equivalentes, deberá realizar ambas asignaturas. El alumnado procedente de la licenciatura/grado en Economía, o titulaciones equivalentes, tiene que cursar, con carácter obligatorio, la materia Fundamentos de Finanzas y con carácter de recomendación, la materia Fundamentos de Contabilidad.
Los alumnos procedentes de países de lengua diferente al gallego, portugués o español deberán acreditar el nivel de lengua gallega: Celga II, o española: B2, de acuerdo con el Acuerdo del Consejo de Gobierno de la USC de 30 de julio de 2018.
De no poseer alguno de los títulos, la USC les realizará una prueba de nivel y, de no superarla, deberán asistir a un curso intensivo de gallego o español en el primer semestre hasta alcanzar el nivel requerido.