Estrategias sintéticas para la funcionalización de clústeres de boro supercaotrópicos
Autoría
A.J.T.N.
Máster Universitario en Química en la Frontera con la Biología y la Ciencia de Materiales
A.J.T.N.
Máster Universitario en Química en la Frontera con la Biología y la Ciencia de Materiales
Fecha de la defensa
30.01.2025 11:30
30.01.2025 11:30
Resumen
Los clústeres icosaédricos de boro han demostrado ser moléculas altamente versátiles con aplicaciones en catálisis, tratamiento de residuos nucleares, ciencia de materiales y terapia contra el cáncer. Estudios recientes han revelado que estos clústeres también pueden actuar como transportadores de membrana gracias a sus propiedades supercaotrópicas. Este enfoque innovador permite superar algunas de las limitaciones asociadas a los transportadores anfipáticos tradicionales, como la tendencia a la agregación, la unión no específica, el atrapamiento endocítico y la propensión a la lisis de membranas. Con el objetivo de seguir investigando este enfoque, modificamos el clúster de dodecaborato [B12H12]2- para habilitar la unión covalente de un cargo. Para ello, exploramos tres rutas sintéticas para funcionalizar el clúster con un grupo alquino. Tras identificar la ruta más eficiente para la incorporación del grupo alquino, unimos covalentemente 5-Carboxitetrametilrodamina azida mediante una reacción de cicloadición azida-alquino catalizada por cobre. Este trabajo demuestra la viabilidad de funcionalizar clústeres de boro con cargos bioactivos, como pigmentos fluorescentes.
Los clústeres icosaédricos de boro han demostrado ser moléculas altamente versátiles con aplicaciones en catálisis, tratamiento de residuos nucleares, ciencia de materiales y terapia contra el cáncer. Estudios recientes han revelado que estos clústeres también pueden actuar como transportadores de membrana gracias a sus propiedades supercaotrópicas. Este enfoque innovador permite superar algunas de las limitaciones asociadas a los transportadores anfipáticos tradicionales, como la tendencia a la agregación, la unión no específica, el atrapamiento endocítico y la propensión a la lisis de membranas. Con el objetivo de seguir investigando este enfoque, modificamos el clúster de dodecaborato [B12H12]2- para habilitar la unión covalente de un cargo. Para ello, exploramos tres rutas sintéticas para funcionalizar el clúster con un grupo alquino. Tras identificar la ruta más eficiente para la incorporación del grupo alquino, unimos covalentemente 5-Carboxitetrametilrodamina azida mediante una reacción de cicloadición azida-alquino catalizada por cobre. Este trabajo demuestra la viabilidad de funcionalizar clústeres de boro con cargos bioactivos, como pigmentos fluorescentes.
Dirección
MONTENEGRO GARCIA, JAVIER (Tutoría)
QUEME PEÑA, MAYRA MARITZA Cotutoría
MONTENEGRO GARCIA, JAVIER (Tutoría)
QUEME PEÑA, MAYRA MARITZA Cotutoría
Tribunal
PEREZ MEIRAS, MARIA DOLORES (Presidente/a)
INSUA LOPEZ, IGNACIO (Secretario/a)
GIMENEZ LOPEZ, MARIA DEL CARMEN (Vocal)
PEREZ MEIRAS, MARIA DOLORES (Presidente/a)
INSUA LOPEZ, IGNACIO (Secretario/a)
GIMENEZ LOPEZ, MARIA DEL CARMEN (Vocal)