Ecuaciones diferenciales ordinarias con aplicaciones a la Economía
Autoría
C.V.F.
Grado en Matemáticas
C.V.F.
Grado en Matemáticas
Fecha de la defensa
13.02.2025 13:00
13.02.2025 13:00
Resumen
Este Trabajo Fin de Grado se centra en el análisis de algunas ecuaciones diferenciales ordinarias aplicadas al estudio de modelos económicos. A lo largo del trabajo, se abordan cinco modelosclave: la curva de Phillips, el modelo de Harrod-Domar, el modelo de Solow-Swan, el modelo de Goodwin y el modelo de Leontief dinámico que permiten describir fenómenos económicos fundamentales, desde la relación entre el desempleo y los salarios hasta la interacción entre sectoresproductivos. Cada modelo ha sido contextualizado, resuelto y analizado en detalle, destacandotanto sus contribuciones como sus limitaciones, con el objetivo de comprender mejor su utilidad y explorar posibles mejoras para su aplicación en economías modernas.
Este Trabajo Fin de Grado se centra en el análisis de algunas ecuaciones diferenciales ordinarias aplicadas al estudio de modelos económicos. A lo largo del trabajo, se abordan cinco modelosclave: la curva de Phillips, el modelo de Harrod-Domar, el modelo de Solow-Swan, el modelo de Goodwin y el modelo de Leontief dinámico que permiten describir fenómenos económicos fundamentales, desde la relación entre el desempleo y los salarios hasta la interacción entre sectoresproductivos. Cada modelo ha sido contextualizado, resuelto y analizado en detalle, destacandotanto sus contribuciones como sus limitaciones, con el objetivo de comprender mejor su utilidad y explorar posibles mejoras para su aplicación en economías modernas.
Dirección
Rodríguez López, Rosana (Tutoría)
Rodríguez López, Rosana (Tutoría)
Tribunal
Rodríguez López, Rosana (Tutor del alumno)
Rodríguez López, Rosana (Tutor del alumno)