Las raíces de la Universidad de Santiago
1495-1555
Las escrituras de Gómez de Marzoa, de 1495, y las que suscribe con Diego de Muros II y Diego de Muros III, en 1501, para crear un estudio de Gramática señalan el momento fundacional de la Universidad de Santiago de Compostela. La creación del Colegio Alfero, por iniciativa de Alonso III de Fonseca, contribuirá a consolidar los estudios universitarios en Compostela, que van a recibir el aval de los papas Julio II, en 1504, y Clemente VII, en 1526. En 1555 los estudios universitarios compostelanos serán reconocidos como Universidad Real.
- 1495 [4 de septiembre]
Creación del Estudio General
El notario Lope Gómez de Marzoa impulsa la creación de un colegio para estudiantes pobres con el apoyo del abad de San Martiño Pinario, Juan de Melgas, que cede aulas en el monasterio de San Paio de Antealtares para impartir las clases. - 1499La orden beneditina anula la cesión de las aulas de San Paio y convierte el edificio en un convento de monjas. A pesar del desalojo de San Paio, los estudios no se interrumpen.
- 1501 [17 de julio]Lope Gómez de Marzoa, Diego de Muros II, deán de Santiago, y Diego de Muros III, obispo de Canarias, fundan el Estudio General para la enseñanza de gramática a clérigos y estudiantes pobres del Arzobispado de Santiago. El Estudio General tendrá su sede en un inmueble de dos pisos en el Cantón da Rúa Nova donado por Diego de Muros II.
- 1504 [17 de diciembre]
Bula de Julio II reconociendo los privilegios del Estudio compostelano
Diego de Muros II y Diego de Muros III piden el refrendo del papa Julio II de los privilegios del Estudio General. Julio II hace pública una bula confirmando que el Estudio General compostelano, llamado posteriormente Estudio Viejo, disfrutaba de los mismos privilegios que las universidades y otros estudios generales: la potestad para modificar sus estatutos y la facultad de impedir que los religiosos opositaran a sus cátedras sin la licencia de los protectores del Estudio General. - 1522 [22 de enero]El Estudio General se traslada al edificio del Hospital Viejo del Señor Santiago situado en la calle de la Acibechería, en un solar que actualmente ocupan los jardines de la fachada principal de San Martiño Pinario. El Hospital Viejo estaba desocupado desde que, en 1509, había comenzado a funcionar el Hospital Real fundado por los Reyes Católicos, el actual Hostal dos Reis Católicos, en la plaza del Obradoiro. El primer rector del Estudio General será el canónigo Joaquín Auñón.
- 1526 [15 de marzo]
Bula de Clemente VII aprobando la creación del Colegio de Santiago Alfeo
Una bula de Clemente VII da el visto bueno a la fundación, por parte de Alonso III de Fonseca, del Colegio de Santiago Alfeo, donde se impartirán estudios de Teología, Derecho y Artes, además de Gramática. - 1532Se inicia la construcción del Colegio de Santiago Alfeo, el actual pazo de Fonseca.
- 1542El Estudio Viejo es absorbido por el Colegio de Santiago Alfeo.
- 1550
Finaliza la construcción del Colegio de Santiago Alfeo
Se termina la construcción del pazo de Fonseca, donde se trasladan los profesores y estudiantes del Estudio del Hospital Viejo. - 1550Se contrata al maestro Juan del Cano, con un sueldo de 100.000 marabedís ao ano, para hacerse cargo de la enseñanza de Gramática.
- 1551El conde Monterrei y el rector Simón suman esfuerzos para que «haya escuelas y universidad, de la misma manera que los estudios y la universidad de Salamanca y Valladolid y otros estudios generales que hay en estos Reinos de España».
- 1552La Compañía de Jesús manifiesta su interés por hacerse cargo del Colegio de Santiago Alfeo. Ignacio de Loyola redacta unos estatutos para el Colegio de Santiago. El Rector Simón Rodríguez y el Cabildo compostelano se oponen a las intenciones de la Compañía de Jesús.
- 1553 [25 de octubre]Se promulgan las primeras Ordenanzas —Estatutos— de la Universidad de Santiago, que recogen que, además de Gramática, habrá cátedras de Artes, Teología y Cánones. Se estipula que habrá también dos bedeles que controlarán la seguridad, la higiene y la regularidad de la actividad docente.
- 1553 [1 de noviembre]Nombran rector a Pedro Maldonado de la Carrera, canónigo de Santiago.
- 1554Simón Rodríguez y el Cabildo piden la intervención del Consejo Real para evitar que el control del Colegio compostelano pase a manos de la Compañía de Jesús.
- 1555
La Universidad de Santiago es reconocida como Universidad Real
El Consejo Real encomienda a Andrés Cuesta, doctor en Teología, la elaboración de las Constitucións do Colegio de Santiago para ser reconocido como Real Universidad.