Pasar al contenido principal
Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la <a href="https://pro-assets-usc.azureedge.net/es/aviso-legal">política de cookies</a>.
Servicios y tarifas de Optometría
Imaxe representativa

El Servicio de Óptica y Optometría atiende clínicamente todo tipo de problemas relacionados con la atención primaria visual.

  • Atención primaria visual

    •  Realizar exámenes visuales con eficacia en cada una de sus fases: anamnesis, elección y realización de pruebas diagnósticas, establecimiento de pronóstico, elección y ejecución del tratamiento y redacción, si procede, de informes de remisión que establezcan los niveles de colaboración con otros profesionales, el fin de garantizar la mejor atención posible para el paciente.
    • Asesorar y orientar al paciente y familiares durante todo el tratamiento.
    • Comunicar las indicaciones terapéuticas de salud visual y sus conclusiones, al paciente, familiares, y al resto de profesionales que intervienen en su atención, adaptándose a las características socioculturales de cada interlocutor.
    • Diseñar y aplicar programas de prevención y mantenimiento relacionados con la salud visual de la población.
    • Emitir opiniones, informes y peritajes cuando sea necesario.

    Docentes

    • Formar al alumnado del grado como futuro agente de atención primaria visual. Adquiriendo los conocimientos, habilidades y destrezas en la realización de exámenes visuales dentro del campo de actuación de la atención primaria.

    Investigación

    • Realizar proyectos de investigación que contribuyan a la producción de conocimientos en el ámbito de Optometría, transmitiendo el saber científico por los medios habituales.
    • Participar de forma efectiva en grupos de trabajo unidisciplinares y multidisciplinares en proyectos relacionados con la Optometría.

    Formación continúa

    • Ampliar y actualizar sus capacidades para el ejercicio profesional mediante la formación continuada.
Los contenidos de esta página se actualizaron el 10.04.2024.