![Imaxe: Andreas Lischka [Pixabay] https://pixabay.com/es/photos/biohazard-covid-19-virus-covid-6178727/](/sites/default/files/styles/narrow_banner_xl/public/service_program/2023-06/biohazard-6178727_1280.jpg?h=1c9b88c9&itok=FzPUvrtn)
La Unidad de Gestión de Residuos se ocupa del tratamiento de los residuos peligrosos procedentes de las actividades docentes e investigadoras desarrolladas en la USC.
Además, impulsa actuaciones ambientales destinadas a preservar el medio y a aumentar la calidad de vida en la USC.
-
Los residuos biopeligrosos son residuos contaminados con sustancias biológicas. Se incluyen en este grupo:
- Cultivos microbiológicos e instrumental contaminado (placas de Petri, extractos líquidos...)
- Residuos de animales infecciosos.
- Sangre y hemoderivados.
- Material contaminado con sangre y líquidos corporales (guantes, gasas...).
- Residuos anatómicos.
- Agujas, lancetas, hojas de bisturí y material punzante y/o cortante.
- Pequeño material de vidrio contaminado o roto (pipetas, portaobjetos, cubreobjetos).
- Citostáticos y objetos contaminados con estos productos
Estos residuos deben ir en contenedores de plástico rígido y con tapa hermética.
-
Este grupo de residuos exige, de acuerdo con sus características físicas o químicas, un proceso de tratamiento, recuperación o eliminación específica.
Residuo LER Residuos de laboratorio en pequeños envases 160506 Disolventes halogenados 140602 Disolventes no halogenados 140603 Disoluciones inorgánicas alcalinas 160507 Disoluciones inorgánicas ácidas 160507 Disoluciones con metales pesados 160507 Disoluciones acuosas de compuestos orgánicos 160508 Agua residual con mat.org. 160508 Silicagel contaminado 150202 Líquidos de revelado 090102 Mercurio metálico 060404 Pilas salinas 200133 Baterías Ni/Cd 160602 Baterías Pb 160601 Placas radiográficas 090107 Filtros de cabinas 150202 Halón 160504 Filtros-resinas de intercambio iónico 190806 Cerámica con mercurio 160303 Aceites usados 130208 Equipos electrónicos 160213 Residuos de envases metálicos 150110 Residuos de envases plásticos 150110 Vidrio: residuos de envases y vidrio de laboratorio 150110 Envases vacíos contaminados 150110 Gasolina con agua 120301 Material contaminado con fueloil 150202 Filtros de aceite 160107 Tubos fluorescentes 200121 Biosanitario especial 180103 Citotóxico 180108 Tóner y tintas de impresión 080318 -
Se trata de animales no inoculados ni infectados. De lo contrario, deben ser tratados como residuos biopeligrosos.
Estos animales se depositarán en los congeladores de los centros, donde serán recogidos periódicamente por la Unidad de Gestión de Residuos.
-
Los tipos de envase para recogida de residuos que se pueden solicitar son:
- Garrafas plásticas de 30 litros.
- Contenedores para productos biopeligrosos (negro).
- Tapa móvil de 60 litros (azul).
Cuando se solicita la recogida de residuos se debe indicar cuantos nuevos contenedores se desea y de qué tipo son.
-
Unidad de Gestión de Residuos
- Almacén de Residuos
- Estrada de San Lourenzo s/n , 15782Santiago de Compostela
- 881 811 000 Ext. 33334
- 881 811 000 Ext. 42423
- 981 595 012 (Fax)
- residuos@usc.es