
La séptima edición se centró en visibilizar el impacto de la crisis sanitaria, social y económica en los ámbitos de la violencia de género y en el de la trayectoria investigadora de las mujeres; así como en la importancia de la apuesta por una docencia universitaria con perspectiva de geénero.
-
Objetivos
- Impulsar la aplicación de la transversalidad de género como un criterio de calidad académica.
- Intercambiar experiencias entre lo personal docente e investigador que ya integre la perspectiva de género en su práctica docente y/o investigadora y quien tenga interés en incorporarla.
- Potenciar experiencias innovadoras que incluyan la perspectiva de género como un eje de trabajo.
- Promover la creación de redes de colaboración multidisciplinares para integrar la perspectiva de género en la actividad universitaria.
Áreas temáticas
- Violencias contra las mujeres.
- Mujeres, investigación y COVID.
- Perspectiva de género en la docencia universitaria.
Publicación
Se realizará una publicación de los trabajos presentados y defendidos (de forma oral o en la sesión póster) que dispondrá de ISBN.
-
Plazo límite para presentar propuestas de comunicación: 7 de mayo de 2021.
La presentación de propuestas será a través del envío del formulario de comunicación a las seguientes direcciones electrónicas, dependiendo del área temática:
- Violencias contra las mujeeres (oficina.igualdade@udc.gal).
- Mujeres, investigación y COVID (igualdade@uvigo.es).
- Perspectiva de género en la docencia universitaria (oix@usc.gal).