Pasar al contenido principal
Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la <a href="https://pro-assets-usc.azureedge.net/es/aviso-legal">política de cookies</a>.
Programa de actividades
Día Internacional de las mujeres y las niñas en la ciencia

Para conmemorar el 11 de febrero, Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, se promueve un programa de actividades de sensibilización en la USC

  • Actividades relacionadas con el 11F

    Una ingeniera o científica en cada cole. 10ª edición

    • Objetivo: visibilizar referentes femeninos en las disciplinas conocidas como CTEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) mediante la realización de talleres.
    • Dirigido: alumnado de 4.º Primaria.
    • Fecha: a lo largo de los meses de febrero y marzo de 2025
    • Organiza: Oficina de Igualdad de Género, con la colaboración del Ayuntamiento de Santiago.
    • Más información: https://unhaencadacole.gal/

    Jornada de puertas abiertas en el Instituto de Materiales de la USC (iMATUS)

    • Objetivo:  presentar algunos experimentos sencillos relacionados con las líneas en las que está trabajando su personal investigador.
    • Dirigido: todo el público. habrá tres sesiones de una duración aproximada de 1 hora -a las 16.00, 17.00 y 18.00 horas- para las que es preciso solicitar cita previa en el correo imatus.info@usc.es (antes del día 10 de febrero a las 14.00 horas) indicando nombres y preferencia horaria, de haberla. La asignación de plazas se hará por estricto orden de solicitud.
    • Fecha: 11 de febrero DE 2025.
    • Organiza: Instituto de Materiales de la USC (iMATUS)
    • Más información: https://imatus.usc.es/events/imatus-abre-sus-puertas-a-la-ciencia-para-celebrar-el-dia-de-la-mujer-y-la-nina-en-la-ciencia/

    Masterclass de Física de Partículas del IGFAE

    • Objetivo:  acercar la física a las estudiantes preuniversitarias gallegas, conociendo de cerca el trabajo realizado por el IGFAE y tomando contacto con esta disciplina.
    • Dirigido:  alumnas de 1º bachillerato de centros educativos de toda Galicia.
    • Fecha: 11 de febrero 2025.
    • Organiza: Instituto Gallego de Física de Altas Energías (IGFAE) y la Xunta de Galicia.
    • Más información: Masterclass: Día Internacional da Muller e a Nena na Ciencia 2025

    'Protagonistas, las ingenieras'

    Club de lectura ETSE ingeniería y género

    CientifiQas: ciencia hecha por mujeres en el CiQUS

    • Objetivo: encuentro entre estudiante de bachillerato e investigadoras del centro para conocer la la investigación  que realizan las mujeres en el CiQUS.
    • Dirigido: estudiantado de bachillerato.
    • Fecha:10 de febrero de 2024.
    • Organiza: Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares.
    • Más información: https://www.usc.gal/gl/xornal/eventos/cientifiqas-ciencia-feita-mulleres-ciqus-0

    Mesa redonda por el Día de la Mujer y la niña en la ciencia

    ULTRA-VIOLETAS  IV - Visibilizando la igualdad: Divulgación y Perspectiva de Género

    Talleres sobre Ciencia en la Infancia organizados por el CiTIUS 

    Exposición CIENCIA X MUJERES. Facultad de Biología. 

    • Objetivo: visibilizar el trabajo de la investigación hecho por mujeres de la Facultad de Biología. 
    • Dirigido: público en general 
    • Fecha: Del 11 a 28 de febrero de 2025. 
    • Organiza: Facultad de Biología.
  • Oficina de Igualdad de Género

    OIG. Pabellón Estudiantil. 1.er piso
Los contenidos de esta página se actualizaron el 11.02.2025.