Pasar al contenido principal

Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la política de cookies.

Microcredencial Universitaria en Nuevas Masculinidades, Cuidados y Corresponsabilidad. Campus de Santiago de Compostela

  • Curso 2024-2025
  • Código
    FD0342
    Tipo
    Curso de Formación Específica - MICROCREDENCIAL
    Modalidad
    Presencial
    Duración
    1 año
    Créditos
    1.5
    Curso
    2024-2025
    Precio
    Abonado pola entidade solicitante
    Centro
    Oficina de Igualdad de Género
    Dirección
    Sonia Esperanza Rodriguez Boente
    Jorge Garcia Marin
    Contacto

    vanessa.vidal.freire@usc.es

    Departamento / Centro Organizador
    Oficina de Igualdad de Género

    Información:

    Vanessa Vidal Freire

    881811309

    vanessa.vidal.freire@usc.es

    Oficina de Igualdad de Género

    Procedimiento

    Fechas
    Duración: 05/05/2025 - 08/05/2025
    Preinscripción: 16/04/2025 - 23/04/2025
    Matrícula: 24/04/2025 - 27/04/2025

    Número alumnos/as mínimo: 10
    Número alumnos/as máximo: 25

    Seguro obligatorio:
    20,69€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)

  • Requisitos de acceso

    Sin requisitos de acceso

    Preinscripción

    Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
    Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
    https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios

    Acceso a preinscripción y matrícula

    Sistema de selección

    El curso está destinado a PDI, PEI, PTXAS y alumnado de la USC: es preciso, por lo tanto, ser miembro de la Comunidad Universitaria. La selección se hará por orden de inscripción.

  • Objetivos

    1. Identificar y analizar los diferentes modelos de masculinidad.
    2. Reflexionar sobre el impacto de los roles de género en el trabajo de cuidados.
    3. Proponer acciones concretas para promover la corresponsabilidad.
    4. Aplicar estrategias de cambio en su entorno personal y profesional.
    5. Diseñar campañas o proyectos que fomenten nuevas masculinidades y la equidad de género en diferentes contextos.

    Competencias

    • T2.1. Desarrollar la capacidad de identificar y responder a discursos sobre género y masculinidad de manera crítica y fundamentada.
    • T3.2. Evaluar los efectos de la masculinidad hegemónica y las alternativas existentes mediante un análisis reflexivo y argumentada.
    • T3.5. Promover la transformación de las relaciones de género a través de la sensibilización y de la aplicación de buenas prácticas.
    • T5.4. Identificar los cambios en los modelos de masculinidad y su impacto en las dinámicas sociales y económicas.
    • T6.3. Emplear lenguajes y prácticas que fomenten la igualdad y la corresponsabilidad en los distintos ámbitos sociales y profesionales.

  • Evaluación

    • Participación activa en las sesiones (20%).
    • Elaboración de un diario de aprendizaje/reflexión (30%).
    • Trabajo final aplicando los conocimientos adquiridos a un caso práctico (50%).

    Tutorías

    Explicación teórica del docente animando a la participación activa de los asistentes. Idioma: gallego.

  • 5, 6 e 7 de mayo de 16.30 a 20.30 h; 8 de mayo de 16:30 a 19:30h.

  • Código Materia Créditos
    1 Nuevas Masculinidades, Cuidados y Corresponsabilidad. Campus de Santiago de Compostela. 1.5
Los contenidos de esta página se actualizaron el 04.07.2024.