- Rúa de San Francisco, s/n , 15782Santiago de Compostela
- 881812219 (Conserjería)
- 881812237 (Decanato)
- medicina.decanato@usc.gal
- Rúa Entrerríos, s/n, 15782Santiago de Compostela
- 881812343 (Conserjería)
- 881812340 (Negociado)
- odontoloxia.negociado@usc.gal
- Rúa Choupana, s/n, 15782Santiago de Compostela
- 981956183 (Conserjería)
Las drogodependencias y las conductas adictivas constituyen un problema central e importante de salud pública en los países desarrollados. El consumo de sustancias de abuso, el juego patológico, el uso problemático de Internet y videojuegos afectan a una gran parte de la población, mientras que el consumo de drogas ilegales tiene mayor prevalencia en la población más joven. En todos provoca incapacidad y gran sufrimiento por el padecimiento de muy diversas patologías, entre las que se incluyen las neuropsiquiátricas. Como resultado, las conductas adictivas en general y más concretamente, el consumo de drogas legales e ilegales, genera una gran carga para el individuo y para el conjunto de la sociedad, en términos de consumo de recursos sanitarios, gasto en programas preventivos y de tratamiento, pérdidas de productividad laboral debidas a muertes prematuras y fallecimientos, costes judiciales, dolor y sufrimiento que genera la adicción a consumidores y a su entorno social más próximo.
Las conductas adictivas están muy presentes en la sociedad, por lo que esta formación puede ser útil para el ejercicio de las actividades sanitarias y no sanitarias de los profesionales que lo cursen más allá de los dispositivos específicos de drogodependencias. La implementación de estrategias de abordaje en las consultas privadas, el conocimiento del funcionamiento de la red asistencial pública y la capacidad de realizar planes de prevención en colegios y entidades sociales de cualquier tipo, son habilidades y conocimientos necesarios para una amplia gama de profesionales interesados en esta problemática.
Por lo tanto, se detecta la necesidad de implantar un máster universitario en la Comunidad Autónoma de Galicia que tenga como objetivo la formación académica avanzada de carácter especializado y multidisciplinar orientado a la práctica laboral y profesional en el campo de las drogodependencias y conductas adictivas.