Sesgos demográficos de género en Inteligencia Artificial
Autoría
L.A.B.L.
Máster Universitario en Filosofía: Conocimiento y Ciudadanía
L.A.B.L.
Máster Universitario en Filosofía: Conocimiento y Ciudadanía
Fecha de la defensa
13.02.2025 10:00
13.02.2025 10:00
Resumen
El estudio analiza el problema de sesgos de género en el entorno de inteligencia artificial utilizando el conocimiento teórico para resolver su complejidad. Inicialmente, clasifica las categorías de sesgos respondiendo a los contextos de grupo en pruebas psicológicas implícitas (IATs). Los resultados se procesan en representaciones semánticas y sintácticas utilizando la conceptualización del lenguaje natural. Las asociaciones de palabras (WEAT) se procesan utilizando vectores de optimización en circuitos de codificación y traducción. Siguientemente, se contrastan algunos métodos de eliminación, los resúmenes estadísticos, y las contextualizaciones de los contextos ocupacionales, y sectoriales. De esta manera, se consigue llegar a relaciones objetivas de los entornos, y perfiles de los personajes por ciertos criterios socio demográficas, e índices de género. Finalmente se analiza el impacto ético, y cultural observando las guías de reglas existentes reflexionando sobre el conocimiento existente.
El estudio analiza el problema de sesgos de género en el entorno de inteligencia artificial utilizando el conocimiento teórico para resolver su complejidad. Inicialmente, clasifica las categorías de sesgos respondiendo a los contextos de grupo en pruebas psicológicas implícitas (IATs). Los resultados se procesan en representaciones semánticas y sintácticas utilizando la conceptualización del lenguaje natural. Las asociaciones de palabras (WEAT) se procesan utilizando vectores de optimización en circuitos de codificación y traducción. Siguientemente, se contrastan algunos métodos de eliminación, los resúmenes estadísticos, y las contextualizaciones de los contextos ocupacionales, y sectoriales. De esta manera, se consigue llegar a relaciones objetivas de los entornos, y perfiles de los personajes por ciertos criterios socio demográficas, e índices de género. Finalmente se analiza el impacto ético, y cultural observando las guías de reglas existentes reflexionando sobre el conocimiento existente.
Dirección
LATORRE RUIZ, ENRIQUE (Tutoría)
LATORRE RUIZ, ENRIQUE (Tutoría)
Tribunal
DOLDAN GARCIA, XOAN RAMON (Presidente/a)
CONDE SOTO, FRANCISCO (Secretario/a)
DE DONATO RODRIGUEZ, JAVIER (Vocal)
DOLDAN GARCIA, XOAN RAMON (Presidente/a)
CONDE SOTO, FRANCISCO (Secretario/a)
DE DONATO RODRIGUEZ, JAVIER (Vocal)