El constituyente temático en gallego
Autoría
R.B.G.
Máster Universitario en Lingüística Aplicada
R.B.G.
Máster Universitario en Lingüística Aplicada
Fecha de la defensa
22.07.2025 10:00
22.07.2025 10:00
Resumen
El constituyente temático en gallego es un tema muy descuidado en la lingüística gallega y prácticamente solo se trata en las secciones de morfoloxga de las gramáticas del gallego: los traballos dedicados enteramente a esta materia son pocos. Además, siempre recibió más atención la vocal temática de los verbos que los otros tipos de constituyentes temáticos. En este trabajo se buscan alternativas a los problemas que se detectan en las descripciones tradicionales de los constituyentes temáticos, que a menudo pasan inadvertidos a causa de la desatención al tema. Se tratan, además del constituyente temático desde una perspectiva global, la vocal temática de los verbos irregulares de pretérito fuerte, la noción de la flexión de género y los procesos derivativos de conversión, parasíntesis y circunfijación. Examino la naturaleza léxica del constituyente temático, su función como seleccionador de la clase temática, su funcionamento en las distintas clases léxicas y las particularidades de su comportamiento en cada una de ellas. Disputo la asociación entre los índices temáticos y morfemas de género en sustantivos, adjetivos y pronombres y rechazo la idea de que existe la flexión de género en gallego. También exploro el papel del constituyente temático en los procesos derivativos de conversión y parasíntesis (o circunfijación).
El constituyente temático en gallego es un tema muy descuidado en la lingüística gallega y prácticamente solo se trata en las secciones de morfoloxga de las gramáticas del gallego: los traballos dedicados enteramente a esta materia son pocos. Además, siempre recibió más atención la vocal temática de los verbos que los otros tipos de constituyentes temáticos. En este trabajo se buscan alternativas a los problemas que se detectan en las descripciones tradicionales de los constituyentes temáticos, que a menudo pasan inadvertidos a causa de la desatención al tema. Se tratan, además del constituyente temático desde una perspectiva global, la vocal temática de los verbos irregulares de pretérito fuerte, la noción de la flexión de género y los procesos derivativos de conversión, parasíntesis y circunfijación. Examino la naturaleza léxica del constituyente temático, su función como seleccionador de la clase temática, su funcionamento en las distintas clases léxicas y las particularidades de su comportamiento en cada una de ellas. Disputo la asociación entre los índices temáticos y morfemas de género en sustantivos, adjetivos y pronombres y rechazo la idea de que existe la flexión de género en gallego. También exploro el papel del constituyente temático en los procesos derivativos de conversión y parasíntesis (o circunfijación).
Dirección
Dubert García, Francisco Xosé (Tutoría)
Dubert García, Francisco Xosé (Tutoría)
Tribunal
MARIÑO PAZ, RAMON (Presidente/a)
ZAS VARELA, MARIA LUZ (Secretario/a)
PREGO VAZQUEZ, GABRIELA (Vocal)
MARIÑO PAZ, RAMON (Presidente/a)
ZAS VARELA, MARIA LUZ (Secretario/a)
PREGO VAZQUEZ, GABRIELA (Vocal)