Evaluación del Perfil Lipídico y Control Glucémico en Pacientes Diabéticos: Un Estudio Poblacional
Autoría
F.B.G.
Grado en Nutrición Humana y Dietética
F.B.G.
Grado en Nutrición Humana y Dietética
Fecha de la defensa
13.02.2025 09:00
13.02.2025 09:00
Resumen
La diabetes es una enfermedad metabólica de alta prevalencia y con un impacto significativo en la salud pública debido a su asociación con complicaciones cardiovasculares. La importancia del perfil lipídico en estos pacientes radica en su relación directa con el riesgo aterogénico, lo que hace esencial mantener los valores lipídicos dentro de los límites recomendados. Los nutricionistas-dietistas, como profesionales de la salud, juegan un papel esencial en el control de la enfermedad, especialmente en lo relacionado con la gestión de la dieta y el control lipídico. Además, los Programas de Atención y Educación Terapéutica son fundamentales para proporcionar a los pacientes las herramientas necesarias para entender y manejar su condición, promoviendo cambios en el estilo de vida, la alimentación y la adherencia al tratamiento. Este trabajo subraya la importancia de la colaboración entre nutricionistas-dietistas y los Programas de Atención y Educación Terapéutica en el tratamiento de la diabetes, enfocándose en cómo la educación y la atención personalizada contribuyen a una mejor calidad de vida. Para evaluar la importancia del perfil lipídico y control glucémico, se ha realizado un estudio poblacional transversal de análisis clínico en una muestra de 4.800 sujetos provenientes del Hospital Universitario Lucus Augusti. En este trabajo también se ha analizado el estilo de vida de la zona en la que se realizó el estudio, que abarca población de la provincia de Lugo, con ayuda de evidencias actualizadas relacionadas con la dieta atlántica en el sur de Europa.
La diabetes es una enfermedad metabólica de alta prevalencia y con un impacto significativo en la salud pública debido a su asociación con complicaciones cardiovasculares. La importancia del perfil lipídico en estos pacientes radica en su relación directa con el riesgo aterogénico, lo que hace esencial mantener los valores lipídicos dentro de los límites recomendados. Los nutricionistas-dietistas, como profesionales de la salud, juegan un papel esencial en el control de la enfermedad, especialmente en lo relacionado con la gestión de la dieta y el control lipídico. Además, los Programas de Atención y Educación Terapéutica son fundamentales para proporcionar a los pacientes las herramientas necesarias para entender y manejar su condición, promoviendo cambios en el estilo de vida, la alimentación y la adherencia al tratamiento. Este trabajo subraya la importancia de la colaboración entre nutricionistas-dietistas y los Programas de Atención y Educación Terapéutica en el tratamiento de la diabetes, enfocándose en cómo la educación y la atención personalizada contribuyen a una mejor calidad de vida. Para evaluar la importancia del perfil lipídico y control glucémico, se ha realizado un estudio poblacional transversal de análisis clínico en una muestra de 4.800 sujetos provenientes del Hospital Universitario Lucus Augusti. En este trabajo también se ha analizado el estilo de vida de la zona en la que se realizó el estudio, que abarca población de la provincia de Lugo, con ayuda de evidencias actualizadas relacionadas con la dieta atlántica en el sur de Europa.
Dirección
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Tutoría)
LOPEZ SANTAMARINA, AROA Cotutoría
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Tutoría)
LOPEZ SANTAMARINA, AROA Cotutoría
Tribunal
Romero Rodríguez, Mª Ángeles (Presidente/a)
PROUPIN CASTIÑEIRAS, JORGE (Secretario/a)
VÁZQUEZ ODERIZ, MARÍA LOURDES (Vocal)
Romero Rodríguez, Mª Ángeles (Presidente/a)
PROUPIN CASTIÑEIRAS, JORGE (Secretario/a)
VÁZQUEZ ODERIZ, MARÍA LOURDES (Vocal)