El primer semestre de docencia se extenderá del 8 de septiembre al 19 de diciembre de 2025. En los másteres oficiales, el inicio del curso podrá retrasarse hasta el 17 de septiembre de 2025.
El segundo semestre de docencia se extenderá del 27 de enero al 15 de mayo de 2026.
La fecha límite para la presentación de los trabajos de fin de carrera (TFG y TFM) para su defensa en septiembre será el 29 de julio o el 9 de septiembre de 2026, según lo determinen los centros.
Primer semestre Inicio Fin Periodo lectivo 08/09/2025 19/12/2025 Defensa TFM/TFG 26/01/2026 20/02/2026 Segundo semestre Inicio Fin Periodo lectivo 27/01/2026 15/05/2026 Defensa TFM/TFG 18/06/2026 17/07/2026 Defensa TFM/TFG (Septiembre) 02/09/2026 18/09/2026 Primer semestre Inicio Fin Apertura de actas 15/12/2025 05/02/2026 Apertura actas TFM/TFG (Febrero) 29/01/2026 27/02/2026 Segundo semestre Inicio Fin Apertura de actas 11/05/2026 17/06/2026 Apertura actas TFM/TFG (Julio) 18/06/2026 27/07/2026 Segunda oportunidad
(Primer semestre)Inicio Fin Apertura de actas 11/05/2026 22/07/2026 Segunda oportunidad
(Segundo semestre)Inicio Fin Apertura de actas 18/06/2026 22/07/2026 Defensa TFM/TFG (Septiembre) Inicio Fin Apertura de actas 07/09/2026 25/09/2026 Actas consolidadas Inicio Fin Período de actas consolidadas 30/09/2026 09/10/2026 Actas prácticas externas Fecha límite de entrega de actas 09/10/2026 Cada centro fija el calendario de exámenes de cada oportunidad dentro del periodo de apertura de las actas, respetando, en todo caso, el plazo de revisión de las calificaciones provisionales.
Las fechas de revisión deben fijarse en el plazo máximo de diez días desde la publicación de los resultados, y deben garantizarse dos fechas opcionales con horarios alternativos.
El último día para la publicación será:
- En la primera oportunidad del primer semestre el 30 de enero de 2026.
- En la primera oportunidad del segundo semestre el 10 de junio de 2026.
- En la segunda oportunidad del primer y segundo semestre el 15 de julio de 2026.
Las fechas de realización de los exámenes de la convocatoria extraordinaria de fin de carrera para las titulaciones de grado y máster, así como la fecha límite de firma de las actas, coincidirán con las previstas para la realización de exámenes y firma de las actas del primer periodo.
Son periodos no lectivos el mes de agosto, los días festivos y otros periodos de interrupción de la actividad académica.
Los periodos de interrupción de la actividad académica serán:
- Desde el 20 de diciembre de 2025 hasta el 7 de enero de 2026 (ambos incluidos).
- El lunes y el martes de Carnaval (16 y 17 de febrero de 2026).
- La Semana Santa (del 30 de marzo al 3 de abril de 2026 ambos incluidos).
- el mes de agosto
Tendrán carácter no lectivo no recuperable:
- el 4 de septiembre de 2025, fecha prevista para el acto de apertura del curso académico en el SUG.
- el 26 de enero de 2026, festividad de Santo Tomás de Aquino,
- los días declarados festivos por el Estado, la Comunidad Autónoma y, en cada campus, los correspondientes a las fiestas locales.
- tampoco serán lectivos para los centros los días de celebración de su festividad:
- 4 de octubre (S. Francisco de Asís): Facultad de Veterinaria.
- 18 de octubre (S. Lucas): Facultad de Medicina y Odontología (Medicina).
- 15 de noviembre (S. Alberto Magno): Facultad de Biología, Física, Matemáticas, Química y Ciencias.
- 27 de noviembre (S. José de Calasanz): Facultad de Formación del Profesorado.
- 8 de diciembre (Inmaculada): Facultad de Farmacia.
- 13 de diciembre (Sta. Otilia): Facultad de Óptica y Optometría.
- 23 de enero (S. Raimundo de Peñafort): Facultad de Derecho.
- 9 de febrero (Sta. Apolonia): Facultad de Medicina y Odontología (Odontología).
- 24 de febrero (Juan Huarte de S. Juan): Facultad de Psicología.
- 8 de marzo (S. Juan de Dios): Facultad de Enfermería.
- 9 de marzo (Natalicio del Padre Sarmiento): Facultad de CC. de la Educación.
- 19 de marzo (San José): Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
- 5 de abril (S. Vicente Ferrer): Facultad de CC. Económicas y Empresariales y Facultad de Administración y Dirección de Empresas.
- 15 de abril (Natalicio de Leonardo da Vinci): Escuela Técnica Superior de Ingeniería.
- 22 de abril (Día de la Tierra): Escuela Politécnica Superior.
- 26 de abril (S. Isidoro de Sevilla): Facultades de Filología, Filosofía, Humanidades y Geografía e Historia.
- 1 de mayo (Día del Trabajo): Facultad de Relaciones Laborales.
- 3 de mayo (Día de la Libertad de Expresión): Facultad de Ciencias de la Comunicación.
No obstante, con la finalidad de aprovechar el máximo los días lectivos, si estas festividades coinciden en martes, se celebrarán el lunes anterior y si coinciden en miércoles o jueves se trasladarán al viernes siguiente. Las que coincidan en sábado, domingo o festivo se celebrarán el día lectivo anterior o siguiente, a elección del Centro. Esta decisión deberá ser comunicada a la Secretaría General.