Pasar al contenido principal
Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la <a href="https://pro-assets-usc.azureedge.net/es/aviso-legal">política de cookies</a>.
Reducción de riesgos para la maternidad en la USC.
Imagen: Cindy Parks [Pixabay]

La USC dispone de una instrucción sobre las actuaciones a llevar a cabo para evitar la exposición en el puesto de trabajo a posibles riesgos para la maternidad.

 

  • La protección prevista en el procedimiento no se activará si la trabajadora no comunica su estado de embarazada/ parto reciente/ período de lactancia, ya que el embarazo permanece en el ámbito del derecho a la intimidad de la mujer trabajadora, en tanto no decida en otro sentido.

    Por ello, para la protección de su salud, la del feto o del lactante, siempre que se encuentre en situación de embarazo/ parto reciente/ período de lactancia, debería comunicarlo enviando el formulario web de comunicación de embarazo o entregando en el Servicio de Vigilancia de la Salud el impreso de notificación de embarazo.

     

  • Servicio de Vigilancia de la Salud

    Casa de Viviendas de Funcionarios

    Servicio de Vigilancia de la Salud

    Edificio Administrativo Intercentros
Los contenidos de esta página se actualizaron el 10.04.2024.