Pasar al contenido principal
Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la <a href="https://pro-assets-usc.azureedge.net/es/aviso-legal">política de cookies</a>.

Ubicación

Edificio de Apoyo a la Investigación (CACTUS)
Rúa de Constantino Candeira, 1. Campus Vida , 15782
Santiago de Compostela
Teléfonos
881 816 242
  • Equipo operativo
Todas aquellas muestras, que son insolubles en cualquier disolvente, son susceptibles o muy apolares para medirlas con la fase móvil empleada en APCI/APPI-FIA, o aquellas que se degradan con las altas temperaturas empleadas en las fuentes de APCI o APPI, tienen la opción de la Sonda.
  • La Sonda consiste en emplear la misma fuente APCI o APPI que en FIA, pero cambiando el sprayer conectado al HPLC/UHPLC por una sonda DIP (Direct Inyection Pruebe). De esa manera, con un capilar de vidrio se introduce la muestra sin disolver (o disuelta si es el caso), permitiendo variar también la temperatura de la fuente si hace falta.

  • Unidad de Espectrometría de Masas y Proteómica

    Edificio de Apoio á Investigación (CACTUS)
    • Rúa de Constantino Candeira, 1. Campus Vida , 15782
      Santiago de Compostela
    • 881 816 242