-
Créditos ECTS
Créditos ECTS: 6Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 99
Horas de Tutorías: 3
Clase Expositiva: 24
Clase Interactiva: 24
Total: 150Lenguas de uso
Castellano, Gallego, AlemánTipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021Departamentos:
Filología Inglesa y AlemanaÁreas:
Filología AlemanaCentro
Facultad de FilologíaConvocatoria:
Primer semestreDocencia:
Con docenciaMatrícula:
Matriculable -
Estudio de la literatura en lengua alemana a partir de la Postguerra alemana hasta los años 80, centrado en una introducción teórica a la historia de la literatura de la época y en una exposición sobre las lecturas obligatorias.
1. Introducción histórico-cultural a la época.
2. Autores y obras:
2.1. Antología de relatos breves*
2.2. Max Frisch: Homo Faber (1957)
2.3. Christa Wolf: Der geteilte Himmel (1961)
2.4. Heinrich Böll: Die verlorene Ehre del Katharina Blum (1974)
2.5. Erich Hackl: Auroras Anlass (1987)
* Estos textos se pondrán a disposición de los alumnos en el Campus Virtual.Barner, Wilfried (Hrsg.) (2006): Geschichte der deutschen Literatur von 1945 bis zur Gegenwart. 2., akt. u. erw. Aufl. München: Beck.
Briegleb, Klaus / Weigel, Sigrid (Hrsg.) (1992): Gegenwartsliteratur seit 1968. München: Carl Hanser.
Delabar, Walter / Jung, Werner / Pergande, Ingrid (Hrsg.) (1993): Neue Generation - neues Erzählen: deutsche Prosa-Literatur der achtziger Jahre. Opladen: Westdeutscher.
Emmerich, Wolfgang (1996): Kleine Literaturgeschichte der DDR. Leipzig: Kiepenheuer-Verlag.- Conocimiento de los temas específicos de la época estudiada y de sus estrategias de representación literaria.
- Capacidad de análisis de los textos referidos y de otros textos de la época.- Junto con el estudio teórico de la época, la lectura crítica de los textos de referencia y su discusión en las clases constituirán la parte fundamental del curso (3 horas semanales).
- Asimismo se propondrá una serie de temas sobre cada uno de los textos de lectura obligatoria, con la finalidad de que los estudiantes lleven a cabo un trabajo de exposición oral.El sistema de evaluación para la primera y segunda oportunidad será el siguiente:
1. Participación activa en clase y exposición individual sobre un tema de las obras de lectura obligatoria (30%)
3. Examen final (70% de la nota final)
Para el alumnado con dispensa oficial de asistencia el sistema de evaluación será un trabajo escrito (30%) y un examen final (70% de la nota final).
Para aquellos casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la “Normativa de avaliación do rendemento académico dos estudantes e de revisión de cualificacións".- Aproximadamente 6 horas semanales:
- 3 horas/semana de clases presenciales (teóricas y prácticas),
- 3 horas/semana de trabajo personal.- Una lectura atenta de los textos obligatorios en alemán, la primera de ellas preferentemente antes de principio de curso.
- Conocimientos avanzados de historia y cultura de los países de habla alemana.Para aquellos casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la “Normativa de avaliación do rendemento académico dos estudantes e de revisión de cualificacións".
Aquellos estudiantes con dispensa oficial de asistencia deberán entregar en tiempo y forma los trabajos programados (30%) y realizar un examen final telemático (70% de la nota total).
-
Maria Dolores Sabate Planes
Coordinador/a- Departamento
- Filología Inglesa y Alemana
- Área
- Filología Alemana
- Teléfono
- 881811848
- Correo electrónico
- dolors.sabate.planes@usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
-
1º semestre - Del 09 al 15 de Septiembre Lunes 16:00-17:00 Grupo /CLE_01 Alemán B05 17:00-18:00 Grupo /CLE_01 Alemán B05 Jueves 09:00-10:00 Grupo /CLIS_01 Alemán C03 Exámenes 23.01.2025 09:30-13:30 Grupo /CLE_01 D14 23.01.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIS_01 D14 23.06.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIS_01 D14 23.06.2025 09:30-13:30 Grupo /CLE_01 D14