-
Créditos ECTS
Créditos ECTS: 6Horas ECTS Criterios/Memorias
Horas de Tutorías: 3
Clase Expositiva: 18
Clase Interactiva: 30
Total: 51Lenguas de uso
Castellano, GallegoTipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021Departamentos:
Economía CuantitativaÁreas:
Economía Cuantitativa (propia de la USC)Centro
Facultad de Administración y Dirección de EmpresasConvocatoria:
Primer semestreDocencia:
Con docenciaMatrícula:
Matriculable | 1ro curso (Si) -
Al completar la materia el alumnado será capaz de:
· Conocer las estructuras algebraicas.
· Familiarizarse con el uso de las matrices.
· Determinar si una matriz es diagonalizable.
· Clasificar las formas cuadráticas.Espacios vectoriales.
Aplicaciones lineales.
Matrices y determinantes.
Sistemas de ecuaciones lineales.
Diagonalización de matrices cuadradas.
Formas cuadráticas.1.- ALEGRE, P. Y OTROS
Ejercicios resueltos de Matemáticas Empresariales 1 y 2.
Editorial AC. Madrid, 1991.
2.- JARNE, G. Y OTROS
Matemáticas para la economía. Álgebra Lineal y Cálculo Diferencial
Editorial McGrawHill. Madrid, 1997.
3.- PALLAS, J. - MIRANDA, F. - MIGUEL, J.C. de – RAMOS, A.
Manual de álgebra lineal
Ed. Tórculo. Santiago, 2003.
4.- QUIÑOA, X.L.
Matemática(Económicas-Empresariais) Tomo I. Álxebra linear.
O Autor. Noia,1988.
5.- -Aspectos básicos de Matemáticas para la Economía: Un texto virtual y abierto.
http://eco-mat.ccee.uma.es/libro/libro.htmC3. Manejar métodos numéricos para resolver determinados problemas
HD2. Gestionar información procedente de distintas fuentes que permitan adquirir nuevos conocimientos y aplicarlos para responder a retos, resolver problemas y tomar decisiones.
HD5. Manejar la comunicación oral y escrita de forma precisa y clara para transmitir conocimientos, metodologías, información, resultados, problemas y soluciones.
HD8. Usar herramientas de cálculo y análisis, de distintos tipos de lenguajes y de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC).
CP2. Interpretar la información relevante utilizando las técnicas de análisis y herramientas disponibles para dar apoyo a la toma de decisiones empresariales
CP9. Abordar los problemas y retos desde diferentes perspectivas con capacidad para adaptarse a situaciones y realidades nuevas.Clase magistral en las clases expositivas.
Resolución de problemas en las clases interactivas.Para superar la materia hay dos oportunidades. El alumnado que no supere la materia en la primera convocatoria tendrá derecho a una segunda, que será la que figure en su expediente académico en el caso de que la calificación obtenida fuese superior.
El sistema de evaluación será el siguiente:
Evaluación continua: 40%
Examen: 60%
En esta materia se usarán los siguientes sistemas de evaluación:
Examen de preguntas objetivas (test)
Resolución de problemas/ejercicios.
En los distintos sistemas evaluaremos las siguientes competencias: C3, HD2, HD5,HD8, CP2 e CP9
En el caso de dispensa el examen final será el 100% de la nota.
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la “Normativa de avaliación do rendemento académico do estudantado e de revisión de cualificación.El sistema de evaluación será el siguiente:ACTIVIDADES FORMATIVAS MODALIDAD PRESENCIAL
TIPO DE GRUPO HORAS PRESENCIALIDAD (%)
Docencia teórica 18 100%
Docencia interactiva seminario 30 100%
Tutorización en grupo reducido 3 100%
Examen 4 100%
Trabajo personal del alumnado 96 0%Las tutorías son un recurso útil que el alumnado debería utilizar las veces que fuese necesarias. El acceso frecuente al campus virtual y al correo institucional es imprescindible para informarse de diferentes cuestiones que ocurran a lo largo del curso.
Es muy importante el trabajo personal del alumno, pues no es recomendable dejarlo todo para el último momento.Las clases se impartirán en castellano.
Todo el material estará colgado en el Campus virtual.
-
Modesta Campo Andión
- Departamento
- Economía Cuantitativa
- Área
- Economía Cuantitativa (propia de la USC)
- Teléfono
- 982824411
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Escuela Universitaria
-
1º semestre - Del 09 al 15 de Septiembre Martes 11:30-12:50 Grupo /CLE_01 Castellano Aula 6 Exámenes 16.01.2025 09:00-12:00 Grupo /CLE_01 Aula 6 16.06.2025 09:00-12:00 Grupo /CLE_01 Aula 6