-
Créditos ECTS
Créditos ECTS: 9Horas ECTS Criterios/Memorias
Horas de Tutorías: 12.5
Clase Interactiva: 5
Total: 17.5Lenguas de uso
Castellano, GallegoTipo:
Trabajo Fin de Grado RD 1393/2007 - 822/2021Departamentos:
Economía Financiera y Contabilidad, Bioquímica y Biología Molecular, Microbiología y Parasitología, Fisiología, Ciencias Morfológicas, Física Aplicada, Matemática Aplicada, Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica, Biología Funcional, Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas, Estadística, Análisis Matemático y Optimización, Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y MedicinaÁreas:
Economía Financiera y Contabilidad, Bioquímica y Biología Molecular, Microbiología, Fisiología, Anatomía y Embriología Humana, Física Aplicada, Óptica, Optometría, Astronomía y Astrofísica, Farmacología, Biología Celular, Oftalmología, Estadística e Investigación Operativa, Medicina, Medicina Preventiva y Salud PúblicaCentro
Facultad de Óptica y OptometríaConvocatoria:
Trabajos Fin de Grado y MásterDocencia:
Con docenciaMatrícula:
Matriculable -
Consiste en la elaboración, por parte del alumnado, de un trabajo personal donde se integren trabajo de síntensis, y apliquen los conocimientos y destrezas obtenidos durante los estudios realizados en la Titulación de Grado en Óptica y Optometría.
El alumno aprenderá:
· Conocimiento y aplicación práctica de los principios y metodologías de la Óptica y Optometría, así como de la adquisición de las destrezas y competencias descritas en los objetivos generales del título.Conocimiento y aplicación práctica de los principios y metodologías de la Óptica y Optometría, así como de la adquisición de las destrezas y competencias descritas en los objetivos generales del título. Dado el elevado carácter transversal de esta materia, el alumno podrá profundizar en el conocimiento de varias materias de la titulación.
El/la estudiante deberá realizar y presentar un trabajo en el que demuestre las competencias adquiridas a lo largo de sus estudios. Incluirá, como mínimo, tareas de búsqueda y revisión bibliográfica, lectura e integración de información, elaboración de esquemas, redacción y presentación. Dependiendo de la temática que se aborde podrá incluir, además, una parte empírica sencilla o un análisis de casos.La bibliografía de cada trabajo, se elaborará en función de las diferentes propuestas de cada departamento implicado en la docencia del Grado y, en particular, del tema.
Conocimientos:
• Con_86. Conocer los principios y metodologías de la Óptica y de la Optometría,
Habilidades y Destrezas:
• HyD_1. Pensar de forma integrada y abordar los problemas desde diferentes puntos de vista con razonamiento crítico.
• HyD_2. Organizar y planificar el trabajo.
• HyD_3. Interpretar resultados e identificar elementos consistentes e inconsistentes.
• HyD_5. Mantener un compromiso ético, así como un compromiso con la igualdad y la integración.
• HyD_8. Saber analizar datos e interpretar resultados experimentales propios de los ámbitos de la Óptica y Optometría.
• HyD_52. Habilidad para la aplicación práctica de los principios y metodologías de la Óptica y de la Optometría.
Competencias:
• Comp_1. Que el estudiantado tenga la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
• Comp_3. Que el estudiantado haya desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
• Comp_4. Que el estudiantado sepa aplicar los conocimientos teóricos-prácticos adquiridos en el grado de una forma profesional y sean competentes en el planteamiento/resolución de problemas, así como en la elaboración/defensa de argumentos tanto en contextos académicos como profesionales relacionados con la Óptica y Optometría.
• Comp_5. Capacidad de aprender de forma autónoma, de trabajar en equipo, de organizar el tiempo y los recursos, y de adquirir nuevos conocimientos y técnicas en Óptica y Optometría.Cada alumno tendrá asignado un tutor según el Reglamento de TFG de la Facultade de Óptica y Optometría, que definirá la metodología a seguir, de acuerdo con el alumno y en base a la temática de trabajo.
El sistema de evaluación de los TFG de la Facultad de Óptica y Optometría admite dos modalidades, evaluación por tribunal y por tutor. Todo está detallado en el reglamento del TFG (https://assets.usc.gal/sites/default/files/documents/2025-05/regulament…)
MODALIDAD DE EVALUACIÓN POR TRIBUNAL
La calificación final otorgada al TFG por cada miembro del Tribunal se obtendrá de acuerdo con la siguiente puntuación:
a. Contenido del TFG: 3 puntos
b. Presentación escrita del TFG: 2 puntos
c. Presentación oral: 4 puntos
d. Calificación del/de la tutor/a: 1 punto
La calificación otorgada será de 0 a 10:
• No Presentado (NP)
• 0 - 4,9: Suspenso (SS)
• 5,0 - 6,9: Aprobado (AP)
• 7,0 - 8,9: Notable (NT)
• 9,0 -10: Sobresaliente (SB)
MODALIDAD DE EVALUACIÓN POR TUTOR
La calificación final otorgada al TFG por el tutor se obtendrá de acuerdo con la siguiente puntuación:
a. Contenido del TFG: 3 puntos
b. Presentación escrita del TFG: 2 puntos
c. Presentación oral: 3,5 puntos
La calificación otorgada será de 0 a 8,5:
• No Presentado (NP)
• 0 - 4,9: Suspenso (SS)
• 5,0 - 6,9: Aprobado (AP)
• 7,0 - 8,5: Notable (NT)
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de calificaciones.Estudio autónomo individual o en grupo: 25 horas.
Búsqueda bibliográfica y lecturas recomendadas:55 horas.
Tareas propuestas por el profesor tutor: 30 horas.
Programación en ordenador y/o laboratorio y redacción de la memoria: 75 horas.
Horas en preparación presentación: 17 horas.
Total horas trabajo alumno/a: 202 horas.Seguir las recomendaciones de cada uno de los tutores asignados a los TFG
-