Pasar al contenido principal
Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la <a href="https://pro-assets-usc.azureedge.net/es/aviso-legal">política de cookies</a>.

Curso de Formación Específica en Temas actuales de Derecho del Trabajo

  • Curso 2024-2025
  • (Cancelado)
  • Código
    FD0267
    Tipo
    Curso de Formación Específica - MICROCREDENCIAL
    Modalidad
    Presencial
    Duración
    1 año
    Créditos
    1.8
    Curso
    2024-2025
    Precio
    30,00€
    Centro
    Facultad de Derecho
    Dirección
    Francisco Javier Garate Castro
    Lidia Gil Otero
    Contacto

    lidia.gil.otero@usc.es

    Departamento / Centro Organizador
    Derecho Público Especial y de la Empresa

    Información:

    LIDIA GIL OTERO

    881814757

    lidia.gil.otero@usc.es

    Facultad de Derecho

    Procedimiento

    Fechas
    Duración: 23/10/2024 - 28/11/2024
    Preinscripción: 25/09/2024 - 03/10/2024
    Registro: 04/10/2024 - 11/10/2024

    Número alumnos/as mínimo: 20
    Número alumnos/as máximo: 40

    Seguro obligatorio:
    20,69€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)

  • Requisitos de acceso

    Sin requisitos.

    Preinscripción

    Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
    Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
    https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios

    Acceso a preinscripción y matrícula

    Sistema de selección

    Grado y licenciatura en Derecho, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Ciencias del Trabajo, Ciencias económicas y empresariales, Administración y Dirección de empresas o Diplomatura en Relaciones Laborales. Personas responsables de recursos humanos, Jefaturas de relaciones laborales, asesoría y cuadros de las organizaciones empresariales o sindicales.

  • Objetivos

    Formación y/o actualización en la regulación e interpretación del ordenamiento jurídico laboral.

    Competencias

    Exposición de los contenidos de los temas del programa desde una perspectiva práctica, poniendo de relieve los principales problemas jurídicos y procedimentales a los que debe hacer frente el profesional de las relaciones laborales.

  • Evaluación

    Asistencia a un total de 7 intervenciones.

    Metodología

    - Jurisprudencia reciente en materia de negociación colectiva de trabajo. - Marco general de la incidencia del Derecho de la Unión en las reformas laborales recientes y pendientes. - Problemas del empleo público temporal a la luz del Derecho de la Unión. - La adaptación del Derecho español a la Directiva (UE) 2019/1152, relativa a unas condiciones laborales transparentes y previsibles en la Unión Europea. - Los aspectos laborales de la adaptación del Derecho español a la Directiva (UE) 2019/1937, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión. - Novedades en materia de planes de igualdad. - El tiempo de trabajo a la luz de los más recientes pronunciamientos del Tribunal de Justicia. - Cuestiones actuales sobre discriminación en el ámbito laboral. - Conferencia de clausura.

  • Miércoles y jueves de 17:00 a 19:00h o de 16:30 a 20:30h

    Observaciones

    Excepcionalmente o horario e as datas de celebración poden variar.

  • Código Materia Créditos
    1 Jurisprudencia Reciente en Materia de Negociación Colectiva de Trabajo. 0.2
    2 Marco General de la Incidencia del Derecho de la Unión Europea en las Reformas Laborales Recientes y Pendientes. 0.2
    3 Problemas del Empleo Público Temporal a la Luz del Derecho de la Unión. 0.2
    4 La Adaptación del Derecho Español a la Directiva (Ue) 2019/1152, Relativa a unas Condiciones Laborales Transparentes y Previsibles en la Unión Europea. 0.2
    5 Los Aspectos Laborales de la Adaptación del Derecho Español a la Directiva (Ue) 2019/1937, Relativa a la Protección de las Personas qué Informen sobre Infracciones del Derecho de la Unión. 0.2
    6 Novedades en Materia de Planes de Igualdad. 0.2
    7 El Tiempo de Trabajo a la Luz de los más Recientes Pronunciamientos del Tribunal de Justicia. 0.2
    8 Cuestiones Actuales sobre Discriminación en el ámbito Laboral. 0.2
    9 Conferencia de Clausura. 0.2
Los contenidos de esta página se actualizaron el 19.07.2022.