Pasar al contenido principal

Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la política de cookies.

Microcredencial Universitaria en Prácticas en Ciencias Veterinarias: Formación Clínica, de Diagnóstico e Investigación

  • Curso 2024-2025
  • Código
    FD0346
    Tipo
    Curso de Formación Específica - MICROCREDENCIAL
    Modalidad
    Presencial
    Duración
    1 año
    Créditos
    3.5
    Curso
    2024-2025
    Precio
    600,00€
    Centro
    Anatomía, Produción Animal y Ciencias Clínicas Veterinarias
    Dirección
    Maria Isabel Quiroga Berdeal
    Contacto

    misabel.quiroga@usc.es

    Departamento / Centro Organizador
    Anatomía, Produción Animal y Ciencias Clínicas Veterinarias

    Información:

    MARIA ISABEL QUIROGA BERDEAL



    misabel.quiroga@usc.es

    Anatomía, Produción Animal y Ciencias Clínicas Veterinarias

    Procedimiento

    Fechas
    Duración: 23/06/2025 - 27/06/2025
    Preinscripción: 23/05/2025 - 27/05/2025
    Matrícula: 28/05/2025 - 06/06/2025

    Número alumnos/as mínimo: 10
    Número alumnos/as máximo: 10

    Seguro obligatorio:
    20,69€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)

  • Requisitos de acceso

    Sin requisitos de acceso

    Preinscripción

    Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
    Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
    https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios

    Acceso a preinscripción y matrícula

    Sistema de selección

    Estudiantes de grado de Veterinaria da European University (Tbilisi, Georgia)

  • Objetivos

    Desarrollar habilidades clínicas básicas, practicando técnicas quirúrgicas asistidas y cuidados pre y postoperatorios.
    Realizar procedimientos diagnósticos fundamentales, incluyendo anamnesis, exploración clínica, diagnóstico por imagen y pruebas de laboratorio.
    Reconocer lesiones y enfermedades comunes, a través de la práctica de necropsias y análisis básicos en el laboratorio.
    Comprender los principios del manejo en producción lechera, aplicando técnicas de diagnóstico reproductivo y estrategias de salud del rebaño.
    Familiarizarse con la investigación biomédica en peces cebra, conociendo sus aplicaciones en veterinaria y técnicas experimentales básicas.

    Competencias

    S6.9.1 Gestionar la salud y el bienestar del ganado
    S6.9.7 Preparar animales para cirugía veterinaria
    S6.9.7 Asistir en procedimientos médicos veterinarios generales

  • Evaluación

    Desempeño durante las prácticas mediante observación directa
    Participación activa en las actividades

    Tutorías

    Este curso de cinco días se impartirá en inglés y ofrece a los participantes formación clínica práctica, comenzando con rotaciones en el laboratorio de habilidades clínicas, seguidas de formación en el Hospital Veterinario Rof Codina, diagnóstico de laboratorio y trabajo de campo en la Granja Gayoso Castro. El programa concluye con una exposición a la investigación en el laboratorio de pez cebra. Está diseñado para mejorar las habilidades prácticas y proporcionar información sobre los últimos avances en ciencias veterinarias. Los estudiantes contarán con apoyo tutorial de los profesores participantes.

  • 9:00-17:00

  • Código Materia Créditos
    1 Rotación en Cirurgía. 0.5
    2 Consultas, Diagnóstico por Imagen y Laboratorio Clínico. 1.0
    3 Patología y Diagnóstico. 0.5
    4 Visita de Campo a una Granja de Producción Lechera (Granxa Gayoso Castro). 0.5
    5 Investigación en el Laboratorio Pez Cebra. 0.5
    6 Rotación en el Laboratorio de Habilidades Clínicas. 0.5
Los contenidos de esta página se actualizaron el 04.07.2024.