-
Créditos ECTS
Créditos ECTS: 6Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 99
Horas de Tutorías: 3
Clase Expositiva: 24
Clase Interactiva: 24
Total: 150Lenguas de uso
Castellano, GallegoTipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021Departamentos:
Filoloxía Clásica, Francesa e ItalianaÁreas:
Filología GriegaCentro
Facultad de FilologíaConvocatoria:
Primer semestreDocencia:
Con docenciaMatrícula:
Matriculable -
Conocimiento de los aspectos fundamentales de la Fonología y Morfología de la lengua griega antigua, tanto desde el punto de vista sincrónico como diacrónico, como medio para comprender y analizar los textos, tanto literarios como epigráficos.
Fonética y fonología
1.- Introducción a la fonética griega
2.- Oclusivas
3.- Silbantes
4.- Líquidas y Nasales
5.- Semivocales
6.- Vocales
Morfología
7.- La palabra. Formación de palabras
8.- Género, número y caso
9.- Temas en –a
10.- Temas en e/o
11.- Flexión atemática
12.- El adjetivo
13.- Los numerales. El adverbio.
14.- El sistema pronominal
15.- La conjugación griega
16.- Los temas verbales
17.- Modos verbales
18.- Desinencias verbales
19.- Formas nominales del verbo.- BRANDENSTEIN, W., Griechische Sprachwissenschaft. I, Einleitung, Lautsystem, Etymologie, 1954, II, Wortbildung und Formenlehre, 1959, III, Syntax I, Einleitung. Die Flexibilien, 1966, Berlin - New York. Traducción española. de I-II por V. García-Yebra, Lingüística Griega, Madrid, 1964.
- BRIXHE, C., Phonétique et Phonologie du Grec Ancien, Louvain-La-Neuve 1996.
- CALVO MARTÍNEZ, J.L., Griego para universitarios. Fonética y Fonología, Morfología y sintaxis del griego antiguo, Granada 2016.
- CHANTRAINE, P., Morphologie historique du grec, Paris, 1961, 2ª ed. Traducción española por A. Espinosa, Morfología histórica del griego, Reus, 1983, 2ª ed.
- JÚNIOR, M.A., Gramática de Griego Clásico y Helenístico, Barcelona 2016.
- LEJEUNE, M. Phonétique Historique du Mycénien et du Grec Ancien, Paris 1972.
- MEIER-BRÜGGER, M., Griechische Sprachwissenschaft. I, Bibliographie, Einleitung, Syntax. II, Wortschatz, Formenlehre, Lautlehre, Indizes, Berlin-New York, 1992.
- RIX, H., Historische Grammatik des Griechischen, Darmstadt, 1992, 2ª ed.
- RODRÍGUEZ ALFAGEME, I., Gramática Griega, Madrid 2018.
- SCHWYZER, E., Griechische Grammatik, I, Munich 1939.
En las aulas se añadirá bibliografía específica para cada temaCompetencia para aplicar los conocimientos teóricos adquiridos al análisis lingüístico de los textos griegos.
Capacidad para identificar niveles diastráticos y diatópicos de los textos.
Capacidad para manejar bibliografía básica de forma crítica y para buscar en otras fuentes filológicas.La profesora hará la explicación teórica del temario, que se completará con el análisis de textos que se irán subiendo al aula virtual. Los análisis deberán ser entregados por los alumnos y computarán para la nota final.
El porcentaje de la calificación es el siguiente:
1.- Participación activa en el aula: 10% (1 sobre 10)
2.- Entrega de ejercicios: 20% (2 sobre 10)
3.- Examen parcial del contenido de fonética y prueba final del contenido de morfología 70% (7 sobre 10). Para aprobar la materia es necesario aprobar los dos exámenes.
En la segunda oportunidad los criterios de evaluación serán los mismos. Los contenidos de fonética y morfología se incluirán en una única prueba.
Los alumnos con dispensa oficial de asistencia a las clases se examinarán de todo el programa al final del cuatrimestre.
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de calificaciones.Se recomienda una media de 3 horas de trabajo personal a la semana.
Los contenidos de esta materia son complejos, por lo que se recomienda el trabajo constante y el repaso frecuente de lo explicado en clase.
-
Maria Teresa Amado Rodriguez
Coordinador/a- Departamento
- Filoloxía Clásica, Francesa e Italiana
- Área
- Filología Griega
- Teléfono
- 881811888
- Correo electrónico
- mariateresa.amado@usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
-
1º semestre - Del 09 al 15 de Septiembre Jueves 11:00-12:00 Grupo /CLE_01 Castellano C04 12:00-13:00 Grupo /CLE_01 Castellano C04 Viernes 11:00-12:00 Grupo /CLIS_01 Castellano D12 Exámenes 14.01.2025 09:30-13:30 Grupo /CLE_01 C02 14.01.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIS_01 C02 12.06.2025 09:30-13:30 Grupo /CLE_01 C02 12.06.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIS_01 C02