Comunicación social e interacción social de niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista en el contexto educativo. La empatía.
Autoría
A.R.P.
Grado en Psicología
A.R.P.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
08.07.2024 10:00
08.07.2024 10:00
Resumen
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) se distingue por un desarrollo inusual de las capacidades sociales. Entre ellas, la empatía se considera clave para el establecimiento de relaciones emocionales. Por lo tanto, conocer las características de las habilidades empáticas en esta población resulta esencial para la planificación de futuras intervenciones en esta área. De acuerdo con ello, en este trabajo se ha llevado a cabo un análisis de las diferencias/déficits en empatía entre personas con TEA y sin TEA, así como sus posibles causas. Con esta finalidad, se realizó una revisión sistemática de la literatura siguiendo la metodología PRISMA 2020. Los resultados encontrados han permitido confirmar la existencia de diferencias que afectan tanto la empatía cognitiva como la afectiva y conductual. En la dimensión cognitiva, se concluyó que los jóvenes con TEA presentan dificultades significativas para identificar las emociones ajenas. En cuanto a la dimensión conductual, las investigaciones han mostrado que esta capacidad está preservada en individuos con TEA, aunque depende de su conocimiento social. Los factores explicativos de los déficits fueron identificados y agrupados en las siguientes categorías: el contexto situacional, la teoría de la mente, la atención hacia los estímulos sociales, el tipo de procesamiento, factores individuales, comorbilidad con otras condiciones y la expresión de emociones, manteniendo relaciones diferentes con las distintas dimensiones de la empatía. Se concluye que los resultados encontrados han corroborado la complejidad de la empatía en esta población, destacando la necesidad de tener en cuenta sus características a la hora de evaluar e intervenir.
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) se distingue por un desarrollo inusual de las capacidades sociales. Entre ellas, la empatía se considera clave para el establecimiento de relaciones emocionales. Por lo tanto, conocer las características de las habilidades empáticas en esta población resulta esencial para la planificación de futuras intervenciones en esta área. De acuerdo con ello, en este trabajo se ha llevado a cabo un análisis de las diferencias/déficits en empatía entre personas con TEA y sin TEA, así como sus posibles causas. Con esta finalidad, se realizó una revisión sistemática de la literatura siguiendo la metodología PRISMA 2020. Los resultados encontrados han permitido confirmar la existencia de diferencias que afectan tanto la empatía cognitiva como la afectiva y conductual. En la dimensión cognitiva, se concluyó que los jóvenes con TEA presentan dificultades significativas para identificar las emociones ajenas. En cuanto a la dimensión conductual, las investigaciones han mostrado que esta capacidad está preservada en individuos con TEA, aunque depende de su conocimiento social. Los factores explicativos de los déficits fueron identificados y agrupados en las siguientes categorías: el contexto situacional, la teoría de la mente, la atención hacia los estímulos sociales, el tipo de procesamiento, factores individuales, comorbilidad con otras condiciones y la expresión de emociones, manteniendo relaciones diferentes con las distintas dimensiones de la empatía. Se concluye que los resultados encontrados han corroborado la complejidad de la empatía en esta población, destacando la necesidad de tener en cuenta sus características a la hora de evaluar e intervenir.
Dirección
Rivas Torres, Rosa María (Tutoría)
Rivas Torres, Rosa María (Tutoría)
Tribunal
Rivas Torres, Rosa María (Tutor del alumno)
Rivas Torres, Rosa María (Tutor del alumno)
Anorexia Nerviosa Atípica: Revisión de la literatura.
Autoría
L.F.V.
Grado en Psicología
L.F.V.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
08.07.2024 10:30
08.07.2024 10:30
Resumen
La anorexia nerviosa atípica (AAN) es un diagnóstico que, a diferencia de la anorexia nerviosa (AN), se caracteriza por la ausencia de bajo peso como criterio central. Este hecho plantea un desafío significativo para la psicología y los profesionales de la salud, ya que tradicionalmente la emaciación ha sido un indicador crucial en la identificación y tratamiento de la AN. Este trabajo tiene como objetivo revisar la literatura generada desde 2013, año en que la AAN se incluye como diagnóstico en el DSM-5, respecto a la caracterización de la AAN en comparación con la AN. Para ello, se analizan 13 artículos publicados entre 2013 y 2024, seleccionados a través de bases de datos como PubMed, Medline, y PsycInfo, abarcando una amplia gama de investigaciones que evalúan diferentes aspectos del trastorno, como factores etiológicos, prevalencia, y comorbilidades. Los resultados evidencian que, aunque los pacientes con AAN no presentan emaciación, sí experimentan una severa psicopatología vinculada con la restricción alimentaria, preocupaciones por el peso y la forma corporal, y una alta incidencia de comorbilidades psiquiátricas. Entre los factores destacados, se encuentra la relación entre antecedentes de obesidad y la severidad del trastorno, así como la presencia de síntomas similares a la AN. Se observa una prevalencia significativa de AAN en mujeres jóvenes y adolescentes, con edades comprendidas entre 9 y 25 años. Finalmente, se destacan diversas limitaciones y se sugieren direcciones futuras de investigación, además de presentar conclusiones que buscan clarificar la información analizada.
La anorexia nerviosa atípica (AAN) es un diagnóstico que, a diferencia de la anorexia nerviosa (AN), se caracteriza por la ausencia de bajo peso como criterio central. Este hecho plantea un desafío significativo para la psicología y los profesionales de la salud, ya que tradicionalmente la emaciación ha sido un indicador crucial en la identificación y tratamiento de la AN. Este trabajo tiene como objetivo revisar la literatura generada desde 2013, año en que la AAN se incluye como diagnóstico en el DSM-5, respecto a la caracterización de la AAN en comparación con la AN. Para ello, se analizan 13 artículos publicados entre 2013 y 2024, seleccionados a través de bases de datos como PubMed, Medline, y PsycInfo, abarcando una amplia gama de investigaciones que evalúan diferentes aspectos del trastorno, como factores etiológicos, prevalencia, y comorbilidades. Los resultados evidencian que, aunque los pacientes con AAN no presentan emaciación, sí experimentan una severa psicopatología vinculada con la restricción alimentaria, preocupaciones por el peso y la forma corporal, y una alta incidencia de comorbilidades psiquiátricas. Entre los factores destacados, se encuentra la relación entre antecedentes de obesidad y la severidad del trastorno, así como la presencia de síntomas similares a la AN. Se observa una prevalencia significativa de AAN en mujeres jóvenes y adolescentes, con edades comprendidas entre 9 y 25 años. Finalmente, se destacan diversas limitaciones y se sugieren direcciones futuras de investigación, además de presentar conclusiones que buscan clarificar la información analizada.
Dirección
GUTIERREZ GARCIA, EMILIO (Tutoría)
GUTIERREZ GARCIA, EMILIO (Tutoría)
Tribunal
GUTIERREZ GARCIA, EMILIO (Tutor del alumno)
GUTIERREZ GARCIA, EMILIO (Tutor del alumno)
Prevalencia de la violencia sexual mediante sumisión química: una revisión sistemática.
Autoría
S.P.D.
Grado en Psicología
S.P.D.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
08.07.2024 10:30
08.07.2024 10:30
Resumen
La violencia sexual mediante sumisión química, una forma grave de violencia en la que se produce una agresión sexual no consentida cuando la víctima se encuentra bajo el efecto de sustancias psicoactivas, es un fenómeno que ha cobrado especial importancia. A este respecto, la literatura advierte que se trata de un problema social y de salud pública, sin embargo, es necesario incrementar el conocimiento existente. Esta revisión sistemática tiene como objetivo principal examinar la literatura sobre la violencia sexual mediante sumisión química en población universitaria y estudiar variables asociadas a este fenómeno. Para ello, se realizó una revisión sistemática siguiendo las directrices del método PRISMA, en las bases de datos Web of Science, Pubmed, Psychinfo, Dialnet y Scopus. Se analizaron 16 estudios sobre la temática objeto de estudio. Los resultados ponen de manifiesto la existencia de casos de violencia sexual mediante sumisión química, especialmente en mujeres, con un rango de edad entre 18 y 30 años. Adicionalmente, los datos revelan que el etanol es la sustancia más utilizada para la comisión de este delito. Teniendo en mente las limitaciones de nuestra revisión, los estudios revisados ponen de manifiesto la necesidad de implementar acciones preventivas, especialmente en el ámbito universitario. Estos planes de acción deben centrarse en promover conductas seguras entre la población, especialmente aquellas vinculadas con el ocio nocturno.
La violencia sexual mediante sumisión química, una forma grave de violencia en la que se produce una agresión sexual no consentida cuando la víctima se encuentra bajo el efecto de sustancias psicoactivas, es un fenómeno que ha cobrado especial importancia. A este respecto, la literatura advierte que se trata de un problema social y de salud pública, sin embargo, es necesario incrementar el conocimiento existente. Esta revisión sistemática tiene como objetivo principal examinar la literatura sobre la violencia sexual mediante sumisión química en población universitaria y estudiar variables asociadas a este fenómeno. Para ello, se realizó una revisión sistemática siguiendo las directrices del método PRISMA, en las bases de datos Web of Science, Pubmed, Psychinfo, Dialnet y Scopus. Se analizaron 16 estudios sobre la temática objeto de estudio. Los resultados ponen de manifiesto la existencia de casos de violencia sexual mediante sumisión química, especialmente en mujeres, con un rango de edad entre 18 y 30 años. Adicionalmente, los datos revelan que el etanol es la sustancia más utilizada para la comisión de este delito. Teniendo en mente las limitaciones de nuestra revisión, los estudios revisados ponen de manifiesto la necesidad de implementar acciones preventivas, especialmente en el ámbito universitario. Estos planes de acción deben centrarse en promover conductas seguras entre la población, especialmente aquellas vinculadas con el ocio nocturno.
Dirección
Novo Pérez, Mercedes (Tutoría)
Novo Pérez, Mercedes (Tutoría)
Tribunal
Novo Pérez, Mercedes (Tutor del alumno)
Novo Pérez, Mercedes (Tutor del alumno)
Medición de la satisfacción del alumnado con los programas de movilidad de la Universidad de Santiago de Compostela
Autoría
S.M.F.
Grado en Psicología
S.M.F.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
08.07.2024 11:00
08.07.2024 11:00
Resumen
Siendo la actualidad un mundo desafiante para cualquier organización, ofrecer un servicio de calidad a los clientes puede suponer la diferencia frente otras opciones en el mercado. De esta manera, los centros de enseñanza no se quedan fuera de estas exigencias, y deben adaptarse igualmente a los cambios. Por ello, la comprensión de la calidad como satisfacción del usuario, es decir, de qué manera se adecúa la percepción del servicio con las expectativas del mismo, puede permitir saber en qué puntos mejorar. Así, el objetivo principal de este estudio consiste en comprobar la satisfacción del alumnado universitario con el servicio de movilidad intercentro, donde se incluyen los programas Erasmus, Sicue y Convenio Bilateral. Para ello, se emplea el cuestionario SERVQUAL donde se mide la calidad de servicio en cinco dimensiones básicas: tangibilidad, seguridad, capacidad de respuesta, empatía y fiabilidad. El análisis de los resultados reveló que las expectativas superaban a las percepciones por norma general, y más concretamente en los apartados de tangibilidad, fiabilidad y capacidad de respuesta. Esto indica una insatisfacción general con el servicio de movilidad, lo cual podría repercutir no solamente con el nivel de participación del alumnado en próximas ediciones, sino en el desempeño académico de los alumnos y en la imagen de marca de la propia universidad. Para poner remedio a esto se proponen varias medidas para cada a de las dimensiones en particular y medidas para el servicio en general.
Siendo la actualidad un mundo desafiante para cualquier organización, ofrecer un servicio de calidad a los clientes puede suponer la diferencia frente otras opciones en el mercado. De esta manera, los centros de enseñanza no se quedan fuera de estas exigencias, y deben adaptarse igualmente a los cambios. Por ello, la comprensión de la calidad como satisfacción del usuario, es decir, de qué manera se adecúa la percepción del servicio con las expectativas del mismo, puede permitir saber en qué puntos mejorar. Así, el objetivo principal de este estudio consiste en comprobar la satisfacción del alumnado universitario con el servicio de movilidad intercentro, donde se incluyen los programas Erasmus, Sicue y Convenio Bilateral. Para ello, se emplea el cuestionario SERVQUAL donde se mide la calidad de servicio en cinco dimensiones básicas: tangibilidad, seguridad, capacidad de respuesta, empatía y fiabilidad. El análisis de los resultados reveló que las expectativas superaban a las percepciones por norma general, y más concretamente en los apartados de tangibilidad, fiabilidad y capacidad de respuesta. Esto indica una insatisfacción general con el servicio de movilidad, lo cual podría repercutir no solamente con el nivel de participación del alumnado en próximas ediciones, sino en el desempeño académico de los alumnos y en la imagen de marca de la propia universidad. Para poner remedio a esto se proponen varias medidas para cada a de las dimensiones en particular y medidas para el servicio en general.
Dirección
VARELA MALLOU, JESUS (Tutoría)
VARELA MALLOU, JESUS (Tutoría)
Tribunal
VARELA MALLOU, JESUS (Tutor del alumno)
VARELA MALLOU, JESUS (Tutor del alumno)
La Atención Temprana en el Trastorno del Espectro Autista en España: una revisión de los últimos cinco años
Autoría
B.P.F.
Grado en Psicología
B.P.F.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
08.07.2024 11:00
08.07.2024 11:00
Resumen
Los servicios de Atención Temprana en niños con Trastorno del Espectro Autista han sido objeto de diversas investigaciones en los últimos años, emergiéndose como un componente esencial en dar respuesta a las necesidades únicas de niños entre los 0 y 6 años. El objetivo de esta revisión sistemática es analizar las características prioritarias de los servicios de Atención Temprana en el Trastorno del Espectro Autista en el último lustro. Para ello, se realizó una búsqueda sistemática en la que se seleccionaron 13 estudios empíricos, publicados desde 2019 hasta la actualidad, y que analizan las diversas características normativas de los servicios, así como las variables que les afectan. Tras la revisión de los trabajos, se detectó la falta de un modelo diagnóstico homogéneo regional y una falta de formación de profesionales en el ámbito educativo. Los resultados también subrayaron la importancia del apoyo familiar durante todas las etapas, así como la involucración de esta en el proceso de intervención. Por último, se reforzó la necesidad de una coordinación eficaz entre sistemas implicados (sistema educativo, servicios sociales y sanitarios). En conclusión, los servicios de Atención Temprana en niños con Trastorno del Espectro Autista en España en los últimos cinco años se han expuesto a cambios normativos donde la cohesión y eficacia es primordial para el buen desarrollo y bienestar de los niños y las familias.
Los servicios de Atención Temprana en niños con Trastorno del Espectro Autista han sido objeto de diversas investigaciones en los últimos años, emergiéndose como un componente esencial en dar respuesta a las necesidades únicas de niños entre los 0 y 6 años. El objetivo de esta revisión sistemática es analizar las características prioritarias de los servicios de Atención Temprana en el Trastorno del Espectro Autista en el último lustro. Para ello, se realizó una búsqueda sistemática en la que se seleccionaron 13 estudios empíricos, publicados desde 2019 hasta la actualidad, y que analizan las diversas características normativas de los servicios, así como las variables que les afectan. Tras la revisión de los trabajos, se detectó la falta de un modelo diagnóstico homogéneo regional y una falta de formación de profesionales en el ámbito educativo. Los resultados también subrayaron la importancia del apoyo familiar durante todas las etapas, así como la involucración de esta en el proceso de intervención. Por último, se reforzó la necesidad de una coordinación eficaz entre sistemas implicados (sistema educativo, servicios sociales y sanitarios). En conclusión, los servicios de Atención Temprana en niños con Trastorno del Espectro Autista en España en los últimos cinco años se han expuesto a cambios normativos donde la cohesión y eficacia es primordial para el buen desarrollo y bienestar de los niños y las familias.
Dirección
Rivas Torres, Rosa María (Tutoría)
Rivas Torres, Rosa María (Tutoría)
Tribunal
Rivas Torres, Rosa María (Tutor del alumno)
Rivas Torres, Rosa María (Tutor del alumno)
El papel de la amígdala en la modulación emocional de la memoria: efecto modulador de la depresión y de la ansiedad
Autoría
M.R.V.
Grado en Psicología
M.R.V.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
08.07.2024 11:30
08.07.2024 11:30
Resumen
Este estudio examina las diferencias neurales, específicamente en la amígdala, entre personas con trastornos de ansiedad y depresión, y personas sanas durante el proceso de modulación emocional de la memoria explícita. Para ello, se llevó a cabo una revisión bibliográfica cuyos hallazgos revelaron disparidades tanto en la amígdala como en el hipocampo al comparar estudios que incluían muestras con grupos afectados por alguno de estos trastornos y personas sanas. Se encontraron diferencias neurales específicas en estas regiones durante la codificación y el reconocimiento de estímulos emocionales, además de identificar relaciones entre la actividad neural y variables como la gravedad o la persistencia de la sintomatología. Estos resultados fueron más concluyentes en el contexto del trastorno depresivo mayor que en los trastornos de ansiedad, posiblemente debido a limitaciones de esta revisión. Aunque la investigación previa en este campo es limitada, estos hallazgos tienen implicaciones significativas tanto a nivel teórico, al expandir el conocimiento en este ámbito, como a nivel clínico, al facilitar el desarrollo de intervenciones terapéuticas más específicas y efectivas.
Este estudio examina las diferencias neurales, específicamente en la amígdala, entre personas con trastornos de ansiedad y depresión, y personas sanas durante el proceso de modulación emocional de la memoria explícita. Para ello, se llevó a cabo una revisión bibliográfica cuyos hallazgos revelaron disparidades tanto en la amígdala como en el hipocampo al comparar estudios que incluían muestras con grupos afectados por alguno de estos trastornos y personas sanas. Se encontraron diferencias neurales específicas en estas regiones durante la codificación y el reconocimiento de estímulos emocionales, además de identificar relaciones entre la actividad neural y variables como la gravedad o la persistencia de la sintomatología. Estos resultados fueron más concluyentes en el contexto del trastorno depresivo mayor que en los trastornos de ansiedad, posiblemente debido a limitaciones de esta revisión. Aunque la investigación previa en este campo es limitada, estos hallazgos tienen implicaciones significativas tanto a nivel teórico, al expandir el conocimiento en este ámbito, como a nivel clínico, al facilitar el desarrollo de intervenciones terapéuticas más específicas y efectivas.
Dirección
DOALLO PESADO, SONIA (Tutoría)
DOALLO PESADO, SONIA (Tutoría)
Tribunal
DOALLO PESADO, SONIA (Tutor del alumno)
DOALLO PESADO, SONIA (Tutor del alumno)
Terapias de humor en el tratamiento de la depresión: Una revisión bibliográfica
Autoría
A.V.R.
Grado en Psicología
A.V.R.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
08.07.2024 11:30
08.07.2024 11:30
Resumen
La depresión es un trastorno mental que, debido a su incidencia en la población, promueve la búsqueda de nuevos procesos terapéuticos que logren disminuir la sintomatología. El humor es un constructo que suscita sentimientos positivos para hacer frente a los contratiempos y nos ayuda a mejorar el bienestar emocional. Como tal, ha sido objeto de investigación por parte de la comunidad científica, tratando de figurar su utilidad para hacer frente a diversos trastornos. El objetivo principal de este trabajo es conocer los efectos de las terapias basadas en el humor (risoterapia, entrenamiento de humor, etc.) en personas con sintomatología depresiva. Con este fin, se realizó una búsqueda sistemática en las plataformas Web of Science, PubMed y PsycInfo. 15 artículos publicados entre 2005 y 2024 se incluyeron en la revisión. Las terapia basadas en el humor consiguieron disminuir las puntuaciones de depresión en la mayoría de las investigaciones. Asimismo, se recomienda la realización de estudios adicionales con muestras más amplias y diversas para confirmar estos resultados y explorar los mecanismos subyacentes de sus efectos terapéuticos.
La depresión es un trastorno mental que, debido a su incidencia en la población, promueve la búsqueda de nuevos procesos terapéuticos que logren disminuir la sintomatología. El humor es un constructo que suscita sentimientos positivos para hacer frente a los contratiempos y nos ayuda a mejorar el bienestar emocional. Como tal, ha sido objeto de investigación por parte de la comunidad científica, tratando de figurar su utilidad para hacer frente a diversos trastornos. El objetivo principal de este trabajo es conocer los efectos de las terapias basadas en el humor (risoterapia, entrenamiento de humor, etc.) en personas con sintomatología depresiva. Con este fin, se realizó una búsqueda sistemática en las plataformas Web of Science, PubMed y PsycInfo. 15 artículos publicados entre 2005 y 2024 se incluyeron en la revisión. Las terapia basadas en el humor consiguieron disminuir las puntuaciones de depresión en la mayoría de las investigaciones. Asimismo, se recomienda la realización de estudios adicionales con muestras más amplias y diversas para confirmar estos resultados y explorar los mecanismos subyacentes de sus efectos terapéuticos.
Dirección
GUTIERREZ GARCIA, EMILIO (Tutoría)
GUTIERREZ GARCIA, EMILIO (Tutoría)
Tribunal
GUTIERREZ GARCIA, EMILIO (Tutor del alumno)
GUTIERREZ GARCIA, EMILIO (Tutor del alumno)
Eficacia y seguridad de la agomelatina en síntomas de ansiedad.
Autoría
A.R.R.
Grado en Psicología
A.R.R.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
08.07.2024 12:00
08.07.2024 12:00
Resumen
La agomelatina es un antidepresivo con propiedades farmacológicas singulares, utilizado en el tratamiento de trastornos depresivos y de ansiedad. Su mecanismo de acción difiere de los antidepresivos tradicionales y las benzodiacepinas, ya que actúa como agonista de los receptores de melatonina MT1 y MT2 y antagonista de los receptores de serotonina 5-HT2C. Este trabajo revisa la evidencia sobre la eficacia y seguridad de la agomelatina en el tratamiento de síntomas ansiosos. Se han utilizado ensayos clínicos que evalúan la eficacia y seguridad del fármaco para los síntomas de ansiedad en diferentes trastornos o enfermedades. En la mayoría de casos, esta evaluación se ha realizado a través de la comparación con un grupo placebo o un grupo al que se le administraba otro fármaco. La seguridad se ha medido principalmente mediante la incidencia de eventos adversos, mientras que la eficacia se ha evaluado utilizando escalas de evaluación de ansiedad y depresión validadas, aplicadas antes y después de la intervención para determinar la mejoría. Los resultados de los ensayos clínicos recogidos en esta revisión indican que la agomelatina es eficaz y segura en los estudios analizados A pesar de los resultados prometedores, es necesario subrayar la necesidad de investigaciones adicionales para comprender mejor su eficacia y seguridad a largo plazo y en diferentes contextos clínicos.
La agomelatina es un antidepresivo con propiedades farmacológicas singulares, utilizado en el tratamiento de trastornos depresivos y de ansiedad. Su mecanismo de acción difiere de los antidepresivos tradicionales y las benzodiacepinas, ya que actúa como agonista de los receptores de melatonina MT1 y MT2 y antagonista de los receptores de serotonina 5-HT2C. Este trabajo revisa la evidencia sobre la eficacia y seguridad de la agomelatina en el tratamiento de síntomas ansiosos. Se han utilizado ensayos clínicos que evalúan la eficacia y seguridad del fármaco para los síntomas de ansiedad en diferentes trastornos o enfermedades. En la mayoría de casos, esta evaluación se ha realizado a través de la comparación con un grupo placebo o un grupo al que se le administraba otro fármaco. La seguridad se ha medido principalmente mediante la incidencia de eventos adversos, mientras que la eficacia se ha evaluado utilizando escalas de evaluación de ansiedad y depresión validadas, aplicadas antes y después de la intervención para determinar la mejoría. Los resultados de los ensayos clínicos recogidos en esta revisión indican que la agomelatina es eficaz y segura en los estudios analizados A pesar de los resultados prometedores, es necesario subrayar la necesidad de investigaciones adicionales para comprender mejor su eficacia y seguridad a largo plazo y en diferentes contextos clínicos.
Dirección
LOSADA VAZQUEZ, MARIA CONCEPCION (Tutoría)
LOSADA VAZQUEZ, MARIA CONCEPCION (Tutoría)
Tribunal
LOSADA VAZQUEZ, MARIA CONCEPCION (Tutor del alumno)
LOSADA VAZQUEZ, MARIA CONCEPCION (Tutor del alumno)
Percepción de riesgo de escasez y conductas de ahorro de agua: un enfoque psicosocial
Autoría
I.B.G.
Grado en Psicología
I.B.G.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 11:00
15.07.2024 11:00
Resumen
El cambio climático está incrementando la escasez de agua en España, incluso en regiones tradicionalmente ricas en recursos hídricos como Galicia. Ante la necesidad de abordar este problema mediante la conservación de agua, el objetivo del presente trabajo es estudiar, desde la perspectiva de la Psicología Ambiental, cómo la percepción de riesgo de escasez de agua, las actitudes hacia las medidas de conservación de agua, y ciertas variables sociodemográficas como el género, la edad y la ideología política, influyen en las intenciones de adoptar conductas de conservación de agua. Para llegar a la población objetivo, este estudio emplea un cuestionario para medir las variables de interés, con la participación de 101 personas (73,3% mujeres, Medad=28), obtenidas mediante el método bola de nieve. Tras realizar los análisis estadísticos, los resultados muestran que existe relación entre la percepción de riesgo de escasez, las actitudes hacia la conservación y la intención hacia la conservación, y que la percepción y las actitudes, junto con el género, son predictores de las conductas de conservación. Además, se ve que una mayor percepción de riesgo de escasez conlleva una mayor intención de conservación de agua, y que existen diferencias entre hombres y mujeres en la actitudes y conductas de conservación de agua. Esto indica que la percepción de riesgo de escasez del agua es un factor relevante a la hora de realizar medidas proambientales de conservación, algo que puede resultar de gran utilidad en el futuro frente a sequías y otros problemas hídricos.
El cambio climático está incrementando la escasez de agua en España, incluso en regiones tradicionalmente ricas en recursos hídricos como Galicia. Ante la necesidad de abordar este problema mediante la conservación de agua, el objetivo del presente trabajo es estudiar, desde la perspectiva de la Psicología Ambiental, cómo la percepción de riesgo de escasez de agua, las actitudes hacia las medidas de conservación de agua, y ciertas variables sociodemográficas como el género, la edad y la ideología política, influyen en las intenciones de adoptar conductas de conservación de agua. Para llegar a la población objetivo, este estudio emplea un cuestionario para medir las variables de interés, con la participación de 101 personas (73,3% mujeres, Medad=28), obtenidas mediante el método bola de nieve. Tras realizar los análisis estadísticos, los resultados muestran que existe relación entre la percepción de riesgo de escasez, las actitudes hacia la conservación y la intención hacia la conservación, y que la percepción y las actitudes, junto con el género, son predictores de las conductas de conservación. Además, se ve que una mayor percepción de riesgo de escasez conlleva una mayor intención de conservación de agua, y que existen diferencias entre hombres y mujeres en la actitudes y conductas de conservación de agua. Esto indica que la percepción de riesgo de escasez del agua es un factor relevante a la hora de realizar medidas proambientales de conservación, algo que puede resultar de gran utilidad en el futuro frente a sequías y otros problemas hídricos.
Dirección
Gómez Roman, Cristina (Tutoría)
Gómez Roman, Cristina (Tutoría)
Tribunal
Gómez Roman, Cristina (Tutor del alumno)
Gómez Roman, Cristina (Tutor del alumno)
Percepción de la población universitaria sobre la violencia sexual y el consentimiento
Autoría
M.M.P.
Grado en Psicología
M.M.P.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 11:00
15.07.2024 11:00
Resumen
A violencia sexual é unha problemática que está a medrar notablemente. Neste campo resulta de grande importancia o consentimento e saber como o percibe a poboación universitaria. Por isto, o presente traballo ten como obxectivo coñecer a percepción dunha mostra universitaria sobre a violencia sexual, o consentimento e como comunican este á súa parella sexual. Con esta finalidade, realizouse un estudo cunha mostra de 248 participantes (195 mulleres e 49 homes), cun rango de idade de entre 18 e 36 anos. Como instrumentos de medida utilizouse a escala de Internal and External Consent Scale (Jozkowski et al., 2014), así como a escala dos mitos modernos sobre as agresións sexuais (AMMSA, Gerger et al., 2007) para medir a aceptación de ditos mitos. Ademais, contémplase unha parte de resposta narrativa, coa posibilidade de analizar a posible presenza doutras categorías non contempladas na parte cuantitativa. Os resultados obtidos amosan que existe algunha discrepancia entre os datos cuantitativos e cualitativos. Nos primeiros, o factor máis identificado de consentimento interno é o cuarto, Consentimento/Desexo, e do externo o primeiro, Condutas non verbais directas. No segundo caso, o factor que se informou con maior frecuencia de consentimento interno foi tamén Consentimento/Desexo, e de consentimento externo o terceiro, Comunicación/Comportamento iniciador. Con respecto á literatura atopada, están presentes algunhas semellanzas, en especial entre a información cualitativa. Do mesmo xeito, ao ser un campo con pouca investigación, é preciso seguir afondando nel.
A violencia sexual é unha problemática que está a medrar notablemente. Neste campo resulta de grande importancia o consentimento e saber como o percibe a poboación universitaria. Por isto, o presente traballo ten como obxectivo coñecer a percepción dunha mostra universitaria sobre a violencia sexual, o consentimento e como comunican este á súa parella sexual. Con esta finalidade, realizouse un estudo cunha mostra de 248 participantes (195 mulleres e 49 homes), cun rango de idade de entre 18 e 36 anos. Como instrumentos de medida utilizouse a escala de Internal and External Consent Scale (Jozkowski et al., 2014), así como a escala dos mitos modernos sobre as agresións sexuais (AMMSA, Gerger et al., 2007) para medir a aceptación de ditos mitos. Ademais, contémplase unha parte de resposta narrativa, coa posibilidade de analizar a posible presenza doutras categorías non contempladas na parte cuantitativa. Os resultados obtidos amosan que existe algunha discrepancia entre os datos cuantitativos e cualitativos. Nos primeiros, o factor máis identificado de consentimento interno é o cuarto, Consentimento/Desexo, e do externo o primeiro, Condutas non verbais directas. No segundo caso, o factor que se informou con maior frecuencia de consentimento interno foi tamén Consentimento/Desexo, e de consentimento externo o terceiro, Comunicación/Comportamento iniciador. Con respecto á literatura atopada, están presentes algunhas semellanzas, en especial entre a información cualitativa. Do mesmo xeito, ao ser un campo con pouca investigación, é preciso seguir afondando nel.
Dirección
Novo Pérez, Mercedes (Tutoría)
Novo Pérez, Mercedes (Tutoría)
Tribunal
Novo Pérez, Mercedes (Tutor del alumno)
Novo Pérez, Mercedes (Tutor del alumno)
Correlatos neurológicos en el Trastorno de Juego por Internet en adolescentes.
Autoría
C.B.D.
Grado en Psicología
C.B.D.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 11:30
15.07.2024 11:30
Resumen
La creciente preocupación social por las adicciones sin sustancia ha impulsado numerosas líneas de investigación, destacando el estudio de una posible adicción a los videojuegos. Dicha preocupación ha llevado a que el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales [DSM-5] incluyese en su sección III el Internet Gaming Disorder (IGD). Por su parte, la OMS ha incluido el Gaming Disorder en la nueva edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades [CIE-11], señalando que podría estar causado por conductas de juego offline como online. A pesar de la proliferación de estudios, aún existen incógnitas, particularmente acerca de los posibles correlatos a nivel neurológico en esta nueva forma de adicción. El objetivo de la presente revisión es aunar el conocimiento generado en los últimos 5 años acerca de los correlatos neurobiológicos asociados al IGD y sus repercusiones conductuales en adolescentes. Los resultados indican que adolescentes con IGD tienen peor control inhibitorio y mayor impulsividad. Estos déficits se relacionaron con anomalías en el sistema de recompensas y en la red ejecutiva. Se hallaron conexiones alteradas en áreas frontales, temporales y fronto-parietales, afectando la toma de decisiones y la regulación emocional. Con respecto al sistema de recompensa, se observó una mayor conectividad en el cuerpo estriado, área tegmental ventral, hipocampo y corteza motora. Finalmente, se destaca la necesidad de intervenciones que mejoren la conectividad funcional y las capacidades cognitivas, sugiriéndose un enfoque interdisciplinar en el tratamiento que combine terapias cognitivo-conductuales con intervenciones neurológicas para mejorar el control de impulsos y regulación del comportamiento.
La creciente preocupación social por las adicciones sin sustancia ha impulsado numerosas líneas de investigación, destacando el estudio de una posible adicción a los videojuegos. Dicha preocupación ha llevado a que el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales [DSM-5] incluyese en su sección III el Internet Gaming Disorder (IGD). Por su parte, la OMS ha incluido el Gaming Disorder en la nueva edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades [CIE-11], señalando que podría estar causado por conductas de juego offline como online. A pesar de la proliferación de estudios, aún existen incógnitas, particularmente acerca de los posibles correlatos a nivel neurológico en esta nueva forma de adicción. El objetivo de la presente revisión es aunar el conocimiento generado en los últimos 5 años acerca de los correlatos neurobiológicos asociados al IGD y sus repercusiones conductuales en adolescentes. Los resultados indican que adolescentes con IGD tienen peor control inhibitorio y mayor impulsividad. Estos déficits se relacionaron con anomalías en el sistema de recompensas y en la red ejecutiva. Se hallaron conexiones alteradas en áreas frontales, temporales y fronto-parietales, afectando la toma de decisiones y la regulación emocional. Con respecto al sistema de recompensa, se observó una mayor conectividad en el cuerpo estriado, área tegmental ventral, hipocampo y corteza motora. Finalmente, se destaca la necesidad de intervenciones que mejoren la conectividad funcional y las capacidades cognitivas, sugiriéndose un enfoque interdisciplinar en el tratamiento que combine terapias cognitivo-conductuales con intervenciones neurológicas para mejorar el control de impulsos y regulación del comportamiento.
Dirección
RIAL BOUBETA, ANTONIO (Tutoría)
RIAL BOUBETA, ANTONIO (Tutoría)
Tribunal
RIAL BOUBETA, ANTONIO (Tutor del alumno)
RIAL BOUBETA, ANTONIO (Tutor del alumno)
Capacidad predictiva de las estrategias de autohabla de autoeficacia y generación de atribuciones externas sobre el rendimiento académico durante la adolescencia.
Autoría
L.P.A.
Grado en Psicología
L.P.A.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 11:30
15.07.2024 11:30
Resumen
Investigaciones previas señalan que las destrezas de autorregulación actúan como facilitadores clave del rendimiento académico durante la adolescencia, una etapa crítica y llena de cambios. En este sentido, los modelos más recientes sobre el aprendizaje autorregulado ubican la regulación de la faceta afectivo-motivacional en un lugar central. Se trata, sin embargo, de una emergente línea de investigación sobre la que no se dispone de una gran cantidad de evidencia. En consonancia con estas premisas, el presente trabajo buscó explorar la capacidad predictiva de dos estrategias de regulación motivacional (autohabla de autoeficacia y generación de atribuciones externas). Asimismo, se consideró la potencial influencia de variables sociodemográficas (sexo y edad). Los resultados confirmaron parcialmente las hipótesis planteadas. En concreto, se encontró que el autohabla de autoeficacia predice positivamente el rendimiento académico, mientras que la generación de atribuciones externas actúa como un predictor negativo. Además, se observó que las mujeres obtiene puntuaciones de rendimiento superiores a las de los hombres y que el uso de dichas estrategias de autorregulación motivacional disminuye con la edad. Estos hallazgos sugieren que las diferentes estrategias motivacionales tienen un impacto diferencial en el rendimiento, pudiendo diferenciar entre aquellas ubicadas en el extremo intrínseco de los estilos de autorregulación (i.e., autohabla de autoeficacia) de aquellas de naturaleza extrínseca (i.e., generación de atribuciones externas). Futuras líneas de investigación deberán explorar los posibles mecanismos subyacentes a estos efectos.
Investigaciones previas señalan que las destrezas de autorregulación actúan como facilitadores clave del rendimiento académico durante la adolescencia, una etapa crítica y llena de cambios. En este sentido, los modelos más recientes sobre el aprendizaje autorregulado ubican la regulación de la faceta afectivo-motivacional en un lugar central. Se trata, sin embargo, de una emergente línea de investigación sobre la que no se dispone de una gran cantidad de evidencia. En consonancia con estas premisas, el presente trabajo buscó explorar la capacidad predictiva de dos estrategias de regulación motivacional (autohabla de autoeficacia y generación de atribuciones externas). Asimismo, se consideró la potencial influencia de variables sociodemográficas (sexo y edad). Los resultados confirmaron parcialmente las hipótesis planteadas. En concreto, se encontró que el autohabla de autoeficacia predice positivamente el rendimiento académico, mientras que la generación de atribuciones externas actúa como un predictor negativo. Además, se observó que las mujeres obtiene puntuaciones de rendimiento superiores a las de los hombres y que el uso de dichas estrategias de autorregulación motivacional disminuye con la edad. Estos hallazgos sugieren que las diferentes estrategias motivacionales tienen un impacto diferencial en el rendimiento, pudiendo diferenciar entre aquellas ubicadas en el extremo intrínseco de los estilos de autorregulación (i.e., autohabla de autoeficacia) de aquellas de naturaleza extrínseca (i.e., generación de atribuciones externas). Futuras líneas de investigación deberán explorar los posibles mecanismos subyacentes a estos efectos.
Dirección
VILLAR GARCIA, EVA (Tutoría)
VILLAR GARCIA, EVA (Tutoría)
Tribunal
VILLAR GARCIA, EVA (Tutor del alumno)
VILLAR GARCIA, EVA (Tutor del alumno)
Actualización sobre la Farmacología y Terapia comportamental en el trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad en Adolescentes
Autoría
D.C.C.P.
Grado en Psicología
D.C.C.P.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 12:00
15.07.2024 12:00
Resumen
El trastorno neuroconductual por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno comúnmente diagnosticado en niños y adolescentes, que actualmente sigue teniendo una alta prevalencia y diagnóstico. Este trabajo tiene como objetivo principal revisar la eficacia, seguridad y consideraciones clínicas de los medicamentos utilizados para eltratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en adolescentes,incluidos sus efectos secundarios en la bibliografía desarrollada desde 2013 hasta 2024. Además, se abordarán las terapias alternativas, tomando como base el estudio realizado por Sibley et al. en 2014. Los distintos trabajos revisados concluyeron que la farmacología estimulante, como el metilfenidato, es el tratamiento preferido y más eficaz para el TDAH. Medicamentos no estimulantes como la atomoxetina y la viloxazina también son efectivos. Combinaciones como olanzapina y atomoxetina han mostrado mejoras significativas en los síntomas. El entrenamiento cognitivo de la memoria de trabajo (CWMT) y el neurofeedback son terapias complementarias que ofrecen beneficios adicionales. Estudios recientes sugieren que la combinación de metilfenidato con retroalimentación EEG puede ser más efectiva que las terapias individuales, mientras que un estudio menciona que suplementos nutricionales como el extracto de azafrán ha demostrado mejoras comparables a las del metilfenidato en el manejo de los síntomas del TDAH
El trastorno neuroconductual por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno comúnmente diagnosticado en niños y adolescentes, que actualmente sigue teniendo una alta prevalencia y diagnóstico. Este trabajo tiene como objetivo principal revisar la eficacia, seguridad y consideraciones clínicas de los medicamentos utilizados para eltratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en adolescentes,incluidos sus efectos secundarios en la bibliografía desarrollada desde 2013 hasta 2024. Además, se abordarán las terapias alternativas, tomando como base el estudio realizado por Sibley et al. en 2014. Los distintos trabajos revisados concluyeron que la farmacología estimulante, como el metilfenidato, es el tratamiento preferido y más eficaz para el TDAH. Medicamentos no estimulantes como la atomoxetina y la viloxazina también son efectivos. Combinaciones como olanzapina y atomoxetina han mostrado mejoras significativas en los síntomas. El entrenamiento cognitivo de la memoria de trabajo (CWMT) y el neurofeedback son terapias complementarias que ofrecen beneficios adicionales. Estudios recientes sugieren que la combinación de metilfenidato con retroalimentación EEG puede ser más efectiva que las terapias individuales, mientras que un estudio menciona que suplementos nutricionales como el extracto de azafrán ha demostrado mejoras comparables a las del metilfenidato en el manejo de los síntomas del TDAH
Dirección
LOSADA VAZQUEZ, MARIA CONCEPCION (Tutoría)
LOSADA VAZQUEZ, MARIA CONCEPCION (Tutoría)
Tribunal
LOSADA VAZQUEZ, MARIA CONCEPCION (Tutor del alumno)
LOSADA VAZQUEZ, MARIA CONCEPCION (Tutor del alumno)
Estilos educativos parentales y consumo de sustancias en la adolescencia
Autoría
A.C.C.
Grado en Psicología
A.C.C.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 12:00
15.07.2024 12:00
Resumen
El consumo de sustancias durante la adolescencia es un grave problema de salud pública con importantes implicaciones en el desarrollo físico, emocional y social de los jóvenes. Entre los factores que explican este fenómeno, diversos estudios han puesto de manifiesto cómo los estilos educativos empleados por los padres ejercen una influencia significativa en el desarrollo de dichas conductas de riesgo. El presente trabajo se propuso analizar la evidencia científica existente acerca del papel de los estilos parentales en el consumo adolescente, así como conocer qué estilo resulta más protector frente al mismo. Para ello, se realizó una búsqueda sistemática de investigaciones empíricas actuales en las principales bases de datos electrónicas. Se encontró una relación significativa entre ambas variables, observando que mientras el estilo democrático ejerce siempre un efecto protector, los estilo indulgente y autoritario presentan efectos dispares en la socialización en función del contexto cultural. Dada la naturaleza transversal de la mayoría de los estudios, así como las limitaciones inherentes a los autoinformes de los adolescentes, son fundamentales futuras investigaciones de corte longitudinal que consideren otras fuentes de información, así como los efectos del género y la cultura. En conclusión, conocer de qué manera los estilos parentales influyen en el consumo adolescente permitirá el diseño de intervenciones efectivas que prevengan su aparición.
El consumo de sustancias durante la adolescencia es un grave problema de salud pública con importantes implicaciones en el desarrollo físico, emocional y social de los jóvenes. Entre los factores que explican este fenómeno, diversos estudios han puesto de manifiesto cómo los estilos educativos empleados por los padres ejercen una influencia significativa en el desarrollo de dichas conductas de riesgo. El presente trabajo se propuso analizar la evidencia científica existente acerca del papel de los estilos parentales en el consumo adolescente, así como conocer qué estilo resulta más protector frente al mismo. Para ello, se realizó una búsqueda sistemática de investigaciones empíricas actuales en las principales bases de datos electrónicas. Se encontró una relación significativa entre ambas variables, observando que mientras el estilo democrático ejerce siempre un efecto protector, los estilo indulgente y autoritario presentan efectos dispares en la socialización en función del contexto cultural. Dada la naturaleza transversal de la mayoría de los estudios, así como las limitaciones inherentes a los autoinformes de los adolescentes, son fundamentales futuras investigaciones de corte longitudinal que consideren otras fuentes de información, así como los efectos del género y la cultura. En conclusión, conocer de qué manera los estilos parentales influyen en el consumo adolescente permitirá el diseño de intervenciones efectivas que prevengan su aparición.
Dirección
Páramo Fernández, María Fernanda (Tutoría)
Páramo Fernández, María Fernanda (Tutoría)
Tribunal
Páramo Fernández, María Fernanda (Tutor del alumno)
Páramo Fernández, María Fernanda (Tutor del alumno)
La comunicación interna como vehículo de la cultura organizacional
Autoría
I.B.B.
Grado en Psicología
I.B.B.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 12:30
15.07.2024 12:30
Resumen
El mundo del trabajo y los recursos humanos está siempre en constante cambio, el contexto en el que se desarrollan las empresas es cada vez más volátil y estas deben tratar de adaptarse lo mejor posible. Para ello surge el management estratégico, que trata de coordinar todos los recursos disponibles para que la empresa pueda conseguir sus objetivos del modo más efiiciente posible. Cada vez ha ido ganando más peso dentro del management la dirección estratégica de la comunicación interna en la empresa y la gestión de la cultura organizacional. Estos dos conceptos, aunque puedan parecer independientes, están estrechamente interrelacionados. A lo largo de este trabajo se ahonda en la importancia de estos dos activos para la organización y se trata de analizar de qué modo están relacionados. Para ello se ha revisado la literatura relativa tanto a la cultura organizacional como a la comunicación interna en la empresa. Sin duda, la comunicación interna es el canal que posibilita transmitir los valores, las actitudes y las conductas que permiten establecer una cultura organizacional que satisfaga tanto los intereses de los trabajadores, como los de la propia empresa. Al mismo tiempo, la cultura organizacional configura, en gran medida, el modo en que los integrantes de la empresa se relacionan entre si.
El mundo del trabajo y los recursos humanos está siempre en constante cambio, el contexto en el que se desarrollan las empresas es cada vez más volátil y estas deben tratar de adaptarse lo mejor posible. Para ello surge el management estratégico, que trata de coordinar todos los recursos disponibles para que la empresa pueda conseguir sus objetivos del modo más efiiciente posible. Cada vez ha ido ganando más peso dentro del management la dirección estratégica de la comunicación interna en la empresa y la gestión de la cultura organizacional. Estos dos conceptos, aunque puedan parecer independientes, están estrechamente interrelacionados. A lo largo de este trabajo se ahonda en la importancia de estos dos activos para la organización y se trata de analizar de qué modo están relacionados. Para ello se ha revisado la literatura relativa tanto a la cultura organizacional como a la comunicación interna en la empresa. Sin duda, la comunicación interna es el canal que posibilita transmitir los valores, las actitudes y las conductas que permiten establecer una cultura organizacional que satisfaga tanto los intereses de los trabajadores, como los de la propia empresa. Al mismo tiempo, la cultura organizacional configura, en gran medida, el modo en que los integrantes de la empresa se relacionan entre si.
Dirección
FRAGA CAROU, ISABEL (Tutoría)
FRAGA CAROU, ISABEL (Tutoría)
Tribunal
FRAGA CAROU, ISABEL (Tutor del alumno)
FRAGA CAROU, ISABEL (Tutor del alumno)
Análisis de los factores determinantes de los estilos de gestión del conflicto: el papel de la inteligencia emocional y la personalidad.
Autoría
S.C.C.
Grado en Psicología
S.C.C.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 12:30
15.07.2024 12:30
Resumen
Este estudio exploró cómo las variables inteligencia emocional y tipo de personalidad influyen en los diferentes estilos de gestión del conflicto utilizando las escalas TMMS-24, NEO-FFI y ROCI-II. Además, se estudiaron las diferencias entre sexos y cursos académicos. La muestra estuvo conformada por 204 estudiantes del Grado en Psicología de la USC con edades comprendidas entre 18 y 46 años. Los resultados confirmaron relaciones entre la Integración y la Amabilidad, Responsabilidad, Compromiso, Atención y Reparación; el estilo Evitativo con Neuroticismo, Servilismo y Extraversión; la Dominación con Extraversión, Atención, Reparación, Amabilidad y Edad; el Compromiso con Apertura, Amabilidad, Integración, Servilismo, Atención y la Edad. Además, los tres factores de inteligencia emocional mostraron correlaciones con la Extraversión, Apertura y Neuroticismo. Por otro lado, la Reparación correlacionó con la Amabilidad y, la Responsabilidad y la Claridad con la Responsabilidad. Se observaron diferencias significativas entre sexos, destacando que las mujeres mostraron puntuaciones más altas en Neuroticismo, Responsabilidad, Amabilidad y Atención. Respecto a los cursos académicos, solo se encontraron diferencias significativas entre el primer curso respecto al tercero y cuarto en la variable Dominación. Además de hallar resultados coherentes con investigaciones previas, este estudio también reveló nuevas correlaciones y modelos predictivos. Estos hallazgos abren nuevas vías para futuras investigaciones en el campo de la gestión del conflicto, permitiendo un mejor entendimiento de las relaciones existentes entre las variables estudiadas.
Este estudio exploró cómo las variables inteligencia emocional y tipo de personalidad influyen en los diferentes estilos de gestión del conflicto utilizando las escalas TMMS-24, NEO-FFI y ROCI-II. Además, se estudiaron las diferencias entre sexos y cursos académicos. La muestra estuvo conformada por 204 estudiantes del Grado en Psicología de la USC con edades comprendidas entre 18 y 46 años. Los resultados confirmaron relaciones entre la Integración y la Amabilidad, Responsabilidad, Compromiso, Atención y Reparación; el estilo Evitativo con Neuroticismo, Servilismo y Extraversión; la Dominación con Extraversión, Atención, Reparación, Amabilidad y Edad; el Compromiso con Apertura, Amabilidad, Integración, Servilismo, Atención y la Edad. Además, los tres factores de inteligencia emocional mostraron correlaciones con la Extraversión, Apertura y Neuroticismo. Por otro lado, la Reparación correlacionó con la Amabilidad y, la Responsabilidad y la Claridad con la Responsabilidad. Se observaron diferencias significativas entre sexos, destacando que las mujeres mostraron puntuaciones más altas en Neuroticismo, Responsabilidad, Amabilidad y Atención. Respecto a los cursos académicos, solo se encontraron diferencias significativas entre el primer curso respecto al tercero y cuarto en la variable Dominación. Además de hallar resultados coherentes con investigaciones previas, este estudio también reveló nuevas correlaciones y modelos predictivos. Estos hallazgos abren nuevas vías para futuras investigaciones en el campo de la gestión del conflicto, permitiendo un mejor entendimiento de las relaciones existentes entre las variables estudiadas.
Dirección
RODRIGUEZ FERNANDEZ, MANUEL DAMASO (Tutoría)
RODRIGUEZ FERNANDEZ, MANUEL DAMASO (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ FERNANDEZ, MANUEL DAMASO (Tutor del alumno)
RODRIGUEZ FERNANDEZ, MANUEL DAMASO (Tutor del alumno)
Búsqueda de biomarcadores mediante resonancia magnética funcional en el TDAH
Autoría
A.C.P.
Grado en Psicología
A.C.P.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
10.09.2024 10:00
10.09.2024 10:00
Resumen
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por déficits en atención, impulsividad e hiperactividad. Afecta a población de todas las edades, pero tiene comienzo en la infancia y afecta globalmente en torno a un 5,3% de la población, llegando a la cifra del 6,8% en España. Aunque se ha avanzado en la comprensión neurobiológica del TDAH, su diagnóstico se sigue basando en criterios clínicos subjetivos, lo que da lugar a problemas tanto de infradiagnóstico como de sobrediagnóstico. Este trabajo revisa la literatura de los últimos diez años sobre activación y conectividad funcional diferencial entre individuos con TDAH y neurotípicos mediante la técnica de neuroimagen de Resonancia Magnética Funcional (RMf). Los estudios revisados revelan diferencias de activación y conectividad funcional entre grupos en regiones frontales, estriatales, temporales y límbicas. Estos hallazgos sugieren que el TDAH está asociado con alteraciones específicas en la actividad y comunicación entre regiones cerebrales implicadas en la regulación del control cognitivo y la inhibición de respuesta. Sin embargo, las discrepancias metodológicas entre estudios subrayan la necesidad de que futuras investigaciones estandaricen los métodos para generalizar estos hallazgos a contextos clínicos y educativos.
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por déficits en atención, impulsividad e hiperactividad. Afecta a población de todas las edades, pero tiene comienzo en la infancia y afecta globalmente en torno a un 5,3% de la población, llegando a la cifra del 6,8% en España. Aunque se ha avanzado en la comprensión neurobiológica del TDAH, su diagnóstico se sigue basando en criterios clínicos subjetivos, lo que da lugar a problemas tanto de infradiagnóstico como de sobrediagnóstico. Este trabajo revisa la literatura de los últimos diez años sobre activación y conectividad funcional diferencial entre individuos con TDAH y neurotípicos mediante la técnica de neuroimagen de Resonancia Magnética Funcional (RMf). Los estudios revisados revelan diferencias de activación y conectividad funcional entre grupos en regiones frontales, estriatales, temporales y límbicas. Estos hallazgos sugieren que el TDAH está asociado con alteraciones específicas en la actividad y comunicación entre regiones cerebrales implicadas en la regulación del control cognitivo y la inhibición de respuesta. Sin embargo, las discrepancias metodológicas entre estudios subrayan la necesidad de que futuras investigaciones estandaricen los métodos para generalizar estos hallazgos a contextos clínicos y educativos.
Dirección
GALDO ALVAREZ, SANTIAGO (Tutoría)
GALDO ALVAREZ, SANTIAGO (Tutoría)
Tribunal
GALDO ALVAREZ, SANTIAGO (Tutor del alumno)
GALDO ALVAREZ, SANTIAGO (Tutor del alumno)
En busca del efecto de señalización
Autoría
M.F.R.
Grado en Psicología
M.F.R.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
10.09.2024 10:30
10.09.2024 10:30
Resumen
La siguiente investigación pretende resolver si, en una tarea de interferencia Stroop de cuatro colores, con dos fases, una señalizada y otra no señalizada, y con un color únicamente como marcador de incongruencia, los sujetos pueden utilizar la señal de incongruencia en la fase señalizada, para mejorar su tiempo de respuesta y su número de aciertos, en comparación con la fase no señalizada, durante las pruebas incongruentes. Para ello se utilizaron dos factores, señalización y congruencia, que tenían como objetivo medir si los ensayos señalizados diferían de los no señalizados, y si los ensayos congruentes diferían de los incongruentes, siendo más rápidos y teniendo menos errores en los ensayos incongruentes señalados en comparación con los los incongruentes no señalizados. Los resultados mostraron que el factor de congruencia es significativo, comprobándose que hay una mejor ejecución por parte de los sujetos en las tareas congruentes en comparación con las incongruentes, no así en el factor de señalización, que no es significativo.
La siguiente investigación pretende resolver si, en una tarea de interferencia Stroop de cuatro colores, con dos fases, una señalizada y otra no señalizada, y con un color únicamente como marcador de incongruencia, los sujetos pueden utilizar la señal de incongruencia en la fase señalizada, para mejorar su tiempo de respuesta y su número de aciertos, en comparación con la fase no señalizada, durante las pruebas incongruentes. Para ello se utilizaron dos factores, señalización y congruencia, que tenían como objetivo medir si los ensayos señalizados diferían de los no señalizados, y si los ensayos congruentes diferían de los incongruentes, siendo más rápidos y teniendo menos errores en los ensayos incongruentes señalados en comparación con los los incongruentes no señalizados. Los resultados mostraron que el factor de congruencia es significativo, comprobándose que hay una mejor ejecución por parte de los sujetos en las tareas congruentes en comparación con las incongruentes, no así en el factor de señalización, que no es significativo.
Dirección
JIMENEZ GARCIA, LUIS MIGUEL (Tutoría)
JIMENEZ GARCIA, LUIS MIGUEL (Tutoría)
Tribunal
JIMENEZ GARCIA, LUIS MIGUEL (Tutor del alumno)
JIMENEZ GARCIA, LUIS MIGUEL (Tutor del alumno)
El síndrome del burnout deportivo.
Autoría
J.G.L.
Grado en Psicología
J.G.L.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
10.09.2024 10:30
10.09.2024 10:30
Resumen
El burnout deportivo se refiere a un estado de agotamiento físico, emocional y mental que afecta a los deportistas como resultado del estrés crónico y la presión relacionada con su actividad deportiva. El objetivo principal de esta investigación consiste en analizar de manera sistemática la evidencia científica disponible sobre el burnout deportivo. Para lograr este objetivo, se realiza una revisión bibliográfia de la literatura científica, siguiendo como referencia los estándares PRISMA 2020. De esta revisión, se concluye que, el burnout deportivo es un síndrome que afecta a muchos deportistas a nivel mundial, además que, existe una relación inversa entre los niveles de burnout y la satisfacción en los deportistas, en contraparte, la presencia de características psicológicas que reflejen un atrapamiento deportivo se relaciona con mayores niveles de burnout en los deportistas. De igual forma, la literatura revisada subraya la importancia de considerar factores multicausales, como el estado nutricional, el rendimiento deportivo, la edad, el estado cognitivo y la conducta del deportista, en el desarrollo del burnout.
El burnout deportivo se refiere a un estado de agotamiento físico, emocional y mental que afecta a los deportistas como resultado del estrés crónico y la presión relacionada con su actividad deportiva. El objetivo principal de esta investigación consiste en analizar de manera sistemática la evidencia científica disponible sobre el burnout deportivo. Para lograr este objetivo, se realiza una revisión bibliográfia de la literatura científica, siguiendo como referencia los estándares PRISMA 2020. De esta revisión, se concluye que, el burnout deportivo es un síndrome que afecta a muchos deportistas a nivel mundial, además que, existe una relación inversa entre los niveles de burnout y la satisfacción en los deportistas, en contraparte, la presencia de características psicológicas que reflejen un atrapamiento deportivo se relaciona con mayores niveles de burnout en los deportistas. De igual forma, la literatura revisada subraya la importancia de considerar factores multicausales, como el estado nutricional, el rendimiento deportivo, la edad, el estado cognitivo y la conducta del deportista, en el desarrollo del burnout.
Dirección
ARCE FERNANDEZ, CONSTANTINO (Tutoría)
ARCE FERNANDEZ, CONSTANTINO (Tutoría)
Tribunal
ARCE FERNANDEZ, CONSTANTINO (Tutor del alumno)
ARCE FERNANDEZ, CONSTANTINO (Tutor del alumno)
Pérdidas disfrazadas de ganancias en las máquinas tragaperras multilínea
Autoría
N.I.F.
Grado en Psicología
N.I.F.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
10.09.2024 11:00
10.09.2024 11:00
Resumen
Las pérdidas disfrazadas de ganancias (PDGs) se dan cuando, en una máquina tragaperras, el premio resultante de una tirada es menor a la apuesta realizada en la misma. Este fenómeno sólo se puede dar en las máquinas multilínea, que permiten la apuesta a múltiples líneas de pago simultáneamente y presentan características propias. A pesar de ser pérdidas netas, las PDGs son tratadas como premio por la máquina, y esta produce sonidos y luces iguales que ante ganancias reales, facilitando la formación de asociaciones entre ambas. El objetivo principal de este trabajo se centra en la revisión de la literatura existente sobre el fenómeno de las PDGs en máquinas multilínea y su impacto en el comportamiento de los jugadores. Se recogen 11 estudios publicados en los últimos 9 años, cuyos resultados indican que las PDGs actúan como reforzadores positivos, provocando que los jugadores sobreestimen sus ganancias y continúen apostando por más tiempo. Estos también prefieren máquinas con PDGs que sin ellas. Además, parece observarse la existencia de una frecuencia óptima de PDGs que maximiza la persistencia y sobreestimación, pero para la que sería necesaria más investigación, y se demuestra la influencia que el uso de sonidos negativos tiene sobre la percepción de PDGs. Existe una gran variabilidad de diseños entre los estudios, lo que complicó en algunos casos la obtención de conclusiones sólidas. Cabe resaltar también la necesidad de estudios futuros que profundicen en este fenómeno en el contexto español, dada la aparente falta total de los mismos.
Las pérdidas disfrazadas de ganancias (PDGs) se dan cuando, en una máquina tragaperras, el premio resultante de una tirada es menor a la apuesta realizada en la misma. Este fenómeno sólo se puede dar en las máquinas multilínea, que permiten la apuesta a múltiples líneas de pago simultáneamente y presentan características propias. A pesar de ser pérdidas netas, las PDGs son tratadas como premio por la máquina, y esta produce sonidos y luces iguales que ante ganancias reales, facilitando la formación de asociaciones entre ambas. El objetivo principal de este trabajo se centra en la revisión de la literatura existente sobre el fenómeno de las PDGs en máquinas multilínea y su impacto en el comportamiento de los jugadores. Se recogen 11 estudios publicados en los últimos 9 años, cuyos resultados indican que las PDGs actúan como reforzadores positivos, provocando que los jugadores sobreestimen sus ganancias y continúen apostando por más tiempo. Estos también prefieren máquinas con PDGs que sin ellas. Además, parece observarse la existencia de una frecuencia óptima de PDGs que maximiza la persistencia y sobreestimación, pero para la que sería necesaria más investigación, y se demuestra la influencia que el uso de sonidos negativos tiene sobre la percepción de PDGs. Existe una gran variabilidad de diseños entre los estudios, lo que complicó en algunos casos la obtención de conclusiones sólidas. Cabe resaltar también la necesidad de estudios futuros que profundicen en este fenómeno en el contexto español, dada la aparente falta total de los mismos.
Dirección
ALCARAZ GARCIA, MIGUEL ANGEL (Tutoría)
ALCARAZ GARCIA, MIGUEL ANGEL (Tutoría)
Tribunal
ALCARAZ GARCIA, MIGUEL ANGEL (Tutor del alumno)
ALCARAZ GARCIA, MIGUEL ANGEL (Tutor del alumno)
Bienestar en las aulas: Eficacia de intervenciones basadas en Mindfulness en el bienestar y otras variables de la psicología positiva en el ámbito educativo.
Autoría
M.L.C.
Grado en Psicología
M.L.C.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
10.09.2024 11:00
10.09.2024 11:00
Resumen
El mindfulness es una práctica dentro de la psicología positiva que implica el entrenamiento de la atención focalizada y la monitorización abierta (sin juzgar) de las experiencias. Los beneficios de las intervenciones basadas en mindfulness (IBM) han sido muy estudiados en diferentes poblaciones, siendo la población infantojuvenil y estudiantil una de las menos investigadas, pero con resultados prometedores. El objetivo principal del siguiente trabajo fue analizar los efectos que pueden llegar a tener las IBM dentro del marco de la psicología positiva y las variables que esta recoge (atención o flow, saboreo o afecto positivo, afecto negativo y bienestar), así como en otras variables (p.ej., funciones cognitivas, estrés, regulación emocional, competencias socio-emocionales, clima del aula) dentro del sistema educativo (desde primaria hasta estudios universitarios de posgrado). Para ello se ha realizado una búsqueda de artículos científicos en inglés y español con las palabras clave ('Mindfulness-based interventions' AND 'Positive Psychology' AND 'Effects' AND 'Educat*') en las bases de datos PsycInfo y el catálogo Iacobus. Se localizaron nueve investigaciones. De ellas, cinco fueron estudios experimentales y cuatro cuasi-experimentales. Los resultados mostraron un patrón general de aumento de mindfulness como estado/rasgo y bienestar; una mejora en funciones cognitivas, competencias socio-emocionales y clima de aula; así como una disminución del estrés y comportamientos disruptivos en el aula. Además, se ha observado que estas intervenciones son viables y bien recibidas por el profesorado y el estudiantado.
El mindfulness es una práctica dentro de la psicología positiva que implica el entrenamiento de la atención focalizada y la monitorización abierta (sin juzgar) de las experiencias. Los beneficios de las intervenciones basadas en mindfulness (IBM) han sido muy estudiados en diferentes poblaciones, siendo la población infantojuvenil y estudiantil una de las menos investigadas, pero con resultados prometedores. El objetivo principal del siguiente trabajo fue analizar los efectos que pueden llegar a tener las IBM dentro del marco de la psicología positiva y las variables que esta recoge (atención o flow, saboreo o afecto positivo, afecto negativo y bienestar), así como en otras variables (p.ej., funciones cognitivas, estrés, regulación emocional, competencias socio-emocionales, clima del aula) dentro del sistema educativo (desde primaria hasta estudios universitarios de posgrado). Para ello se ha realizado una búsqueda de artículos científicos en inglés y español con las palabras clave ('Mindfulness-based interventions' AND 'Positive Psychology' AND 'Effects' AND 'Educat*') en las bases de datos PsycInfo y el catálogo Iacobus. Se localizaron nueve investigaciones. De ellas, cinco fueron estudios experimentales y cuatro cuasi-experimentales. Los resultados mostraron un patrón general de aumento de mindfulness como estado/rasgo y bienestar; una mejora en funciones cognitivas, competencias socio-emocionales y clima de aula; así como una disminución del estrés y comportamientos disruptivos en el aula. Además, se ha observado que estas intervenciones son viables y bien recibidas por el profesorado y el estudiantado.
Dirección
VAZQUEZ GONZALEZ, FERNANDO LINO (Tutoría)
VAZQUEZ GONZALEZ, FERNANDO LINO (Tutoría)
Tribunal
VAZQUEZ GONZALEZ, FERNANDO LINO (Tutor del alumno)
VAZQUEZ GONZALEZ, FERNANDO LINO (Tutor del alumno)
La relación entre la autoeficacia y el consumo de drogas en adolescentes: una revisión sistematizada
Autoría
G.P.D.L.L.
Grado en Psicología
G.P.D.L.L.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
10.09.2024 11:30
10.09.2024 11:30
Resumen
El consumo y abuso de sustancias es una problemática mundial que afecta a una parte significativa de la población, especialmente durante la adolescencia, ya que esta suele ser la etapa de inicio del consumo. Por otra parte, la autoeficacia se define como las creencias en las propias capacidades para organizar y ejecutar los cursos de acción necesarios para manejar situaciones futuras. Numerosas investigaciones han estudiado su relación con el consumo de sustancias. El objetivo de esta revisión sistematizada es analizar la relación entre la autoeficacia y el consumo de sustancias, y observar cómo otras variables influyen en esta relación en los adolescentes. Para ello se realizó una búsqueda sistemática en la que se seleccionan 10 estudios, que analizan el consumo de sustancias y sus variables relacionadas. Tras la revisión de estos artículos se observó que, aunque la relación entre autoeficacia y consumo no siempre es significativa, es innegable que existe cierta relación entre ellos. Pero tampoco se puede negar que esta relación se ve afectada por múltiples variables intervinientes, como la empatía, el funcionamiento familiar, la sintomatología de ansiedad social, la educación por parte de los padres y la impulsividad.
El consumo y abuso de sustancias es una problemática mundial que afecta a una parte significativa de la población, especialmente durante la adolescencia, ya que esta suele ser la etapa de inicio del consumo. Por otra parte, la autoeficacia se define como las creencias en las propias capacidades para organizar y ejecutar los cursos de acción necesarios para manejar situaciones futuras. Numerosas investigaciones han estudiado su relación con el consumo de sustancias. El objetivo de esta revisión sistematizada es analizar la relación entre la autoeficacia y el consumo de sustancias, y observar cómo otras variables influyen en esta relación en los adolescentes. Para ello se realizó una búsqueda sistemática en la que se seleccionan 10 estudios, que analizan el consumo de sustancias y sus variables relacionadas. Tras la revisión de estos artículos se observó que, aunque la relación entre autoeficacia y consumo no siempre es significativa, es innegable que existe cierta relación entre ellos. Pero tampoco se puede negar que esta relación se ve afectada por múltiples variables intervinientes, como la empatía, el funcionamiento familiar, la sintomatología de ansiedad social, la educación por parte de los padres y la impulsividad.
Dirección
TORRES MAROÑO, MARIA DEL CARMEN (Tutoría)
TORRES MAROÑO, MARIA DEL CARMEN (Tutoría)
Tribunal
TORRES MAROÑO, MARIA DEL CARMEN (Tutor del alumno)
TORRES MAROÑO, MARIA DEL CARMEN (Tutor del alumno)
Regulación motivacional y rendimiento académico durante la adolescencia: El papel del autohabla dirigida a metas de aprendizaje, de rendimiento y de evitación.
Autoría
A.S.D.
Grado en Psicología
A.S.D.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
10.09.2024 11:30
10.09.2024 11:30
Resumen
El presente trabajo se realizó con el objetivo de explorar la capacidad de predicción de tres estrategias de regulación motivacional (i.e., autohabla dirigida a metas de aprendizaje, de rendimiento y de evitación). Además, se trata de identificar los posibles efectos que pueden tener el sexo y la edad en este fenómeno. Para este fin, se contó con una muestra compuesta por 464 estudiantes de educación secundaria, de los cuales se recogió información acerca del aprendizaje autorregulado, la información sociodemográfica y el rendimiento académico. La información fue obtenida mediante tres subescalas de la versión española del MRS y la EEMA-VS, un cuestionario ad hoc, y las calificaciones durante la segunda evaluación del curso, proporcionadas por las familias del alumnado. Los resultados del estudio permitieron concluir la existencia de una relación positiva y estadísticamente significativa entre la estrategia de regulación de metas de rendimiento y el rendimiento académico, así como una relación negativa significativa entre la regulación de metas de evitación y el rendimiento. En general, los efectos de estas variables sobre el rendimiento fueron mayores para las mujeres que para los hombres, llegando a ser estadísticamente significativos.
El presente trabajo se realizó con el objetivo de explorar la capacidad de predicción de tres estrategias de regulación motivacional (i.e., autohabla dirigida a metas de aprendizaje, de rendimiento y de evitación). Además, se trata de identificar los posibles efectos que pueden tener el sexo y la edad en este fenómeno. Para este fin, se contó con una muestra compuesta por 464 estudiantes de educación secundaria, de los cuales se recogió información acerca del aprendizaje autorregulado, la información sociodemográfica y el rendimiento académico. La información fue obtenida mediante tres subescalas de la versión española del MRS y la EEMA-VS, un cuestionario ad hoc, y las calificaciones durante la segunda evaluación del curso, proporcionadas por las familias del alumnado. Los resultados del estudio permitieron concluir la existencia de una relación positiva y estadísticamente significativa entre la estrategia de regulación de metas de rendimiento y el rendimiento académico, así como una relación negativa significativa entre la regulación de metas de evitación y el rendimiento. En general, los efectos de estas variables sobre el rendimiento fueron mayores para las mujeres que para los hombres, llegando a ser estadísticamente significativos.
Dirección
VILLAR GARCIA, EVA (Tutoría)
VILLAR GARCIA, EVA (Tutoría)
Tribunal
VILLAR GARCIA, EVA (Tutor del alumno)
VILLAR GARCIA, EVA (Tutor del alumno)
Relación del uso de redes sociales con la autoestima y la ansiedad en jóvenes
Autoría
A.V.C.G.
Grado en Psicología
A.V.C.G.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
10.09.2024 10:30
10.09.2024 10:30
Resumen
Los avances tecnológicos de los últimos años han revolucionado la forma en la que los seres humanos se comunican, destacando especialmente los sitios de las redes sociales. Las redes sociales se caracterizan por su facilidad de respuesta, rapidez y accesibilidad, facilitando las actividades de la vida diaria. Sin embargo, el uso excesivo de las redes sociales puede generar en sus usuarios conductas adictivas, siendo los jóvenes y adolescentes un grupo de especial riesgo. El presente estudio tiene como objetivo fundamental analizar la relación entre el uso de las redes sociales con la autoestima y la ansiedad. Para ello, se pasó una batería de test a una muestra de 268 estudiantes de grado, posgrado, doctorado y formación profesional gallegos (Md= 21, M= 23.26, DT= 6.889). Los resultados sugieren que existe una relación estadísticamente significativa entre la adicción a redes sociales y ansiedad, por lo que, mientras más adicción a redes sociales, mayor ansiedad. Sin embargo, no se encontró una relación significativa negativa entre la adicción a redes sociales y autoestima. Cabe destacar que los resultados de este estudio se basan en investigaciones previas sobre el uso de las redes sociales y sus consecuencias a nivel psicológico y social. Adicionalmente, se exponen las limitaciones del proyecto, así como las sugerencias de cara a futuras investigaciones.
Los avances tecnológicos de los últimos años han revolucionado la forma en la que los seres humanos se comunican, destacando especialmente los sitios de las redes sociales. Las redes sociales se caracterizan por su facilidad de respuesta, rapidez y accesibilidad, facilitando las actividades de la vida diaria. Sin embargo, el uso excesivo de las redes sociales puede generar en sus usuarios conductas adictivas, siendo los jóvenes y adolescentes un grupo de especial riesgo. El presente estudio tiene como objetivo fundamental analizar la relación entre el uso de las redes sociales con la autoestima y la ansiedad. Para ello, se pasó una batería de test a una muestra de 268 estudiantes de grado, posgrado, doctorado y formación profesional gallegos (Md= 21, M= 23.26, DT= 6.889). Los resultados sugieren que existe una relación estadísticamente significativa entre la adicción a redes sociales y ansiedad, por lo que, mientras más adicción a redes sociales, mayor ansiedad. Sin embargo, no se encontró una relación significativa negativa entre la adicción a redes sociales y autoestima. Cabe destacar que los resultados de este estudio se basan en investigaciones previas sobre el uso de las redes sociales y sus consecuencias a nivel psicológico y social. Adicionalmente, se exponen las limitaciones del proyecto, así como las sugerencias de cara a futuras investigaciones.
Dirección
PICON PRADO, EDUARDO (Tutoría)
PICON PRADO, EDUARDO (Tutoría)
Tribunal
Vazquez Rodriguez, Maria Isabel (Presidente/a)
FRAGA CAROU, ISABEL (Secretario/a)
FERRACES OTERO, MARIA JOSE (Vocal)
Vazquez Rodriguez, Maria Isabel (Presidente/a)
FRAGA CAROU, ISABEL (Secretario/a)
FERRACES OTERO, MARIA JOSE (Vocal)
Trabajo fin de grado
Autoría
L.C.T.
Grado en Psicología
L.C.T.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
08.07.2024 10:00
08.07.2024 10:00
Resumen
La llegada de las nuevas tecnologías y plataformas, como las Redes Sociales, ha transformado la vida de las personas al proporcionar una innovadora vía de comunicación e interacción. A pesar de los múltiples beneficios que ofrecen, como la conexión constante, el acceso a información y una nueva forma de entretenimiento, también existen efectos adversos derivados de su uso inapropiado, destacando el FoMO (Fear of Missing Out o miedo a perderse algo). Este trabajo explora la relación entre el FoMO y el uso de las Redes Sociales, así como posibles diferencias según el género. También se investiga la vinculación del FoMO con otros fenómenos derivados del uso de nuevas tecnologías, como la nomofobia, así como su relación con la ansiedad, autoestima y necesidad de pertenencia, apostando por un enfoque psicosocial. Se realizó con una muestra de 200 estudiantes del Grado de Psicología en la Universidad de Santiago de Compostela, incluyendo tanto hombres como mujeres. Los resultados revelaron una correlación significativa entre el FoMO y el uso problemático de las Redes Sociales y dispositivos móviles. Además, se observó una relación entre la necesidad de pertenencia, el FoMO y el riesgo de desarrollar un uso problemático de estas plataformas, ya que la búsqueda de conexión social y validación puede conducir a su uso excesivo.
La llegada de las nuevas tecnologías y plataformas, como las Redes Sociales, ha transformado la vida de las personas al proporcionar una innovadora vía de comunicación e interacción. A pesar de los múltiples beneficios que ofrecen, como la conexión constante, el acceso a información y una nueva forma de entretenimiento, también existen efectos adversos derivados de su uso inapropiado, destacando el FoMO (Fear of Missing Out o miedo a perderse algo). Este trabajo explora la relación entre el FoMO y el uso de las Redes Sociales, así como posibles diferencias según el género. También se investiga la vinculación del FoMO con otros fenómenos derivados del uso de nuevas tecnologías, como la nomofobia, así como su relación con la ansiedad, autoestima y necesidad de pertenencia, apostando por un enfoque psicosocial. Se realizó con una muestra de 200 estudiantes del Grado de Psicología en la Universidad de Santiago de Compostela, incluyendo tanto hombres como mujeres. Los resultados revelaron una correlación significativa entre el FoMO y el uso problemático de las Redes Sociales y dispositivos móviles. Además, se observó una relación entre la necesidad de pertenencia, el FoMO y el riesgo de desarrollar un uso problemático de estas plataformas, ya que la búsqueda de conexión social y validación puede conducir a su uso excesivo.
Dirección
RODRIGUEZ CASAL, MAURO LUCIO (Tutoría)
RODRIGUEZ CASAL, MAURO LUCIO (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ CASAL, MAURO LUCIO (Tutor del alumno)
RODRIGUEZ CASAL, MAURO LUCIO (Tutor del alumno)
Estudio comparativo del perfil psicológico, decisional y niveles de ansiedad de artistas marciales brasileños y españoles.
Autoría
M.D.C.F.
Grado en Psicología
M.D.C.F.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
08.07.2024 10:00
08.07.2024 10:00
Resumen
El objetivo del presente trabajo es la comparación del perfil psicológico y decisional de artistas marciales brasileños y españoles, así como la comparación de sus niveles de ansiedad y autoconfianza. En el estudio participaron un total de 76 practicantes de artes marciales, siendo 37 de Brasil y 39 de España, abarcando diversas edades, niveles de experiencia y categorías. Para recopilar la información necesaria, se utilizaron tres cuestionarios en sus versiones adaptadas al español y al portugués: el TOPS-3 (Thomas et al., 1999), el CETD (Ruíz et al., 1998) y el CSAI-2R (Cox et al., 2003). Además, se exploraron las posibles relaciones entre los componentes evaluados. Los resultados obtenidos indican que la muestra brasileña muestra una mayor capacidad para el establecimiento de objetivos e iniciativa decisional. No obstante, también presentan niveles elevados de ansiedad y pensamientos de fracaso. A pesar de esto, los artistas marciales brasileños muestran una adecuada adaptación al estrés, gestionando bien sus emociones. Por otro lado, los artistas marciales españoles destacaron por tener un mejor enfoque atencional y resistencia a variables extrañas, así como un patrón más complejo en las relaciones que ocurren entre los distintos componentes. Esto sugiere un óptimo aprovechamiento de los componentes estudiados, incluyendo una mejor gestión de la atención y una menor influencia de factores externos en su rendimiento. Las diferencias encontradas entre ambas muestras subrayan la influencia de la variable cultural en los perfiles psicológicos y decisionales de los practicantes de artes marciales, así como en sus niveles de ansiedad y autoconfianza.
El objetivo del presente trabajo es la comparación del perfil psicológico y decisional de artistas marciales brasileños y españoles, así como la comparación de sus niveles de ansiedad y autoconfianza. En el estudio participaron un total de 76 practicantes de artes marciales, siendo 37 de Brasil y 39 de España, abarcando diversas edades, niveles de experiencia y categorías. Para recopilar la información necesaria, se utilizaron tres cuestionarios en sus versiones adaptadas al español y al portugués: el TOPS-3 (Thomas et al., 1999), el CETD (Ruíz et al., 1998) y el CSAI-2R (Cox et al., 2003). Además, se exploraron las posibles relaciones entre los componentes evaluados. Los resultados obtenidos indican que la muestra brasileña muestra una mayor capacidad para el establecimiento de objetivos e iniciativa decisional. No obstante, también presentan niveles elevados de ansiedad y pensamientos de fracaso. A pesar de esto, los artistas marciales brasileños muestran una adecuada adaptación al estrés, gestionando bien sus emociones. Por otro lado, los artistas marciales españoles destacaron por tener un mejor enfoque atencional y resistencia a variables extrañas, así como un patrón más complejo en las relaciones que ocurren entre los distintos componentes. Esto sugiere un óptimo aprovechamiento de los componentes estudiados, incluyendo una mejor gestión de la atención y una menor influencia de factores externos en su rendimiento. Las diferencias encontradas entre ambas muestras subrayan la influencia de la variable cultural en los perfiles psicológicos y decisionales de los practicantes de artes marciales, así como en sus niveles de ansiedad y autoconfianza.
Dirección
Ponte Fernández, Dolores (Tutoría)
Ponte Fernández, Dolores (Tutoría)
Tribunal
Ponte Fernández, Dolores (Tutor del alumno)
Ponte Fernández, Dolores (Tutor del alumno)
Relación entre autoestima y apoyo social percibido en estudiantes universitarios de primer y tercer curso.
Autoría
C.E.L.
Grado en Psicología
C.E.L.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
08.07.2024 10:30
08.07.2024 10:30
Resumen
Numerosos estudios en la literatura informan acerca de la relación entre autoestima y percepción de apoyo social en estudiantes. La percepción de apoyo social contribuye al aumento de la autoestima y además es un predictor de la misma. El objetivo de este trabajo es estudiar la relación entre la autoestima y el apoyo social percibido en una muestra de 158 estudiantes universitarios de primer y tercer curso empleando para ello datos empíricos que evalúan la autoestima mediante la Escala de Autoestima de Rosenberg (1965) y el apoyo social percibido mediante la Escala de Aceptación Percibida (Brock, Sarason, Sanghvi y Gurung, 1998). Los resultados muestran que la aceptación percibida de los amigos se incrementa en el tercer curso con respecto al primero y que las estudiantes tienen menores puntuaciones en autoestima que sus compañeros varones. Observamos que la aceptación percibida de los amigos y los padres, así como el sexo, son predictores significativos de la autoestima de los estudiantes universitarios. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto la importancia de incluir el sexo en el estudio de la autoestima de los estudiantes.
Numerosos estudios en la literatura informan acerca de la relación entre autoestima y percepción de apoyo social en estudiantes. La percepción de apoyo social contribuye al aumento de la autoestima y además es un predictor de la misma. El objetivo de este trabajo es estudiar la relación entre la autoestima y el apoyo social percibido en una muestra de 158 estudiantes universitarios de primer y tercer curso empleando para ello datos empíricos que evalúan la autoestima mediante la Escala de Autoestima de Rosenberg (1965) y el apoyo social percibido mediante la Escala de Aceptación Percibida (Brock, Sarason, Sanghvi y Gurung, 1998). Los resultados muestran que la aceptación percibida de los amigos se incrementa en el tercer curso con respecto al primero y que las estudiantes tienen menores puntuaciones en autoestima que sus compañeros varones. Observamos que la aceptación percibida de los amigos y los padres, así como el sexo, son predictores significativos de la autoestima de los estudiantes universitarios. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto la importancia de incluir el sexo en el estudio de la autoestima de los estudiantes.
Dirección
RODRIGUEZ GONZALEZ, MARIA SOLEDAD (Tutoría)
RODRIGUEZ GONZALEZ, MARIA SOLEDAD (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ GONZALEZ, MARIA SOLEDAD (Tutor del alumno)
RODRIGUEZ GONZALEZ, MARIA SOLEDAD (Tutor del alumno)
Correlatos neurofuncionales del procesamiento de expresiones faciales afectivas en sintomatología depresiva y depresión
Autoría
C.L.A.
Grado en Psicología
C.L.A.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
08.07.2024 10:30
08.07.2024 10:30
Resumen
Se han realizado numerosos estudios para identificar biomarcadores fiables que permitan diferenciar características objetivamente medibles en individuos con depresión, a fin de personalizar el tratamiento e identificar subtipos depresivos. Aunque parece que se han encontrado hallazgos consistentes acerca de algunos marcadores conductuales y funcionales, muchos de los resultados no son concluyentes debido a una falta de homogeneidad en la metodología. Sin embargo, los estudios con muestras en riesgo de padecer depresión o con síntomas subclínicos, son muy escasos. Es por ello, que la presente revisión ha analizado los estudios más recientes realizados en muestras con trastorno de depresión mayor (TDM), sintomatología depresiva subclínica o en riesgo de desarrollar depresión, en los que se midió la respuesta neural de activación a través de resonancia magnética funcional (RMf) durante tareas de procesamiento de expresiones faciales. Los resultados parecen apoyar la existencia de un procesamiento emocional alterado en pacientes con TDM, en riesgo de padecerlo y con sintomatología subclínica. Esta alteración en el procesamiento se refleja, a nivel conductual, en una menor precisión para identificar rostros, especialmente felices. A nivel neurofuncional, se ha encontrado ante rostros de valencia negativa, una actividad aumentada en regiones límbicas implicadas en la percepción y el procesamiento emocional. En cuanto a regiones frontales, mientras que algunos estudios apoyan la hipótesis del ánimo desregulado en la depresión, otros apoyan la existencia de un mecanismo compensatorio.
Se han realizado numerosos estudios para identificar biomarcadores fiables que permitan diferenciar características objetivamente medibles en individuos con depresión, a fin de personalizar el tratamiento e identificar subtipos depresivos. Aunque parece que se han encontrado hallazgos consistentes acerca de algunos marcadores conductuales y funcionales, muchos de los resultados no son concluyentes debido a una falta de homogeneidad en la metodología. Sin embargo, los estudios con muestras en riesgo de padecer depresión o con síntomas subclínicos, son muy escasos. Es por ello, que la presente revisión ha analizado los estudios más recientes realizados en muestras con trastorno de depresión mayor (TDM), sintomatología depresiva subclínica o en riesgo de desarrollar depresión, en los que se midió la respuesta neural de activación a través de resonancia magnética funcional (RMf) durante tareas de procesamiento de expresiones faciales. Los resultados parecen apoyar la existencia de un procesamiento emocional alterado en pacientes con TDM, en riesgo de padecerlo y con sintomatología subclínica. Esta alteración en el procesamiento se refleja, a nivel conductual, en una menor precisión para identificar rostros, especialmente felices. A nivel neurofuncional, se ha encontrado ante rostros de valencia negativa, una actividad aumentada en regiones límbicas implicadas en la percepción y el procesamiento emocional. En cuanto a regiones frontales, mientras que algunos estudios apoyan la hipótesis del ánimo desregulado en la depresión, otros apoyan la existencia de un mecanismo compensatorio.
Dirección
Pazo Álvarez, Paula (Tutoría)
Pazo Álvarez, Paula (Tutoría)
Tribunal
Pazo Álvarez, Paula (Tutor del alumno)
Pazo Álvarez, Paula (Tutor del alumno)
Programas de intervención con menores infractores
Autoría
J.F.J.
Grado en Psicología
J.F.J.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
08.07.2024 11:00
08.07.2024 11:00
Resumen
La intervención en el ámbito de la delincuencia juvenil tiene su base en las leyes orgánicas que regulan la responsabilidad del menor, las cuales, resaltan la importancia de que dicha intervención sea de carácter educativo. A través de ésta, no solo se busca la reducción de la reincidencia delictiva, si no que busca una correcta reinserción de los jóvenes en la sociedad a través de procesos de socialización y aprendizaje de habilidades que los capaciten y les aporten alternativas a la vida delictiva. A través de este trabajo se realiza una revisión de los programas más utilizados en este ámbito, especialmente a nivel nacional, tanto de sus características como de sus resultados. Este análisis tendrá como objetivo establecer las características que comparten los programas que resultan efectivos con la intención de que sean tenidas en cuenta en intervenciones futuras. Para ello, se realiza una previa contextualización conductual, epidemiológica y teórica acerca de la problemática de la delincuencia juvenil en España. Como resultado del análisis, se concluye que, aunque los programas resultan de eficacia de acuerdo a los estudios realizados, existen una serie de recomendaciones a seguir en el futuro para que dicha efectividad se mantenga e incluso, se mejore, y que ayuden a continuar avanzando y superar las limitaciones que se pueden presentar si no se ajusta el conocimiento sobre el ámbito al progreso de la sociedad, que puede conllevar la aparición de nuevos factores de riesgo y por tanto, la obsolescencia de las teorías y programas que hoy son eficaces.
La intervención en el ámbito de la delincuencia juvenil tiene su base en las leyes orgánicas que regulan la responsabilidad del menor, las cuales, resaltan la importancia de que dicha intervención sea de carácter educativo. A través de ésta, no solo se busca la reducción de la reincidencia delictiva, si no que busca una correcta reinserción de los jóvenes en la sociedad a través de procesos de socialización y aprendizaje de habilidades que los capaciten y les aporten alternativas a la vida delictiva. A través de este trabajo se realiza una revisión de los programas más utilizados en este ámbito, especialmente a nivel nacional, tanto de sus características como de sus resultados. Este análisis tendrá como objetivo establecer las características que comparten los programas que resultan efectivos con la intención de que sean tenidas en cuenta en intervenciones futuras. Para ello, se realiza una previa contextualización conductual, epidemiológica y teórica acerca de la problemática de la delincuencia juvenil en España. Como resultado del análisis, se concluye que, aunque los programas resultan de eficacia de acuerdo a los estudios realizados, existen una serie de recomendaciones a seguir en el futuro para que dicha efectividad se mantenga e incluso, se mejore, y que ayuden a continuar avanzando y superar las limitaciones que se pueden presentar si no se ajusta el conocimiento sobre el ámbito al progreso de la sociedad, que puede conllevar la aparición de nuevos factores de riesgo y por tanto, la obsolescencia de las teorías y programas que hoy son eficaces.
Dirección
VILARIÑO VAZQUEZ, MANUEL (Tutoría)
VILARIÑO VAZQUEZ, MANUEL (Tutoría)
Tribunal
VILARIÑO VAZQUEZ, MANUEL (Tutor del alumno)
VILARIÑO VAZQUEZ, MANUEL (Tutor del alumno)
El impacto de la estimulación transcraneal de corriente alterna (tACS) en los procesos cognitivos en pacientes con Enfermedad de Alzheimer
Autoría
A.F.R.
Grado en Psicología
A.F.R.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
08.07.2024 13:00
08.07.2024 13:00
Resumen
En las últimas décadas, se ha observado una mayor incidencia de la Enfermedad de Alzheimer (EA) en la población. El síntoma principal de esta patología son los problemas relacionados con la memoria así como déficits en otras capacidades cognitivas. Esta realidad resalta la importancia de explorar tratamientos que puedan ofrecer algún beneficio también en estadios prodrómicos de la enfermedad, como el deterioro cognitivo leve (DCL). El objetivo de esta revisión bibliográfica es estudiar el impacto de la estimulación transcraneal de corriente alterna (tACS) en los procesos cognitivos en pacientes con EA. Se analizan diversos estudios que exploran cómo la frecuencia y duración de la tACS afectan a las funciones cognitivas específicas según la dirección de la estimulación a distintas áreas cerebrales. Además, se examinan los correlatos neuropatológicos asociados a la estimulación en estas áreas cerebrales concretas. Los hallazgos sugieren que la tACS mejora el rendimiento en las funciones cognitivas, especialmente en la memoria, aunque la variabilidad en los protocolos de estimulación y métodos de evaluación dificulta la comparación de resultados. A pesar de las limitaciones, los estudios revisados sugieren que la tACS podría ser una herramienta prometedora en el tratamiento de la EA al modular la actividad neuronal y mejorar la conectividad funcional en áreas involucradas en la patología de estas enfermedades, aunque se requieren estudios adicionales para confirmar su eficacia y durabilidad a largo plazo.
En las últimas décadas, se ha observado una mayor incidencia de la Enfermedad de Alzheimer (EA) en la población. El síntoma principal de esta patología son los problemas relacionados con la memoria así como déficits en otras capacidades cognitivas. Esta realidad resalta la importancia de explorar tratamientos que puedan ofrecer algún beneficio también en estadios prodrómicos de la enfermedad, como el deterioro cognitivo leve (DCL). El objetivo de esta revisión bibliográfica es estudiar el impacto de la estimulación transcraneal de corriente alterna (tACS) en los procesos cognitivos en pacientes con EA. Se analizan diversos estudios que exploran cómo la frecuencia y duración de la tACS afectan a las funciones cognitivas específicas según la dirección de la estimulación a distintas áreas cerebrales. Además, se examinan los correlatos neuropatológicos asociados a la estimulación en estas áreas cerebrales concretas. Los hallazgos sugieren que la tACS mejora el rendimiento en las funciones cognitivas, especialmente en la memoria, aunque la variabilidad en los protocolos de estimulación y métodos de evaluación dificulta la comparación de resultados. A pesar de las limitaciones, los estudios revisados sugieren que la tACS podría ser una herramienta prometedora en el tratamiento de la EA al modular la actividad neuronal y mejorar la conectividad funcional en áreas involucradas en la patología de estas enfermedades, aunque se requieren estudios adicionales para confirmar su eficacia y durabilidad a largo plazo.
Dirección
CID FERNANDEZ, SUSANA (Tutoría)
CID FERNANDEZ, SUSANA (Tutoría)
Tribunal
CID FERNANDEZ, SUSANA (Tutor del alumno)
CID FERNANDEZ, SUSANA (Tutor del alumno)
Liderazgo informal entre pares en equipos deportivos
Autoría
C.G.C.
Grado en Psicología
C.G.C.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
08.07.2024 11:30
08.07.2024 11:30
Resumen
El presente trabajo de fin de grado consiste en una revisión bibliográfica de la investigación realizada sobre el liderazgo informal entre pares en equipos deportivos. El liderazgo supone en sí mismo un objeto de estudio de alta relevancia tanto en la psicología en general como en la psicología del deporte en particular. Los distintos apartados que conforman esta investigación se centrarán en el liderazgo informal, es decir, aquel que surge de forma espontánea y no respondiendo a una estructura jerárquica de poder y entre pares, o sea, entre los compañeros que conforman el vestuario en un equipo deportivo. Así, este estudio tiene como objetivo evaluar la importancia de dichos líderes informales entre pares atendiendo a su relación con el liderazgo formal y en base al modelo de liderazgo de orientaciones de líder. En este sentido, se recogen las cuatro orientaciones de líder: tarea, social, motivacional y externa y se analiza su importancia dentro del rendimiento deportivo. Se hace referencia también a lo que se conoce como liderazgo compartido y que aboga por que este sea distribuido entre los distintos miembros del equipo, pudiendo cumplir cada individuo a su vez varios roles de liderazgo simultáneamente. También se analizan las variables que influyen en la eficacia del liderazgo, tanto aquellas que se limitan al ámbito más deportivo, como la posición del jugador en el campo, como aquellas referidas a características más personales como la extraversión y la motivación. De esta manera, se recoge en las siguientes líneas los resultados de la investigación sobre el liderazgo informal entre pares con el objetivo de hacer énfasis en la importancia que tiene para un rendimiento deportivo óptimo, así como poner de manifiesto la imperante necesidad de que su estudio sea foco de atención de futuras investigaciones.
El presente trabajo de fin de grado consiste en una revisión bibliográfica de la investigación realizada sobre el liderazgo informal entre pares en equipos deportivos. El liderazgo supone en sí mismo un objeto de estudio de alta relevancia tanto en la psicología en general como en la psicología del deporte en particular. Los distintos apartados que conforman esta investigación se centrarán en el liderazgo informal, es decir, aquel que surge de forma espontánea y no respondiendo a una estructura jerárquica de poder y entre pares, o sea, entre los compañeros que conforman el vestuario en un equipo deportivo. Así, este estudio tiene como objetivo evaluar la importancia de dichos líderes informales entre pares atendiendo a su relación con el liderazgo formal y en base al modelo de liderazgo de orientaciones de líder. En este sentido, se recogen las cuatro orientaciones de líder: tarea, social, motivacional y externa y se analiza su importancia dentro del rendimiento deportivo. Se hace referencia también a lo que se conoce como liderazgo compartido y que aboga por que este sea distribuido entre los distintos miembros del equipo, pudiendo cumplir cada individuo a su vez varios roles de liderazgo simultáneamente. También se analizan las variables que influyen en la eficacia del liderazgo, tanto aquellas que se limitan al ámbito más deportivo, como la posición del jugador en el campo, como aquellas referidas a características más personales como la extraversión y la motivación. De esta manera, se recoge en las siguientes líneas los resultados de la investigación sobre el liderazgo informal entre pares con el objetivo de hacer énfasis en la importancia que tiene para un rendimiento deportivo óptimo, así como poner de manifiesto la imperante necesidad de que su estudio sea foco de atención de futuras investigaciones.
Dirección
ARCE FERNANDEZ, CONSTANTINO (Tutoría)
ARCE FERNANDEZ, CONSTANTINO (Tutoría)
Tribunal
ARCE FERNANDEZ, CONSTANTINO (Tutor del alumno)
ARCE FERNANDEZ, CONSTANTINO (Tutor del alumno)
Influencia de la regulación emocional en la adaptación a la universidad
Autoría
D.D.V.P.M.
Grado en Psicología
D.D.V.P.M.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
08.07.2024 11:30
08.07.2024 11:30
Resumen
El objetivo de este trabajo fue determinar la importancia de la regulación emocional en el proceso de adaptación de los estudiantes a la universidad. Para ello se utilizó una muestra formada por estudiantes de la Universidad de Santiago de Compostela, con un rango de edad comprendido entre los 19 y 20 años en el tercer año del grado (N=176; 93 mujeres y 83 hombres). Se aplicaron las adaptaciones españolas de la Escala de Ajuste a la Universidad (SACQ; Baker y Siryk, 1989), y la Escala de Dificultades en la Regulación de las Emociones (DERS; Gratz y Roemer, 2004). Los hallazgos de este estudio respaldan la consideración de la regulación emocional, como un predictor importante del ajuste universitario. Desde una perspectiva de sexo, se han encontrado pequeñas diferencias significativas en la dimensión de ajuste personal-emocional, a favor de los hombres. Esto sugiere que los hombres presentan un mayor bienestar psicológico y un mejor ajuste en esta dimensión. Las correlaciones entre la regulación emocional son estadísticamente significativas e inversas con todas las dimensiones del ajuste. El análisis de regresión reveló que la dimensión de claridad, fue un predictor significativo del ajuste general y de sus dimensiones, a excepción del ajuste social. Además, el impulso predice el ajuste personal-emocional e institucional de los estudiantes, mientras que las metas, influye sobre el ajuste académico. Las dimensiones de la regulación emocional explicarían un 35 % de la varianza total del ajuste general.
El objetivo de este trabajo fue determinar la importancia de la regulación emocional en el proceso de adaptación de los estudiantes a la universidad. Para ello se utilizó una muestra formada por estudiantes de la Universidad de Santiago de Compostela, con un rango de edad comprendido entre los 19 y 20 años en el tercer año del grado (N=176; 93 mujeres y 83 hombres). Se aplicaron las adaptaciones españolas de la Escala de Ajuste a la Universidad (SACQ; Baker y Siryk, 1989), y la Escala de Dificultades en la Regulación de las Emociones (DERS; Gratz y Roemer, 2004). Los hallazgos de este estudio respaldan la consideración de la regulación emocional, como un predictor importante del ajuste universitario. Desde una perspectiva de sexo, se han encontrado pequeñas diferencias significativas en la dimensión de ajuste personal-emocional, a favor de los hombres. Esto sugiere que los hombres presentan un mayor bienestar psicológico y un mejor ajuste en esta dimensión. Las correlaciones entre la regulación emocional son estadísticamente significativas e inversas con todas las dimensiones del ajuste. El análisis de regresión reveló que la dimensión de claridad, fue un predictor significativo del ajuste general y de sus dimensiones, a excepción del ajuste social. Además, el impulso predice el ajuste personal-emocional e institucional de los estudiantes, mientras que las metas, influye sobre el ajuste académico. Las dimensiones de la regulación emocional explicarían un 35 % de la varianza total del ajuste general.
Dirección
RODRIGUEZ GONZALEZ, MARIA SOLEDAD (Tutoría)
RODRIGUEZ GONZALEZ, MARIA SOLEDAD (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ GONZALEZ, MARIA SOLEDAD (Tutor del alumno)
RODRIGUEZ GONZALEZ, MARIA SOLEDAD (Tutor del alumno)
Factores psicosociales relacionados con el binge drinking: revisión bibliográfica
Autoría
L.V.P.
Grado en Psicología
L.V.P.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
El binge drinking (BD) es un patrón de consumo de alcohol caracterizado por consumir grandes cantidades de alcohol en un breve espacio temporal, seguido de periodos de abstinencia. Según la encuesta ESTUDES (2023), el 28,2% de los adolescentes (14-18 años) refiere haber realizado BD alguna vez en su vida, situándolo como el patrón de consumo más frecuente entre adolescentes y estudiantes universitarios, que se asocia a múltiples consecuencias negativas. El objetivo de esta revisión es identificar variables psicosociales relacionadas con el BD, considerando tanto variables individuales como variables relacionales relativas a los principales microsistemas de las personas (familia, escuela, grupo de iguales). Para ello, se revisaron 10 artículos que exploraron esta relación, tras su identificación mediante una búsqueda sistemática en diferentes bases de datos. A nivel individual, el sexo masculino, la edad, el consumo de tabaco y otras drogas, el estatus socioeconómico, las actitudes y expectativas positivas hacia el consumo, y el comportamiento fuera de la norma presentan asociaciones significativas con el BD. A nivel relacional, malas relaciones con los padres, el consumo de los padres, experiencias negativas en la escuela, la norma social percibida y la influencia del grupo de iguales se relacionan con una mayor probabilidad de BD. El apoyo percibido, las experiencias positivas en la escuela y la religión se asocian con un rol protector ante el BD. Los resultados encontrados avalan la gran influencia de factores psicosociales sobre el binge drinking, y deben ser tenidos en cuenta a la hora de diseñar intervenciones preventivas.
El binge drinking (BD) es un patrón de consumo de alcohol caracterizado por consumir grandes cantidades de alcohol en un breve espacio temporal, seguido de periodos de abstinencia. Según la encuesta ESTUDES (2023), el 28,2% de los adolescentes (14-18 años) refiere haber realizado BD alguna vez en su vida, situándolo como el patrón de consumo más frecuente entre adolescentes y estudiantes universitarios, que se asocia a múltiples consecuencias negativas. El objetivo de esta revisión es identificar variables psicosociales relacionadas con el BD, considerando tanto variables individuales como variables relacionales relativas a los principales microsistemas de las personas (familia, escuela, grupo de iguales). Para ello, se revisaron 10 artículos que exploraron esta relación, tras su identificación mediante una búsqueda sistemática en diferentes bases de datos. A nivel individual, el sexo masculino, la edad, el consumo de tabaco y otras drogas, el estatus socioeconómico, las actitudes y expectativas positivas hacia el consumo, y el comportamiento fuera de la norma presentan asociaciones significativas con el BD. A nivel relacional, malas relaciones con los padres, el consumo de los padres, experiencias negativas en la escuela, la norma social percibida y la influencia del grupo de iguales se relacionan con una mayor probabilidad de BD. El apoyo percibido, las experiencias positivas en la escuela y la religión se asocian con un rol protector ante el BD. Los resultados encontrados avalan la gran influencia de factores psicosociales sobre el binge drinking, y deben ser tenidos en cuenta a la hora de diseñar intervenciones preventivas.
Dirección
Cadaveira Mahía, Fernando (Tutoría)
SUAREZ SUAREZ, SAMUEL Cotutoría
Cadaveira Mahía, Fernando (Tutoría)
SUAREZ SUAREZ, SAMUEL Cotutoría
Tribunal
PICON PRADO, EDUARDO (Presidente/a)
GOMEZ FRAGUELA, Xosé Antón (Secretario/a)
AMENEDO LOSADA, MARIA ELENA (Vocal)
PICON PRADO, EDUARDO (Presidente/a)
GOMEZ FRAGUELA, Xosé Antón (Secretario/a)
AMENEDO LOSADA, MARIA ELENA (Vocal)
Trabajo de fin de grado
Autoría
I.V.P.
Grado en Psicología
I.V.P.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
La autoeficacia, entendida como la convicción de poder realizar la conducta requerida para producir los resultados deseados, es una variable crucial en el proceso de dejar de fumar, relacionada con una mayor probabilidad de éxito en el abandono del tabaco y el mantenimiento de la abstinencia. Algunos estudios señalan un menor éxito al dejar de fumar en mujeres, evidenciando la necesidad de analizar las posibles causas. Dada la influencia de la autoeficacia en el proceso de dejar de fumar, y el menor número de estudios específicos en mujeres, el objetivo de esta revisión sistemática es analizar el papel de la autoeficacia en el proceso de dejar de fumar en mujeres. Se seleccionaron un total de 15 artículos, cuyos resultados evidenciaron la relación de la autoeficacia con la probabilidad de éxito en el abandono del tabaco en las mujeres. También se señala el papel de determinadas variables para explicar la existencia de menores niveles de autoeficacia en mujeres en comparación con los hombres, como son las expectativas de presentar síntomas del síndrome de abstinencia, la motivación para dejar de fumar y la dependencia nicotínica. Dado el volumen de estudios encontrados, se ha dedicado un apartado específico a las mujeres embarazadas o en periodo de postparto. En conclusión, es preciso profundizar más en el estudio de las variables que pueden ser relevantes en el proceso de dejar de fumar, como es el caso de la autoeficacia, y teniendo en cuenta la existencia de diferencias entre hombres y mujeres.
La autoeficacia, entendida como la convicción de poder realizar la conducta requerida para producir los resultados deseados, es una variable crucial en el proceso de dejar de fumar, relacionada con una mayor probabilidad de éxito en el abandono del tabaco y el mantenimiento de la abstinencia. Algunos estudios señalan un menor éxito al dejar de fumar en mujeres, evidenciando la necesidad de analizar las posibles causas. Dada la influencia de la autoeficacia en el proceso de dejar de fumar, y el menor número de estudios específicos en mujeres, el objetivo de esta revisión sistemática es analizar el papel de la autoeficacia en el proceso de dejar de fumar en mujeres. Se seleccionaron un total de 15 artículos, cuyos resultados evidenciaron la relación de la autoeficacia con la probabilidad de éxito en el abandono del tabaco en las mujeres. También se señala el papel de determinadas variables para explicar la existencia de menores niveles de autoeficacia en mujeres en comparación con los hombres, como son las expectativas de presentar síntomas del síndrome de abstinencia, la motivación para dejar de fumar y la dependencia nicotínica. Dado el volumen de estudios encontrados, se ha dedicado un apartado específico a las mujeres embarazadas o en periodo de postparto. En conclusión, es preciso profundizar más en el estudio de las variables que pueden ser relevantes en el proceso de dejar de fumar, como es el caso de la autoeficacia, y teniendo en cuenta la existencia de diferencias entre hombres y mujeres.
Dirección
López Durán, Ana (Tutoría)
RAMOS CARRO, MARIA Cotutoría
López Durán, Ana (Tutoría)
RAMOS CARRO, MARIA Cotutoría
Tribunal
PICON PRADO, EDUARDO (Presidente/a)
GOMEZ FRAGUELA, Xosé Antón (Secretario/a)
AMENEDO LOSADA, MARIA ELENA (Vocal)
PICON PRADO, EDUARDO (Presidente/a)
GOMEZ FRAGUELA, Xosé Antón (Secretario/a)
AMENEDO LOSADA, MARIA ELENA (Vocal)
Trabajo fin de grado
Autoría
M.A.I.
Grado en Psicología
M.A.I.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
En la actualidad, los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) se han consolidado como una de las patologías más comunes entre los adolescentes, siendo necesaria su prevención y tratamiento temprano debido a la alta prevalencia y graves consecuencias que conllevan. Así, el objetivo de la presente revisión bibliográfica es evaluar la eficacia de programas de prevención de TCA en población adolescente. Se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva en diversas bases de datos científicas y, tras aplicar criterios de inclusión y exclusión, 10 estudios fueron seleccionados. Los resultados detallan la muestra de cada investigación, los elementos clave de los diversos programas revisados y los principales efectos observados. Las intervenciones preventivas han demostrado mejorar la imagen corporal y la autoestima, así como reducir el comportamiento alimentario desordenado. Sin embargo, se observó que las tasas de adherencia y continuidad de los efectos a largo plazo varían entre los diferentes estudios analizados. Por último, se discuten los resultados encontrados, así como las limitaciones del trabajo, destacando la necesidad de seguir investigando la eficacia de estos programas a largo plazo.
En la actualidad, los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) se han consolidado como una de las patologías más comunes entre los adolescentes, siendo necesaria su prevención y tratamiento temprano debido a la alta prevalencia y graves consecuencias que conllevan. Así, el objetivo de la presente revisión bibliográfica es evaluar la eficacia de programas de prevención de TCA en población adolescente. Se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva en diversas bases de datos científicas y, tras aplicar criterios de inclusión y exclusión, 10 estudios fueron seleccionados. Los resultados detallan la muestra de cada investigación, los elementos clave de los diversos programas revisados y los principales efectos observados. Las intervenciones preventivas han demostrado mejorar la imagen corporal y la autoestima, así como reducir el comportamiento alimentario desordenado. Sin embargo, se observó que las tasas de adherencia y continuidad de los efectos a largo plazo varían entre los diferentes estudios analizados. Por último, se discuten los resultados encontrados, así como las limitaciones del trabajo, destacando la necesidad de seguir investigando la eficacia de estos programas a largo plazo.
Dirección
CUTRIN MOSTEIRO, OLALLA (Tutoría)
CUTRIN MOSTEIRO, OLALLA (Tutoría)
Tribunal
BLANCO RIAL, MANUEL JOSE (Presidente/a)
LINDIN NOVO, MONICA (Secretario/a)
LOPEZ ROMERO, MARÍA LAURA (Vocal)
BLANCO RIAL, MANUEL JOSE (Presidente/a)
LINDIN NOVO, MONICA (Secretario/a)
LOPEZ ROMERO, MARÍA LAURA (Vocal)
Educación sexual preventiva
Autoría
L.A.C.
Grado en Psicología
L.A.C.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
En la actualidad en España, la educación sexual está determinada por la Ley 2/2023, que establece su obligatoriedad en la educación secundaria obligatoria. Con el fin de conocer los efectos que tienen los programas preventivos aplicados en los centros educativos en adolescentes de entre 12 y 18 años, se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica sistemática. Tras la aplicación de los criterios de exclusión e inclusión, se seleccionaron 12 artículos. En el presente trabajo se explica la muestra seleccionada, los componentes de los diferentes programas encontrados y sus principales efectos. Estos incluyen el aumento del conocimiento sobre el VIH, el aumento de intención de uso de preservativo, y la disminución de diferentes tipos de violencia y de coerción sexual, entre otros. Se incluye una discusión de los resultados estableciendo una comparativa entre estudios para encontrar puntos comunes, así como las limitaciones. A modo de conclusión, los programas tienen efectos positivos para mejorar las conductas sexuales entre adolescentes y la intención de cambio en el uso de anticonceptivos, así como el conocimiento de infecciones de transmisión sexual (principalmente el VIH). Es necesario seguir investigando al respecto, y evaluar con rigurosidad los programas de educación sexual dirigidos a jóvenes.
En la actualidad en España, la educación sexual está determinada por la Ley 2/2023, que establece su obligatoriedad en la educación secundaria obligatoria. Con el fin de conocer los efectos que tienen los programas preventivos aplicados en los centros educativos en adolescentes de entre 12 y 18 años, se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica sistemática. Tras la aplicación de los criterios de exclusión e inclusión, se seleccionaron 12 artículos. En el presente trabajo se explica la muestra seleccionada, los componentes de los diferentes programas encontrados y sus principales efectos. Estos incluyen el aumento del conocimiento sobre el VIH, el aumento de intención de uso de preservativo, y la disminución de diferentes tipos de violencia y de coerción sexual, entre otros. Se incluye una discusión de los resultados estableciendo una comparativa entre estudios para encontrar puntos comunes, así como las limitaciones. A modo de conclusión, los programas tienen efectos positivos para mejorar las conductas sexuales entre adolescentes y la intención de cambio en el uso de anticonceptivos, así como el conocimiento de infecciones de transmisión sexual (principalmente el VIH). Es necesario seguir investigando al respecto, y evaluar con rigurosidad los programas de educación sexual dirigidos a jóvenes.
Dirección
CUTRIN MOSTEIRO, OLALLA (Tutoría)
CUTRIN MOSTEIRO, OLALLA (Tutoría)
Tribunal
BLANCO RIAL, MANUEL JOSE (Presidente/a)
LINDIN NOVO, MONICA (Secretario/a)
LOPEZ ROMERO, MARÍA LAURA (Vocal)
BLANCO RIAL, MANUEL JOSE (Presidente/a)
LINDIN NOVO, MONICA (Secretario/a)
LOPEZ ROMERO, MARÍA LAURA (Vocal)
Placebo de etiqueta abierta: eficacia y mecanismos subyacentes
Autoría
M.F.B.
Grado en Psicología
M.F.B.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
El placebo es eficaz para reducir los síntomas subjetivos. Además, es una herramienta muy utilizada en la investigación clínica bajo la forma de grupos control. Siempre se ha pensado que el placebo necesitaba engaño, lo que supone una gran limitación ética para su uso. En 2010 se descubrió el placebo de etiqueta abierta, una variante en la que el paciente es conocedor de que se le está aplicando placebo. En la presente revisión bibliográfica se pretende estudiar la literatura publicada en los últimos años sobre la eficacia de estos placebos honestos, así como sobre los mecanismos subyacentes a su eficacia. Como resultados, puede afirmarse la eficacia de los placebos de etiqueta abierta para reducir los síntomas en múltiples condiciones. Los mecanismos subyacentes a su eficacia y la duración de sus resultados parecen necesitar mayor investigación. En definitiva, es necesario ampliar la evidencia científica robusta sobre el placebo de etiqueta abierta.
El placebo es eficaz para reducir los síntomas subjetivos. Además, es una herramienta muy utilizada en la investigación clínica bajo la forma de grupos control. Siempre se ha pensado que el placebo necesitaba engaño, lo que supone una gran limitación ética para su uso. En 2010 se descubrió el placebo de etiqueta abierta, una variante en la que el paciente es conocedor de que se le está aplicando placebo. En la presente revisión bibliográfica se pretende estudiar la literatura publicada en los últimos años sobre la eficacia de estos placebos honestos, así como sobre los mecanismos subyacentes a su eficacia. Como resultados, puede afirmarse la eficacia de los placebos de etiqueta abierta para reducir los síntomas en múltiples condiciones. Los mecanismos subyacentes a su eficacia y la duración de sus resultados parecen necesitar mayor investigación. En definitiva, es necesario ampliar la evidencia científica robusta sobre el placebo de etiqueta abierta.
Dirección
GUTIERREZ GARCIA, EMILIO (Tutoría)
GUTIERREZ GARCIA, EMILIO (Tutoría)
Tribunal
BLANCO RIAL, MANUEL JOSE (Presidente/a)
LINDIN NOVO, MONICA (Secretario/a)
LOPEZ ROMERO, MARÍA LAURA (Vocal)
BLANCO RIAL, MANUEL JOSE (Presidente/a)
LINDIN NOVO, MONICA (Secretario/a)
LOPEZ ROMERO, MARÍA LAURA (Vocal)
Malestar psicológico y disposición a perdonar: un estudio con penados en régimen semi-abierto.
Autoría
A.P.G.
Grado en Psicología
A.P.G.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
El ingreso en prisión puede producir efectos negativos sobre la salud física y mental de los internos e internas. En los últimos años ha emergido un gran interés por el estudio del perdón, que ha sido definido como “un proceso formado por tres dimensiones: la propensión a perdonarse a sí mismo, perdonar a otros y recibir el perdón de otros”. La mayoría de las investigaciones relacionadas con la temática del perdón han sido realizadas en muestras de población general y algunos estudios en este campo se han centrado en las víctimas de determinados delitos. Sin embargo, la literatura existente sobre población penitenciaria es escasa. Bajo este marco, el presente estudio se basa en examinar el malestar psicológico y el proceso del perdón en una muestra con penados en régimen semi-abierto. Para ello, se contó con 50 penados en régimen semi-abierto (88% hombres 12% mujeres), con un rango de edad de entre 21 y 67 años (M = 40.80, DT = 12.78), que cumplimentaron los instrumentos de medida. Los resultados evidencian que existe una alta prevalencia de malestar psicológico en los participantes, así como una relación inversa entre el proceso del perdón y dichos síntomas. Teniendo en mente las limitaciones de nuestro estudio, se discuten los resultados obtenidos y se proponen futuras líneas de investigación enfocadas en planes de acción que versen en la mejora del bienestar psicológico de esta población y, a su vez, en facilitar una adecuada reinserción.
El ingreso en prisión puede producir efectos negativos sobre la salud física y mental de los internos e internas. En los últimos años ha emergido un gran interés por el estudio del perdón, que ha sido definido como “un proceso formado por tres dimensiones: la propensión a perdonarse a sí mismo, perdonar a otros y recibir el perdón de otros”. La mayoría de las investigaciones relacionadas con la temática del perdón han sido realizadas en muestras de población general y algunos estudios en este campo se han centrado en las víctimas de determinados delitos. Sin embargo, la literatura existente sobre población penitenciaria es escasa. Bajo este marco, el presente estudio se basa en examinar el malestar psicológico y el proceso del perdón en una muestra con penados en régimen semi-abierto. Para ello, se contó con 50 penados en régimen semi-abierto (88% hombres 12% mujeres), con un rango de edad de entre 21 y 67 años (M = 40.80, DT = 12.78), que cumplimentaron los instrumentos de medida. Los resultados evidencian que existe una alta prevalencia de malestar psicológico en los participantes, así como una relación inversa entre el proceso del perdón y dichos síntomas. Teniendo en mente las limitaciones de nuestro estudio, se discuten los resultados obtenidos y se proponen futuras líneas de investigación enfocadas en planes de acción que versen en la mejora del bienestar psicológico de esta población y, a su vez, en facilitar una adecuada reinserción.
Dirección
Seijo Martínez, María Dolores (Tutoría)
Seijo Martínez, María Dolores (Tutoría)
Tribunal
BLANCO RIAL, MANUEL JOSE (Presidente/a)
LINDIN NOVO, MONICA (Secretario/a)
LOPEZ ROMERO, MARÍA LAURA (Vocal)
BLANCO RIAL, MANUEL JOSE (Presidente/a)
LINDIN NOVO, MONICA (Secretario/a)
LOPEZ ROMERO, MARÍA LAURA (Vocal)
Deterioro atencional en pacientes con fibromialgia, relación con las quejas cognitivas e influencia de variables moduladoras: una revisión sistemática
Autoría
E.B.L.
Grado en Psicología
E.B.L.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
Uno de los síntomas de la fibromialgia (FM) más frecuentes y menos estudiados es la disfunción cognitiva. Aunque los pacientes se quejan a menudo de problemas de atención, concentración y memoria, frecuentemente estas quejas no correlacionan con déficits objetivos en tests neuropsicológicos, o se explican por variables moduladoras como la depresión. Dada la heterogeneidad de los estudios existentes y las discrepancias entre ellos, esta revisión sistemática se centra en analizar el funcionamiento de la atención. Además de comparar pacientes con FM y población sana, se analiza la correlación de índices objetivos con quejas subjetivas y con variables moduladoras. Para ello se llevó a cabo una búsqueda en las bases de datos PsychInfo y PubMed y se seleccionaron 15 artículos en base a los criterios de inclusión y exclusión establecidos. El proceso de búsqueda y selección de trabajos se realizó de acuerdo con la metodología PRISMA. Los datos mostraron, de forma consistente y a pesar de la heterogeneidad de las pruebas utilizadas, que los pacientes con FM presentan más déficits atencionales que la población sana, evidenciados a través de mayores tiempos de reacción o número de errores, entre otros parámetros conductuales. No obstante, existen discrepancias entre los estudios sobre la correspondencia entre quejas cognitivas y rendimiento objetivo en tareas neuropsicológicas. Con respecto a las variables moduladoras, los estudios muestran que la falta de sueño y la intensidad del dolor son variables que tienen una influencia destacable sobre la función atencional, pero hay discrepancias en cuanto al papel de otras variables consideradas. Todos los estudios seleccionados mostraron una calidad adecuada de acuerdo con la puntuación de la escala Newcastle Ottawa, utilizada para evaluar el riesgo de sesgo. En conclusión, los resultados avalan la existencia de déficits atencionales en pacientes con FM, lo que apoyaría la hipótesis de que atención y dolor comparten mecanismos neurales. Dicho esto, cabe destacar la necesidad de implementar estrategias de neurorehabilitación para mejorar la atención y así reducir el impacto funcional asociado a la disfunción cognitiva.
Uno de los síntomas de la fibromialgia (FM) más frecuentes y menos estudiados es la disfunción cognitiva. Aunque los pacientes se quejan a menudo de problemas de atención, concentración y memoria, frecuentemente estas quejas no correlacionan con déficits objetivos en tests neuropsicológicos, o se explican por variables moduladoras como la depresión. Dada la heterogeneidad de los estudios existentes y las discrepancias entre ellos, esta revisión sistemática se centra en analizar el funcionamiento de la atención. Además de comparar pacientes con FM y población sana, se analiza la correlación de índices objetivos con quejas subjetivas y con variables moduladoras. Para ello se llevó a cabo una búsqueda en las bases de datos PsychInfo y PubMed y se seleccionaron 15 artículos en base a los criterios de inclusión y exclusión establecidos. El proceso de búsqueda y selección de trabajos se realizó de acuerdo con la metodología PRISMA. Los datos mostraron, de forma consistente y a pesar de la heterogeneidad de las pruebas utilizadas, que los pacientes con FM presentan más déficits atencionales que la población sana, evidenciados a través de mayores tiempos de reacción o número de errores, entre otros parámetros conductuales. No obstante, existen discrepancias entre los estudios sobre la correspondencia entre quejas cognitivas y rendimiento objetivo en tareas neuropsicológicas. Con respecto a las variables moduladoras, los estudios muestran que la falta de sueño y la intensidad del dolor son variables que tienen una influencia destacable sobre la función atencional, pero hay discrepancias en cuanto al papel de otras variables consideradas. Todos los estudios seleccionados mostraron una calidad adecuada de acuerdo con la puntuación de la escala Newcastle Ottawa, utilizada para evaluar el riesgo de sesgo. En conclusión, los resultados avalan la existencia de déficits atencionales en pacientes con FM, lo que apoyaría la hipótesis de que atención y dolor comparten mecanismos neurales. Dicho esto, cabe destacar la necesidad de implementar estrategias de neurorehabilitación para mejorar la atención y así reducir el impacto funcional asociado a la disfunción cognitiva.
Dirección
Carrillo De la Peña, María Teresa (Tutoría)
Carrillo De la Peña, María Teresa (Tutoría)
Tribunal
Pazo Álvarez, Paula (Presidente/a)
ESMORIS ARRANZ, FRANCISCO JOSE (Secretario/a)
ALZATE GARCIA, MONICA (Vocal)
Pazo Álvarez, Paula (Presidente/a)
ESMORIS ARRANZ, FRANCISCO JOSE (Secretario/a)
ALZATE GARCIA, MONICA (Vocal)
Pesadillas y Flashbacks: reexperimentando el trauma
Autoría
C.B.V.
Grado en Psicología
C.B.V.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
Cuando una persona ha tenido una experiencia traumática su memoria puede sufrir ciertas alteraciones; puede verse alterada a lo largo de un continuo que va desde la hipermnesia, es decir, el recuerdo recurrente de lo sucedido provocado por síntomas intrusivos, a la amnesia, que implica el olvido de lo ocurrido o la aparición de lagunas en ciertos periodos. El objetivo que se persigue con esta revisión es comprobar cómo se manifiestan los síntomas de reexperimentación más habituales después de un evento traumático: las pesadillas y los flashbacks. Además de comprobar su presencia, se busca conocer si hay diferencias en el contenido con respecto a ciertas variables (como el género o la edad), su prevalencia y abordar una de las cuatro cuestiones controvertidas dentro de este campo de estudio: si los recuerdos traumáticos son intrínsecamente diferentes a los no traumáticos. Para la elaboración del trabajo se hizo una búsqueda bibliográfica de investigaciones validadas por expertos en dos bases de datos: PsycInfo y Dialnet. Fueron seleccionados 13 artículos publicados entre el año 2017 y el 2024, que pudieron formar parte de la revisión porque cumplieron los criterios de inclusión, ajustándose a la temática. Con los hallazgos encontrados en los estudios se pudo comprobar que es muy probable que, tras vivir un evento traumático, la persona experimente pesadillas y flashbacks; además, observamos que variables como el tipo de trastorno psicológico, la edad, el tiempo, las emociones y el género influyen en estos dos síntomas. En lo referido a la cuestión controvertida propuesta por Brewin (2007), con esta revisión se puede poner en duda su afirmación de que sólo en el caso de muestras clínicas los recuerdos traumáticos y los no traumáticos son intrínsecamente diferentes.
Cuando una persona ha tenido una experiencia traumática su memoria puede sufrir ciertas alteraciones; puede verse alterada a lo largo de un continuo que va desde la hipermnesia, es decir, el recuerdo recurrente de lo sucedido provocado por síntomas intrusivos, a la amnesia, que implica el olvido de lo ocurrido o la aparición de lagunas en ciertos periodos. El objetivo que se persigue con esta revisión es comprobar cómo se manifiestan los síntomas de reexperimentación más habituales después de un evento traumático: las pesadillas y los flashbacks. Además de comprobar su presencia, se busca conocer si hay diferencias en el contenido con respecto a ciertas variables (como el género o la edad), su prevalencia y abordar una de las cuatro cuestiones controvertidas dentro de este campo de estudio: si los recuerdos traumáticos son intrínsecamente diferentes a los no traumáticos. Para la elaboración del trabajo se hizo una búsqueda bibliográfica de investigaciones validadas por expertos en dos bases de datos: PsycInfo y Dialnet. Fueron seleccionados 13 artículos publicados entre el año 2017 y el 2024, que pudieron formar parte de la revisión porque cumplieron los criterios de inclusión, ajustándose a la temática. Con los hallazgos encontrados en los estudios se pudo comprobar que es muy probable que, tras vivir un evento traumático, la persona experimente pesadillas y flashbacks; además, observamos que variables como el tipo de trastorno psicológico, la edad, el tiempo, las emociones y el género influyen en estos dos síntomas. En lo referido a la cuestión controvertida propuesta por Brewin (2007), con esta revisión se puede poner en duda su afirmación de que sólo en el caso de muestras clínicas los recuerdos traumáticos y los no traumáticos son intrínsecamente diferentes.
Dirección
FERNÁNDEZ REY, JOSÉ (Tutoría)
FERNÁNDEZ REY, JOSÉ (Tutoría)
Tribunal
Pazo Álvarez, Paula (Presidente/a)
ESMORIS ARRANZ, FRANCISCO JOSE (Secretario/a)
ALZATE GARCIA, MONICA (Vocal)
Pazo Álvarez, Paula (Presidente/a)
ESMORIS ARRANZ, FRANCISCO JOSE (Secretario/a)
ALZATE GARCIA, MONICA (Vocal)
Trabajo fin de grado
Autoría
M.G.C.
Grado en Psicología
M.G.C.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
16.07.2024 10:00
16.07.2024 10:00
Resumen
El consumo de alcohol representa uno de los principales problemas de salud pública. Esta conducta comienza principalmente en la adolescencia, siendo particularmente preocupante el patrón de consumo intensivo de alcohol (CIA). Esta etapa es especialmente vulnerable debido al periodo crítico de maduración cerebral en el que se encuentran los adolescentes. El objetivo de esta revisión fue analizar la posible implicación del CIA en las funciones ejecutivas de los jóvenes. Con tal efecto, se realizó una búsqueda sistemática en la base de datos PubMed en la que se seleccionaron, siguiendo los criterios de inclusión, 18 artículos. En la revisión de los artículos se observó que la mayoría indica una asociación entre el CIA con un deterioro en funciones ejecutivas como memoria de trabajo, control inhibitorio, flexibilidad cognitiva y toma de decisiones. Los adolescentes con este patrón de consumo tienen mayores dificultades en estas tareas comparados con los que no consumen o consumen moderadamente. Por lo tanto, la revisión concluye que el CIA en la adolescencia perjudica las funciones ejecutivas, afectando el comportamiento y la adaptación, y aumentando el riesgo de problemas de salud mental y física.
El consumo de alcohol representa uno de los principales problemas de salud pública. Esta conducta comienza principalmente en la adolescencia, siendo particularmente preocupante el patrón de consumo intensivo de alcohol (CIA). Esta etapa es especialmente vulnerable debido al periodo crítico de maduración cerebral en el que se encuentran los adolescentes. El objetivo de esta revisión fue analizar la posible implicación del CIA en las funciones ejecutivas de los jóvenes. Con tal efecto, se realizó una búsqueda sistemática en la base de datos PubMed en la que se seleccionaron, siguiendo los criterios de inclusión, 18 artículos. En la revisión de los artículos se observó que la mayoría indica una asociación entre el CIA con un deterioro en funciones ejecutivas como memoria de trabajo, control inhibitorio, flexibilidad cognitiva y toma de decisiones. Los adolescentes con este patrón de consumo tienen mayores dificultades en estas tareas comparados con los que no consumen o consumen moderadamente. Por lo tanto, la revisión concluye que el CIA en la adolescencia perjudica las funciones ejecutivas, afectando el comportamiento y la adaptación, y aumentando el riesgo de problemas de salud mental y física.
Dirección
Rodríguez Holguín, Socorro (Tutoría)
Rodríguez Holguín, Socorro (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ CASAL, MAURO LUCIO (Presidente/a)
Zurrón Ocio, Montserrat (Secretario/a)
MARTINEZ VISPO, CARMELA (Vocal)
RODRIGUEZ CASAL, MAURO LUCIO (Presidente/a)
Zurrón Ocio, Montserrat (Secretario/a)
MARTINEZ VISPO, CARMELA (Vocal)
Indicadores de buenas prácticas en promoción de la Salud mental en el Trabajo: Desarrollo y validación por personas expertas
Autoría
A.H.C.
Grado en Psicología
A.H.C.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
16.07.2024 10:00
16.07.2024 10:00
Resumen
Gran parte de nuestro tiempo en vigilia lo invertimos en el lugar de trabajo, donde la salud mental ha demostrado tener un impacto significativo en la calidad de vida y el bienestar de los trabajadores. La salud mental puede generar consecuencias positivas y/o negativas que alcanzan a la población trabajadora, pero también a las organizaciones y la sociedad en su conjunto. En este contexto, las buenas prácticas en la Promoción de la Salud Mental en el Trabajo (PSMT) constituyen un elemento fundamental para guiar y promover la implantación de iniciativas e intervenciones dirigidas a la mejora de la salud mental en el entorno laboral. El objetivo principal de este trabajo es desarrollar y validar indicadores de buenas prácticas en PSMT. Para ello, se siguió un diseño empírico cualitativo. En base a una revisión exhaustiva de la literatura en PSMT, se elaboró un listado de indicadores que fueron sometidos al juicio de un panel de expertos. Se llevó a cabo un análisis de la fiabilidad del juicio de los expertos mediante el Coeficiente de Correlación Intraclase (ICC) y se analizó la validez de contenido de los indicadores resultado del panel mediante la Razón de Validez de Contenido (RVC) y el estadístico Kappa modificado (K*). Como resultado, se obtuvieron 27 indicadores validados y basados en la evidencia, que mostraron consistencia con los resultados de iniciativas e investigaciones previas. Estos resultados tienen importantes implicaciones a nivel teórico y práctico, y pueden servir de base a investigaciones futuras además de guiar en la práctica a profesionales y organizaciones en la PSMT.
Gran parte de nuestro tiempo en vigilia lo invertimos en el lugar de trabajo, donde la salud mental ha demostrado tener un impacto significativo en la calidad de vida y el bienestar de los trabajadores. La salud mental puede generar consecuencias positivas y/o negativas que alcanzan a la población trabajadora, pero también a las organizaciones y la sociedad en su conjunto. En este contexto, las buenas prácticas en la Promoción de la Salud Mental en el Trabajo (PSMT) constituyen un elemento fundamental para guiar y promover la implantación de iniciativas e intervenciones dirigidas a la mejora de la salud mental en el entorno laboral. El objetivo principal de este trabajo es desarrollar y validar indicadores de buenas prácticas en PSMT. Para ello, se siguió un diseño empírico cualitativo. En base a una revisión exhaustiva de la literatura en PSMT, se elaboró un listado de indicadores que fueron sometidos al juicio de un panel de expertos. Se llevó a cabo un análisis de la fiabilidad del juicio de los expertos mediante el Coeficiente de Correlación Intraclase (ICC) y se analizó la validez de contenido de los indicadores resultado del panel mediante la Razón de Validez de Contenido (RVC) y el estadístico Kappa modificado (K*). Como resultado, se obtuvieron 27 indicadores validados y basados en la evidencia, que mostraron consistencia con los resultados de iniciativas e investigaciones previas. Estos resultados tienen importantes implicaciones a nivel teórico y práctico, y pueden servir de base a investigaciones futuras además de guiar en la práctica a profesionales y organizaciones en la PSMT.
Dirección
Montes Piñeiro, Carlos (Tutoría)
Montes Piñeiro, Carlos (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ CASAL, MAURO LUCIO (Presidente/a)
Zurrón Ocio, Montserrat (Secretario/a)
MARTINEZ VISPO, CARMELA (Vocal)
RODRIGUEZ CASAL, MAURO LUCIO (Presidente/a)
Zurrón Ocio, Montserrat (Secretario/a)
MARTINEZ VISPO, CARMELA (Vocal)
La violencia de pareja en adolescentes: conductas, razones y reacciones.
Autoría
P.B.G.
Grado en Psicología
P.B.G.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
16.07.2024 10:00
16.07.2024 10:00
Resumen
El presenta trabajo analiza la violencia de pareja en adolescentes con el propósito de determinar su prevalencia, así como los motivos que llevan a realizarla y las reacciones posteriores. Para ello se ha utilizado una muestra de 217 adolescentes escolarizados (93 hombres y 124 mujeres) con edades comprendidas entre los 14 y los 18 años. Para la recogida de datos se aplicó el Cuestionario para evaluar el abuso en relaciones de pareja en adolescentes (CARPA), sus razones y las reacciones (Calvete et al., 2021). Los resultados muestran que la violencia psicológica es la más frecuente en las relaciones de pareja adolescentes, seguida de la física y la sexual. Con respecto a la comparación entre hombres y mujeres, los principales hallazgos son: a) tanto hombres como mujeres realizan conductas violentas en la relación de pareja, es decir, existe bidireccionalidad en la violencia relacional (presencial y online); b) los hombres realizan conductas de violencia psicológica y sexual más graves y las mujeres realizan actos de violencia más leves; c) las principales causas para ejercer violencia son, tanto para los hombres como para las mujeres, el enfado, los celos, querer controlar el comportamiento de la pareja, demostrarle amor, entender que la agresión es un juego consentido y, reaccionar a una agresión previa; y además los hombres mencionan la pérdida de control debida al consumo de drogas. Estos resultados ponen de manifiesto la importancia de desarrollar estrategias preventivas e interventivas para eliminar la violencia en las relaciones adolescentes, y evitar las graves consecuencias personales y sociales que provoca.
El presenta trabajo analiza la violencia de pareja en adolescentes con el propósito de determinar su prevalencia, así como los motivos que llevan a realizarla y las reacciones posteriores. Para ello se ha utilizado una muestra de 217 adolescentes escolarizados (93 hombres y 124 mujeres) con edades comprendidas entre los 14 y los 18 años. Para la recogida de datos se aplicó el Cuestionario para evaluar el abuso en relaciones de pareja en adolescentes (CARPA), sus razones y las reacciones (Calvete et al., 2021). Los resultados muestran que la violencia psicológica es la más frecuente en las relaciones de pareja adolescentes, seguida de la física y la sexual. Con respecto a la comparación entre hombres y mujeres, los principales hallazgos son: a) tanto hombres como mujeres realizan conductas violentas en la relación de pareja, es decir, existe bidireccionalidad en la violencia relacional (presencial y online); b) los hombres realizan conductas de violencia psicológica y sexual más graves y las mujeres realizan actos de violencia más leves; c) las principales causas para ejercer violencia son, tanto para los hombres como para las mujeres, el enfado, los celos, querer controlar el comportamiento de la pareja, demostrarle amor, entender que la agresión es un juego consentido y, reaccionar a una agresión previa; y además los hombres mencionan la pérdida de control debida al consumo de drogas. Estos resultados ponen de manifiesto la importancia de desarrollar estrategias preventivas e interventivas para eliminar la violencia en las relaciones adolescentes, y evitar las graves consecuencias personales y sociales que provoca.
Dirección
Mirón Redondo, María Lourdes (Tutoría)
Mirón Redondo, María Lourdes (Tutoría)
Tribunal
Montes Piñeiro, Carlos (Presidente/a)
REDONDO LAGO, JAIME MAURO (Secretario/a)
VILLAR TORRES, PAULA (Vocal)
Montes Piñeiro, Carlos (Presidente/a)
REDONDO LAGO, JAIME MAURO (Secretario/a)
VILLAR TORRES, PAULA (Vocal)
La influencia de la percepción de anomia en el extremismo político
Autoría
D.M.B.
Grado en Psicología
D.M.B.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
16.07.2024 10:00
16.07.2024 10:00
Resumen
El extremismo político carga con una tradición de estudio que parece tan vigente hoy en día como en su origen. Con la finalidad de entenderlo mejor y poder intervenir en su prevención y rehabilitación, se trató de identificar las variables predictoras y factores psicosociales que intervienen en su aparición y manifestación. En el presente estudio se investiga el valor predictivo de la percepción de anomia sobre el extremismo político y el apoyo a prácticas antidemocráticas en una muestra española. Se realizó un experimento con cuatro grupos aleatorios (alta rotura del tejido social, alta rotura del liderazgo, anomia global y control) donde la anomia fue manipulada por medio de textos redactados bajo la tradición del “framing”. Se esperaba que los grupos expuestos a las condiciones de anomia mostrasen mayores puntuaciones en extremismo y prácticas antidemocráticas. Se llevaron a cabo análisis descriptivos, de correlación y de varianza, resultantes en una correlación positiva significativa entre la percepción de anomia y el extremismo político y un mayor apoyo a las prácticas antidemocráticas por parte del grupo de alta rotura del liderazgo frente a la alta rotura del tejido social. Sin embargo, la manipulación fue ineficaz, sugiriendo la dificultad de modificar la anomia percibida por medio de un único mensaje. Adicionalmente, se exponen las sugerencias de cara a futuras investigaciones y las implicaciones prácticas de los resultados obtenidos.
El extremismo político carga con una tradición de estudio que parece tan vigente hoy en día como en su origen. Con la finalidad de entenderlo mejor y poder intervenir en su prevención y rehabilitación, se trató de identificar las variables predictoras y factores psicosociales que intervienen en su aparición y manifestación. En el presente estudio se investiga el valor predictivo de la percepción de anomia sobre el extremismo político y el apoyo a prácticas antidemocráticas en una muestra española. Se realizó un experimento con cuatro grupos aleatorios (alta rotura del tejido social, alta rotura del liderazgo, anomia global y control) donde la anomia fue manipulada por medio de textos redactados bajo la tradición del “framing”. Se esperaba que los grupos expuestos a las condiciones de anomia mostrasen mayores puntuaciones en extremismo y prácticas antidemocráticas. Se llevaron a cabo análisis descriptivos, de correlación y de varianza, resultantes en una correlación positiva significativa entre la percepción de anomia y el extremismo político y un mayor apoyo a las prácticas antidemocráticas por parte del grupo de alta rotura del liderazgo frente a la alta rotura del tejido social. Sin embargo, la manipulación fue ineficaz, sugiriendo la dificultad de modificar la anomia percibida por medio de un único mensaje. Adicionalmente, se exponen las sugerencias de cara a futuras investigaciones y las implicaciones prácticas de los resultados obtenidos.
Dirección
DONO MARTIN, MARCOS (Tutoría)
DONO MARTIN, MARCOS (Tutoría)
Tribunal
Montes Piñeiro, Carlos (Presidente/a)
REDONDO LAGO, JAIME MAURO (Secretario/a)
VILLAR TORRES, PAULA (Vocal)
Montes Piñeiro, Carlos (Presidente/a)
REDONDO LAGO, JAIME MAURO (Secretario/a)
VILLAR TORRES, PAULA (Vocal)
La intervención con personas sin hogar que consumen alcohol
Autoría
I.P.F.
Grado en Psicología
I.P.F.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
16.07.2024 10:00
16.07.2024 10:00
Resumen
Las personas sin hogar forman parte del colectivo más excluido de la sociedad. Cuando la falta de vivienda se prolonga en el tiempo, su vulnerabilidad al consumo abusivo de alcohol y el desarrollo de trastornos mentales aumenta exponencialmente. Además, el acceso a los servicios de atención es escaso, lo que cronifica su situación. Los servicios disponibles en la comunidad se limitan a menudo a la provisión de recursos básicos de supervivencia (albergues y centros de acogida), necesarios pero insuficientes, ya que dejan en segundo plano funciones fundamentales como la atención individualizada y específica para cada caso. El objetivo de la presente revisión bibliográfica sistemática es profundizar en las intervenciones dirigidas a personas sin hogar para abordar el consumo abusivo de alcohol. Los resultados muestran datos sobre el impacto obtenido de las intervenciones de cada estudio y se presentan en tablas para facilitar su comprensión. Los estudios han demostrado la eficacia de las intervenciones a la hora de disminuir la cantidad de alcohol consumida, reducir los daños asociados al alcohol o mejorar la calidad de vida, entre otros. En consecuencia, se concluye que en la intervención con personas sin hogar que consumen alcohol, trabajar desde un enfoque de reducción de daños, vivienda estable y servicios integrados puede producir resultados positivos. Además, implementar estas estrategias de intervención puede reducir la desproporcionada carga de problemas de atención médica y servicios de emergencia que enfrentan las personas sin hogar.
Las personas sin hogar forman parte del colectivo más excluido de la sociedad. Cuando la falta de vivienda se prolonga en el tiempo, su vulnerabilidad al consumo abusivo de alcohol y el desarrollo de trastornos mentales aumenta exponencialmente. Además, el acceso a los servicios de atención es escaso, lo que cronifica su situación. Los servicios disponibles en la comunidad se limitan a menudo a la provisión de recursos básicos de supervivencia (albergues y centros de acogida), necesarios pero insuficientes, ya que dejan en segundo plano funciones fundamentales como la atención individualizada y específica para cada caso. El objetivo de la presente revisión bibliográfica sistemática es profundizar en las intervenciones dirigidas a personas sin hogar para abordar el consumo abusivo de alcohol. Los resultados muestran datos sobre el impacto obtenido de las intervenciones de cada estudio y se presentan en tablas para facilitar su comprensión. Los estudios han demostrado la eficacia de las intervenciones a la hora de disminuir la cantidad de alcohol consumida, reducir los daños asociados al alcohol o mejorar la calidad de vida, entre otros. En consecuencia, se concluye que en la intervención con personas sin hogar que consumen alcohol, trabajar desde un enfoque de reducción de daños, vivienda estable y servicios integrados puede producir resultados positivos. Además, implementar estas estrategias de intervención puede reducir la desproporcionada carga de problemas de atención médica y servicios de emergencia que enfrentan las personas sin hogar.
Dirección
DURAN RODRIGUEZ, MARIA DEL MAR (Tutoría)
DURAN RODRIGUEZ, MARIA DEL MAR (Tutoría)
Tribunal
Montes Piñeiro, Carlos (Presidente/a)
REDONDO LAGO, JAIME MAURO (Secretario/a)
VILLAR TORRES, PAULA (Vocal)
Montes Piñeiro, Carlos (Presidente/a)
REDONDO LAGO, JAIME MAURO (Secretario/a)
VILLAR TORRES, PAULA (Vocal)
La masculinidad: una barrera para la vivenvia y expresión emocional
Autoría
L.P.G.
Grado en Psicología
L.P.G.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
16.07.2024 10:00
16.07.2024 10:00
Resumen
La prevalencia de depresión en mujeres duplica a la de hombres, con un 7,5% frente a un 3,5%, mientras que con la prevalencia de suicidios sucede lo contrario, los hombres tienen el doble de probabilidades de fallecer por este motivo que las mujeres. El objetivo de esta revisión sistemática ha sido entender los motivos que están detrás de estos datos, poniendo el foco en el papel explicativo de los roles y estereotipos de género. Para ello se realizó una búsqueda sistemática de la literatura existente desde 2018 hasta la actualidad en la que se seleccionaron 14 estudios, la mayoría de los cuales analizan el papel de la masculinidad en la sintomatología depresiva de los hombres. Los resultados de estas investigaciones muestran que algunos factores de la masculinidad, y otras variables relacionadas con este constructo, se relacionan positivamente con un cuadro atípico depresivo presente principalmente entre los hombres con una alta adherencia a la norma masculina. Este cuadro se caracteriza por la presencia de síntomas externalizantes, como problemas con el uso de sustancias o agresiones, que no atentarían contra la masculinidad como sí lo hace la sintomatología depresiva clásica. Así, los síntomas de muchos hombres no serían permeables a los criterios diagnósticos clásicos, resultando en una menor prevalencia de hombres con depresión que se acentúa por una menor probabilidad de búsqueda de ayuda
La prevalencia de depresión en mujeres duplica a la de hombres, con un 7,5% frente a un 3,5%, mientras que con la prevalencia de suicidios sucede lo contrario, los hombres tienen el doble de probabilidades de fallecer por este motivo que las mujeres. El objetivo de esta revisión sistemática ha sido entender los motivos que están detrás de estos datos, poniendo el foco en el papel explicativo de los roles y estereotipos de género. Para ello se realizó una búsqueda sistemática de la literatura existente desde 2018 hasta la actualidad en la que se seleccionaron 14 estudios, la mayoría de los cuales analizan el papel de la masculinidad en la sintomatología depresiva de los hombres. Los resultados de estas investigaciones muestran que algunos factores de la masculinidad, y otras variables relacionadas con este constructo, se relacionan positivamente con un cuadro atípico depresivo presente principalmente entre los hombres con una alta adherencia a la norma masculina. Este cuadro se caracteriza por la presencia de síntomas externalizantes, como problemas con el uso de sustancias o agresiones, que no atentarían contra la masculinidad como sí lo hace la sintomatología depresiva clásica. Así, los síntomas de muchos hombres no serían permeables a los criterios diagnósticos clásicos, resultando en una menor prevalencia de hombres con depresión que se acentúa por una menor probabilidad de búsqueda de ayuda
Dirección
Sampedro Vizcaya, María José (Tutoría)
Sampedro Vizcaya, María José (Tutoría)
Tribunal
Montes Piñeiro, Carlos (Presidente/a)
REDONDO LAGO, JAIME MAURO (Secretario/a)
VILLAR TORRES, PAULA (Vocal)
Montes Piñeiro, Carlos (Presidente/a)
REDONDO LAGO, JAIME MAURO (Secretario/a)
VILLAR TORRES, PAULA (Vocal)
Efectos del recuerdo colaborativo en la transmisión de la desinformación
Autoría
A.V.A.
Grado en Psicología
A.V.A.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
16.07.2024 10:00
16.07.2024 10:00
Resumen
La memoria colectiva, y, especialmente la memoria colaborativa, es un fenómeno poco estudiado en comparación con la memoria individual. La investigación de los falsos recuerdos dentro de este campo se centra en estudios con el paradigma DRM, un paradigma con poco interés aplicado o pocas implicaciones sociales. Sin embargo, el paradigma de la desinformación o el de contagio social en el estudio de los falsos recuerdos parecen tener más utilidad aplicada. El propósito de este trabajo es recoger la literatura e investigación reciente sobre la memoria colaborativa y sus efectos en la transmisión de la desinformación, en relación con la creación de falsos recuerdos. Se realizó una revisión bibliográfica basada en el método PRISMA utilizando varias bases de datos, en la que finalmente se incluyeron 11 estudios. En estos estudios se analizan las diferentes variables que pueden afectar a los efectos de la colaboración, incluyendo varios métodos colaborativos. Los resultados que se encuentran son bastante ambiguos, poniendo de manifiesto la necesidad de fomentar más investigaciones que profundicen en los diferentes factores o aspectos que engloba el recuerdo colaborativo.
La memoria colectiva, y, especialmente la memoria colaborativa, es un fenómeno poco estudiado en comparación con la memoria individual. La investigación de los falsos recuerdos dentro de este campo se centra en estudios con el paradigma DRM, un paradigma con poco interés aplicado o pocas implicaciones sociales. Sin embargo, el paradigma de la desinformación o el de contagio social en el estudio de los falsos recuerdos parecen tener más utilidad aplicada. El propósito de este trabajo es recoger la literatura e investigación reciente sobre la memoria colaborativa y sus efectos en la transmisión de la desinformación, en relación con la creación de falsos recuerdos. Se realizó una revisión bibliográfica basada en el método PRISMA utilizando varias bases de datos, en la que finalmente se incluyeron 11 estudios. En estos estudios se analizan las diferentes variables que pueden afectar a los efectos de la colaboración, incluyendo varios métodos colaborativos. Los resultados que se encuentran son bastante ambiguos, poniendo de manifiesto la necesidad de fomentar más investigaciones que profundicen en los diferentes factores o aspectos que engloba el recuerdo colaborativo.
Dirección
FERNÁNDEZ REY, JOSÉ (Tutoría)
FERNÁNDEZ REY, JOSÉ (Tutoría)
Tribunal
Montes Piñeiro, Carlos (Presidente/a)
REDONDO LAGO, JAIME MAURO (Secretario/a)
VILLAR TORRES, PAULA (Vocal)
Montes Piñeiro, Carlos (Presidente/a)
REDONDO LAGO, JAIME MAURO (Secretario/a)
VILLAR TORRES, PAULA (Vocal)
El estudio actual de la Conciencia en Neurociencia Cognitiva
Autoría
L.E.B.Y.
Grado en Psicología
L.E.B.Y.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
26.02.2024 12:30
26.02.2024 12:30
Resumen
El estudio de la conciencia ha experimentado notables avances en los últimos años, pero sigue planteando dificultades. Este trabajo tiene el propósito de conocer la situación general del campo de estudio de la conciencia desde la perspectiva de la Neurociencia Cognitiva. Para ello en primer lugar se elabora una clasificación propia de la conciencia y se tratan confusiones comunes de su terminología. Se analizan las teorías más discutidas en el aspecto de los contenidos de la conciencia con la intención de averiguar posibles irregularidades o sesgos en la situación teórica actual. Se trata a continuación la situación experimental, analizando comparativamente hallazgos de los últimos años en el aspecto de los contenidos. En lo que respecta a bases neurales no hay acuerdo unánime, en parte porque hay muchos subtipos de conciencia (mínima, extendida, corporal y metaconciencia, p.e) que ofrecen diferentes resultados. La red por defecto (RND) -una red de estado de descanso estrechamente relacionada con la divagación mental- y el córtex parietal parecen estar implicados en la conciencia, así como regiones posteriores del córtex prefrontal en menor grado. En cuanto a correlatos neurales, el microestado C de la actividad EEG en reposo y durante una tarea de memoria, así como la activación en iRMF de ciertas regiones de la RND son dos candidatos, pero se han propuesto muchos más. Por último, es fundamental relacionar la escena teórica y la empírica, buscando cuán contrastadas están las hipótesis de algunas teorías y a qué tipo de experimentos llevan determinados enfoques sobre la conciencia.
El estudio de la conciencia ha experimentado notables avances en los últimos años, pero sigue planteando dificultades. Este trabajo tiene el propósito de conocer la situación general del campo de estudio de la conciencia desde la perspectiva de la Neurociencia Cognitiva. Para ello en primer lugar se elabora una clasificación propia de la conciencia y se tratan confusiones comunes de su terminología. Se analizan las teorías más discutidas en el aspecto de los contenidos de la conciencia con la intención de averiguar posibles irregularidades o sesgos en la situación teórica actual. Se trata a continuación la situación experimental, analizando comparativamente hallazgos de los últimos años en el aspecto de los contenidos. En lo que respecta a bases neurales no hay acuerdo unánime, en parte porque hay muchos subtipos de conciencia (mínima, extendida, corporal y metaconciencia, p.e) que ofrecen diferentes resultados. La red por defecto (RND) -una red de estado de descanso estrechamente relacionada con la divagación mental- y el córtex parietal parecen estar implicados en la conciencia, así como regiones posteriores del córtex prefrontal en menor grado. En cuanto a correlatos neurales, el microestado C de la actividad EEG en reposo y durante una tarea de memoria, así como la activación en iRMF de ciertas regiones de la RND son dos candidatos, pero se han propuesto muchos más. Por último, es fundamental relacionar la escena teórica y la empírica, buscando cuán contrastadas están las hipótesis de algunas teorías y a qué tipo de experimentos llevan determinados enfoques sobre la conciencia.
Dirección
AMENEDO LOSADA, MARIA ELENA (Tutoría)
AMENEDO LOSADA, MARIA ELENA (Tutoría)
Tribunal
GOMEZ FRAGUELA, Xosé Antón (Presidente/a)
FRAGA CAROU, ISABEL (Secretario/a)
Gómez Roman, Cristina (Vocal)
GOMEZ FRAGUELA, Xosé Antón (Presidente/a)
FRAGA CAROU, ISABEL (Secretario/a)
Gómez Roman, Cristina (Vocal)
El estrés postraumático como consecuencia de la COVID-19 en el personal sanitario.
Autoría
R.G.Q.
Grado en Psicología
R.G.Q.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
08.07.2024 12:00
08.07.2024 12:00
Resumen
Este estudio tiene como objetivo principal analizar la relación entre el estrés postraumático y la pandemia del COVID-19 entre los profesionales sanitarios, así como identificar los factores de riesgo. Para lograr responder a los objetivos planteados, se desarrolla una revisión bibliográfica en las bases de datos Pubmed y Web of Science, entre las cuales se han seleccionado diez artículos. Los resultados encontrados revelaron que hay una relación significativa entre estrés postraumático y la exposición a la pandemia de COVID-19 como trabajador sanitario, resultando una media aproximada del 20% de trabajadores de la salud que han desarrollado sintomatología del trastorno de estrés postraumático en la pandemia. Además, se han encontrado diferentes factores de riesgo que facilitan la aparición de este trastorno, e incluso de ansiedad, depresión y alteraciones del sueño. Cabe destacar: el género femenino, la juventud, los altos niveles de ansiedad y depresión, la presencia de enfermedades crónicas, la realización de turnos laborales de veinticuatro horas, el trabajo directo con pacientes infectados por el virus o tener a un ser querido infectado. Finalmente, si bien existen investigaciones sobre la relación entre el trastorno de estrés postraumático y la pandemia del COVID-19 en los trabajadores de la salud, es necesario llevar a cabo más estudios longitudinales que permitan comprender mejor los mecanismos subyacentes y desarrollar intervenciones preventivas más efectivas.
Este estudio tiene como objetivo principal analizar la relación entre el estrés postraumático y la pandemia del COVID-19 entre los profesionales sanitarios, así como identificar los factores de riesgo. Para lograr responder a los objetivos planteados, se desarrolla una revisión bibliográfica en las bases de datos Pubmed y Web of Science, entre las cuales se han seleccionado diez artículos. Los resultados encontrados revelaron que hay una relación significativa entre estrés postraumático y la exposición a la pandemia de COVID-19 como trabajador sanitario, resultando una media aproximada del 20% de trabajadores de la salud que han desarrollado sintomatología del trastorno de estrés postraumático en la pandemia. Además, se han encontrado diferentes factores de riesgo que facilitan la aparición de este trastorno, e incluso de ansiedad, depresión y alteraciones del sueño. Cabe destacar: el género femenino, la juventud, los altos niveles de ansiedad y depresión, la presencia de enfermedades crónicas, la realización de turnos laborales de veinticuatro horas, el trabajo directo con pacientes infectados por el virus o tener a un ser querido infectado. Finalmente, si bien existen investigaciones sobre la relación entre el trastorno de estrés postraumático y la pandemia del COVID-19 en los trabajadores de la salud, es necesario llevar a cabo más estudios longitudinales que permitan comprender mejor los mecanismos subyacentes y desarrollar intervenciones preventivas más efectivas.
Dirección
CORRAL VARELA, MARIA MONTSERRAT (Tutoría)
CORRAL VARELA, MARIA MONTSERRAT (Tutoría)
Tribunal
CORRAL VARELA, MARIA MONTSERRAT (Tutor del alumno)
CORRAL VARELA, MARIA MONTSERRAT (Tutor del alumno)
El uso de la Estimulación Magnética Transcraneal como tratamiento para la Enfermedad de Alzheimer.
Autoría
L.J.V.
Grado en Psicología
L.J.V.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
08.07.2024 13:30
08.07.2024 13:30
Resumen
En los últimos años ha crecido el interés por encontrar nuevas estrategias para abordar los déficits cognitivos que conllevan la demencia y el deterioro cognitivo, de una forma segura y efectiva para garantizarle al paciente una buena calidad de vida. Entre estas destaca la Estimulación Magnética Transcraneal, una técnica no invasiva de estimulación cerebral, con efectos positivos demostrados en diversas poblaciones. Por lo tanto, el objetivo de esta revisión es evaluar la evidencia científica sobre la aplicación terapeutica de la Estimulación Magnética Transcraneal en la Enfermedad del Alzheimer y el Deterioro Cognitivo. Para ello se elaboró una búsqueda sistemática, en diversos buscadores, de artículos empíricos publicados en los últimos 10 años. Los resultados obtenidos ofrecen una evidencia alentadora sobre el potencial terapeutico que presenta esta técnica obteniendo beneficios, tanto a corto como a largo plazo, sobre la función cognitiva y conductual. Además, se ha demostrado su potencial como tratamiento complementario con otros enfoques terapeuticos. Sin embargo, se requieren investigaciones adicionales y con una muestra más amplia.
En los últimos años ha crecido el interés por encontrar nuevas estrategias para abordar los déficits cognitivos que conllevan la demencia y el deterioro cognitivo, de una forma segura y efectiva para garantizarle al paciente una buena calidad de vida. Entre estas destaca la Estimulación Magnética Transcraneal, una técnica no invasiva de estimulación cerebral, con efectos positivos demostrados en diversas poblaciones. Por lo tanto, el objetivo de esta revisión es evaluar la evidencia científica sobre la aplicación terapeutica de la Estimulación Magnética Transcraneal en la Enfermedad del Alzheimer y el Deterioro Cognitivo. Para ello se elaboró una búsqueda sistemática, en diversos buscadores, de artículos empíricos publicados en los últimos 10 años. Los resultados obtenidos ofrecen una evidencia alentadora sobre el potencial terapeutico que presenta esta técnica obteniendo beneficios, tanto a corto como a largo plazo, sobre la función cognitiva y conductual. Además, se ha demostrado su potencial como tratamiento complementario con otros enfoques terapeuticos. Sin embargo, se requieren investigaciones adicionales y con una muestra más amplia.
Dirección
CID FERNANDEZ, SUSANA (Tutoría)
CID FERNANDEZ, SUSANA (Tutoría)
Tribunal
CID FERNANDEZ, SUSANA (Tutor del alumno)
CID FERNANDEZ, SUSANA (Tutor del alumno)
Perdón desde la perspectiva del agresor y el malestar psicológico
Autoría
S.L.S.
Grado en Psicología
S.L.S.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
08.07.2024 12:30
08.07.2024 12:30
Resumen
La prisionización puede tener un impacto negativo en la salud física y mental de las personas privadas de libertad. A este respecto, estudios recientes respaldan que el perdón puede tener efectos beneficiosos sobre la salud mental y el bienestar psicológico, especialmente en población penitenciaria. Bajo este marco, el objetivo de la presente investigación se basa en examinar el proceso del perdón y el malestar psicológico en una muestra con población penitenciaria. Para ello, se contó con una muestra de 33 penados (87.9% hombres y 12.1% mujeres), del Centro Penitenciario de Bonxe (Lugo), que cumplimentaron los instrumentos de medida. Se emplearon dos pruebas ad hoc para obtener información sobre características sociodemográficas, historial de tratamiento y antecedentes criminales, así como para evaluar la percepción del perdón y del autoperdón. Además, se aplicó la escala española del GHQ-12 para medir el malestar psicológico. Los resultados mostraron que el 93.9% causó daño a alguien. Sin embargo, solo el 70.4% consideraba que se podía reparar el daño causado a la víctima o víctimas. Sobre el perdón, el 39.4% estimaba que el proceso del perdón era muy importante. En cuanto al malestar psicológico, se obtuvieron valores bajos y moderados y la sensación de no experimentar felicidad fue la más reportada. Teniendo presente las limitaciones de nuestro estudio, se discuten los resultados obtenidos y se proponen futuras líneas de investigación que resaltan la importancia del perdón y el autoperdón en población penitenciario con el enfoque de Justicia Terapéutica
La prisionización puede tener un impacto negativo en la salud física y mental de las personas privadas de libertad. A este respecto, estudios recientes respaldan que el perdón puede tener efectos beneficiosos sobre la salud mental y el bienestar psicológico, especialmente en población penitenciaria. Bajo este marco, el objetivo de la presente investigación se basa en examinar el proceso del perdón y el malestar psicológico en una muestra con población penitenciaria. Para ello, se contó con una muestra de 33 penados (87.9% hombres y 12.1% mujeres), del Centro Penitenciario de Bonxe (Lugo), que cumplimentaron los instrumentos de medida. Se emplearon dos pruebas ad hoc para obtener información sobre características sociodemográficas, historial de tratamiento y antecedentes criminales, así como para evaluar la percepción del perdón y del autoperdón. Además, se aplicó la escala española del GHQ-12 para medir el malestar psicológico. Los resultados mostraron que el 93.9% causó daño a alguien. Sin embargo, solo el 70.4% consideraba que se podía reparar el daño causado a la víctima o víctimas. Sobre el perdón, el 39.4% estimaba que el proceso del perdón era muy importante. En cuanto al malestar psicológico, se obtuvieron valores bajos y moderados y la sensación de no experimentar felicidad fue la más reportada. Teniendo presente las limitaciones de nuestro estudio, se discuten los resultados obtenidos y se proponen futuras líneas de investigación que resaltan la importancia del perdón y el autoperdón en población penitenciario con el enfoque de Justicia Terapéutica
Dirección
VILARIÑO VAZQUEZ, MANUEL (Tutoría)
VILARIÑO VAZQUEZ, MANUEL (Tutoría)
Tribunal
VILARIÑO VAZQUEZ, MANUEL (Tutor del alumno)
VILARIÑO VAZQUEZ, MANUEL (Tutor del alumno)
El síndrome del burnout en el ámbito deportivo
Autoría
B.M.D.
Grado en Psicología
B.M.D.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
08.07.2024 12:30
08.07.2024 12:30
Resumen
El síndrome del burnout es un fenómeno altamente complejo y en los últimos años a cobrado una mayor importancia en el ámbito deportivo. Dicho síndrome se caracteriza por la presencia de un gran agotamiento tanto físico como emocional así como tambien se caracteriza por la desvalorización de la práctica deportiva. A partir del siguiente trabajo se pretende averiguar como se encuentra el panorama actual en relación con el burnout deportivo y para ello se llevó a cabo una revisión bibliográfica dónde se analizaron 8 investigaciones que aportaban información importante acerca del burnout en ámbito deportivo. Dichas investigaciones ayudaron a conocer cuales son los principales síntomas que trae consigo el padecimiento del burnout en los deportistas, cuales son las variables que hacen que los deportistas sean más vulnerables a padecer dicho síndrome y hacia donde sería conveniente que se dirijan las próximas invertigaciones relacionadas con este constructo. Debido al creciente boom que esta teniendo en nuestra sociedad el tema de la salud mental, un gran número de expertos pretenden estudiar a fondo este fenómeno debido a que padecerlo no afecta unicamente al rendimiento del atleta sino que tambien provoca importantes implicaciones en la salud mental y en el bienestar general de dichos deportistas. Dado que el burnout es un síndrome que está cada vez más presente en nuestra sociedad, es importante que no quede olvidado su estudio en ámbitos diferentes al trabajo convencional.
El síndrome del burnout es un fenómeno altamente complejo y en los últimos años a cobrado una mayor importancia en el ámbito deportivo. Dicho síndrome se caracteriza por la presencia de un gran agotamiento tanto físico como emocional así como tambien se caracteriza por la desvalorización de la práctica deportiva. A partir del siguiente trabajo se pretende averiguar como se encuentra el panorama actual en relación con el burnout deportivo y para ello se llevó a cabo una revisión bibliográfica dónde se analizaron 8 investigaciones que aportaban información importante acerca del burnout en ámbito deportivo. Dichas investigaciones ayudaron a conocer cuales son los principales síntomas que trae consigo el padecimiento del burnout en los deportistas, cuales son las variables que hacen que los deportistas sean más vulnerables a padecer dicho síndrome y hacia donde sería conveniente que se dirijan las próximas invertigaciones relacionadas con este constructo. Debido al creciente boom que esta teniendo en nuestra sociedad el tema de la salud mental, un gran número de expertos pretenden estudiar a fondo este fenómeno debido a que padecerlo no afecta unicamente al rendimiento del atleta sino que tambien provoca importantes implicaciones en la salud mental y en el bienestar general de dichos deportistas. Dado que el burnout es un síndrome que está cada vez más presente en nuestra sociedad, es importante que no quede olvidado su estudio en ámbitos diferentes al trabajo convencional.
Dirección
ARCE FERNANDEZ, CONSTANTINO (Tutoría)
ARCE FERNANDEZ, CONSTANTINO (Tutoría)
Tribunal
ARCE FERNANDEZ, CONSTANTINO (Tutor del alumno)
ARCE FERNANDEZ, CONSTANTINO (Tutor del alumno)
Violencia en el noviazgo adolescente: Revisión de los factores psicosociales y la influencia del género.
Autoría
L.R.M.P.
Grado en Psicología
L.R.M.P.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
La Teen Dating Violence (TDV) y la Ciber Dating Violence (CDV) constituyen dos grandes problemas del noviazgo adolescente, poniendo de manifiesto la importancia de conocer su origen para de tratar de prevenirlos. Por tanto, el principal objetivo de este trabajo es conocer las características de manifestación de la perpetración y/o victimización por violencia en el seno de las relaciones de pareja adolescentes, así como las posibles variables (individuales, familiares y/o sociales) que actúan como factores de riesgo de la TDV y las variables sociodemográficas que puedan influir. Para ello, se realizó una búsqueda sistemática en PsycInfo, MedLine y Web of Science. Diecinueve artículos publicados entre 2013 y 2023 fueron incluidos para revisión. La TDV se asoció a factores individuales como la baja autoestima, el autoconcepto negativo y las creencias proviolentas. También se vincularon variables familiares como las dinámicas familiares agresivas, la exposición a violencia familiar, las prácticas parentales punitivas y la violencia filio-parental. Por otro lado, en cuanto a factores sociales, el consumo de alcohol y drogas, la relación con iguales antisociales y la exposición a pornografía violenta. Por último, las variables sociodemográficas como las orientaciones sexuales no heteronormativas y pertenecer a un bajo nivel socioeconómico mostraron ser factores de vulnerabilidad para la TDV. En conclusión, se deben tener en cuenta la multicausalidad de esta problemática y la supervisión familiar de los/as adolescentes como principal factor protector de la TDV y la CDV en futuras implicaciones para la prevención.
La Teen Dating Violence (TDV) y la Ciber Dating Violence (CDV) constituyen dos grandes problemas del noviazgo adolescente, poniendo de manifiesto la importancia de conocer su origen para de tratar de prevenirlos. Por tanto, el principal objetivo de este trabajo es conocer las características de manifestación de la perpetración y/o victimización por violencia en el seno de las relaciones de pareja adolescentes, así como las posibles variables (individuales, familiares y/o sociales) que actúan como factores de riesgo de la TDV y las variables sociodemográficas que puedan influir. Para ello, se realizó una búsqueda sistemática en PsycInfo, MedLine y Web of Science. Diecinueve artículos publicados entre 2013 y 2023 fueron incluidos para revisión. La TDV se asoció a factores individuales como la baja autoestima, el autoconcepto negativo y las creencias proviolentas. También se vincularon variables familiares como las dinámicas familiares agresivas, la exposición a violencia familiar, las prácticas parentales punitivas y la violencia filio-parental. Por otro lado, en cuanto a factores sociales, el consumo de alcohol y drogas, la relación con iguales antisociales y la exposición a pornografía violenta. Por último, las variables sociodemográficas como las orientaciones sexuales no heteronormativas y pertenecer a un bajo nivel socioeconómico mostraron ser factores de vulnerabilidad para la TDV. En conclusión, se deben tener en cuenta la multicausalidad de esta problemática y la supervisión familiar de los/as adolescentes como principal factor protector de la TDV y la CDV en futuras implicaciones para la prevención.
Dirección
VILLAR TORRES, PAULA (Tutoría)
VILLAR TORRES, PAULA (Tutoría)
Tribunal
Sabucedo Cameselle, Jose Manuel (Presidente/a)
Cadaveira Mahía, Fernando (Secretario/a)
Romero Triñanes, Estrella (Vocal)
Sabucedo Cameselle, Jose Manuel (Presidente/a)
Cadaveira Mahía, Fernando (Secretario/a)
Romero Triñanes, Estrella (Vocal)
Exploración del Síndrome de Burnout en deportistas: Variables Influyentes
Autoría
G.M.P.
Grado en Psicología
G.M.P.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
08.07.2024 13:00
08.07.2024 13:00
Resumen
La investigación sobre el fenómeno del burnout en deportistas ha crecido notablemente en las últimas décadas. Gran parte de estas investigaciones se han centrado en encontrar las variables significativas que influyen en el síndrome. Desde variables personales como el perfeccionismo o una actitud optimista, hasta variables deportivas y contextuales como la relación entrenador-atleta o el clima motivacional. En esta revisión bibliográfica se examinan los resultados y avances de estas investigaciones en su esfuerzo por encontrar los factores que afectan a las tres dimensiones del burnout en deportistas. A mayores, se buscará aportar una visión integral del fenómeno y concienciar acerca del bienestar de los deportistas a todos los niveles.
La investigación sobre el fenómeno del burnout en deportistas ha crecido notablemente en las últimas décadas. Gran parte de estas investigaciones se han centrado en encontrar las variables significativas que influyen en el síndrome. Desde variables personales como el perfeccionismo o una actitud optimista, hasta variables deportivas y contextuales como la relación entrenador-atleta o el clima motivacional. En esta revisión bibliográfica se examinan los resultados y avances de estas investigaciones en su esfuerzo por encontrar los factores que afectan a las tres dimensiones del burnout en deportistas. A mayores, se buscará aportar una visión integral del fenómeno y concienciar acerca del bienestar de los deportistas a todos los niveles.
Dirección
Leirós Lobeiras, Luz Isabel (Tutoría)
Leirós Lobeiras, Luz Isabel (Tutoría)
Tribunal
Leirós Lobeiras, Luz Isabel (Tutor del alumno)
Leirós Lobeiras, Luz Isabel (Tutor del alumno)
Roles de género tradicionales y satisfacción sexual
Autoría
L.G.C.
Grado en Psicología
L.G.C.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
08.07.2024 13:30
08.07.2024 13:30
Resumen
Los roles de género tradicionales establecen una serie de normas diferenciadas para los hombres y las mujeres que permean el contexto sexual. En el caso de los hombres permiten una mayor libertad sexual y, por el contrario, las mujeres se ven limitadas a mostrarse reprimidas y sumisas en el sexo. Por lo tanto, estos roles de género establecen el Guion Sexual Tradicional (GST) que fija las normas en las relaciones sexuales y está intensamente arraigado a nuestra estructura social. Esta revisión sistemática tiene como objetivo general actualizar la evidencia de los últimos 12 años sobre la adherencia de hombres y mujeres al GST y conocer sus consecuencias en la calidad de la experiencia sexual. Para ello, se seleccionaron 19 estudios que analizan el GST, el Doble Estándar Sexual (DES) y el Sexismo Benevolente (SB) en relación con la satisfacción en las relaciones sexuales. Tras la revisión de los artículos, se observó que los roles de género tradicionales continúan perjudicando la calidad de las relaciones sexuales. Se ha encontrado que las mujeres adoptan un rol sumiso en sus relaciones sexuales, lo cual se traduce en una mayor conformidad con prácticas no deseadas y una menor satisfacción. Además, la libertad sexual de los hombres también se ve perjudicada por estos roles, aunque en menor medida.
Los roles de género tradicionales establecen una serie de normas diferenciadas para los hombres y las mujeres que permean el contexto sexual. En el caso de los hombres permiten una mayor libertad sexual y, por el contrario, las mujeres se ven limitadas a mostrarse reprimidas y sumisas en el sexo. Por lo tanto, estos roles de género establecen el Guion Sexual Tradicional (GST) que fija las normas en las relaciones sexuales y está intensamente arraigado a nuestra estructura social. Esta revisión sistemática tiene como objetivo general actualizar la evidencia de los últimos 12 años sobre la adherencia de hombres y mujeres al GST y conocer sus consecuencias en la calidad de la experiencia sexual. Para ello, se seleccionaron 19 estudios que analizan el GST, el Doble Estándar Sexual (DES) y el Sexismo Benevolente (SB) en relación con la satisfacción en las relaciones sexuales. Tras la revisión de los artículos, se observó que los roles de género tradicionales continúan perjudicando la calidad de las relaciones sexuales. Se ha encontrado que las mujeres adoptan un rol sumiso en sus relaciones sexuales, lo cual se traduce en una mayor conformidad con prácticas no deseadas y una menor satisfacción. Además, la libertad sexual de los hombres también se ve perjudicada por estos roles, aunque en menor medida.
Dirección
Mirón Redondo, María Lourdes (Tutoría)
Mirón Redondo, María Lourdes (Tutoría)
Tribunal
Mirón Redondo, María Lourdes (Tutor del alumno)
Mirón Redondo, María Lourdes (Tutor del alumno)
AGalega: Experiencia del Usuario
Autoría
J.M.L.
Grado en Psicología
J.M.L.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
08.07.2024 10:00
08.07.2024 10:00
Resumen
El presente trabajo analiza cómo ha cambiado el ocio audiovisual en los últimos años, centrándose en la novedosa plataforma pública OTT de la CRTVG, AGalega. El estudio se enfoca en el uso que hacen de AGalega los estudiantes universitarios de Santiago de Compostela, apoyándose en un trabajo de campo que incluye 60 entrevistas. El análisis comienza con un recorrido histórico por la trayectoria de la televisión en España, destacando el surgimiento de la TVG y la evolución del consumo de contenidos hacia las plataformas de streaming. Se presenta AGalega, su nacimiento en 2024, y su objetivo de ofrecer contenido en gallego para llenar un vacío en dichas plataformas. En el trabajo de campo, se evalúa la experiencia de usuario (UX) de AGalega, comparándola con otras plataformas. Los resultados indican que la plataforma es poco conocida entre los universitarios y su uso es limitado. Las principales debilidades identificadas incluyen problemas técnicos, como la estabilidad y la velocidad de carga, y la falta de funcionalidades presentes en otras plataformas, como recomendaciones personalizadas y la posibilidad de descargar contenido. A pesar de estos problemas, la mayoría de los encuestados reconoce la importancia de AGalega y su potencial para promover la cultura gallega. Finalmente, se destacan áreas a mejorar, como la promoción de la plataforma y la ampliación de su catálogo de contenidos, especialmente aquellos que atraigan a un público joven.
El presente trabajo analiza cómo ha cambiado el ocio audiovisual en los últimos años, centrándose en la novedosa plataforma pública OTT de la CRTVG, AGalega. El estudio se enfoca en el uso que hacen de AGalega los estudiantes universitarios de Santiago de Compostela, apoyándose en un trabajo de campo que incluye 60 entrevistas. El análisis comienza con un recorrido histórico por la trayectoria de la televisión en España, destacando el surgimiento de la TVG y la evolución del consumo de contenidos hacia las plataformas de streaming. Se presenta AGalega, su nacimiento en 2024, y su objetivo de ofrecer contenido en gallego para llenar un vacío en dichas plataformas. En el trabajo de campo, se evalúa la experiencia de usuario (UX) de AGalega, comparándola con otras plataformas. Los resultados indican que la plataforma es poco conocida entre los universitarios y su uso es limitado. Las principales debilidades identificadas incluyen problemas técnicos, como la estabilidad y la velocidad de carga, y la falta de funcionalidades presentes en otras plataformas, como recomendaciones personalizadas y la posibilidad de descargar contenido. A pesar de estos problemas, la mayoría de los encuestados reconoce la importancia de AGalega y su potencial para promover la cultura gallega. Finalmente, se destacan áreas a mejorar, como la promoción de la plataforma y la ampliación de su catálogo de contenidos, especialmente aquellos que atraigan a un público joven.
Dirección
VARELA MALLOU, JESUS (Tutoría)
VARELA MALLOU, JESUS (Tutoría)
Tribunal
VARELA MALLOU, JESUS (Tutor del alumno)
VARELA MALLOU, JESUS (Tutor del alumno)
Consumo de pornografía en edades tempranas. Implicaciones para la persona y sus relaciones
Autoría
E.C.R.
Grado en Psicología
E.C.R.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
En la actualidad, el acceso a material sexualmente explicito se ha visto facilitado por la digitalización, haciendo que estos contenidos sean mucho más accesibles. Gracias a Internet el consumo de pornografía es más extenso y anónimo que nunca. Y debido a esta libertad de acceso y expansión de contenidos sexuales de todo tipo, han empezado a sonar las sirenas de alarma por cómo estos contenidos pueden afectar a las personas, sobre todo a aquellos que se encuentran en un momento más influenciable, como son los niños y adolescentes. En España, la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción tiene el ojo puesto en cómo la pornografía se está extendiendo entre los más jóvenes, ya que estos consumos se están dando de manera más prematura y frecuente, siendo un indicativo de la importancia de conocer más acerca de este gigante que es la pornografía en línea. El objetivo de esta revisión es recoger aquellos estudios, realizados en los últimos 10 años, acerca de cómo el consumo de pornografía afecta a los más jóvenes, tanto a nivel individual como relacional. Tras llevar a cabo una búsqueda en PsycInfo y debido a la aún poca investigación existente en esta población, solo han podido incluirse 8 estudios a la presente revisión. Estos estudios ponen en evidencia: las diferencias de género en el consumo de pornografía, la edad de inicio al consumo de estos contenidos, los efectos dañinos del porno sobre la persona y como perpetúa actitudes sexistas.
En la actualidad, el acceso a material sexualmente explicito se ha visto facilitado por la digitalización, haciendo que estos contenidos sean mucho más accesibles. Gracias a Internet el consumo de pornografía es más extenso y anónimo que nunca. Y debido a esta libertad de acceso y expansión de contenidos sexuales de todo tipo, han empezado a sonar las sirenas de alarma por cómo estos contenidos pueden afectar a las personas, sobre todo a aquellos que se encuentran en un momento más influenciable, como son los niños y adolescentes. En España, la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción tiene el ojo puesto en cómo la pornografía se está extendiendo entre los más jóvenes, ya que estos consumos se están dando de manera más prematura y frecuente, siendo un indicativo de la importancia de conocer más acerca de este gigante que es la pornografía en línea. El objetivo de esta revisión es recoger aquellos estudios, realizados en los últimos 10 años, acerca de cómo el consumo de pornografía afecta a los más jóvenes, tanto a nivel individual como relacional. Tras llevar a cabo una búsqueda en PsycInfo y debido a la aún poca investigación existente en esta población, solo han podido incluirse 8 estudios a la presente revisión. Estos estudios ponen en evidencia: las diferencias de género en el consumo de pornografía, la edad de inicio al consumo de estos contenidos, los efectos dañinos del porno sobre la persona y como perpetúa actitudes sexistas.
Dirección
Cadaveira Mahía, Fernando (Tutoría)
Cadaveira Mahía, Fernando (Tutoría)
Tribunal
Pazo Álvarez, Paula (Presidente/a)
ESMORIS ARRANZ, FRANCISCO JOSE (Secretario/a)
ALZATE GARCIA, MONICA (Vocal)
Pazo Álvarez, Paula (Presidente/a)
ESMORIS ARRANZ, FRANCISCO JOSE (Secretario/a)
ALZATE GARCIA, MONICA (Vocal)
Cannabis y psicosis: El cannabis como factor de riesgo para el desarrollo de experiencias y trastorno psicótico.
Autoría
X.D.L.
Grado en Psicología
X.D.L.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
El cannabis es una de las drogas de uso recreativo más consumidas en el mundo, y los estudios epidemiológicos tienen establecida una relación entre su consumo y la psicosis. En la presente revisión, se estudia el consumo de esta sustancia como factor de riesgo para el desarrollo de experiencias psicóticas o un trastorno psicótico, teniendo en cuenta diferentes variables moduladoras. Para eso, se llevó a cabo una búsqueda sistemática en las bases de datos de PsycInfo y PubMed, de la que resultaron seleccionados un total de 12 artículos ajustados a la temática abordada. En vista de los resultados, la mayoría de los estudios consideran el cannabis como un factor de riesgo para el desarrollo de psicosis, inclusive después del ajuste por diferentes variables extrañas. Entre las variables más influyentes en la relación cannabis-psicosis están los diferentes patrones de consumo de cannabis, destacando el uso de cannabis diario y de alta potencia como factor aumentativo de las probabilidades de desarrollar psicosis; y el inicio temprano del consumo, remarcando la adolescencia como una etapa de vulnerabilidad para la aparición de experiencias psicóticas. No obstante, no se puede confirmar que exista una relación causal entre el consumo de cannabis y la aparición de fenómenos psicóticos. Debido a la heterogeneidad de las definiciones de la psicosis y la variabilidad en la medición del consumo de cannabis, es muy difícil proporcionar conclusiones robustas sobre la asociación entre el cannabis y la psicosis. En vistas al futuro, es relevante proseguir estudiando en esta área de investigación, con la finalidad de llevar a cabo mejoras en la medición del consumo del cannabis, así como, concienciar a la sociedad de los peligros de esta sustancia sobre la salud mental.
El cannabis es una de las drogas de uso recreativo más consumidas en el mundo, y los estudios epidemiológicos tienen establecida una relación entre su consumo y la psicosis. En la presente revisión, se estudia el consumo de esta sustancia como factor de riesgo para el desarrollo de experiencias psicóticas o un trastorno psicótico, teniendo en cuenta diferentes variables moduladoras. Para eso, se llevó a cabo una búsqueda sistemática en las bases de datos de PsycInfo y PubMed, de la que resultaron seleccionados un total de 12 artículos ajustados a la temática abordada. En vista de los resultados, la mayoría de los estudios consideran el cannabis como un factor de riesgo para el desarrollo de psicosis, inclusive después del ajuste por diferentes variables extrañas. Entre las variables más influyentes en la relación cannabis-psicosis están los diferentes patrones de consumo de cannabis, destacando el uso de cannabis diario y de alta potencia como factor aumentativo de las probabilidades de desarrollar psicosis; y el inicio temprano del consumo, remarcando la adolescencia como una etapa de vulnerabilidad para la aparición de experiencias psicóticas. No obstante, no se puede confirmar que exista una relación causal entre el consumo de cannabis y la aparición de fenómenos psicóticos. Debido a la heterogeneidad de las definiciones de la psicosis y la variabilidad en la medición del consumo de cannabis, es muy difícil proporcionar conclusiones robustas sobre la asociación entre el cannabis y la psicosis. En vistas al futuro, es relevante proseguir estudiando en esta área de investigación, con la finalidad de llevar a cabo mejoras en la medición del consumo del cannabis, así como, concienciar a la sociedad de los peligros de esta sustancia sobre la salud mental.
Dirección
Rodríguez Holguín, Socorro (Tutoría)
Rodríguez Holguín, Socorro (Tutoría)
Tribunal
Pazo Álvarez, Paula (Presidente/a)
ESMORIS ARRANZ, FRANCISCO JOSE (Secretario/a)
ALZATE GARCIA, MONICA (Vocal)
Pazo Álvarez, Paula (Presidente/a)
ESMORIS ARRANZ, FRANCISCO JOSE (Secretario/a)
ALZATE GARCIA, MONICA (Vocal)
Influencia de los factores de personalidad y la empatía en el acoso escolar.
Autoría
X.A.C.
Grado en Psicología
X.A.C.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 09:30
15.07.2024 09:30
Resumen
El acoso escolar es uno de los mayores problemas que enfrenta el sistema educativo, afectando a miles de niños anualmente, esta conducta de violencia reiterada tiene efectos muy negativos tanto en la salud mental de las víctimas como en su desarrollo académico, siendo causa de muerte entre la población más joven y una de las causas del abandono escolar. En esta revisión se intenta encontrar la relación entre los factores de personalidad y la empatía con el acoso escolar, a través del análisis de diversos estudios publicados en los últimos años. Para esta revisión se utilizaron las bases de datos Scopus, Psycinfo, Google Scholar y Dialnet, incluyendo estudios publicados entre Noviembre de 2011 y Abril de 2024. Los resultados muestran el poder predictivo de diversos factores de personalidad, así como la función mediadora de la empatía en casos de bullying. Teniendo en cuenta los resultados, se concluye, por un lado, que los factores de personalidad son un buen predictor del perfil del agresor y, por otro, que la empatía tiene una influencia mediadora en los casos de acoso escolar.
El acoso escolar es uno de los mayores problemas que enfrenta el sistema educativo, afectando a miles de niños anualmente, esta conducta de violencia reiterada tiene efectos muy negativos tanto en la salud mental de las víctimas como en su desarrollo académico, siendo causa de muerte entre la población más joven y una de las causas del abandono escolar. En esta revisión se intenta encontrar la relación entre los factores de personalidad y la empatía con el acoso escolar, a través del análisis de diversos estudios publicados en los últimos años. Para esta revisión se utilizaron las bases de datos Scopus, Psycinfo, Google Scholar y Dialnet, incluyendo estudios publicados entre Noviembre de 2011 y Abril de 2024. Los resultados muestran el poder predictivo de diversos factores de personalidad, así como la función mediadora de la empatía en casos de bullying. Teniendo en cuenta los resultados, se concluye, por un lado, que los factores de personalidad son un buen predictor del perfil del agresor y, por otro, que la empatía tiene una influencia mediadora en los casos de acoso escolar.
Dirección
ALCARAZ GARCIA, MIGUEL ANGEL (Tutoría)
ALCARAZ GARCIA, MIGUEL ANGEL (Tutoría)
Tribunal
ALCARAZ GARCIA, MIGUEL ANGEL (Tutor del alumno)
ALCARAZ GARCIA, MIGUEL ANGEL (Tutor del alumno)
La conducta de compra compulsiva en adolescentes
Autoría
L.A.F.
Grado en Psicología
L.A.F.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 09:30
15.07.2024 09:30
Resumen
La conducta de compra compulsiva implica una adquisición excesiva, reiterativa y carente de autocontrol, con consecuencias negativas en diferentes planos, como el de la salud, el familiar, el social y el económico (San Narciso et al., 2023). Estudios previos han señalado su inicio en la adolescencia; no obstante, la literatura disponible continúa siendo escasa y arroja resultados heterogéneos. De manera que, nuestro objetivo es investigar lo publicado sobre la conducta de compra compulsiva en adolescentes. A lo largo del trabajo nos centramos en las siguientes cuestiones: la forma en la que se denomina el constructo, siendo compra compulsiva lo usual y recomendable; las herramientas de evaluación utilizadas y sus propiedades, en este apartado vemos repetido el uso de algunas escalas siendo The adolescent compulsive buying scale (d’Austous et al., 1990) la que refiere las mejores propiedades psicométricas; la prevalencia que podemos referir en adolescentes, variando entre un 2,4% y un 46% en los artículos revisados; y por último, las variables asociadas y diferencias sociodemográficas halladas en la literatura, destacamos como factores de riesgo directamente relacionados con esta conducta las adicciones con y sin sustancia, el materialismo, la juventud o el sexo femenino, asimismo existen variables que influyen de forma indirecta como la comparación social, la presencia de conflictos familiares o los estilos de apego. Finalmente, debemos mencionar la presencia de limitaciones que podrían sesgar los resultados; como: la exclusión del uso de ciertas investigaciones o literatura gris y la imposibilidad de cumplir los criterios de una revisión sistemática.
La conducta de compra compulsiva implica una adquisición excesiva, reiterativa y carente de autocontrol, con consecuencias negativas en diferentes planos, como el de la salud, el familiar, el social y el económico (San Narciso et al., 2023). Estudios previos han señalado su inicio en la adolescencia; no obstante, la literatura disponible continúa siendo escasa y arroja resultados heterogéneos. De manera que, nuestro objetivo es investigar lo publicado sobre la conducta de compra compulsiva en adolescentes. A lo largo del trabajo nos centramos en las siguientes cuestiones: la forma en la que se denomina el constructo, siendo compra compulsiva lo usual y recomendable; las herramientas de evaluación utilizadas y sus propiedades, en este apartado vemos repetido el uso de algunas escalas siendo The adolescent compulsive buying scale (d’Austous et al., 1990) la que refiere las mejores propiedades psicométricas; la prevalencia que podemos referir en adolescentes, variando entre un 2,4% y un 46% en los artículos revisados; y por último, las variables asociadas y diferencias sociodemográficas halladas en la literatura, destacamos como factores de riesgo directamente relacionados con esta conducta las adicciones con y sin sustancia, el materialismo, la juventud o el sexo femenino, asimismo existen variables que influyen de forma indirecta como la comparación social, la presencia de conflictos familiares o los estilos de apego. Finalmente, debemos mencionar la presencia de limitaciones que podrían sesgar los resultados; como: la exclusión del uso de ciertas investigaciones o literatura gris y la imposibilidad de cumplir los criterios de una revisión sistemática.
Dirección
RIAL BOUBETA, ANTONIO (Tutoría)
RIAL BOUBETA, ANTONIO (Tutoría)
Tribunal
RIAL BOUBETA, ANTONIO (Tutor del alumno)
RIAL BOUBETA, ANTONIO (Tutor del alumno)
Efecto del Formato Sobre el Estilo de Respuesta en Escalas Likert
Autoría
A.C.A.O.
Grado en Psicología
A.C.A.O.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 10:00
15.07.2024 10:00
Resumen
La presente revisión de la literatura se centra en el análisis del impacto del formato sobre el estilo de respuesta en escalas tipo Likert. Los principales hallazgos indican que el etiquetado completo de las categorías de respuesta reduce la incidencia de respuestas extremas y aumenta la aquiescencia en comparación con el etiquetado final. Además, se encontró que las escalas con menos de cuatro categorías tienden a incrementar el estilo de respuesta extrema, mientras que aumentar el número de categorías puede reducir este tipo de respuestas. La presencia de un punto medio en la escala puede disminuir las respuestas extremas y aumentar la aquiescencia, aunque su impacto varía según el estudio. Otro aspecto relevante es la disposición de las categorías de respuesta. Se observó que una disposición vertical de las categorías en dispositivos móviles genera más respuestas extremas en comparación con una disposición horizontal. También se encontró que las escalas más compactas inducen a una mayor selección de respuestas extremas. En conclusión, el estudio resalta la importancia de considerar el formato de las escalas Likert al diseñar instrumentos de medición psicológica para minimizar el sesgo de respuesta y mejorar la calidad de la información recogida.
La presente revisión de la literatura se centra en el análisis del impacto del formato sobre el estilo de respuesta en escalas tipo Likert. Los principales hallazgos indican que el etiquetado completo de las categorías de respuesta reduce la incidencia de respuestas extremas y aumenta la aquiescencia en comparación con el etiquetado final. Además, se encontró que las escalas con menos de cuatro categorías tienden a incrementar el estilo de respuesta extrema, mientras que aumentar el número de categorías puede reducir este tipo de respuestas. La presencia de un punto medio en la escala puede disminuir las respuestas extremas y aumentar la aquiescencia, aunque su impacto varía según el estudio. Otro aspecto relevante es la disposición de las categorías de respuesta. Se observó que una disposición vertical de las categorías en dispositivos móviles genera más respuestas extremas en comparación con una disposición horizontal. También se encontró que las escalas más compactas inducen a una mayor selección de respuestas extremas. En conclusión, el estudio resalta la importancia de considerar el formato de las escalas Likert al diseñar instrumentos de medición psicológica para minimizar el sesgo de respuesta y mejorar la calidad de la información recogida.
Dirección
ANDRADE FERNANDEZ, ELENA MARIA (Tutoría)
ANDRADE FERNANDEZ, ELENA MARIA (Tutoría)
Tribunal
ANDRADE FERNANDEZ, ELENA MARIA (Tutor del alumno)
ANDRADE FERNANDEZ, ELENA MARIA (Tutor del alumno)
El perdón a un mismo en población penitenciaria
Autoría
M.F.C.
Grado en Psicología
M.F.C.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 10:00
15.07.2024 10:00
Resumen
El resultado del efecto de la prisionización es con frecuencia un pronunciado deterioro en la salud física y mental. Desde la Justicia Terapéutica, un enfoque transformador que humaniza el sistema penal y percibe la ley como agente terapéutico, se incorpora el proceso de autoperdón, definido como la disposición de abandonar el resentimiento cara uno mismo frente a una falta objetiva reconocida, mientras se fomenta la compasión, la generosidad y el amor hacia uno mismo, en base a la evidencia científica que alerta de la importancia de esta variable psicológica para el bienestar de las personas envueltas en procesos judiciales. Pese a a la creciente presencia del perdón como objeto de investigación, los estudios con frecuencia abarcan la población general y la tradicional relación víctima-delincuente, abandonando el trabajo en la dimensión más difícil de la experiencia del perdón, el perdón hacia uno mismo, especialmente en las personas bajo custodia. Bajo este marco, con el propósito de explorar el proceso de autoperdón en una muestra penitenciaria, se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura científica. Tomando en consideración las limitaciones de la nuestra investigación, se discuten los resultados obtenidos y se ofrece una orientación en relación a futuras líneas de investigación, con el designio de enriquecer el campo de estudio de cara a la implementación de programas de intervención sobre el autoperdón en la ejecución de condenas, para contrarrestar los efectos del encarcelamiento.
El resultado del efecto de la prisionización es con frecuencia un pronunciado deterioro en la salud física y mental. Desde la Justicia Terapéutica, un enfoque transformador que humaniza el sistema penal y percibe la ley como agente terapéutico, se incorpora el proceso de autoperdón, definido como la disposición de abandonar el resentimiento cara uno mismo frente a una falta objetiva reconocida, mientras se fomenta la compasión, la generosidad y el amor hacia uno mismo, en base a la evidencia científica que alerta de la importancia de esta variable psicológica para el bienestar de las personas envueltas en procesos judiciales. Pese a a la creciente presencia del perdón como objeto de investigación, los estudios con frecuencia abarcan la población general y la tradicional relación víctima-delincuente, abandonando el trabajo en la dimensión más difícil de la experiencia del perdón, el perdón hacia uno mismo, especialmente en las personas bajo custodia. Bajo este marco, con el propósito de explorar el proceso de autoperdón en una muestra penitenciaria, se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura científica. Tomando en consideración las limitaciones de la nuestra investigación, se discuten los resultados obtenidos y se ofrece una orientación en relación a futuras líneas de investigación, con el designio de enriquecer el campo de estudio de cara a la implementación de programas de intervención sobre el autoperdón en la ejecución de condenas, para contrarrestar los efectos del encarcelamiento.
Dirección
Novo Pérez, Mercedes (Tutoría)
Novo Pérez, Mercedes (Tutoría)
Tribunal
Novo Pérez, Mercedes (Tutor del alumno)
Novo Pérez, Mercedes (Tutor del alumno)
Trabajo fin de grado
Autoría
C.A.D.C.
Grado en Psicología
C.A.D.C.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 10:30
15.07.2024 10:30
Resumen
La adolescencia es una etapa vital definida por grandes y numerosos cambios, caracterizada por una mayor vulnerabilidad frente a influencias externas que en la actualidad abarcan las redes sociales e Internet. El hecho de estar registrado en ellas y la frecuencia de su uso revelan cifras extraordinarias, y normalizan su considerable presencia en el día a día. Asimismo deriva en repercusiones que afectan a la población tanto a nivel físico como emocional, y en particular sobre una variable de gran importancia como es la autoestima. Con este trabajo, se pretenden conocer las potenciales interrelaciones entre el uso de internet y redes sociales, y la autoestima y bienestar emocional de los y las adolescentes incorporando una perspectiva de género. La relevancia de esta revisión reside en la actualidad de esta realidad y en la rapidez con la que está alcanzando tantos sectores de la sociedad, siendo muy pequeños los que empiezan a construir su personalidad a partir del contenido de Internet. Para alcanzar este objetivo se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica en cuatro bases de datos, analizando distintos estudios que relacionan de forma recíproca la autoestima y el uso de las redes sociales, estudiando de forma complementaria el papel del género en esta relación. Como conclusión, en términos generales la literatura permite confirmar la existencia de una relación significativa de carácter negativo entre el uso de las redes sociales y la autoestima, que es especialmente manifiesta para el género femenino. No obstante, la literatura no es concluyente al respecto, dado que persisten ciertas dudas y contradicciones que sugieren la no-linealidad de la relación, o la mediación de otras variables en esta. Así, consideramos fundamental de cara al futuro un mayor abordaje e investigación de esta problemática, del que se vean beneficiadas la prevención e intervención con la población adolescente.
La adolescencia es una etapa vital definida por grandes y numerosos cambios, caracterizada por una mayor vulnerabilidad frente a influencias externas que en la actualidad abarcan las redes sociales e Internet. El hecho de estar registrado en ellas y la frecuencia de su uso revelan cifras extraordinarias, y normalizan su considerable presencia en el día a día. Asimismo deriva en repercusiones que afectan a la población tanto a nivel físico como emocional, y en particular sobre una variable de gran importancia como es la autoestima. Con este trabajo, se pretenden conocer las potenciales interrelaciones entre el uso de internet y redes sociales, y la autoestima y bienestar emocional de los y las adolescentes incorporando una perspectiva de género. La relevancia de esta revisión reside en la actualidad de esta realidad y en la rapidez con la que está alcanzando tantos sectores de la sociedad, siendo muy pequeños los que empiezan a construir su personalidad a partir del contenido de Internet. Para alcanzar este objetivo se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica en cuatro bases de datos, analizando distintos estudios que relacionan de forma recíproca la autoestima y el uso de las redes sociales, estudiando de forma complementaria el papel del género en esta relación. Como conclusión, en términos generales la literatura permite confirmar la existencia de una relación significativa de carácter negativo entre el uso de las redes sociales y la autoestima, que es especialmente manifiesta para el género femenino. No obstante, la literatura no es concluyente al respecto, dado que persisten ciertas dudas y contradicciones que sugieren la no-linealidad de la relación, o la mediación de otras variables en esta. Así, consideramos fundamental de cara al futuro un mayor abordaje e investigación de esta problemática, del que se vean beneficiadas la prevención e intervención con la población adolescente.
Dirección
RIAL BOUBETA, ANTONIO (Tutoría)
RIAL BOUBETA, ANTONIO (Tutoría)
Tribunal
RIAL BOUBETA, ANTONIO (Tutor del alumno)
RIAL BOUBETA, ANTONIO (Tutor del alumno)
Apoyo Social Percibido (ASP): diferencias según el sexo y la edad durante la adolescencia
Autoría
A.M.O.
Grado en Psicología
A.M.O.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 10:30
15.07.2024 10:30
Resumen
En el presente Trabajo de Fin de Grado se han tratado de estudiar las diferencias existentes en las percepciones de apoyo social en los adolescentes según grupos de edad y sexo. El inicio del estudio del apoyo social (AS) se sitúa en los años 70, habiendo despertado el interés de la comunidad investigadora por su gran efecto protector y optimizador del desarrollo y el bienestar de los individuos. En concreto, parece acertado asumir que es la percepción de esta disponibilidad (i.e., apoyo social percibido, ASP), la dimensión del apoyo más estrechamente relacionada con estos efectos protectores. Dada la naturaleza transicional de la adolescencia, el estudio del AS como dimensión facilitadora del ajuste clave adquiere especial relevancia. Desde una perspectiva funcional, se destaca el estudio de las provisiones de apoyo emocional, informativo y a la autonomía. Por otra parte, la familia, los iguales y el profesorado son fuentes de apoyo especialmente relevantes durante este periodo evolutivo. Con el fin de explorar potenciales diferencias en función de la edad y el sexo en las percepciones de las provisiones y fuentes mencionadas, se administró a una muestra de 375 adolescentes un cuestionario. Los datos recogidos fueron sometidos a comprobación estadística, lo cual permitió confirmar parcialmente las hipótesis planteadas. Así, se encontraron diferencias significativas entre mujeres y hombres, siendo éstos últimos quienes informaron de percepciones más elevadas. Por otro lado, se observaron diferencias según la edad de los participantes, de modo que los alumnos del primer curso perciben mayor apoyo de sus familias y del profesorado, mientras que los de cuarto curso tienden a encontrar mayor cantidad de apoyo en sus iguales.
En el presente Trabajo de Fin de Grado se han tratado de estudiar las diferencias existentes en las percepciones de apoyo social en los adolescentes según grupos de edad y sexo. El inicio del estudio del apoyo social (AS) se sitúa en los años 70, habiendo despertado el interés de la comunidad investigadora por su gran efecto protector y optimizador del desarrollo y el bienestar de los individuos. En concreto, parece acertado asumir que es la percepción de esta disponibilidad (i.e., apoyo social percibido, ASP), la dimensión del apoyo más estrechamente relacionada con estos efectos protectores. Dada la naturaleza transicional de la adolescencia, el estudio del AS como dimensión facilitadora del ajuste clave adquiere especial relevancia. Desde una perspectiva funcional, se destaca el estudio de las provisiones de apoyo emocional, informativo y a la autonomía. Por otra parte, la familia, los iguales y el profesorado son fuentes de apoyo especialmente relevantes durante este periodo evolutivo. Con el fin de explorar potenciales diferencias en función de la edad y el sexo en las percepciones de las provisiones y fuentes mencionadas, se administró a una muestra de 375 adolescentes un cuestionario. Los datos recogidos fueron sometidos a comprobación estadística, lo cual permitió confirmar parcialmente las hipótesis planteadas. Así, se encontraron diferencias significativas entre mujeres y hombres, siendo éstos últimos quienes informaron de percepciones más elevadas. Por otro lado, se observaron diferencias según la edad de los participantes, de modo que los alumnos del primer curso perciben mayor apoyo de sus familias y del profesorado, mientras que los de cuarto curso tienden a encontrar mayor cantidad de apoyo en sus iguales.
Dirección
VILLAR GARCIA, EVA (Tutoría)
VILLAR GARCIA, EVA (Tutoría)
Tribunal
VILLAR GARCIA, EVA (Tutor del alumno)
VILLAR GARCIA, EVA (Tutor del alumno)
Influencia del estrés sobre la memoria declarativa
Autoría
I.D.M.
Grado en Psicología
I.D.M.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.02.2024 11:30
15.02.2024 11:30
Resumen
El estrés cumple una función adaptativa, pero en ocasiones puede ser desadaptativa, causando efectos nocivos no sólo a nivel fisiológico, sino que también puede afectar a los sistemas neurales que sustentan la memoria y la atención. Estos efectos han sido estudiados mayoritariamente en animales, por lo que en humanos todavía no se conoce con exactitud como afecta el estrés a la memoria. En este trabajo se realizó una revisión de estudios de neuroimagen, concretamente resonancias magnéticas, para estudiar cómo influye el estrés a distintos procesos de memoria. Para estudiar cómo el estrés afecta a la memoria se seleccionó el hipocampo como estructura clave, ya que es conocido por sustentar distintos procesos memorísticos. En los estudios analizados, a pesar de contar con procedimientos relativamente similares, se encontró una gran variabilidad de resultados. Por un lado, hubo estudios que encontraron que el estrés perjudica a la memoria, mientras que por otro lado hubo estudios que encontraron el efecto contrario, el estrés potenciaba la memoria. Con todo, los resultados obtenidos ponen de manifiesto la necesidad de seguir investigando el estrés en humanos, ya que todavía no se ha alcanzado un acuerdo sobre cómo este afecta a la memoria. Más investigación permitiría esclarecer aspectos sobre el proceso, y esto permitiría avanzar en el conocimiento de la influencia del estrés sobre la memoria en humanos.
El estrés cumple una función adaptativa, pero en ocasiones puede ser desadaptativa, causando efectos nocivos no sólo a nivel fisiológico, sino que también puede afectar a los sistemas neurales que sustentan la memoria y la atención. Estos efectos han sido estudiados mayoritariamente en animales, por lo que en humanos todavía no se conoce con exactitud como afecta el estrés a la memoria. En este trabajo se realizó una revisión de estudios de neuroimagen, concretamente resonancias magnéticas, para estudiar cómo influye el estrés a distintos procesos de memoria. Para estudiar cómo el estrés afecta a la memoria se seleccionó el hipocampo como estructura clave, ya que es conocido por sustentar distintos procesos memorísticos. En los estudios analizados, a pesar de contar con procedimientos relativamente similares, se encontró una gran variabilidad de resultados. Por un lado, hubo estudios que encontraron que el estrés perjudica a la memoria, mientras que por otro lado hubo estudios que encontraron el efecto contrario, el estrés potenciaba la memoria. Con todo, los resultados obtenidos ponen de manifiesto la necesidad de seguir investigando el estrés en humanos, ya que todavía no se ha alcanzado un acuerdo sobre cómo este afecta a la memoria. Más investigación permitiría esclarecer aspectos sobre el proceso, y esto permitiría avanzar en el conocimiento de la influencia del estrés sobre la memoria en humanos.
Dirección
DOALLO PESADO, SONIA (Tutoría)
DOALLO PESADO, SONIA (Tutoría)
Tribunal
GOMEZ FRAGUELA, Xosé Antón (Presidente/a)
FRAGA CAROU, ISABEL (Secretario/a)
Gómez Roman, Cristina (Vocal)
GOMEZ FRAGUELA, Xosé Antón (Presidente/a)
FRAGA CAROU, ISABEL (Secretario/a)
Gómez Roman, Cristina (Vocal)
Propuesta de intervención de Integración sensorial en niños con TEA
Autoría
C.B.G.
Grado en Psicología
C.B.G.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.02.2024 10:30
15.02.2024 10:30
Resumen
Las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) presentan alteraciones sociales, comunicativas y comportamentales, que condicionan su vida diaria. Algunos de los síntomas frecuentes que pueden experimentar se relacionan con la disfunción sensorial en cuanto a la percepción e integración de estos estímulos del entorno. Las intervenciones psicoeducativas dirigidas a personas con TEA suelen estar centradas en los síntomas nucleares del trastorno, obviando, en ocasiones, la presencia de estas alteraciones. Por ello, se propone esta intervención, desde el ámbito psicoeducativo, que utiliza la Integración Sensorial de Ayres (SI) como metodología de aplicación para el diseño de una serie de actividades que promueven la mejora de las habilidades sensoriales en niños con TEA. La finalidad de esta propuesta es facilitar a los psicólogos recursos para trabajar la integración sensorial de los niños con TEA, favoreciendo, al mismo tiempo, el desarrollo de otras áreas con dificultades.
Las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) presentan alteraciones sociales, comunicativas y comportamentales, que condicionan su vida diaria. Algunos de los síntomas frecuentes que pueden experimentar se relacionan con la disfunción sensorial en cuanto a la percepción e integración de estos estímulos del entorno. Las intervenciones psicoeducativas dirigidas a personas con TEA suelen estar centradas en los síntomas nucleares del trastorno, obviando, en ocasiones, la presencia de estas alteraciones. Por ello, se propone esta intervención, desde el ámbito psicoeducativo, que utiliza la Integración Sensorial de Ayres (SI) como metodología de aplicación para el diseño de una serie de actividades que promueven la mejora de las habilidades sensoriales en niños con TEA. La finalidad de esta propuesta es facilitar a los psicólogos recursos para trabajar la integración sensorial de los niños con TEA, favoreciendo, al mismo tiempo, el desarrollo de otras áreas con dificultades.
Dirección
Lojo Seoane, Cristina (Tutoría)
Lojo Seoane, Cristina (Tutoría)
Tribunal
Lojo Seoane, Cristina (Tutor del alumno)
Lojo Seoane, Cristina (Tutor del alumno)
Trabajo fin de grado - La moral: nueva dimensión en el estudio de la acción colectiva.
Autoría
H.B.C.M.
Grado en Psicología
H.B.C.M.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.02.2024 11:00
15.02.2024 11:00
Resumen
La acción colectiva, como el reflejo de la capacidad de una sociedad de hacer frente a las situaciones que generan descontento y discrepancias con la norma vigente, se ha caracterizado a lo largo del tiempo como un síntoma de vitalidad democrática y una herramienta de cambio con poder transformador. Por ello, numerosas han sido las investigaciones que buscan conocer cuáles son los predictores de este tipo de comportamiento, y cuáles son las relaciones existentes entre ellos. Mediante la revisión bibliográfica de 12 artículos, se pretende conocer si la incorporación de la moral y, en concreto, de la convicción moral, al estudio de este constructo posee una relevancia científica lo suficientemente alta como para comparar su efecto al de otras variables tradicionalmente estudiadas en este ámbito. Los resultados obtenidos en cada una de estas investigaciones avalan el gran poder motivacional de la moral sobre el comportamiento político colectivo y la gran influencia que la convicción moral posee, tanto a nivel individual como en relación con otras variables, sobre la implicación en diferentes formas de acción colectiva ocasionadas en diferentes contextos de agitación social. En lo referente a las conclusiones, se destacan la fuerza de relación existente entre convicción moral y acción colectiva, mucho más prevalente y significativa que cualquier otra relación encontrada en otras variables para con este comportamiento, y el detrimento en la significación esas relaciones ante la presencia de un mantenimiento firme de convicciones morales que subyacen a la conducta, pensamiento y emoción del individuo.
La acción colectiva, como el reflejo de la capacidad de una sociedad de hacer frente a las situaciones que generan descontento y discrepancias con la norma vigente, se ha caracterizado a lo largo del tiempo como un síntoma de vitalidad democrática y una herramienta de cambio con poder transformador. Por ello, numerosas han sido las investigaciones que buscan conocer cuáles son los predictores de este tipo de comportamiento, y cuáles son las relaciones existentes entre ellos. Mediante la revisión bibliográfica de 12 artículos, se pretende conocer si la incorporación de la moral y, en concreto, de la convicción moral, al estudio de este constructo posee una relevancia científica lo suficientemente alta como para comparar su efecto al de otras variables tradicionalmente estudiadas en este ámbito. Los resultados obtenidos en cada una de estas investigaciones avalan el gran poder motivacional de la moral sobre el comportamiento político colectivo y la gran influencia que la convicción moral posee, tanto a nivel individual como en relación con otras variables, sobre la implicación en diferentes formas de acción colectiva ocasionadas en diferentes contextos de agitación social. En lo referente a las conclusiones, se destacan la fuerza de relación existente entre convicción moral y acción colectiva, mucho más prevalente y significativa que cualquier otra relación encontrada en otras variables para con este comportamiento, y el detrimento en la significación esas relaciones ante la presencia de un mantenimiento firme de convicciones morales que subyacen a la conducta, pensamiento y emoción del individuo.
Dirección
Sabucedo Cameselle, Jose Manuel (Tutoría)
Sabucedo Cameselle, Jose Manuel (Tutoría)
Tribunal
Sabucedo Cameselle, Jose Manuel (Tutor del alumno)
Sabucedo Cameselle, Jose Manuel (Tutor del alumno)
Ejercicio físico y tercera edad:influencia de la actividad física en la calidad de vida
Autoría
S.M.C.
Grado en Psicología
S.M.C.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.02.2024 11:30
15.02.2024 11:30
Resumen
El envejecimiento, un proceso inevitable e intrínseco a la vida humana, plantea desafíos significativos en la búsqueda de una calidad de vida óptima en la tercera edad. En este contexto, la actividad física emerge como una herramienta esencial que no sólo busca mejorar la salud física, sino también fomentar un bienestar psicológico integral en la población de adultos mayores. Este trabajo se plantea la conexión entre la actividad física y la tercera edad, contemplando los beneficios que conlleva sobre la calidad de vida, la satisfacción con la vida y la autopercepción de la salud; además se intentará explorar las diferencias que puedan ocurrir en función del sexo/género y el uso de los dispositivos de centros de día. Para ello, se realiza un estudio de investigación empírica de corte cuantitativo en el que participó una muestra formada por 118 personas de la comarca del Barbanza y Vilagarcía de Arousa, con edades comprendidas entre los 60 y 90 años, de los cuales, el 53% usan el recurso de Centro de Día. Para recoger la información, se utiliza la Escala de Satisfacción con la Vida (Diener et al., 1985), el Cuestionario de Salud General de Goldberg en su versión en escalas (Goldberg y Hillier, 1979), el Bem Sex Inventory (Bem, 1974) y una hoja de recogida de datos sociodemográficos. Tras analizar la información obtenida, se concluye la relevancia que el ejercicio físico tiene en la salud y la satisfacción con la vida de nuestros adultos mayores, y de la importancia de tener un envejecimiento activo y saludable, y hacer uso de los Centro de Día.
El envejecimiento, un proceso inevitable e intrínseco a la vida humana, plantea desafíos significativos en la búsqueda de una calidad de vida óptima en la tercera edad. En este contexto, la actividad física emerge como una herramienta esencial que no sólo busca mejorar la salud física, sino también fomentar un bienestar psicológico integral en la población de adultos mayores. Este trabajo se plantea la conexión entre la actividad física y la tercera edad, contemplando los beneficios que conlleva sobre la calidad de vida, la satisfacción con la vida y la autopercepción de la salud; además se intentará explorar las diferencias que puedan ocurrir en función del sexo/género y el uso de los dispositivos de centros de día. Para ello, se realiza un estudio de investigación empírica de corte cuantitativo en el que participó una muestra formada por 118 personas de la comarca del Barbanza y Vilagarcía de Arousa, con edades comprendidas entre los 60 y 90 años, de los cuales, el 53% usan el recurso de Centro de Día. Para recoger la información, se utiliza la Escala de Satisfacción con la Vida (Diener et al., 1985), el Cuestionario de Salud General de Goldberg en su versión en escalas (Goldberg y Hillier, 1979), el Bem Sex Inventory (Bem, 1974) y una hoja de recogida de datos sociodemográficos. Tras analizar la información obtenida, se concluye la relevancia que el ejercicio físico tiene en la salud y la satisfacción con la vida de nuestros adultos mayores, y de la importancia de tener un envejecimiento activo y saludable, y hacer uso de los Centro de Día.
Dirección
Ponte Fernández, Dolores (Tutoría)
Ponte Fernández, Dolores (Tutoría)
Tribunal
Ponte Fernández, Dolores (Tutor del alumno)
Ponte Fernández, Dolores (Tutor del alumno)
Efecto Bouba-Kiki: más que formas.
Autoría
H.F.M.
Grado en Psicología
H.F.M.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.02.2024 12:00
15.02.2024 12:00
Resumen
El efecto Bouba-Kiki es un fenómeno que revela una asociación significativa entre sonidos y formas visuales, respaldada por bases biológicas y vinculada a asociaciones no arbitrarias e influenciadas por características fonéticas y físicas. Este trabajo tiene como objetivo una aproximación teórica al efecto Bouba-Kiki así como a algunos de los ámbitos en los que este se manifiesta. Para ello se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica de la cual se ha extraído información sobre investigaciones que han utilizado técnicas avanzadas de neuroimagen y procedimientos no invasivos para identificar regiones cerebrales clave que desempeñan un papel crucial en el procesamiento del lenguaje y la representación conceptual. Además, se ha encontrado evidencia de que el efecto Bouba-Kiki se relaciona con la asociación entre nombres y rostros humanos ya que estudios han demostrado que asociamos características físicas a nombres que son congruentes con esas características. Estos hallazgos tienen implicaciones importantes en los juicios sociales, la personalidad y la publicidad. Asimismo, en el efecto Bouba-Kiki también es relevante el papel de la posición de los labios pues los estudios han demostrado que la forma en que pronunciamos ciertos sonidos influye en nuestras asociaciones entre formas visuales y palabras. Estos descubrimientos en conjunto demuestran que el efecto Bouba-Kiki contribuye a nuestra comprensión del procesamiento multisensorial y a la interacción entre el lenguaje y la percepción visual. Estas nuevas perspectivas en el campo de la psicología y la neurociencia ofrecen un terreno fértil para futuras investigaciones y aplicaciones prácticas.
El efecto Bouba-Kiki es un fenómeno que revela una asociación significativa entre sonidos y formas visuales, respaldada por bases biológicas y vinculada a asociaciones no arbitrarias e influenciadas por características fonéticas y físicas. Este trabajo tiene como objetivo una aproximación teórica al efecto Bouba-Kiki así como a algunos de los ámbitos en los que este se manifiesta. Para ello se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica de la cual se ha extraído información sobre investigaciones que han utilizado técnicas avanzadas de neuroimagen y procedimientos no invasivos para identificar regiones cerebrales clave que desempeñan un papel crucial en el procesamiento del lenguaje y la representación conceptual. Además, se ha encontrado evidencia de que el efecto Bouba-Kiki se relaciona con la asociación entre nombres y rostros humanos ya que estudios han demostrado que asociamos características físicas a nombres que son congruentes con esas características. Estos hallazgos tienen implicaciones importantes en los juicios sociales, la personalidad y la publicidad. Asimismo, en el efecto Bouba-Kiki también es relevante el papel de la posición de los labios pues los estudios han demostrado que la forma en que pronunciamos ciertos sonidos influye en nuestras asociaciones entre formas visuales y palabras. Estos descubrimientos en conjunto demuestran que el efecto Bouba-Kiki contribuye a nuestra comprensión del procesamiento multisensorial y a la interacción entre el lenguaje y la percepción visual. Estas nuevas perspectivas en el campo de la psicología y la neurociencia ofrecen un terreno fértil para futuras investigaciones y aplicaciones prácticas.
Dirección
BLANCO RIAL, MANUEL JOSE (Tutoría)
BLANCO RIAL, MANUEL JOSE (Tutoría)
Tribunal
BLANCO RIAL, MANUEL JOSE (Tutor del alumno)
BLANCO RIAL, MANUEL JOSE (Tutor del alumno)
Trabajo fin de grado
Autoría
M.D.R.R.
Grado en Psicología
M.D.R.R.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.02.2024 12:30
15.02.2024 12:30
Resumen
En la presente revisión narrativa trataremos una serie de procesos involucrados en las relaciones románticas. Comenzaremos hablando sobre los potenciales relacionados con eventos (ERP) y las áreas cerebrales involucradas en la generación de la atracción romántica inicial (IRA). Cuando una persona de entre una multitud capta nuestra atención se registran dos componentes principales de ERP: LPP y P300. Ambos asociados a una extensa red cerebral involucrada en el procesamiento de las emociones, el control de la atención y las evaluaciones sociales. Asimismo, analizaremos cómo los procesos de atención mejoran cuando se presenta información asociada con la pareja, no sólo en los momentos iniciales si no también a lo largo de la relación. En lo que respecta a la memoria, únicamente se apreció una mejoría significativa en las tareas de recuerdo libre ante este tipo de información. Concluimos el presente documento exponiendo cómo los humanos mantienen las relaciones románticas, evitando la tentación de entablar relaciones extrapareja, estudiando principalmente la participación de las funciones ejecutivas en dicho proceso. En parejas recientes el mantenimiento de la relación descansa bajo la actividad del sistema de recompensas del cerebro, mientras que en relaciones más largas la regulación exitosa depende de las funciones ejecutivas, principalmente CPFVL.
En la presente revisión narrativa trataremos una serie de procesos involucrados en las relaciones románticas. Comenzaremos hablando sobre los potenciales relacionados con eventos (ERP) y las áreas cerebrales involucradas en la generación de la atracción romántica inicial (IRA). Cuando una persona de entre una multitud capta nuestra atención se registran dos componentes principales de ERP: LPP y P300. Ambos asociados a una extensa red cerebral involucrada en el procesamiento de las emociones, el control de la atención y las evaluaciones sociales. Asimismo, analizaremos cómo los procesos de atención mejoran cuando se presenta información asociada con la pareja, no sólo en los momentos iniciales si no también a lo largo de la relación. En lo que respecta a la memoria, únicamente se apreció una mejoría significativa en las tareas de recuerdo libre ante este tipo de información. Concluimos el presente documento exponiendo cómo los humanos mantienen las relaciones románticas, evitando la tentación de entablar relaciones extrapareja, estudiando principalmente la participación de las funciones ejecutivas en dicho proceso. En parejas recientes el mantenimiento de la relación descansa bajo la actividad del sistema de recompensas del cerebro, mientras que en relaciones más largas la regulación exitosa depende de las funciones ejecutivas, principalmente CPFVL.
Dirección
AMENEDO LOSADA, MARIA ELENA (Tutoría)
AMENEDO LOSADA, MARIA ELENA (Tutoría)
Tribunal
AMENEDO LOSADA, MARIA ELENA (Tutor del alumno)
AMENEDO LOSADA, MARIA ELENA (Tutor del alumno)
Trabajo fin de grado
Autoría
S.M.R.
Grado en Psicología
S.M.R.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.02.2024 12:30
15.02.2024 12:30
Resumen
El acoso laboral es un fenómeno que afecta a 1 de cada 10 trabajadores a diario, teniendo un impacto significativo en su bienestar psicológico y desempeño laboral. En este contexto, el papel de los observadores de acoso laboral ha sido objeto de interés en la literatura, ya que su intervención puede influir en la mitigación o perpetuación de estas conductas. El objetivo del presente trabajo se centra en examinar la influencia de los testigos en el acoso laboral, más en concreto, en su capacidad para modificar la evolución del mismo. Para ello se realizó una revisión bibliográfica sistemática siguiendo las indicaciones establecidas en la declaración PRISMA. Se analizaron 8 artículos empíricos acerca del papel de los espectadores en el mobbing. Los principales resultados revelan que la presencia de espectadores constructivos en situaciones de acoso laboral está asociada con beneficios como el aumento del compromiso laboral disminución del agotamiento emocional y la depresión laboral; también puede interrumpir el desequilibrio de poder entre el acosador y la víctima y disminuir la frecuencia e intensidad del acoso. La presencia de testigos destructivos se asocia con una disminución del compromiso laboral, un aumento de la intención de abandonar el puesto de trabajo, perpetuación de un entorno laboral inseguro y percepción de una menor calidad de atención.. En conclusión, el comportamiento de los testigos tiene una gran influencia en el curso del acoso laboral, por ello es esencial considerarlos a la hora de elaborar planes de prevención e intervención.
El acoso laboral es un fenómeno que afecta a 1 de cada 10 trabajadores a diario, teniendo un impacto significativo en su bienestar psicológico y desempeño laboral. En este contexto, el papel de los observadores de acoso laboral ha sido objeto de interés en la literatura, ya que su intervención puede influir en la mitigación o perpetuación de estas conductas. El objetivo del presente trabajo se centra en examinar la influencia de los testigos en el acoso laboral, más en concreto, en su capacidad para modificar la evolución del mismo. Para ello se realizó una revisión bibliográfica sistemática siguiendo las indicaciones establecidas en la declaración PRISMA. Se analizaron 8 artículos empíricos acerca del papel de los espectadores en el mobbing. Los principales resultados revelan que la presencia de espectadores constructivos en situaciones de acoso laboral está asociada con beneficios como el aumento del compromiso laboral disminución del agotamiento emocional y la depresión laboral; también puede interrumpir el desequilibrio de poder entre el acosador y la víctima y disminuir la frecuencia e intensidad del acoso. La presencia de testigos destructivos se asocia con una disminución del compromiso laboral, un aumento de la intención de abandonar el puesto de trabajo, perpetuación de un entorno laboral inseguro y percepción de una menor calidad de atención.. En conclusión, el comportamiento de los testigos tiene una gran influencia en el curso del acoso laboral, por ello es esencial considerarlos a la hora de elaborar planes de prevención e intervención.
Dirección
Montes Piñeiro, Carlos (Tutoría)
Montes Piñeiro, Carlos (Tutoría)
Tribunal
Montes Piñeiro, Carlos (Tutor del alumno)
Montes Piñeiro, Carlos (Tutor del alumno)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividade
Autoría
N.C.F.
Grado en Psicología
N.C.F.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
10.09.2024 10:00
10.09.2024 10:00
Resumen
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una alteración del neurodesarrollo de origen multifactorial, cuyos síntomas principales son la inatención, hiperactividad e impulsividad. Este presenta un importante impacto en el funcionamiento social, académico y familiar del niño o adolescente. La prevalencia del TDAH en población general revela cifras del 5%, es de los diagnósticos más frecuentes entre la población infanto-juvenil, así como uno de los más estudiados. En esta revisión se analizarán los síntomas nucleares del TDAH, sus posibles comorbilidades, etiología, las herramientas disponibles para su detección y los tratamientos actuales. La etiología exacta del trastorno es desconocida, pero tienen un importante papel la genética y la interacción medioambiental. Su diagnóstico está basado en criterios clínicos, siendo los criterios del DSMV los más utilizados. Es importante estudiar en cada caso la posible presencia de comorbilidad, ya que más del 50% de los niños y adolescentes diagnosticados presentan, como mínimo, un trastorno comórbido asociado. Para que el tratamiento sea eficaz debe ser individualizado y multimodal. La intervención actual se basa en dos componentes: tratamiento farmacológico y terapia conductual.
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una alteración del neurodesarrollo de origen multifactorial, cuyos síntomas principales son la inatención, hiperactividad e impulsividad. Este presenta un importante impacto en el funcionamiento social, académico y familiar del niño o adolescente. La prevalencia del TDAH en población general revela cifras del 5%, es de los diagnósticos más frecuentes entre la población infanto-juvenil, así como uno de los más estudiados. En esta revisión se analizarán los síntomas nucleares del TDAH, sus posibles comorbilidades, etiología, las herramientas disponibles para su detección y los tratamientos actuales. La etiología exacta del trastorno es desconocida, pero tienen un importante papel la genética y la interacción medioambiental. Su diagnóstico está basado en criterios clínicos, siendo los criterios del DSMV los más utilizados. Es importante estudiar en cada caso la posible presencia de comorbilidad, ya que más del 50% de los niños y adolescentes diagnosticados presentan, como mínimo, un trastorno comórbido asociado. Para que el tratamiento sea eficaz debe ser individualizado y multimodal. La intervención actual se basa en dos componentes: tratamiento farmacológico y terapia conductual.
Dirección
FERRACES OTERO, MARIA JOSE (Tutoría)
FERRACES OTERO, MARIA JOSE (Tutoría)
Tribunal
FERRACES OTERO, MARIA JOSE (Tutor del alumno)
FERRACES OTERO, MARIA JOSE (Tutor del alumno)
Estudio sobre distorsión de respuestas en el MMPI-2 en el contexto de la violencia de género.
Autoría
V.V.L.
Grado en Psicología
V.V.L.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
08.07.2024 12:00
08.07.2024 12:00
Resumen
La Violencia de Género en España es un problema social que se combate desde las instituciones. Con la Ley Orgánica 1/2004 se establece la posibilidad de suspensión de penas para realizar programas de intervención con agresores de género. No obstante, en el proceso de evaluación penitenciaria se debe sospechar siempre de simulación y disimulación (negación de síntomas, deseabilidad social y ambas). Investigaciones previas han concluido que estas distorsiones se producen en el contexto de intervención sobre agresores de género, pero no se ha comprobado si estas distorsiones se producen del mismo modo en población normativa. Para comprobarlo, se administró el MMPI-2 a una muestra de 27 varones en relación de pareja, replicando el estudio de Arce et al., (2024) con agresores de género, con el objetivo de examinar la distorsión de respuestas en varones sin antecedentes por agresión. Los resultados indican que de forma general los participantes no obtuvieron puntuaciones significativas en las escalas clínicas, así como no distorsionaron sus respuestas en línea con la simulación ni negación de síntomas. Sin embargo, se detectó una frecuencia significativa de respuestas distorsionadas en el sentido de la deseabilidad social .222 [.065, .379], pero que no afectaron de forma significativa a las puntuaciones de las escalas sintomatológicas.
La Violencia de Género en España es un problema social que se combate desde las instituciones. Con la Ley Orgánica 1/2004 se establece la posibilidad de suspensión de penas para realizar programas de intervención con agresores de género. No obstante, en el proceso de evaluación penitenciaria se debe sospechar siempre de simulación y disimulación (negación de síntomas, deseabilidad social y ambas). Investigaciones previas han concluido que estas distorsiones se producen en el contexto de intervención sobre agresores de género, pero no se ha comprobado si estas distorsiones se producen del mismo modo en población normativa. Para comprobarlo, se administró el MMPI-2 a una muestra de 27 varones en relación de pareja, replicando el estudio de Arce et al., (2024) con agresores de género, con el objetivo de examinar la distorsión de respuestas en varones sin antecedentes por agresión. Los resultados indican que de forma general los participantes no obtuvieron puntuaciones significativas en las escalas clínicas, así como no distorsionaron sus respuestas en línea con la simulación ni negación de síntomas. Sin embargo, se detectó una frecuencia significativa de respuestas distorsionadas en el sentido de la deseabilidad social .222 [.065, .379], pero que no afectaron de forma significativa a las puntuaciones de las escalas sintomatológicas.
Dirección
Arce Fernández, Ramón (Tutoría)
Arce Fernández, Ramón (Tutoría)
Tribunal
Arce Fernández, Ramón (Tutor del alumno)
Arce Fernández, Ramón (Tutor del alumno)
Paradigma de la película traumática
Autoría
C.V.P.
Grado en Psicología
C.V.P.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
08.07.2024 12:30
08.07.2024 12:30
Resumen
Las memorias intrusivas, son impresiones sensoriales-perceptivas recurrentes que se experimentan de forma involuntaria, y pueden suscitar niveles altos de angustia en quien las sufre. Muchas de las investigaciones sobre estas intrusiones se centran en la intervención, pero es crucial abordar este tema desde la prevención. Por ello, se utiliza el paradigma de la película traumática para su investigación. Este paradigma consiste en la presentación de películas con un contenido traumático, generando síntomas análogos a los que surgirían en una experiencia traumática real. Estas escenas se utilizan para evaluar procesos peri y postraumático y como estos afectan en el número posterior de memorias o recuerdos intrusivos. En la búsqueda realizada se han encontrado 96 árticulos, pero solo 12 de ellos resultaron utiles para la realización del trabajo. Los resultados mostraron que la variable más eficaz para modular la frecuencia e intensidad de las intrusiones han sido los procesos cognitivos superiores, frente a factores sociales, fisiológicos o la realización de tareas visoespaciales. Finalmente, se recomienda que en futuras investigaciones consideren la diversidad de la muestra en términos de rango de edad y cultura, el tiempo de registro de las intrusiones, y los aspectos éticos, además de aumentar el campo de investigación a nuevos factores de estudio.
Las memorias intrusivas, son impresiones sensoriales-perceptivas recurrentes que se experimentan de forma involuntaria, y pueden suscitar niveles altos de angustia en quien las sufre. Muchas de las investigaciones sobre estas intrusiones se centran en la intervención, pero es crucial abordar este tema desde la prevención. Por ello, se utiliza el paradigma de la película traumática para su investigación. Este paradigma consiste en la presentación de películas con un contenido traumático, generando síntomas análogos a los que surgirían en una experiencia traumática real. Estas escenas se utilizan para evaluar procesos peri y postraumático y como estos afectan en el número posterior de memorias o recuerdos intrusivos. En la búsqueda realizada se han encontrado 96 árticulos, pero solo 12 de ellos resultaron utiles para la realización del trabajo. Los resultados mostraron que la variable más eficaz para modular la frecuencia e intensidad de las intrusiones han sido los procesos cognitivos superiores, frente a factores sociales, fisiológicos o la realización de tareas visoespaciales. Finalmente, se recomienda que en futuras investigaciones consideren la diversidad de la muestra en términos de rango de edad y cultura, el tiempo de registro de las intrusiones, y los aspectos éticos, además de aumentar el campo de investigación a nuevos factores de estudio.
Dirección
GUTIERREZ GARCIA, EMILIO (Tutoría)
GUTIERREZ GARCIA, EMILIO (Tutoría)
Tribunal
GUTIERREZ GARCIA, EMILIO (Tutor del alumno)
GUTIERREZ GARCIA, EMILIO (Tutor del alumno)
Controversias sobre el tratamiento infanto-juvenil del TDAH: ¿Farmacología o intervención psicológica?
Autoría
L.P.B.
Grado en Psicología
L.P.B.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
El diagnóstico y tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) constituye una de las principales controversias científicas presentes en el ámbito de la salud mental infanto-juvenil. En particular, uno de los focos de atención de la investigación actual es la relación riesgo-beneficio asociada al tratamiento de elección para el TDAH, consistente en la administración del psicoestimulante denominado metilfenidato (MPH). Por ello, se pretende revisar la literatura científica referida a los efectos, tanto beneficiosos como perjuiciosos, del fármaco en niños/as y adolescentes. A su vez, se pretende indagar en torno a la eficacia de las alternativas al tratamiento no farmacológico, concretamente sobre la terapia conductual (TC) y cognitivo-conductual (TCC), para, finalmente, poder realizar una comparativa entre ambas modalidades de tratamiento. Con este motivo, se realizó una búsqueda sistemática en PsycInfo y Web of Science. Se seleccionaron 22 artículos centrados en observar los efectos del MPH y la terapia psicológica en el TDAH infanto-juvenil. Los resultados principales destacan los beneficios a corto plazo del MPH sobre la sintomatología central del TDAH. Sin embargo, se encuentran ciertas limitaciones del fármaco, además de efectos adversos en el desarrollo de niños/as y adolescentes. Por otra parte, se encuentran efectos positivos de la terapia conductual y cognitivo-conductual sobre los síntomas nucleares del trastorno, tanto por sí solas como medida adicional al fármaco. En conclusión, la TC y la TCC presentan ciertas ventajas frente al MPH, dado que permiten el mantenimiento de sus efectos y no traen consigo posibles efectos iatrogénicos.
El diagnóstico y tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) constituye una de las principales controversias científicas presentes en el ámbito de la salud mental infanto-juvenil. En particular, uno de los focos de atención de la investigación actual es la relación riesgo-beneficio asociada al tratamiento de elección para el TDAH, consistente en la administración del psicoestimulante denominado metilfenidato (MPH). Por ello, se pretende revisar la literatura científica referida a los efectos, tanto beneficiosos como perjuiciosos, del fármaco en niños/as y adolescentes. A su vez, se pretende indagar en torno a la eficacia de las alternativas al tratamiento no farmacológico, concretamente sobre la terapia conductual (TC) y cognitivo-conductual (TCC), para, finalmente, poder realizar una comparativa entre ambas modalidades de tratamiento. Con este motivo, se realizó una búsqueda sistemática en PsycInfo y Web of Science. Se seleccionaron 22 artículos centrados en observar los efectos del MPH y la terapia psicológica en el TDAH infanto-juvenil. Los resultados principales destacan los beneficios a corto plazo del MPH sobre la sintomatología central del TDAH. Sin embargo, se encuentran ciertas limitaciones del fármaco, además de efectos adversos en el desarrollo de niños/as y adolescentes. Por otra parte, se encuentran efectos positivos de la terapia conductual y cognitivo-conductual sobre los síntomas nucleares del trastorno, tanto por sí solas como medida adicional al fármaco. En conclusión, la TC y la TCC presentan ciertas ventajas frente al MPH, dado que permiten el mantenimiento de sus efectos y no traen consigo posibles efectos iatrogénicos.
Dirección
VILLAR TORRES, PAULA (Tutoría)
VILLAR TORRES, PAULA (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ FERNANDEZ, MANUEL DAMASO (Presidente/a)
Sampedro Vizcaya, María José (Secretario/a)
Míguez Varela, María del Carmen (Vocal)
RODRIGUEZ FERNANDEZ, MANUEL DAMASO (Presidente/a)
Sampedro Vizcaya, María José (Secretario/a)
Míguez Varela, María del Carmen (Vocal)
La tarea Stroop emocional en los trastornos alimentarios
Autoría
A.R.V.
Grado en Psicología
A.R.V.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
Las personas que presentan trastornos de conducta alimentaria se caracterizan por manifestar un patrón gravemente alterado en la alimentación y una preocupación excesiva por el peso y la forma corporal. La tarea Stroop emocional analiza cómo los pacientes procesan y responden a los estímulos relacionados con la comida y con el cuerpo, midiendo el tiempo que tardan los sujetos en nombrar el color en el que están escritas las palabras emocionales en comparación con palabras neutras. Este test ayuda a identificar sesgos cognitivos que pueden causar el mantenimiento de los trastornos alimentarios y conocer las posibles causas del mismo. Es por esto que, el objetivo principal de este trabajo es conocer las diferencias encontradas en esta tarea entre las personas que presentan este tipo de trastorno y las que no, y conocer si las distintas formas de aplicarla afectan a los resultados obtenidos. Para ello, se realizó una búsqueda en diversas fuentes, consiguiendo un total de 10 artículos que fueron incluídos en la revisión. Los principales resultados encontrados en estos estudios fueron que las personas que padecen un trastorno de la conducta alimentaria tardan más tiempo en nombrar el color de las palabras relacionadas con el cuerpo y la comida que las que no presentan este trastorno. Además, cada estudio la aplicó de maneras diversas, ya sea utilizando distintas palabras objetivo o control, presentándola en ordenador o en papel, usando cantidades diferentes de palabras… A pesar de estas modificaciones, los resultados se mantuvieron relativamente similares en la mayoría de los estudios.
Las personas que presentan trastornos de conducta alimentaria se caracterizan por manifestar un patrón gravemente alterado en la alimentación y una preocupación excesiva por el peso y la forma corporal. La tarea Stroop emocional analiza cómo los pacientes procesan y responden a los estímulos relacionados con la comida y con el cuerpo, midiendo el tiempo que tardan los sujetos en nombrar el color en el que están escritas las palabras emocionales en comparación con palabras neutras. Este test ayuda a identificar sesgos cognitivos que pueden causar el mantenimiento de los trastornos alimentarios y conocer las posibles causas del mismo. Es por esto que, el objetivo principal de este trabajo es conocer las diferencias encontradas en esta tarea entre las personas que presentan este tipo de trastorno y las que no, y conocer si las distintas formas de aplicarla afectan a los resultados obtenidos. Para ello, se realizó una búsqueda en diversas fuentes, consiguiendo un total de 10 artículos que fueron incluídos en la revisión. Los principales resultados encontrados en estos estudios fueron que las personas que padecen un trastorno de la conducta alimentaria tardan más tiempo en nombrar el color de las palabras relacionadas con el cuerpo y la comida que las que no presentan este trastorno. Además, cada estudio la aplicó de maneras diversas, ya sea utilizando distintas palabras objetivo o control, presentándola en ordenador o en papel, usando cantidades diferentes de palabras… A pesar de estas modificaciones, los resultados se mantuvieron relativamente similares en la mayoría de los estudios.
Dirección
Álvarez Cruz, Antonio Alfonso (Tutoría)
Álvarez Cruz, Antonio Alfonso (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ FERNANDEZ, MANUEL DAMASO (Presidente/a)
Sampedro Vizcaya, María José (Secretario/a)
Míguez Varela, María del Carmen (Vocal)
RODRIGUEZ FERNANDEZ, MANUEL DAMASO (Presidente/a)
Sampedro Vizcaya, María José (Secretario/a)
Míguez Varela, María del Carmen (Vocal)
Personalidad tipo A y su relación con las enfermedades cardiovasculares
Autoría
M.S.P.
Grado en Psicología
M.S.P.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
El patrón de personalidad tipo A se trata de un tipo de conducta que presentan personas con una tendencia a mostrar ciertas características como la competitividad, las reacciones hostiles y una impaciencia e implicación laboral excesivas. Este patrón comportamental es típico de las sociedades industrializadas. Por otro lado, la importancia de las enfermedades cardiovasculares radica en que se consideran la principal causa de muerte a nivel mundial. En la década de los 70, se puso de manifiesto el valor predictivo de la personalidad tipo A sobre los trastornos cardiovasculares. El principal objetivo de esta revisión sistemática es ahondar en la relación que existe entre ambos conceptos, ya que a pesar de haber sido ampliamente estudiada, sigue habiendo numerosos debates y contradicciones. Para ello se llevó a cabo una búsqueda sistemática de investigaciones empíricas en diferentes bases de datos, seleccionando 24 artículos para la realización del presente trabajo. Tras la revisión de estos documentos se ha comprobado que existe evidencia que apoya la relación entre el patrón de comportamiento tipo A y las enfermedades cardiovasculares. No obstante, algunos estudios refutan dicha relación. La toma en consideración de diferentes componentes del patrón de conducta tipo A, o el empleo de distintos instrumentos de medida, podrían estar explicando estos resultados dispares en la literatura
El patrón de personalidad tipo A se trata de un tipo de conducta que presentan personas con una tendencia a mostrar ciertas características como la competitividad, las reacciones hostiles y una impaciencia e implicación laboral excesivas. Este patrón comportamental es típico de las sociedades industrializadas. Por otro lado, la importancia de las enfermedades cardiovasculares radica en que se consideran la principal causa de muerte a nivel mundial. En la década de los 70, se puso de manifiesto el valor predictivo de la personalidad tipo A sobre los trastornos cardiovasculares. El principal objetivo de esta revisión sistemática es ahondar en la relación que existe entre ambos conceptos, ya que a pesar de haber sido ampliamente estudiada, sigue habiendo numerosos debates y contradicciones. Para ello se llevó a cabo una búsqueda sistemática de investigaciones empíricas en diferentes bases de datos, seleccionando 24 artículos para la realización del presente trabajo. Tras la revisión de estos documentos se ha comprobado que existe evidencia que apoya la relación entre el patrón de comportamiento tipo A y las enfermedades cardiovasculares. No obstante, algunos estudios refutan dicha relación. La toma en consideración de diferentes componentes del patrón de conducta tipo A, o el empleo de distintos instrumentos de medida, podrían estar explicando estos resultados dispares en la literatura
Dirección
SANTIAGO MARIÑO, MARIA JOSE (Tutoría)
SANTIAGO MARIÑO, MARIA JOSE (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ FERNANDEZ, MANUEL DAMASO (Presidente/a)
Sampedro Vizcaya, María José (Secretario/a)
Míguez Varela, María del Carmen (Vocal)
RODRIGUEZ FERNANDEZ, MANUEL DAMASO (Presidente/a)
Sampedro Vizcaya, María José (Secretario/a)
Míguez Varela, María del Carmen (Vocal)
Trabajo fin de grado
Autoría
L.T.Q.
Grado en Psicología
L.T.Q.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
La vinculación entre las experiencias traumáticas y el Trastorno Límite de Personalidad (TLP), dadas sus innegables implicaciones para la praxis clínica, ha concitado un creciente interés entre los investigadores en las últimas décadas. Así, el objetivo del presente estudio es realizar una revisión bibliográfica de los estudios que analizan la relación entre el trauma infantil y el desarrollo del TLP en la edad adulta. La metodología empleada para tal fin sigue el método PRISMA para el análisis de los artículos seleccionados en las bases de datos de PsychInfo y Scopus. Las conclusiones de los trabajos revisados confirman una alta prevalencia de experiencias traumáticas en individuos con TLP, siendo los traumas de abuso emocional, abuso sexual y negligencia emocional, los más característicos. Cabe esperar que, en un futuro, se siga profundizando en el componente emocional de las experiencias traumáticas de cara a una mayor comprensión de la naturaleza y alcance de tales vivencias en individuos con TLP.
La vinculación entre las experiencias traumáticas y el Trastorno Límite de Personalidad (TLP), dadas sus innegables implicaciones para la praxis clínica, ha concitado un creciente interés entre los investigadores en las últimas décadas. Así, el objetivo del presente estudio es realizar una revisión bibliográfica de los estudios que analizan la relación entre el trauma infantil y el desarrollo del TLP en la edad adulta. La metodología empleada para tal fin sigue el método PRISMA para el análisis de los artículos seleccionados en las bases de datos de PsychInfo y Scopus. Las conclusiones de los trabajos revisados confirman una alta prevalencia de experiencias traumáticas en individuos con TLP, siendo los traumas de abuso emocional, abuso sexual y negligencia emocional, los más característicos. Cabe esperar que, en un futuro, se siga profundizando en el componente emocional de las experiencias traumáticas de cara a una mayor comprensión de la naturaleza y alcance de tales vivencias en individuos con TLP.
Dirección
OTERO LOPEZ, JOSE MANUEL (Tutoría)
OTERO LOPEZ, JOSE MANUEL (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ FERNANDEZ, MANUEL DAMASO (Presidente/a)
Sampedro Vizcaya, María José (Secretario/a)
Míguez Varela, María del Carmen (Vocal)
RODRIGUEZ FERNANDEZ, MANUEL DAMASO (Presidente/a)
Sampedro Vizcaya, María José (Secretario/a)
Míguez Varela, María del Carmen (Vocal)
Diferencias interseccionales en la vivencia de experiencias adversas tempranas y ajuste psicosocial en adolescentes en acogimiento residencial
Autoría
C.C.C.
Grado en Psicología
C.C.C.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
Trabajo de Fin de Grao aborda exhaustivamente las diferencias en las experiencias adversas y el ajuste psicosocial en adolescentes en acogimiento residencial, centrándose en la influencia del género, el estatus socioeconómico (ESE) y el origen. Partiendo de un marco teórico interseccional, se busca comprender las complejidades inherentes la esta población vulnerable. Se formulan preguntas sobre las relaciones entre género, experiencias adversas y ajuste psicosocial, así como el impacto del ESE y el origen . El método de investigación utilizado consiste en un análisis de datos cuantitativos, empleando pruebas estadísticas como lo ANOVA y la t de student para explorar las diferencias entre grupos. Se recopilaron datos en una muestra total de 187 adolescentes (46.5% chicos, 50.3% chicas, 3.2% género no binario), con edades comprendidas entre los 11 y 18 años que se encontraban en 24 recursos de acogimiento residencial en Galicia. Los principales resultados indican disparidades significativas entre géneros, con las chicas reportando mayores niveles de descuido psicológico y problemas internalizantes. Además, se encontraron diferencias según lo ESE, con adolescentes de bajos ingresos mostrando mayor incidencia de descuido físico. El origen geográfico también influyó, con adolescentes europeos reportando más experiencias adversas que aquellos de África. Estos hallazgos subrayan la necesidad de intervenciones y políticas sensibles a género, ESE y contexto geográfico para mejorar el bienestar de los adolescentes en acogimiento residencial.
Trabajo de Fin de Grao aborda exhaustivamente las diferencias en las experiencias adversas y el ajuste psicosocial en adolescentes en acogimiento residencial, centrándose en la influencia del género, el estatus socioeconómico (ESE) y el origen. Partiendo de un marco teórico interseccional, se busca comprender las complejidades inherentes la esta población vulnerable. Se formulan preguntas sobre las relaciones entre género, experiencias adversas y ajuste psicosocial, así como el impacto del ESE y el origen . El método de investigación utilizado consiste en un análisis de datos cuantitativos, empleando pruebas estadísticas como lo ANOVA y la t de student para explorar las diferencias entre grupos. Se recopilaron datos en una muestra total de 187 adolescentes (46.5% chicos, 50.3% chicas, 3.2% género no binario), con edades comprendidas entre los 11 y 18 años que se encontraban en 24 recursos de acogimiento residencial en Galicia. Los principales resultados indican disparidades significativas entre géneros, con las chicas reportando mayores niveles de descuido psicológico y problemas internalizantes. Además, se encontraron diferencias según lo ESE, con adolescentes de bajos ingresos mostrando mayor incidencia de descuido físico. El origen geográfico también influyó, con adolescentes europeos reportando más experiencias adversas que aquellos de África. Estos hallazgos subrayan la necesidad de intervenciones y políticas sensibles a género, ESE y contexto geográfico para mejorar el bienestar de los adolescentes en acogimiento residencial.
Dirección
MANEIRO BOO, LORENA (Tutoría)
MANEIRO BOO, LORENA (Tutoría)
Tribunal
FERNÁNDEZ REY, JOSÉ (Presidente/a)
Rodríguez Holguín, Socorro (Secretario/a)
MERINO MADRID, HIPOLITO (Vocal)
FERNÁNDEZ REY, JOSÉ (Presidente/a)
Rodríguez Holguín, Socorro (Secretario/a)
MERINO MADRID, HIPOLITO (Vocal)
La mirada que revela: explorando el impacto de la falta de empatía en el reconocimiento emocional con eye tracking.
Autoría
A.L.G.
Grado en Psicología
A.L.G.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
Este estudio se centra en explorar la relación entre los rasgos de dureza e insensibilidad emocional (CU), la empatía y el reconocimiento emocional en niños. Partiendo de la premisa de que los rasgos CU pueden influir en la forma en que los niños procesan y comprenden las emociones de los demás, se planteó la hipótesis de que aquellos con rasgos CU elevados mostrarían niveles más bajos de empatía y un desempeño deficiente en la tarea de reconocimiento emocional. Además, se sugirió que habría diferencias en los patrones de fijación ocular entre niños con diferentes niveles de rasgos CU al enfrentarse a diversas emociones. Para abordar estas hipótesis, se utilizaron análisis descriptivos, pruebas T y ANOVA de medidas repetidas en los datos recopilados. Los resultados revelaron que, si bien no hubo diferencias significativas de género, existían disparidades en los niveles de empatía y precisión en el reconocimiento emocional entre los grupos de alto y bajo CU. Además, se identificaron patrones específicos de fijación ocular asociados con diferentes emociones, lo que sugiere una influencia de los rasgos CU en la forma en que los niños procesan la información emocional. Estos hallazgos subrayan la importancia de considerar los rasgos CU en el desarrollo socioemocional de los niños y respaldan la necesidad de intervenciones tempranas para fomentar habilidades socioemocionales saludables en aquellos con rasgos CU elevados. Además, contribuyen a ampliar nuestra comprensión de cómo estos rasgos pueden afectar la percepción y comprensión emocional en la infancia.
Este estudio se centra en explorar la relación entre los rasgos de dureza e insensibilidad emocional (CU), la empatía y el reconocimiento emocional en niños. Partiendo de la premisa de que los rasgos CU pueden influir en la forma en que los niños procesan y comprenden las emociones de los demás, se planteó la hipótesis de que aquellos con rasgos CU elevados mostrarían niveles más bajos de empatía y un desempeño deficiente en la tarea de reconocimiento emocional. Además, se sugirió que habría diferencias en los patrones de fijación ocular entre niños con diferentes niveles de rasgos CU al enfrentarse a diversas emociones. Para abordar estas hipótesis, se utilizaron análisis descriptivos, pruebas T y ANOVA de medidas repetidas en los datos recopilados. Los resultados revelaron que, si bien no hubo diferencias significativas de género, existían disparidades en los niveles de empatía y precisión en el reconocimiento emocional entre los grupos de alto y bajo CU. Además, se identificaron patrones específicos de fijación ocular asociados con diferentes emociones, lo que sugiere una influencia de los rasgos CU en la forma en que los niños procesan la información emocional. Estos hallazgos subrayan la importancia de considerar los rasgos CU en el desarrollo socioemocional de los niños y respaldan la necesidad de intervenciones tempranas para fomentar habilidades socioemocionales saludables en aquellos con rasgos CU elevados. Además, contribuyen a ampliar nuestra comprensión de cómo estos rasgos pueden afectar la percepción y comprensión emocional en la infancia.
Dirección
LOPEZ ROMERO, MARÍA LAURA (Tutoría)
LOPEZ ROMERO, MARÍA LAURA (Tutoría)
Tribunal
FERNÁNDEZ REY, JOSÉ (Presidente/a)
Rodríguez Holguín, Socorro (Secretario/a)
MERINO MADRID, HIPOLITO (Vocal)
FERNÁNDEZ REY, JOSÉ (Presidente/a)
Rodríguez Holguín, Socorro (Secretario/a)
MERINO MADRID, HIPOLITO (Vocal)
Influencia de la actividad física sobre el autoconcepto físico y la imagen corporal de los adolescentes y jóvenes.
Autoría
S.B.P.
Grado en Psicología
S.B.P.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 13:00
15.07.2024 13:00
Resumen
El objetivo principal de esta investigación es explorar el tipo de actividad física realizada, así como estudiar la relación entre ésta, el autoconcepto físico y la imagen corporal. Participaron 384 mujeres y hombres de entre 14 y 22 años, a los que se les administró el International Physical Activity Questionnaire - Short Form (IPAQ-SF), el Cuestionario de Autoconcepto Físico (CAF) y el Body Shape Questionnaire (BSQ-14). Se utilizó un diseño expostfacto prospectivo complejo, analizando los datos mediante correlaciones bivariadas de Pearson y pruebas de comparación de medias (prueba t para dos muestras independientes). Los resultados mostraron que no existe relación entre la actividad física y los constructos estudiados para la muestra en general; en cambio, para las mujeres y los adolescentes sí correlaciona con habilidad física, condición física y fuerza. Además, los participantes realizan con más frecuencia la caminata. En cuanto a los hombres, tienen puntuaciones superiores en actividad física moderada, caminata, actividad física total y en todas las subescalas del CAF mostrando diferencias significativas en Fuerza, Autoconcepto físico general y Autoconcepto general. Las mujeres puntúan más alto y existen diferencias significativas en insatisfacción de la imagen corporal. Respecto a la edad, difieren las puntuaciones en actividad física para adolescentes y jóvenes. En el autoconcepto físico, los adolescentes puntúan mejor en todas las subescalas mostrando diferencias significativas en Habilidad física, Condición física, Atractivo físico, Fuerza y Autoconcepto físico general. Por último, se encontraron mayores puntuaciones y diferencias significativas en insatisfacción corporal por parte de los jóvenes.
El objetivo principal de esta investigación es explorar el tipo de actividad física realizada, así como estudiar la relación entre ésta, el autoconcepto físico y la imagen corporal. Participaron 384 mujeres y hombres de entre 14 y 22 años, a los que se les administró el International Physical Activity Questionnaire - Short Form (IPAQ-SF), el Cuestionario de Autoconcepto Físico (CAF) y el Body Shape Questionnaire (BSQ-14). Se utilizó un diseño expostfacto prospectivo complejo, analizando los datos mediante correlaciones bivariadas de Pearson y pruebas de comparación de medias (prueba t para dos muestras independientes). Los resultados mostraron que no existe relación entre la actividad física y los constructos estudiados para la muestra en general; en cambio, para las mujeres y los adolescentes sí correlaciona con habilidad física, condición física y fuerza. Además, los participantes realizan con más frecuencia la caminata. En cuanto a los hombres, tienen puntuaciones superiores en actividad física moderada, caminata, actividad física total y en todas las subescalas del CAF mostrando diferencias significativas en Fuerza, Autoconcepto físico general y Autoconcepto general. Las mujeres puntúan más alto y existen diferencias significativas en insatisfacción de la imagen corporal. Respecto a la edad, difieren las puntuaciones en actividad física para adolescentes y jóvenes. En el autoconcepto físico, los adolescentes puntúan mejor en todas las subescalas mostrando diferencias significativas en Habilidad física, Condición física, Atractivo físico, Fuerza y Autoconcepto físico general. Por último, se encontraron mayores puntuaciones y diferencias significativas en insatisfacción corporal por parte de los jóvenes.
Dirección
Sampedro Vizcaya, María José (Tutoría)
Sampedro Vizcaya, María José (Tutoría)
Tribunal
Sampedro Vizcaya, María José (Tutor del alumno)
Sampedro Vizcaya, María José (Tutor del alumno)
TFG_2024_Lucía Fernández Real
Autoría
L.F.R.
Grado en Psicología
L.F.R.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 13:00
15.07.2024 13:00
Resumen
El aumento de la esperanza de vida ha incrementado las enfermedades asociadas al envejecimiento. El Deterioro Cognitivo Leve (DCL) es una condición que se caracteriza por un deterioro cognitivo mayor de lo esperado para la edad de la persona, pero no lo suficientemente grave como para interferir significativamente en las actividades diarias. Dada la creciente prevalencia de la enfermedad y su potencial progresión hacia demencias más graves, es crucial explorar intervenciones innnovadoras que puedan ayudar o mantener la función cognitiva. La realidad virtual, una tecnología avanzada que permite a los usuarios interactuar con entornos virtuales tridimensionales, emerge como una nueva alternativa en este contexto. Para ello, en este trabajo se evalúa la efectividad de la realidad virtual como intervención para mejorar la memoria en personas con DCL, a tavés de la revisión de 10 estudios. Aunque los resultados son variados, la realidad virtual se perfila como una herramienta prometedora para abordar los déficits cognitivos asociados con el DCL y potencialmente retrasar la progresión hacia formas más graves de deterioro.
El aumento de la esperanza de vida ha incrementado las enfermedades asociadas al envejecimiento. El Deterioro Cognitivo Leve (DCL) es una condición que se caracteriza por un deterioro cognitivo mayor de lo esperado para la edad de la persona, pero no lo suficientemente grave como para interferir significativamente en las actividades diarias. Dada la creciente prevalencia de la enfermedad y su potencial progresión hacia demencias más graves, es crucial explorar intervenciones innnovadoras que puedan ayudar o mantener la función cognitiva. La realidad virtual, una tecnología avanzada que permite a los usuarios interactuar con entornos virtuales tridimensionales, emerge como una nueva alternativa en este contexto. Para ello, en este trabajo se evalúa la efectividad de la realidad virtual como intervención para mejorar la memoria en personas con DCL, a tavés de la revisión de 10 estudios. Aunque los resultados son variados, la realidad virtual se perfila como una herramienta prometedora para abordar los déficits cognitivos asociados con el DCL y potencialmente retrasar la progresión hacia formas más graves de deterioro.
Dirección
Zurrón Ocio, Montserrat (Tutoría)
Zurrón Ocio, Montserrat (Tutoría)
Tribunal
Zurrón Ocio, Montserrat (Tutor del alumno)
Zurrón Ocio, Montserrat (Tutor del alumno)
Dificultades en el reconocimiento emocional en personas con la enfermedad de Parkinson
Autoría
S.G.D.
Grado en Psicología
S.G.D.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 13:30
15.07.2024 13:30
Resumen
El Parkinson es una enfermedad cuyos síntomas más notorios son síntomas motores. A lo largo de las investigaciones, dichos síntomas han sido estudiados y tratados por diversos autores en profundidad, sin embargo, los síntomas no motores, de carácter cognitivo, emocional, etc. parece que se encuentran en segundo plano. El objetivo de este trabajo consiste en realiza una comparación bibliográfica entre las diversas investigaciones para observar si entre los síntomas no motores de la enfermedad de Parkinson se encuentra un déficit en el reconocimiento de las emociones. Tras exponer los resultados, podría concluirse que, aunque existan datos que no lo corroboren, lo cual puede deberse a las diferentes metodologías utilizadas, el reconocimiento emocional se encuentra afectado en las personas que padecen la enfermedad de Parkinson
El Parkinson es una enfermedad cuyos síntomas más notorios son síntomas motores. A lo largo de las investigaciones, dichos síntomas han sido estudiados y tratados por diversos autores en profundidad, sin embargo, los síntomas no motores, de carácter cognitivo, emocional, etc. parece que se encuentran en segundo plano. El objetivo de este trabajo consiste en realiza una comparación bibliográfica entre las diversas investigaciones para observar si entre los síntomas no motores de la enfermedad de Parkinson se encuentra un déficit en el reconocimiento de las emociones. Tras exponer los resultados, podría concluirse que, aunque existan datos que no lo corroboren, lo cual puede deberse a las diferentes metodologías utilizadas, el reconocimiento emocional se encuentra afectado en las personas que padecen la enfermedad de Parkinson
Dirección
SUAREZ SUAREZ, SAMUEL (Tutoría)
SUAREZ SUAREZ, SAMUEL (Tutoría)
Tribunal
SUAREZ SUAREZ, SAMUEL (Tutor del alumno)
SUAREZ SUAREZ, SAMUEL (Tutor del alumno)
Estudio de la relación entre el nivel de actividad física realizada, la autoestima y el autoconcepto en jóvenes y adolescentes.
Autoría
M.I.S.
Grado en Psicología
M.I.S.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 13:30
15.07.2024 13:30
Resumen
El objetivo principal de esta investigación es la exploración de la relación entre el nivel de actividad física realizada, el autococepto físico, la autoestima y las diferencias existentes entre sexos. En el estudio participaron 384 adolescentes y jóvenes de entre 14 y 22 años. Para la exploración de la autoestima se utilizó la Escala de Autoestima de Rosenberg EAR (Rosenberg, 1965). Para explorar el autoconcepto se empleó el cuestionario CAF: Cuestionario de Autoconcepto Físico (Rodríguez et al., 2006). Para explorar el nivel de actividad física realizada, se utilizó el IPAQ-SF: Cuestionario Internacional de Actividad Física en su versión corta (Mantilla y Gómez-Conesa, 2007). Los resultados indican que los adolescentes realizan significativamente más actividad física que los jóvenes, tienen una mejor autoestima y mejor autoconcepto. Por otro lado, las mujeres tienen una peor autoestima y autoconcepto que los hombres, especialmente en las subescalas de Condición Física, Habilidad Física y Fuerza, a pesar de no existir diferencias significativas en el nivel de actividad física realizado. Por último, aquellas personas que realizan ejercicio en espacios abiertos poseen una mejor autoestima y autoconcepto que aquellos que lo practican en espacios cerrados. De la misma forma, la práctica física (especialmente la vigorosa) está relacionada con una mayor autoestima y autoconcepto.
El objetivo principal de esta investigación es la exploración de la relación entre el nivel de actividad física realizada, el autococepto físico, la autoestima y las diferencias existentes entre sexos. En el estudio participaron 384 adolescentes y jóvenes de entre 14 y 22 años. Para la exploración de la autoestima se utilizó la Escala de Autoestima de Rosenberg EAR (Rosenberg, 1965). Para explorar el autoconcepto se empleó el cuestionario CAF: Cuestionario de Autoconcepto Físico (Rodríguez et al., 2006). Para explorar el nivel de actividad física realizada, se utilizó el IPAQ-SF: Cuestionario Internacional de Actividad Física en su versión corta (Mantilla y Gómez-Conesa, 2007). Los resultados indican que los adolescentes realizan significativamente más actividad física que los jóvenes, tienen una mejor autoestima y mejor autoconcepto. Por otro lado, las mujeres tienen una peor autoestima y autoconcepto que los hombres, especialmente en las subescalas de Condición Física, Habilidad Física y Fuerza, a pesar de no existir diferencias significativas en el nivel de actividad física realizado. Por último, aquellas personas que realizan ejercicio en espacios abiertos poseen una mejor autoestima y autoconcepto que aquellos que lo practican en espacios cerrados. De la misma forma, la práctica física (especialmente la vigorosa) está relacionada con una mayor autoestima y autoconcepto.
Dirección
Sampedro Vizcaya, María José (Tutoría)
Sampedro Vizcaya, María José (Tutoría)
Tribunal
Sampedro Vizcaya, María José (Tutor del alumno)
Sampedro Vizcaya, María José (Tutor del alumno)
Tempo Cognitivo Lento (TCL): diferencias en las funciones ejecutivas con el TDAH
Autoría
M.L.G.
Grado en Psicología
M.L.G.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 09:30
15.07.2024 09:30
Resumen
El Tempo Cognitivo Lento (TCL) hace referencia a un conjunto de síntomas que incluye: ensoñación o soñar despierto, mirada fija o perdida, confusión, hipoactividad, pereza, letargo, apatía y somnolencia. Su estudio se encuentra muy relacionado con el del TDAH, pues no está claro si se trata de un subtipo de este o de una entidad diagnóstica diferente. En la presente revisión de alcance se pretende analizar la literatura sobre el funcionamiento ejecutivo (FE) en personas con síntomas de TCL, estableciendo diferencias con las personas con TDAH, para así definir y comprender mejor el constructo de TCL. Para ello, se llevó a cabo una revisión de alcance en la que se seleccionaron 10 estudios que comparan las FE en ambos constructos. Los resultados parecen indicar un deterioro significativamente mayor en FE en personas con TDAH que en personas con TCL. Asimismo, las personas con síntomas de TCL mostraron significativamente peor rendimiento en FE que la población normativa. Además, atendiendo a los cinco dominios que constituyen las FE, se evidencia un patrón de deterioro de las FE diferente para ambas entidades, relacionándose el TCL con los dominios del FE Auto-organización y resolución de problemas y Autogestión del tiempo, frente al patrón de deterioro del TDAH, que afecta a todos los dominios de las FE, siendo esa asociación mayor en relación a los dominios Automotivación y Autocontrol, dominios cuyo deterioro no se asocia con los síntomas propios del TCL. El dominio Autorregulación emocional arrojó resultados contradictorios.
El Tempo Cognitivo Lento (TCL) hace referencia a un conjunto de síntomas que incluye: ensoñación o soñar despierto, mirada fija o perdida, confusión, hipoactividad, pereza, letargo, apatía y somnolencia. Su estudio se encuentra muy relacionado con el del TDAH, pues no está claro si se trata de un subtipo de este o de una entidad diagnóstica diferente. En la presente revisión de alcance se pretende analizar la literatura sobre el funcionamiento ejecutivo (FE) en personas con síntomas de TCL, estableciendo diferencias con las personas con TDAH, para así definir y comprender mejor el constructo de TCL. Para ello, se llevó a cabo una revisión de alcance en la que se seleccionaron 10 estudios que comparan las FE en ambos constructos. Los resultados parecen indicar un deterioro significativamente mayor en FE en personas con TDAH que en personas con TCL. Asimismo, las personas con síntomas de TCL mostraron significativamente peor rendimiento en FE que la población normativa. Además, atendiendo a los cinco dominios que constituyen las FE, se evidencia un patrón de deterioro de las FE diferente para ambas entidades, relacionándose el TCL con los dominios del FE Auto-organización y resolución de problemas y Autogestión del tiempo, frente al patrón de deterioro del TDAH, que afecta a todos los dominios de las FE, siendo esa asociación mayor en relación a los dominios Automotivación y Autocontrol, dominios cuyo deterioro no se asocia con los síntomas propios del TCL. El dominio Autorregulación emocional arrojó resultados contradictorios.
Dirección
Lojo Seoane, Cristina (Tutoría)
Lojo Seoane, Cristina (Tutoría)
Tribunal
Lojo Seoane, Cristina (Tutor del alumno)
Lojo Seoane, Cristina (Tutor del alumno)
Cómo se relacionan el afrontamiento y la religiosidad: efectos y diferencias entre personas religiosas y no religiosas
Autoría
A.R.F.
Grado en Psicología
A.R.F.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 09:30
15.07.2024 09:30
Resumen
El presente estudio tiene por objetivo revisar la literatura existente datada en la última década y que aborda la relación entre la religiosidad, los procesos de afrontamiento y los efectos sobre la salud mental y el bienestar. Los principales hallazgos reflejan, en su mayor parte, notables beneficios de los afiliados religiosamente en comparación a aquellos no afiliados (en salud mental, riesgo de mortalidad y nivel de ideación suicida, entre otros). Las principales limitaciones del estudio hacen referencia a la validez externa, no pudiendo generalizar así la mayor parte de los hallazgos. Sin embargo, las conclusiones de los estudios seleccionados aportan información relevante sobre el tema, reflejando la necesidad de seguir investigando y abriendo nuevas líneas de investigación.
El presente estudio tiene por objetivo revisar la literatura existente datada en la última década y que aborda la relación entre la religiosidad, los procesos de afrontamiento y los efectos sobre la salud mental y el bienestar. Los principales hallazgos reflejan, en su mayor parte, notables beneficios de los afiliados religiosamente en comparación a aquellos no afiliados (en salud mental, riesgo de mortalidad y nivel de ideación suicida, entre otros). Las principales limitaciones del estudio hacen referencia a la validez externa, no pudiendo generalizar así la mayor parte de los hallazgos. Sin embargo, las conclusiones de los estudios seleccionados aportan información relevante sobre el tema, reflejando la necesidad de seguir investigando y abriendo nuevas líneas de investigación.
Dirección
FERRACES OTERO, MARIA JOSE (Tutoría)
FERRACES OTERO, MARIA JOSE (Tutoría)
Tribunal
FERRACES OTERO, MARIA JOSE (Tutor del alumno)
FERRACES OTERO, MARIA JOSE (Tutor del alumno)
Trabajo fin de grado
Autoría
C.M.R.
Grado en Psicología
C.M.R.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 10:00
15.07.2024 10:00
Resumen
Con el envejecimiento se produce un declive en la memoria de trabajo (MT). Para evaluar el efecto del envejecimiento en la actividad cerebral asociada a la MT, varios estudios utilizan la técnica de los potenciales evocados (PE). En el presente Trabajo de Fin de Grado se llevó a cabo una revisión de 11 estudios de PE que evaluaron los efectos del envejecimiento en los componentes N2 y P3 (asociados, respectivamente, con la evaluación y categorización de estímulos en la MT), registrados ante los estímulos objetivo de una tarea n-back, comparando adultos sanos de diferentes grupos de edad (jóvenes, mediana edad, mayores). Los objetivos fueron conocer: las características de los estudios, los cambios asociados al envejecimiento en la ejecución y en los parámetros (amplitud y latencia) de N2 y P3, y la interpretación de los resultados. Los adultos mayores y de mediana edad presentaron, con respecto a los jóvenes, un mayor tiempo de reacción (TR), con independencia de la carga de información en memoria de trabajo. Por otra parte, en la tarea 2-back, el número de respuestas correctas fue menor en los mayores que en los jóvenes, si bien los mayores con alto rendimiento no mostraron diferencias significativas respecto a los jóvenes de bajo rendimiento, y ambos grupos mostraron una mejor ejecución que los mayores de bajo rendimiento. Los efectos del envejecimiento en N2 no fueron consistentes. Sin embargo, en localizaciones parietales, la amplitud de P3 fue menor y la latencia mayor en los adultos mayores y de mediana edad que en los jóvenes. La mayor latencia se relacionó con un enlentecimiento en la categorización de los estímulos, y la menor amplitud con un declive en los generadores posteriores de este componente. Los mayores, especialmente aquellos con un alto rendimiento, parece reclutar recursos frontales como mecanismo compensatorio para realizar la tarea, mostrando una distribución de P3 más anterior.
Con el envejecimiento se produce un declive en la memoria de trabajo (MT). Para evaluar el efecto del envejecimiento en la actividad cerebral asociada a la MT, varios estudios utilizan la técnica de los potenciales evocados (PE). En el presente Trabajo de Fin de Grado se llevó a cabo una revisión de 11 estudios de PE que evaluaron los efectos del envejecimiento en los componentes N2 y P3 (asociados, respectivamente, con la evaluación y categorización de estímulos en la MT), registrados ante los estímulos objetivo de una tarea n-back, comparando adultos sanos de diferentes grupos de edad (jóvenes, mediana edad, mayores). Los objetivos fueron conocer: las características de los estudios, los cambios asociados al envejecimiento en la ejecución y en los parámetros (amplitud y latencia) de N2 y P3, y la interpretación de los resultados. Los adultos mayores y de mediana edad presentaron, con respecto a los jóvenes, un mayor tiempo de reacción (TR), con independencia de la carga de información en memoria de trabajo. Por otra parte, en la tarea 2-back, el número de respuestas correctas fue menor en los mayores que en los jóvenes, si bien los mayores con alto rendimiento no mostraron diferencias significativas respecto a los jóvenes de bajo rendimiento, y ambos grupos mostraron una mejor ejecución que los mayores de bajo rendimiento. Los efectos del envejecimiento en N2 no fueron consistentes. Sin embargo, en localizaciones parietales, la amplitud de P3 fue menor y la latencia mayor en los adultos mayores y de mediana edad que en los jóvenes. La mayor latencia se relacionó con un enlentecimiento en la categorización de los estímulos, y la menor amplitud con un declive en los generadores posteriores de este componente. Los mayores, especialmente aquellos con un alto rendimiento, parece reclutar recursos frontales como mecanismo compensatorio para realizar la tarea, mostrando una distribución de P3 más anterior.
Dirección
LINDIN NOVO, MONICA (Tutoría)
LINDIN NOVO, MONICA (Tutoría)
Tribunal
LINDIN NOVO, MONICA (Tutor del alumno)
LINDIN NOVO, MONICA (Tutor del alumno)
Autoeficacia: factor de risco ou de proteción en situacións de bullying
Autoría
C.O.G.
Grado en Psicología
C.O.G.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 10:00
15.07.2024 10:00
Resumen
La autoeficacia, que es la creencia en la propia capacidad y conocimiento para manejar situaciones, influye de manera significativa en el bullying. El objetivo de esta revisión sistematizada es profundizar en la comprensión del papel que juega la autoeficacia como factor de riesgo o de protección en contextos de bullying. Para alcanzar este objetivo, se ha realizado una búsqueda en las bases de datos: WOS, PsycINFO y PubMed seleccionando un total de 16 estudios publicados entre los años 2013 y 2023. Como resultado destacado, hemos encontrado correlaciones negativas (pero significativas) en autoeficacia general, social, en conflictos sociales, emocional y académica para la víctima y autoeficacia para defender, social y en conflictos sociales para el espectador. Algunos estudios nos indican una falta de relación con el agresor y correlaciones positivas para el espectador-defensor. Hemos encontrado, también, algunas variables que parecen mejorar esta relación, como la relación alumno-profesor, mientras que otras, como el género, no parecen tener ningún efecto. Finalmente, se ha concluido que la autoeficacia funciona como un factor de protección tanto para la víctima como para el espectador y el espectador-defensor. Las personas con alta autoeficacia no solo manejan mejor el acoso mediante el uso de habilidades sociales y resolución de problemas, sino que también muestran una mayor disposición para intervenir y defender a otros. No hay muchos estudios que investiguen la relación entre autoeficacia y agresor, por lo que nos parece necesario seguir investigando en esta línea.
La autoeficacia, que es la creencia en la propia capacidad y conocimiento para manejar situaciones, influye de manera significativa en el bullying. El objetivo de esta revisión sistematizada es profundizar en la comprensión del papel que juega la autoeficacia como factor de riesgo o de protección en contextos de bullying. Para alcanzar este objetivo, se ha realizado una búsqueda en las bases de datos: WOS, PsycINFO y PubMed seleccionando un total de 16 estudios publicados entre los años 2013 y 2023. Como resultado destacado, hemos encontrado correlaciones negativas (pero significativas) en autoeficacia general, social, en conflictos sociales, emocional y académica para la víctima y autoeficacia para defender, social y en conflictos sociales para el espectador. Algunos estudios nos indican una falta de relación con el agresor y correlaciones positivas para el espectador-defensor. Hemos encontrado, también, algunas variables que parecen mejorar esta relación, como la relación alumno-profesor, mientras que otras, como el género, no parecen tener ningún efecto. Finalmente, se ha concluido que la autoeficacia funciona como un factor de protección tanto para la víctima como para el espectador y el espectador-defensor. Las personas con alta autoeficacia no solo manejan mejor el acoso mediante el uso de habilidades sociales y resolución de problemas, sino que también muestran una mayor disposición para intervenir y defender a otros. No hay muchos estudios que investiguen la relación entre autoeficacia y agresor, por lo que nos parece necesario seguir investigando en esta línea.
Dirección
TORRES MAROÑO, MARIA DEL CARMEN (Tutoría)
TORRES MAROÑO, MARIA DEL CARMEN (Tutoría)
Tribunal
TORRES MAROÑO, MARIA DEL CARMEN (Tutor del alumno)
TORRES MAROÑO, MARIA DEL CARMEN (Tutor del alumno)
Problemas de memoria en la condición post COVID-19: una revisión sistemática
Autoría
A.N.G.
Grado en Psicología
A.N.G.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
En la condición post COVID-19 son comunes las quejas de memoria. Sin embargo, el conocimiento sobre estos problemas y los factores que influyen en su desarrollo es limitado. El objetivo de esta revisión sistemática es determinar el funcionamiento de los diferentes sistemas de memoria, al menos 12 semanas después de la fase aguda del COVID; conocer la relación con las quejas subjetivas; examinar el papel del sexo; y determinar los test más sensibles a estos déficits. Se incluyeron estudios publicados desde enero del 2020 a diciembre de 2023. La búsqueda se realizó en PubMed y PsycInfo. De los 399 estudios identificados, se analizaron 15 artículos. Los sistemas de memoria afectados fueron la memoria de trabajo y la memoria episódica, tanto para estímulos verbales como visuales. Los test más sensibles fueron el test de Dígitos, la Figura Compleja de Rey y el Test de Aprendizaje Auditivo Verbal de Rey. Se necesitan más estudios sobre el papel del sexo en los síntomas de la condición post COVID-19 y sobre la relación entre las quejas subjetivas y el rendimiento objetivo.
En la condición post COVID-19 son comunes las quejas de memoria. Sin embargo, el conocimiento sobre estos problemas y los factores que influyen en su desarrollo es limitado. El objetivo de esta revisión sistemática es determinar el funcionamiento de los diferentes sistemas de memoria, al menos 12 semanas después de la fase aguda del COVID; conocer la relación con las quejas subjetivas; examinar el papel del sexo; y determinar los test más sensibles a estos déficits. Se incluyeron estudios publicados desde enero del 2020 a diciembre de 2023. La búsqueda se realizó en PubMed y PsycInfo. De los 399 estudios identificados, se analizaron 15 artículos. Los sistemas de memoria afectados fueron la memoria de trabajo y la memoria episódica, tanto para estímulos verbales como visuales. Los test más sensibles fueron el test de Dígitos, la Figura Compleja de Rey y el Test de Aprendizaje Auditivo Verbal de Rey. Se necesitan más estudios sobre el papel del sexo en los síntomas de la condición post COVID-19 y sobre la relación entre las quejas subjetivas y el rendimiento objetivo.
Dirección
CORRAL VARELA, MARIA MONTSERRAT (Tutoría)
CORRAL VARELA, MARIA MONTSERRAT (Tutoría)
Tribunal
FERNÁNDEZ REY, JOSÉ (Presidente/a)
Rodríguez Holguín, Socorro (Secretario/a)
MERINO MADRID, HIPOLITO (Vocal)
FERNÁNDEZ REY, JOSÉ (Presidente/a)
Rodríguez Holguín, Socorro (Secretario/a)
MERINO MADRID, HIPOLITO (Vocal)
Relación entre Bullying y Conductas Autolíticas en la Adolescencia: Una Revisión Sistemática
Autoría
V.S.C.
Grado en Psicología
V.S.C.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
El bullying es un conjunto de actos repetidos de agresión interpersonal con desequilibrio de poder que puede manifestarse de diferentes formas (agresión verbal, agresión física, etc.). La gravedad del bullying en la adolescencia ha llevado a una atención creciente hacia sus efectos en la salud mental de los jóvenes y las posibilidades de autolesión para mitigar el malestar que este produce en ellos. El presente trabajo examina la relación entre el bullying y la autolesión en la adolescencia mediante una revisión sistemática de la literatura. Se analizaron 17 artículos científicos que involucraron a una muestra total de 50,651 adolescentes. Los resultados revelaron una asociación significativa entre la victimización por acoso y las conductas autolíticas, tanto para las víctimas como para los perpetradores de acoso. Además, se encontró que los síntomas depresivos y de ansiedad actuaban como moderadores en esta relación, mientras que el apoyo percibido de padres, maestros y compañeros emergía como un factor protector clave. Estos hallazgos resaltan la importancia de abordar tanto el acoso escolar como las conductas autolíticas en un enfoque integral de salud mental en la adolescencia.
El bullying es un conjunto de actos repetidos de agresión interpersonal con desequilibrio de poder que puede manifestarse de diferentes formas (agresión verbal, agresión física, etc.). La gravedad del bullying en la adolescencia ha llevado a una atención creciente hacia sus efectos en la salud mental de los jóvenes y las posibilidades de autolesión para mitigar el malestar que este produce en ellos. El presente trabajo examina la relación entre el bullying y la autolesión en la adolescencia mediante una revisión sistemática de la literatura. Se analizaron 17 artículos científicos que involucraron a una muestra total de 50,651 adolescentes. Los resultados revelaron una asociación significativa entre la victimización por acoso y las conductas autolíticas, tanto para las víctimas como para los perpetradores de acoso. Además, se encontró que los síntomas depresivos y de ansiedad actuaban como moderadores en esta relación, mientras que el apoyo percibido de padres, maestros y compañeros emergía como un factor protector clave. Estos hallazgos resaltan la importancia de abordar tanto el acoso escolar como las conductas autolíticas en un enfoque integral de salud mental en la adolescencia.
Dirección
LOPEZ ROMERO, MARÍA LAURA (Tutoría)
LOPEZ ROMERO, MARÍA LAURA (Tutoría)
Tribunal
FERNÁNDEZ REY, JOSÉ (Presidente/a)
Rodríguez Holguín, Socorro (Secretario/a)
MERINO MADRID, HIPOLITO (Vocal)
FERNÁNDEZ REY, JOSÉ (Presidente/a)
Rodríguez Holguín, Socorro (Secretario/a)
MERINO MADRID, HIPOLITO (Vocal)
Experiencia del turista responsable: turismo consciente
Autoría
A.C.P.
Grado en Psicología
A.C.P.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
El turismo consciente es un concepto que evoluciona del turismo sostenible, entendiéndose como aquel que está ligado al turismo autocrítico, responsable y reflexivo, respetuoso con el medioambiente y con la comunidad local. De aquí, nace la importancia de la sostenibilidad de la práctica turística y de nuestros comportamientos proambientales tanto antes, como durante y después de viajar. El objetivo principal de la presente investigación empírica es comprobar el nivel de concienciación y responsabilidad medioambiental y social en los turistas de la provincia de A Coruña. Para alcanzar este objetivo, se recoge a través de redes sociales (principalmente Whatsapp e Instagram), una muestra poblacional con los requisitos de que sean mayores de edad y residan en la provincia. Para llevar a cabo este estudio, se ha realizado una investigación de tipo exploratoria-descriptiva basada en una metodología cuantitativa, con la aplicación de una encuesta diseñada a tal efecto. Posteriormente, se han realizado análisis estadísticos mediante el software SPSS para la obtención de resultados. En general, estos determinan que, a día de hoy, la población se muestra bastante indiferente respecto al turismo consciente. Sin embargo, también evidencian que se es más consciente durante el viaje, donde destacan actitudes más proambientales y prosociales, así como que las mujeres parecen mostrar mayores porcentajes de nivel de concienciación. A pesar de los avances, no debemos olvidar ciertas limitaciones y futuras indicaciones que se deben tener en cuenta para seguir mejorando como turistas responsables.
El turismo consciente es un concepto que evoluciona del turismo sostenible, entendiéndose como aquel que está ligado al turismo autocrítico, responsable y reflexivo, respetuoso con el medioambiente y con la comunidad local. De aquí, nace la importancia de la sostenibilidad de la práctica turística y de nuestros comportamientos proambientales tanto antes, como durante y después de viajar. El objetivo principal de la presente investigación empírica es comprobar el nivel de concienciación y responsabilidad medioambiental y social en los turistas de la provincia de A Coruña. Para alcanzar este objetivo, se recoge a través de redes sociales (principalmente Whatsapp e Instagram), una muestra poblacional con los requisitos de que sean mayores de edad y residan en la provincia. Para llevar a cabo este estudio, se ha realizado una investigación de tipo exploratoria-descriptiva basada en una metodología cuantitativa, con la aplicación de una encuesta diseñada a tal efecto. Posteriormente, se han realizado análisis estadísticos mediante el software SPSS para la obtención de resultados. En general, estos determinan que, a día de hoy, la población se muestra bastante indiferente respecto al turismo consciente. Sin embargo, también evidencian que se es más consciente durante el viaje, donde destacan actitudes más proambientales y prosociales, así como que las mujeres parecen mostrar mayores porcentajes de nivel de concienciación. A pesar de los avances, no debemos olvidar ciertas limitaciones y futuras indicaciones que se deben tener en cuenta para seguir mejorando como turistas responsables.
Dirección
VARELA MALLOU, JESUS (Tutoría)
VARELA MALLOU, JESUS (Tutoría)
Tribunal
RIAL BOUBETA, ANTONIO (Presidente/a)
SANTIAGO MARIÑO, MARIA JOSE (Secretario/a)
Rodríguez Salgado, Dolores (Vocal)
RIAL BOUBETA, ANTONIO (Presidente/a)
SANTIAGO MARIÑO, MARIA JOSE (Secretario/a)
Rodríguez Salgado, Dolores (Vocal)
Trastorno de Juego por Internet y síntomas de inatención e hiperactividad en población adolescente: una revisión bibliográfica.
Autoría
P.C.N.
Grado en Psicología
P.C.N.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
El Trastorno de Juego por Internet (TJI) se caracteriza por un uso excesivo de videojuegos, que provoca un gran malestar e interfiere de forma significativa en los diferentes ámbitos de la vida del individuo. La prevalencia de dicho trastorno es mayor en edades tempranas, con un riesgo elevado en la adolescencia. Asimismo, los síntomas de inatención e hiperactividad se muestran comúnmente asociados al TJI. Por ello, el objetivo de la revisión bibliográfica se basa en examinar la literatura reciente sobre la relación entre el Trastorno de Juego por Internet en adolescentes y los síntomas característicos del TDAH. Para ello, se ha realizado una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Web of Science y PsycInfo. Del total de 569 estudios, se han seleccionado 14, en los cuales se investiga la asociación entre el TJI y los síntomas de TDAH en población adolescente. Los resultados muestran una elevada comorbilidad entre el TJI y el TDAH en adolescentes. Además, algunos estudios muestran como el TJI predice la sintomatología de inatención e hiperactividad, mientras que otros encuentran la relación inversa, siendo que los síntomas de TDAH predicen la aparición del TJI. De este modo, los estudios sugieren la posible existencia de una relación bidireccional entre el Trastorno de Juego por Internet (TJI) y los síntomas de inatención e hiperactividad, característicos del TDAH, en población adolescente. Así, surge la necesidad de realizar investigaciones futuras con estudios longitudinales, con el fin de comprender la naturaleza de dicha asociación.
El Trastorno de Juego por Internet (TJI) se caracteriza por un uso excesivo de videojuegos, que provoca un gran malestar e interfiere de forma significativa en los diferentes ámbitos de la vida del individuo. La prevalencia de dicho trastorno es mayor en edades tempranas, con un riesgo elevado en la adolescencia. Asimismo, los síntomas de inatención e hiperactividad se muestran comúnmente asociados al TJI. Por ello, el objetivo de la revisión bibliográfica se basa en examinar la literatura reciente sobre la relación entre el Trastorno de Juego por Internet en adolescentes y los síntomas característicos del TDAH. Para ello, se ha realizado una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Web of Science y PsycInfo. Del total de 569 estudios, se han seleccionado 14, en los cuales se investiga la asociación entre el TJI y los síntomas de TDAH en población adolescente. Los resultados muestran una elevada comorbilidad entre el TJI y el TDAH en adolescentes. Además, algunos estudios muestran como el TJI predice la sintomatología de inatención e hiperactividad, mientras que otros encuentran la relación inversa, siendo que los síntomas de TDAH predicen la aparición del TJI. De este modo, los estudios sugieren la posible existencia de una relación bidireccional entre el Trastorno de Juego por Internet (TJI) y los síntomas de inatención e hiperactividad, característicos del TDAH, en población adolescente. Así, surge la necesidad de realizar investigaciones futuras con estudios longitudinales, con el fin de comprender la naturaleza de dicha asociación.
Dirección
MARTINEZ VISPO, CARMELA (Tutoría)
MARTINEZ VISPO, CARMELA (Tutoría)
Tribunal
RIAL BOUBETA, ANTONIO (Presidente/a)
SANTIAGO MARIÑO, MARIA JOSE (Secretario/a)
Rodríguez Salgado, Dolores (Vocal)
RIAL BOUBETA, ANTONIO (Presidente/a)
SANTIAGO MARIÑO, MARIA JOSE (Secretario/a)
Rodríguez Salgado, Dolores (Vocal)
Prevención universal de problemas internalizantes en el contexto escolar: una revisión bibliográfica.
Autoría
I.C.G.
Grado en Psicología
I.C.G.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
La presencia de problemas psicopatológicos en población infanto-juvenil ha aumentado en los últimos años, situando a España como el país europeo con la tasa de prevalencia más elevada. Los problemas internalizantes experimentados durante la infancia no sólo afectan a diversas áreas en esta etapa, sino que, con frecuencia, conllevan consecuencias negativas en la adolescencia y la adultez. En las últimas décadas, se han introducido en el ámbito escolar diversos programas preventivos universales que actúan sobre las dificultades emocionales de los alumnos. Así, el objetivo de este trabajo es evaluar la eficacia de esos programas tanto a corto como a largo plazo, así como determinar cuáles son los componentes que distinguen unas intervenciones de otras. Para ello, se ha llevado a cabo la revisión sistemática de 14 artículos seleccionados en las bases de datos PsycINFO, Scopus y Web Of Science. Estos describen los efectos encontrados en niños de entre 3 y 12 años pertenecientes a diferentes países del mundo, tras su participación en un programa escolar. El análisis de los resultados expuso que, actualmente, sí existen intervenciones preventivas eficaces llevadas a cabo en la escuela. Sin embargo, mientras que la evidencia respalda el impacto del programa inmediatamente después de su implementación, los resultados sobre su mantenimiento en el tiempo son todavía inconsistentes. La revisión de los estudios también ha permitido establecer que uno de los componentes que predice la eficacia del programa es la calidad del proceso de implementación. En suma, los hallazgos en este campo respaldan la utilidad de los programas de prevención universal que actúan sobre los problemas internalizantes y la necesidad de que futuras investigaciones aborden las limitaciones actuales en el ámbito escolar.
La presencia de problemas psicopatológicos en población infanto-juvenil ha aumentado en los últimos años, situando a España como el país europeo con la tasa de prevalencia más elevada. Los problemas internalizantes experimentados durante la infancia no sólo afectan a diversas áreas en esta etapa, sino que, con frecuencia, conllevan consecuencias negativas en la adolescencia y la adultez. En las últimas décadas, se han introducido en el ámbito escolar diversos programas preventivos universales que actúan sobre las dificultades emocionales de los alumnos. Así, el objetivo de este trabajo es evaluar la eficacia de esos programas tanto a corto como a largo plazo, así como determinar cuáles son los componentes que distinguen unas intervenciones de otras. Para ello, se ha llevado a cabo la revisión sistemática de 14 artículos seleccionados en las bases de datos PsycINFO, Scopus y Web Of Science. Estos describen los efectos encontrados en niños de entre 3 y 12 años pertenecientes a diferentes países del mundo, tras su participación en un programa escolar. El análisis de los resultados expuso que, actualmente, sí existen intervenciones preventivas eficaces llevadas a cabo en la escuela. Sin embargo, mientras que la evidencia respalda el impacto del programa inmediatamente después de su implementación, los resultados sobre su mantenimiento en el tiempo son todavía inconsistentes. La revisión de los estudios también ha permitido establecer que uno de los componentes que predice la eficacia del programa es la calidad del proceso de implementación. En suma, los hallazgos en este campo respaldan la utilidad de los programas de prevención universal que actúan sobre los problemas internalizantes y la necesidad de que futuras investigaciones aborden las limitaciones actuales en el ámbito escolar.
Dirección
Romero Triñanes, Estrella (Tutoría)
PIÑEIRO DOSIL, SARA Cotutoría
Romero Triñanes, Estrella (Tutoría)
PIÑEIRO DOSIL, SARA Cotutoría
Tribunal
RIAL BOUBETA, ANTONIO (Presidente/a)
SANTIAGO MARIÑO, MARIA JOSE (Secretario/a)
Rodríguez Salgado, Dolores (Vocal)
RIAL BOUBETA, ANTONIO (Presidente/a)
SANTIAGO MARIÑO, MARIA JOSE (Secretario/a)
Rodríguez Salgado, Dolores (Vocal)
Redes sociales y cigarrillos electrónicos en adolescentes
Autoría
S.T.P.
Grado en Psicología
S.T.P.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
La adolescencia es una etapa caracterizada por multitud de cambios, en la que se establecen nuevos patrones comportamentales con la finalidad de expresar, socializar y encontrar una identidad propia. Hoy en día, están en creciente auge comportamientos como el uso de redes sociales (RRSS) y el consumo de cigarrillos electrónicos por parte de la juventud. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión bibliográfica acerca de la relación entre RRSS y uso de cigarrillos electrónicos en población adolescente. Para ello, se realizó una búsqueda sistematizada con la que se seleccionaron 24 artículos que fueron revisados para el presente trabajo. Los resultados apuntan a que una mayor frecuencia de uso de RRSS se relaciona con mayores probabilidades de uso posterior de cigarrillos electrónicos, existiendo, ciertas conductas realizadas en RRSS que aumentan dicha probabilidad. Otros estudios apuntan a la influencia del marketing de cigarrillos electrónicos en RRSS en las actitudes e intención de uso de estos productos por parte de adolescentes y a la existencia de variables personales que modulan la relación entre RRSS y cigarrillos electrónicos. Por último, un menor número de estudios señalan el papel preventivo que podrían tener las RRSS en el consumo de cigarrillos electrónicos.
La adolescencia es una etapa caracterizada por multitud de cambios, en la que se establecen nuevos patrones comportamentales con la finalidad de expresar, socializar y encontrar una identidad propia. Hoy en día, están en creciente auge comportamientos como el uso de redes sociales (RRSS) y el consumo de cigarrillos electrónicos por parte de la juventud. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión bibliográfica acerca de la relación entre RRSS y uso de cigarrillos electrónicos en población adolescente. Para ello, se realizó una búsqueda sistematizada con la que se seleccionaron 24 artículos que fueron revisados para el presente trabajo. Los resultados apuntan a que una mayor frecuencia de uso de RRSS se relaciona con mayores probabilidades de uso posterior de cigarrillos electrónicos, existiendo, ciertas conductas realizadas en RRSS que aumentan dicha probabilidad. Otros estudios apuntan a la influencia del marketing de cigarrillos electrónicos en RRSS en las actitudes e intención de uso de estos productos por parte de adolescentes y a la existencia de variables personales que modulan la relación entre RRSS y cigarrillos electrónicos. Por último, un menor número de estudios señalan el papel preventivo que podrían tener las RRSS en el consumo de cigarrillos electrónicos.
Dirección
López Durán, Ana (Tutoría)
López Durán, Ana (Tutoría)
Tribunal
RIAL BOUBETA, ANTONIO (Presidente/a)
SANTIAGO MARIÑO, MARIA JOSE (Secretario/a)
Rodríguez Salgado, Dolores (Vocal)
RIAL BOUBETA, ANTONIO (Presidente/a)
SANTIAGO MARIÑO, MARIA JOSE (Secretario/a)
Rodríguez Salgado, Dolores (Vocal)
El adolescente conectado: el papel de las redes sociales en la impulsividad
Autoría
L.A.G.
Grado en Psicología
L.A.G.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
Esta revisión bibliográfica recoge un total de quince artículos acerca del efecto del uso problemático de las redes sociales sobre la impulsividad en adolescentes. La literatura muestra una relación entre ambas y un posible impacto sobre el desarrollo de las funciones ejecutivas en la adolescencia. El objetivo de este trabajo es presentar los resultados de las últimas investigaciones experimentales en este campo e ilustrar las consecuencias sociales y terapéuticas que conllevan estos descubrimientos. Los resultados apuntan a una relación entre el uso excesivo de pantallas, internet y redes sociales con una peor ejecución en tareas que implican el uso de funciones ejecutivas, señalando una mayor búsqueda de recompensa y una peor inhibición. Además, se muestran otras consecuencias como una peor regulación emocional, mayor sintomatología ansiosa y depresiva, y una ejecución deficiente en relación a otras funciones ejecutivas y estrategias de resolución de problemas. Estos resultados ponen en relieve una causa de preocupación en cuanto al uso de pantallas no regulado durante etapas formativas como la infancia y la adolescencia. En este trabajo se recogen, también, estudios que señalan las áreas cerebrales que muestran una mayor relevancia en estas investigaciones. En su conjunto, se aborda este tema desde una perspectiva neuropsicológica y busca brindar un resumen del impacto de las redes sobre la capacidad de inhibición en los adolescentes de hoy en día.
Esta revisión bibliográfica recoge un total de quince artículos acerca del efecto del uso problemático de las redes sociales sobre la impulsividad en adolescentes. La literatura muestra una relación entre ambas y un posible impacto sobre el desarrollo de las funciones ejecutivas en la adolescencia. El objetivo de este trabajo es presentar los resultados de las últimas investigaciones experimentales en este campo e ilustrar las consecuencias sociales y terapéuticas que conllevan estos descubrimientos. Los resultados apuntan a una relación entre el uso excesivo de pantallas, internet y redes sociales con una peor ejecución en tareas que implican el uso de funciones ejecutivas, señalando una mayor búsqueda de recompensa y una peor inhibición. Además, se muestran otras consecuencias como una peor regulación emocional, mayor sintomatología ansiosa y depresiva, y una ejecución deficiente en relación a otras funciones ejecutivas y estrategias de resolución de problemas. Estos resultados ponen en relieve una causa de preocupación en cuanto al uso de pantallas no regulado durante etapas formativas como la infancia y la adolescencia. En este trabajo se recogen, también, estudios que señalan las áreas cerebrales que muestran una mayor relevancia en estas investigaciones. En su conjunto, se aborda este tema desde una perspectiva neuropsicológica y busca brindar un resumen del impacto de las redes sobre la capacidad de inhibición en los adolescentes de hoy en día.
Dirección
AMENEDO LOSADA, MARIA ELENA (Tutoría)
AMENEDO LOSADA, MARIA ELENA (Tutoría)
Tribunal
Lojo Seoane, Cristina (Presidente/a)
VAZQUEZ GONZALEZ, FERNANDO LINO (Secretario/a)
Díaz Fernández, Fernando (Vocal)
Lojo Seoane, Cristina (Presidente/a)
VAZQUEZ GONZALEZ, FERNANDO LINO (Secretario/a)
Díaz Fernández, Fernando (Vocal)
El fenómeno phubbing: efectos sobre el bienestar psicológico y el comportamiento social en la adolescencia.
Autoría
D.C.M.
Grado en Psicología
D.C.M.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
El concepto de phubbing hace referencia al acto de ignorar a un interlocutor presente para atender el teléfono móvil. Con la normalización de esta conducta podría considerarse ya un fenómeno en sí mismo, que parece tener consecuencias sobre el bienestar psicológico y relacional de las personas, lo cual puede verse intensificado en una etapa como la adolescencia. Diversos autores sitúan la prevalencia de phubbing en la adolescencia alrededor del 49%, por lo que se hace evidente la necesidad de profundizar en este fenómeno. El objetivo principal de este trabajo es explorar las consecuencias del fenómeno phubbing sobre el bienestar psicológico y comportamental de los adolescentes, llevándose a cabo una revisión de la bibliografía referente a este ámbito. Con el empleo de diferentes bases de datos se han obtenido resultados que relacionan el phubbing con variables tales como la depresión, la ansiedad, la calidad de las relaciones de amistad e incluso los sentimientos de soledad. El presente trabajo de revisión bibliográfica permite una visión de la importancia de llevar a cabo un estudio más exhaustivo de las implicaciones que el phubbing, junto a otras conductas relacionadas con las nuevas tecnologías, puede tener en el bienestar de la población adolescente, pudiendo valorarse la necesidad de implementar medidas de prevención que protejan a las y los adolescentes de los efectos negativos sobre su bienestar.
El concepto de phubbing hace referencia al acto de ignorar a un interlocutor presente para atender el teléfono móvil. Con la normalización de esta conducta podría considerarse ya un fenómeno en sí mismo, que parece tener consecuencias sobre el bienestar psicológico y relacional de las personas, lo cual puede verse intensificado en una etapa como la adolescencia. Diversos autores sitúan la prevalencia de phubbing en la adolescencia alrededor del 49%, por lo que se hace evidente la necesidad de profundizar en este fenómeno. El objetivo principal de este trabajo es explorar las consecuencias del fenómeno phubbing sobre el bienestar psicológico y comportamental de los adolescentes, llevándose a cabo una revisión de la bibliografía referente a este ámbito. Con el empleo de diferentes bases de datos se han obtenido resultados que relacionan el phubbing con variables tales como la depresión, la ansiedad, la calidad de las relaciones de amistad e incluso los sentimientos de soledad. El presente trabajo de revisión bibliográfica permite una visión de la importancia de llevar a cabo un estudio más exhaustivo de las implicaciones que el phubbing, junto a otras conductas relacionadas con las nuevas tecnologías, puede tener en el bienestar de la población adolescente, pudiendo valorarse la necesidad de implementar medidas de prevención que protejan a las y los adolescentes de los efectos negativos sobre su bienestar.
Dirección
MERINO MADRID, HIPOLITO (Tutoría)
MERINO MADRID, HIPOLITO (Tutoría)
Tribunal
Lojo Seoane, Cristina (Presidente/a)
VAZQUEZ GONZALEZ, FERNANDO LINO (Secretario/a)
Díaz Fernández, Fernando (Vocal)
Lojo Seoane, Cristina (Presidente/a)
VAZQUEZ GONZALEZ, FERNANDO LINO (Secretario/a)
Díaz Fernández, Fernando (Vocal)
La reserva cognitiva en las personas con quejas subjetivas cognitivas: Influencia en la percepción de las quejas y en el rendimiento cognitivo.
Autoría
M.V.D.
Grado en Psicología
M.V.D.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 10:30
15.07.2024 10:30
Resumen
El objetivo principal de esta revisión sistemática reside en el estudio de la relación entre la reserva cognitiva (RC y la percepción de las quejas cognitivas en personas con quejas subjetivas cognitivas (QSC), así como su impacto en el rendimiento cognitivo y su progresión en personas con QSC de una edad avanzada. Los principales resultados indican que la RC tiene una influencia significativa en la percepción de las QSC y en el rendimiento cognitivo. La revisión incluye 23 estudios que cumplieron con los criterios de inclusión, después de eliminar duplicados y estudios no pertinentes que no cumplían con los criterios de inclusión. El análisis de los estudios reveló que un mayor nivel de RC suele estar asociado con un menor riesgo QSC y una mayor capacidad para detectar y compensar el deterioro cognitivo. Además, una alta RC también se vincula con un mejor rendimiento cognitivo y una progresión más lenta. La RC actúa como un factor de protección contra el deterioro cognitivo, lo que sugiere la importancia de desenvolver evaluaciones que tengan en cuenta la RC e intervenciones preventivas y terapéuticas centradas en su potenciación, para tratar de mejorar la calidad de vida de las personas mayores y prevenir o retrasar la aparición de trastornos cognitivos como la demencia.
El objetivo principal de esta revisión sistemática reside en el estudio de la relación entre la reserva cognitiva (RC y la percepción de las quejas cognitivas en personas con quejas subjetivas cognitivas (QSC), así como su impacto en el rendimiento cognitivo y su progresión en personas con QSC de una edad avanzada. Los principales resultados indican que la RC tiene una influencia significativa en la percepción de las QSC y en el rendimiento cognitivo. La revisión incluye 23 estudios que cumplieron con los criterios de inclusión, después de eliminar duplicados y estudios no pertinentes que no cumplían con los criterios de inclusión. El análisis de los estudios reveló que un mayor nivel de RC suele estar asociado con un menor riesgo QSC y una mayor capacidad para detectar y compensar el deterioro cognitivo. Además, una alta RC también se vincula con un mejor rendimiento cognitivo y una progresión más lenta. La RC actúa como un factor de protección contra el deterioro cognitivo, lo que sugiere la importancia de desenvolver evaluaciones que tengan en cuenta la RC e intervenciones preventivas y terapéuticas centradas en su potenciación, para tratar de mejorar la calidad de vida de las personas mayores y prevenir o retrasar la aparición de trastornos cognitivos como la demencia.
Dirección
Lojo Seoane, Cristina (Tutoría)
Lojo Seoane, Cristina (Tutoría)
Tribunal
Lojo Seoane, Cristina (Tutor del alumno)
Lojo Seoane, Cristina (Tutor del alumno)
Envejecimiento e inhibición: una revisión de estudios de potenciales evocados con tareas Go/NoGo.
Autoría
N.Z.M.
Grado en Psicología
N.Z.M.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 10:30
15.07.2024 10:30
Resumen
Para evaluar el efecto del envejecimiento en la actividad cerebral asociada la inhibición, algunos estudios utilizan la técnica de potenciales evocados (PE). En el presente trabajo se ha realizado una revisión de once estudios de PE, publicados en los últimos quince años, que evaluaron el efecto del envejecimiento en la actividad eléctrica cerebral registrada durante tareas Go/NoGo. El objetivo principal fue conocer los cambios asociados al envejecimiento en la ejecución y en los PE registrados ante estímulos a los que hay que responder (componentes N2-Go y P3-Go) y ante estímulos que requieren inhibición de la respuesta (componentes N2-NoGo y P3-NoGo). Todos los estudios observaron un TR mayor en los adultos mayores que en los adultos de mediana edad o los jóvenes. Sin embargo, los resultados fueron más inconsistentes para la tasa de aciertos y errores; en varios estudios los adultos mayores mostraron peor ejecución, pero en otros no se obtuvieron diferencias significativas asociadas a la edad. Los resultados para latencias de N2-Go, P3-Go y N2-NoGo y las amplitudes de N2-Go y P3-Go fueron inconsistentes. Sin embargo, la mayoría de los estudios observaron que: (1) la amplitud de N2-NoGo fue menor y la latencia de P3-NoGo mayor en los mayores que en los jóvenes, lo que fue asociado con un declive en la inhibición en los mayores, y (2) la amplitud de P3-NoGo fue mayor en los mayores que en los jóvenes, lo que fue considerado reflejo de un mecanismo compensatorio en los mayores para mantener un rendimiento adecuado en la tarea.
Para evaluar el efecto del envejecimiento en la actividad cerebral asociada la inhibición, algunos estudios utilizan la técnica de potenciales evocados (PE). En el presente trabajo se ha realizado una revisión de once estudios de PE, publicados en los últimos quince años, que evaluaron el efecto del envejecimiento en la actividad eléctrica cerebral registrada durante tareas Go/NoGo. El objetivo principal fue conocer los cambios asociados al envejecimiento en la ejecución y en los PE registrados ante estímulos a los que hay que responder (componentes N2-Go y P3-Go) y ante estímulos que requieren inhibición de la respuesta (componentes N2-NoGo y P3-NoGo). Todos los estudios observaron un TR mayor en los adultos mayores que en los adultos de mediana edad o los jóvenes. Sin embargo, los resultados fueron más inconsistentes para la tasa de aciertos y errores; en varios estudios los adultos mayores mostraron peor ejecución, pero en otros no se obtuvieron diferencias significativas asociadas a la edad. Los resultados para latencias de N2-Go, P3-Go y N2-NoGo y las amplitudes de N2-Go y P3-Go fueron inconsistentes. Sin embargo, la mayoría de los estudios observaron que: (1) la amplitud de N2-NoGo fue menor y la latencia de P3-NoGo mayor en los mayores que en los jóvenes, lo que fue asociado con un declive en la inhibición en los mayores, y (2) la amplitud de P3-NoGo fue mayor en los mayores que en los jóvenes, lo que fue considerado reflejo de un mecanismo compensatorio en los mayores para mantener un rendimiento adecuado en la tarea.
Dirección
LINDIN NOVO, MONICA (Tutoría)
LINDIN NOVO, MONICA (Tutoría)
Tribunal
LINDIN NOVO, MONICA (Tutor del alumno)
LINDIN NOVO, MONICA (Tutor del alumno)
Heurísticos y sesgos cognitivos en inferencia humana: el razonamiento médico
Autoría
A.G.C.
Grado en Psicología
A.G.C.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 11:00
15.07.2024 11:00
Resumen
Un porcentaje significativo de errores médicos parece tener su origen en factores cognitivos, relacionados con la utilización no consciente de estrategias no lógicas o heurísticos. Con frecuencia, estos atajos se emplean para razonar o tomar decisiones, tanto en la vida cotidiana como en contextos profesionales, como el ámbito clínico. Dado que se trata de mecanismos no formales, los heurísticos pueden llevar a las personas a cometer sesgos o errores. Este trabajo es una revisión bibliográfica centrada en el análisis de los heurísticos más frecuentes cometidos por parte de los médicos, principalmente cuando tienen que hacer un diagnóstico clínico. También examina las estrategias más comunes utilizadas para reducir estos sesgos (estrategias de des sesgo), enfocándose en la toma de decisiones diagnósticas. Tomando como marco teórico de referencia la teoría del doble proceso, que distingue entre los sistemas de pensamiento tipo 1 (rápido e intuitivo) y tipo 2 (lento y deliberado), esta revisión explora los heurísticos más comunes en el campo médico, así como su conexión con los errores diagnósticos. Los artículos revisados proporcionan una visión general del uso de heurísticos por parte de los médicos en su práctica clínica cotidiana, cumpliendo con el objetivo central de este estudio. Entre los resultados destacados, se ha encontrado que el heurístico de disponibilidad, basado en la facilidad con la que vienen a la mente ejemplos de diagnósticos recientes, es uno de los más empleados y está asociado a errores diagnósticos. Sin embargo, el papel de la experiencia médica y del razonamiento reflexivo en la susceptibilidad a este heurístico no está claro. Lo que sí es evidente es que las intervenciones dirigidas a mejorar el conocimiento especifico de los médicos sobre las enfermedades han demostrado ser efectivas. Esto sugiere que debería ponerse más énfasis en este tipo de intervenciones, ya que podrían disminuir el heurístico de disponibilidad y, por ende, los errores en los diagnósticos.
Un porcentaje significativo de errores médicos parece tener su origen en factores cognitivos, relacionados con la utilización no consciente de estrategias no lógicas o heurísticos. Con frecuencia, estos atajos se emplean para razonar o tomar decisiones, tanto en la vida cotidiana como en contextos profesionales, como el ámbito clínico. Dado que se trata de mecanismos no formales, los heurísticos pueden llevar a las personas a cometer sesgos o errores. Este trabajo es una revisión bibliográfica centrada en el análisis de los heurísticos más frecuentes cometidos por parte de los médicos, principalmente cuando tienen que hacer un diagnóstico clínico. También examina las estrategias más comunes utilizadas para reducir estos sesgos (estrategias de des sesgo), enfocándose en la toma de decisiones diagnósticas. Tomando como marco teórico de referencia la teoría del doble proceso, que distingue entre los sistemas de pensamiento tipo 1 (rápido e intuitivo) y tipo 2 (lento y deliberado), esta revisión explora los heurísticos más comunes en el campo médico, así como su conexión con los errores diagnósticos. Los artículos revisados proporcionan una visión general del uso de heurísticos por parte de los médicos en su práctica clínica cotidiana, cumpliendo con el objetivo central de este estudio. Entre los resultados destacados, se ha encontrado que el heurístico de disponibilidad, basado en la facilidad con la que vienen a la mente ejemplos de diagnósticos recientes, es uno de los más empleados y está asociado a errores diagnósticos. Sin embargo, el papel de la experiencia médica y del razonamiento reflexivo en la susceptibilidad a este heurístico no está claro. Lo que sí es evidente es que las intervenciones dirigidas a mejorar el conocimiento especifico de los médicos sobre las enfermedades han demostrado ser efectivas. Esto sugiere que debería ponerse más énfasis en este tipo de intervenciones, ya que podrían disminuir el heurístico de disponibilidad y, por ende, los errores en los diagnósticos.
Dirección
MARTIN RAJO, MONTSERRAT (Tutoría)
MARTIN RAJO, MONTSERRAT (Tutoría)
Tribunal
MARTIN RAJO, MONTSERRAT (Tutor del alumno)
MARTIN RAJO, MONTSERRAT (Tutor del alumno)
Más allá de las Barreras Sociales. Una Revisión Bibliográfica sobre Autoeficacia y Rendimiento Académico en Estudiantado en Situación de Exclusión Social
Autoría
S.S.V.
Grado en Psicología
S.S.V.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 11:00
15.07.2024 11:00
Resumen
La exclusión social se define como la carencia de oportunidades para participar en la vida económica, social y cultural. Durante la adolescencia, este riesgo es especialmente alto para jóvenes de minorías étnicas, raciales o culturales, de origen migratorio, en entornos desfavorecidos o con bajos ingresos. En el contexto educativo, suelen presentar dificultades en el proceso de aprendizaje, influenciadas en parte por su percepción de autoeficacia, definida como la creencia en las propias habilidades y competencias para llevar a cabo actividades específicas. El presente estudio tiene como objetivo principal profundizar en la autoeficacia académica de este grupo y examinar su influencia en el rendimiento escolar. Además, se pretende identificar las variables que indicen en la relación entre la autoeficacia académica y el desempeño académico de estos jóvenes. Para ello, se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica utilizando bases de datos como PsycInfo, ERIC y Pubmed, seleccionando un total de doce estudios publicados entre 2012 y 2022. Los resultados evidencian que la exclusión social constituye un factor de riesgo significativo para la autoeficacia académica y el rendimiento académico. Asimismo, se ha encontrado una asociación positiva entre el rendimiento académico y la autoeficacia percibida. Por último, se ha constatado el impacto de diversos elementos sobre la autoeficacia y el rendimiento académico, tales como factores socioeconómicos y motivacionales, persuasión social y verbal, experiencias de dominio, asistencia escolar, logro previo, estado psicológico de la familia, actitudes, autoconcepto académico y apoyo familiar. En conclusión, es crucial continuar investigando en este ámbito para desarrollar estrategias educativas que fortalezcan la autoeficacia y el rendimiento académico del estudiantado vulnerable, con el objetivo de mitigar las disparidades educativas y sociales existentes en la actualidad.
La exclusión social se define como la carencia de oportunidades para participar en la vida económica, social y cultural. Durante la adolescencia, este riesgo es especialmente alto para jóvenes de minorías étnicas, raciales o culturales, de origen migratorio, en entornos desfavorecidos o con bajos ingresos. En el contexto educativo, suelen presentar dificultades en el proceso de aprendizaje, influenciadas en parte por su percepción de autoeficacia, definida como la creencia en las propias habilidades y competencias para llevar a cabo actividades específicas. El presente estudio tiene como objetivo principal profundizar en la autoeficacia académica de este grupo y examinar su influencia en el rendimiento escolar. Además, se pretende identificar las variables que indicen en la relación entre la autoeficacia académica y el desempeño académico de estos jóvenes. Para ello, se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica utilizando bases de datos como PsycInfo, ERIC y Pubmed, seleccionando un total de doce estudios publicados entre 2012 y 2022. Los resultados evidencian que la exclusión social constituye un factor de riesgo significativo para la autoeficacia académica y el rendimiento académico. Asimismo, se ha encontrado una asociación positiva entre el rendimiento académico y la autoeficacia percibida. Por último, se ha constatado el impacto de diversos elementos sobre la autoeficacia y el rendimiento académico, tales como factores socioeconómicos y motivacionales, persuasión social y verbal, experiencias de dominio, asistencia escolar, logro previo, estado psicológico de la familia, actitudes, autoconcepto académico y apoyo familiar. En conclusión, es crucial continuar investigando en este ámbito para desarrollar estrategias educativas que fortalezcan la autoeficacia y el rendimiento académico del estudiantado vulnerable, con el objetivo de mitigar las disparidades educativas y sociales existentes en la actualidad.
Dirección
TORRES MAROÑO, MARIA DEL CARMEN (Tutoría)
TORRES MAROÑO, MARIA DEL CARMEN (Tutoría)
Tribunal
TORRES MAROÑO, MARIA DEL CARMEN (Tutor del alumno)
TORRES MAROÑO, MARIA DEL CARMEN (Tutor del alumno)
El Feminismo Radical Trans-Excluyente: una revisión sistemática
Autoría
M.J.S.
Grado en Psicología
M.J.S.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 11:30
15.07.2024 11:30
Resumen
El Feminismo Radical Trans-Excluyente (TERF) es una tendencia ideológica que se encuentra en auge en la actualidad. Sus implicaciones a nivel social adquieren cada vez mayor relevancia y producen un impacto en la percepción de las personas transgénero (trans) por parte de la sociedad. Por tanto, el objetivo de esta revisión sistemática es examinar la bibliografía científica existente sobre el movimiento TERF, un campo de investigación en ciernes. Para la realización del trabajo se han analizado exhaustivamente 19 artículos seleccionados, con los que se logró comprender mejor el discurso y las implicaciones de esta corriente del feminismo. Los artículos han sido seleccionados a través de las bases de datos PsycInfo, Web of Science y Scopus, priorizando una metodología empírica. Los resultados indican que este movimiento se sustenta en el esencialismo biológico para definir el género y percibe un riesgo para las mujeres cisgénero en la forma en la que se desarrollan las leyes por los derechos de las personas trans. Por otro lado, se ha encontrado que los debates en línea se caracterizan por mensajes de odio, contenido emocional y reafirmación de las propias creencias. Por último, las variables apertura a la experiencia, actitudes e identidad feminista son predictores inversos de la transfobia, mientras que un enmarcamiento feminista trans-excluyente llega a posicionar a las personas en contra de leyes pro-trans. En conclusión, esta revisión sistemática proporciona una visión integral del estado actual de la investigación sobre la corriente TERF, que deben ser tenidas en consideración ante las tendencias sociales actuales.
El Feminismo Radical Trans-Excluyente (TERF) es una tendencia ideológica que se encuentra en auge en la actualidad. Sus implicaciones a nivel social adquieren cada vez mayor relevancia y producen un impacto en la percepción de las personas transgénero (trans) por parte de la sociedad. Por tanto, el objetivo de esta revisión sistemática es examinar la bibliografía científica existente sobre el movimiento TERF, un campo de investigación en ciernes. Para la realización del trabajo se han analizado exhaustivamente 19 artículos seleccionados, con los que se logró comprender mejor el discurso y las implicaciones de esta corriente del feminismo. Los artículos han sido seleccionados a través de las bases de datos PsycInfo, Web of Science y Scopus, priorizando una metodología empírica. Los resultados indican que este movimiento se sustenta en el esencialismo biológico para definir el género y percibe un riesgo para las mujeres cisgénero en la forma en la que se desarrollan las leyes por los derechos de las personas trans. Por otro lado, se ha encontrado que los debates en línea se caracterizan por mensajes de odio, contenido emocional y reafirmación de las propias creencias. Por último, las variables apertura a la experiencia, actitudes e identidad feminista son predictores inversos de la transfobia, mientras que un enmarcamiento feminista trans-excluyente llega a posicionar a las personas en contra de leyes pro-trans. En conclusión, esta revisión sistemática proporciona una visión integral del estado actual de la investigación sobre la corriente TERF, que deben ser tenidas en consideración ante las tendencias sociales actuales.
Dirección
ALZATE GARCIA, MONICA (Tutoría)
ALZATE GARCIA, MONICA (Tutoría)
Tribunal
ALZATE GARCIA, MONICA (Tutor del alumno)
ALZATE GARCIA, MONICA (Tutor del alumno)
La aplicación de la psicología positiva para el tratamiento de la depresión (TDM)
Autoría
R.R.J.D.S.
Grado en Psicología
R.R.J.D.S.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 11:30
15.07.2024 11:30
Resumen
En esta revisión sistemática se pretende determinar y evaluar si la psicología positiva es efectiva para el tratamiento del trastorno depresivo mayor (TDM) en adultos mayores de 18 años. Para realizar el estudio, se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva en tres bases de datos: Scopus, Psyinfo y WOS. A partir de los resultados hallados, se establecieron ciertos criterios de inclusión para limitar los resultados; por ejemplo, estudios publicados en los últimos 10 años y que fuesen ensayos controlados aleatorizados en los que se evaluaran abordajes de psicología positiva en personas mayores de 18 años. Los resultados de esta revisión indican que ciertas intervenciones de la psicología positiva (terapia de gratitud, ejercicio de optimismo, intervenciones basadas en las fortalezas) resultan tener efectos significativos para la reducción de los síntomas depresivos e incluso mejoran otros aspectos, como el bienestar subjetivo. No obstante, existen ciertas limitaciones que muestran la necesidad de seguir estudiando acerca de la implementación de la psicología positiva como alternativa o apoyo a los tratamientos tradicionales para la depresión. Aún así se destaca un buen pronóstico para la psicología positiva como herramienta que podría ayudar al abordaje de la depresión.
En esta revisión sistemática se pretende determinar y evaluar si la psicología positiva es efectiva para el tratamiento del trastorno depresivo mayor (TDM) en adultos mayores de 18 años. Para realizar el estudio, se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva en tres bases de datos: Scopus, Psyinfo y WOS. A partir de los resultados hallados, se establecieron ciertos criterios de inclusión para limitar los resultados; por ejemplo, estudios publicados en los últimos 10 años y que fuesen ensayos controlados aleatorizados en los que se evaluaran abordajes de psicología positiva en personas mayores de 18 años. Los resultados de esta revisión indican que ciertas intervenciones de la psicología positiva (terapia de gratitud, ejercicio de optimismo, intervenciones basadas en las fortalezas) resultan tener efectos significativos para la reducción de los síntomas depresivos e incluso mejoran otros aspectos, como el bienestar subjetivo. No obstante, existen ciertas limitaciones que muestran la necesidad de seguir estudiando acerca de la implementación de la psicología positiva como alternativa o apoyo a los tratamientos tradicionales para la depresión. Aún así se destaca un buen pronóstico para la psicología positiva como herramienta que podría ayudar al abordaje de la depresión.
Dirección
VAZQUEZ GONZALEZ, FERNANDO LINO (Tutoría)
VAZQUEZ GONZALEZ, FERNANDO LINO (Tutoría)
Tribunal
VAZQUEZ GONZALEZ, FERNANDO LINO (Tutor del alumno)
VAZQUEZ GONZALEZ, FERNANDO LINO (Tutor del alumno)
Prevención del abuso sexual en el ámbito socioeducativo
Autoría
S.B.K.M.
Grado en Psicología
S.B.K.M.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 12:00
15.07.2024 12:00
Resumen
El abuso sexual infantil (ASI) constituye un problema de salud pública a nivel mundial. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2024) estima que esta forma de abuso afecta al 7.6% de los niños y al 18% de las niñas antes de cumplir los 18 años. Así, esta revisión sistemática tiene por objetivo analizar la literatura reciente (últimos 5 años) sobre prevención del ASI en el ámbito socioeducativo para identificar los programas o estrategias existentes e indagar sobre cuáles tienen una mayor eficacia para dicho fin. Con ese propósito, se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva en seis bases de datos y, tras revisar los resultados obtenidos, se analizaron 11 artículos. Así, la mayoría de los programas se mostraron eficaces para mejorar el conocimiento, las habilidades y/o la actitud relacionada con este tipo de abuso; manteniéndose en numerosas ocasiones dichas ganancias en las medidas de seguimiento. Además, los autores proporcionaron información acerca de los componentes vinculados a mejores resultados, destacando la duración larga de los programas, las sesiones cortas y un mayor número de estas; así como la adaptación del programa, la exposición repetida a este, el uso del modelo de formador de formadores, los métodos interactivos y el uso de mensajes positivos. También resaltaron la importancia de abordar las habilidades socioemocionales y de enseñar a diferenciar las situaciones seguras e inseguras. A pesar de todo lo anterior, no se han encontrado estudios que relacionen de manera directa la aplicación de programas de prevención y los efectos en la prevalencia del ASI, vinculándose únicamente con los indicadores secundarios previamente mencionados y, en algunas ocasiones, con las revelaciones realizadas.
El abuso sexual infantil (ASI) constituye un problema de salud pública a nivel mundial. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2024) estima que esta forma de abuso afecta al 7.6% de los niños y al 18% de las niñas antes de cumplir los 18 años. Así, esta revisión sistemática tiene por objetivo analizar la literatura reciente (últimos 5 años) sobre prevención del ASI en el ámbito socioeducativo para identificar los programas o estrategias existentes e indagar sobre cuáles tienen una mayor eficacia para dicho fin. Con ese propósito, se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva en seis bases de datos y, tras revisar los resultados obtenidos, se analizaron 11 artículos. Así, la mayoría de los programas se mostraron eficaces para mejorar el conocimiento, las habilidades y/o la actitud relacionada con este tipo de abuso; manteniéndose en numerosas ocasiones dichas ganancias en las medidas de seguimiento. Además, los autores proporcionaron información acerca de los componentes vinculados a mejores resultados, destacando la duración larga de los programas, las sesiones cortas y un mayor número de estas; así como la adaptación del programa, la exposición repetida a este, el uso del modelo de formador de formadores, los métodos interactivos y el uso de mensajes positivos. También resaltaron la importancia de abordar las habilidades socioemocionales y de enseñar a diferenciar las situaciones seguras e inseguras. A pesar de todo lo anterior, no se han encontrado estudios que relacionen de manera directa la aplicación de programas de prevención y los efectos en la prevalencia del ASI, vinculándose únicamente con los indicadores secundarios previamente mencionados y, en algunas ocasiones, con las revelaciones realizadas.
Dirección
DURAN RODRIGUEZ, MARIA DEL MAR (Tutoría)
DURAN RODRIGUEZ, MARIA DEL MAR (Tutoría)
Tribunal
DURAN RODRIGUEZ, MARIA DEL MAR (Tutor del alumno)
DURAN RODRIGUEZ, MARIA DEL MAR (Tutor del alumno)
Impacto Psicológico en los pacientes con Poliquistosis Renal: una revisión sistemática.
Autoría
I.L.F.
Grado en Psicología
I.L.F.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 12:00
15.07.2024 12:00
Resumen
La poliquistosis renal es una enfermedad que afecta principalmente a los riñones, provocando la formación de quistes e impidiendo su labor de filtración. Por tanto, provoca un deterioro y un impacto físico y psicológico en los pacientes que lo padecen. Por tanto, el objetivo de este trabajo es conocer el impacto psicológico del diagnóstico de esta enfermedad en los pacientes en términos de calidad de vida, ansiedad y depresión. Para ello se realizó una revisión sistemática de la literatura, sin establecer límite de tiempo, obteniendo, tras verificar los criterios de inclusión y exclusión, 10 artículos en total, En los resultados se encuentran diferencias significativas en los componentes físico y mental de la calidad de vida, y también una relación entre la progresión de la enfermedad y la disminución de la calidad de vida, existiendo diferencias entre las distintas etapas de la enfermedad. Y además, la ansiedad y la depresión son aspectos importantes a tener en cuenta en la atención de los pacientes con Enfermedad Poliquística Renal, donde el impacto también depende de otros factores sociodemográficos y clínicos. Así, el impacto psicológico en los pacientes con Poliquistosis Renal se fundamenta en las siguientes conclusiones: la calidad de vida se ve afectada tanto por el componente físico como por el psicológico (el físico en mayor medida); la ansiedad y la depresión son comunes en pacientes con poliquistosis renal y están presentes en más de la mitad de los pacientes; y la correlación entre la progresión de la enfermedad y la calidad de vida de los pacientes. Por tanto, el impacto psicológico es un aspecto clave a considerar, y abordar las necesidades emocionales y psicológicas de los pacientes puede contribuir a mejorar su calidad de vida y respuesta al tratamiento.
La poliquistosis renal es una enfermedad que afecta principalmente a los riñones, provocando la formación de quistes e impidiendo su labor de filtración. Por tanto, provoca un deterioro y un impacto físico y psicológico en los pacientes que lo padecen. Por tanto, el objetivo de este trabajo es conocer el impacto psicológico del diagnóstico de esta enfermedad en los pacientes en términos de calidad de vida, ansiedad y depresión. Para ello se realizó una revisión sistemática de la literatura, sin establecer límite de tiempo, obteniendo, tras verificar los criterios de inclusión y exclusión, 10 artículos en total, En los resultados se encuentran diferencias significativas en los componentes físico y mental de la calidad de vida, y también una relación entre la progresión de la enfermedad y la disminución de la calidad de vida, existiendo diferencias entre las distintas etapas de la enfermedad. Y además, la ansiedad y la depresión son aspectos importantes a tener en cuenta en la atención de los pacientes con Enfermedad Poliquística Renal, donde el impacto también depende de otros factores sociodemográficos y clínicos. Así, el impacto psicológico en los pacientes con Poliquistosis Renal se fundamenta en las siguientes conclusiones: la calidad de vida se ve afectada tanto por el componente físico como por el psicológico (el físico en mayor medida); la ansiedad y la depresión son comunes en pacientes con poliquistosis renal y están presentes en más de la mitad de los pacientes; y la correlación entre la progresión de la enfermedad y la calidad de vida de los pacientes. Por tanto, el impacto psicológico es un aspecto clave a considerar, y abordar las necesidades emocionales y psicológicas de los pacientes puede contribuir a mejorar su calidad de vida y respuesta al tratamiento.
Dirección
Vazquez Rodriguez, Maria Isabel (Tutoría)
Vazquez Rodriguez, Maria Isabel (Tutoría)
Tribunal
Vazquez Rodriguez, Maria Isabel (Tutor del alumno)
Vazquez Rodriguez, Maria Isabel (Tutor del alumno)
El papel de la Intolerancia a la Incertidumbre en el Trastorno de Ansiedad Generalizada en población infanto-juvenil
Autoría
A.G.R.
Grado en Psicología
A.G.R.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
10.09.2024 10:30
10.09.2024 10:30
Resumen
La Intolerancia a la Incertidumbre (II) es una disposición cognitiva que, según las investigaciones realizadas en población adulta, predice el desarrollo del Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG). Objetivos: Conocer el impacto de la II en el desarrollo de TAG en la población infantojuvenil, y determinar si esta variable es tan significativa para el TAG en esta población como lo es en los adultos. Método: Se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica en las bases de datos PsycInfo, Web of Science, Iacobus y Medline de estudios publicados entre el 2008 y el 2024, en los que se evalúa la influencia de la II en la preocupación y en el TAG en población infantojuvenil. Resultados: La mayor parte de los estudios sugieren que la II es una variable significativa a la hora de predecir el TAG en muestras de niños y adolescentes. Algunos estudios apuntaron a la naturaleza transdiagnóstica del constructo. Se observaron patrones de influencia contradictorios y diferentes teniendo en cuenta variables como el género, la edad, el estado clínico de la muestra, la asociación diferencial de las dos dimensiones de II (inhibitoria y prospectiva) y la variable parental. Conclusiones: La II es relevante para predecir el TAG en esta población, pero el patrón de influencia debe ser adaptado teniendo en cuenta la influencia de otras variables moderadoras.
La Intolerancia a la Incertidumbre (II) es una disposición cognitiva que, según las investigaciones realizadas en población adulta, predice el desarrollo del Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG). Objetivos: Conocer el impacto de la II en el desarrollo de TAG en la población infantojuvenil, y determinar si esta variable es tan significativa para el TAG en esta población como lo es en los adultos. Método: Se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica en las bases de datos PsycInfo, Web of Science, Iacobus y Medline de estudios publicados entre el 2008 y el 2024, en los que se evalúa la influencia de la II en la preocupación y en el TAG en población infantojuvenil. Resultados: La mayor parte de los estudios sugieren que la II es una variable significativa a la hora de predecir el TAG en muestras de niños y adolescentes. Algunos estudios apuntaron a la naturaleza transdiagnóstica del constructo. Se observaron patrones de influencia contradictorios y diferentes teniendo en cuenta variables como el género, la edad, el estado clínico de la muestra, la asociación diferencial de las dos dimensiones de II (inhibitoria y prospectiva) y la variable parental. Conclusiones: La II es relevante para predecir el TAG en esta población, pero el patrón de influencia debe ser adaptado teniendo en cuenta la influencia de otras variables moderadoras.
Dirección
MERINO MADRID, HIPOLITO (Tutoría)
MERINO MADRID, HIPOLITO (Tutoría)
Tribunal
Vazquez Rodriguez, Maria Isabel (Presidente/a)
FRAGA CAROU, ISABEL (Secretario/a)
FERRACES OTERO, MARIA JOSE (Vocal)
Vazquez Rodriguez, Maria Isabel (Presidente/a)
FRAGA CAROU, ISABEL (Secretario/a)
FERRACES OTERO, MARIA JOSE (Vocal)
Heurísticos y sesgos en el ámbito clínico
Autoría
N.M.M.
Grado en Psicología
N.M.M.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
10.09.2024 10:30
10.09.2024 10:30
Resumen
Los heurísticos son estrategias cognitivas que pueden llevar a las personas a cometer errores sistemáticos conocidos como sesgos. Dado que las personas los usan en su día a día sin ser conscientes, resulta de gran interés analizar qué papel cumplen exactamente. El objetivo principal de este trabajo es revisar la literatura existente acerca del desempeño de los sesgos y heurísticos en el ámbito clínico, analizando cómo afectan al razonamiento y a la toma de decisiones de los profesionales sanitarios. Por ello, se realizó una búsqueda de artículos, documentos y estudios publicados entre 2013 y 2023 sobre razonamiento y toma de decisiones en el área clínica, bien de investigación, o bien de revisión. El análisis de los estudios revisados mostró que, en su mayoría, los heurísticos forman parte del día a día del personal sanitario, proporcionando un método rápido y frecuentemente eficaz de resolver problemas cotidianos, si bien se confirmó que los heurísticos también pueden conducir a sesgos. Por otra parte, se encontraron algunas limitaciones, como el hecho de que los resultados provienen de situaciones simuladas y de que los estudios contaban con una cantidad de sujetos insuficiente para poder extrapolar los datos a la población real. Finalmente, esta revisión ha supuesto una oportunidad para identificar las áreas más y menos investigadas en relación al tema de estudio, así como los desafíos y las limitaciones a los que se debe hacer frente.
Los heurísticos son estrategias cognitivas que pueden llevar a las personas a cometer errores sistemáticos conocidos como sesgos. Dado que las personas los usan en su día a día sin ser conscientes, resulta de gran interés analizar qué papel cumplen exactamente. El objetivo principal de este trabajo es revisar la literatura existente acerca del desempeño de los sesgos y heurísticos en el ámbito clínico, analizando cómo afectan al razonamiento y a la toma de decisiones de los profesionales sanitarios. Por ello, se realizó una búsqueda de artículos, documentos y estudios publicados entre 2013 y 2023 sobre razonamiento y toma de decisiones en el área clínica, bien de investigación, o bien de revisión. El análisis de los estudios revisados mostró que, en su mayoría, los heurísticos forman parte del día a día del personal sanitario, proporcionando un método rápido y frecuentemente eficaz de resolver problemas cotidianos, si bien se confirmó que los heurísticos también pueden conducir a sesgos. Por otra parte, se encontraron algunas limitaciones, como el hecho de que los resultados provienen de situaciones simuladas y de que los estudios contaban con una cantidad de sujetos insuficiente para poder extrapolar los datos a la población real. Finalmente, esta revisión ha supuesto una oportunidad para identificar las áreas más y menos investigadas en relación al tema de estudio, así como los desafíos y las limitaciones a los que se debe hacer frente.
Dirección
MARTIN RAJO, MONTSERRAT (Tutoría)
MARTIN RAJO, MONTSERRAT (Tutoría)
Tribunal
Vazquez Rodriguez, Maria Isabel (Presidente/a)
FRAGA CAROU, ISABEL (Secretario/a)
FERRACES OTERO, MARIA JOSE (Vocal)
Vazquez Rodriguez, Maria Isabel (Presidente/a)
FRAGA CAROU, ISABEL (Secretario/a)
FERRACES OTERO, MARIA JOSE (Vocal)
La inhibición de FAAH y las conductas de ansiedad preclinicas
Autoría
C.V.G.
Grado en Psicología
C.V.G.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
10.09.2024 12:00
10.09.2024 12:00
Resumen
Los trastornos de ansiedad son los problemas de salud mental más prevalentes tanto a nivel nacional como internacional (Subdirección General de Información Sanitaria, 2021), y presentan una significativa prevalencia vitalicia (American Psychiatric Association [APA], 2015). De ahí la relevancia de experimentar con nuevas sustancias que puedan mejorar su tasa de remisión. Una de las líneas de investigación actuales a nivel preclínico apunta al sistema endocannabinoide por regular procesos clave en la respuesta de estrés, y en concreto a la inhibición de la amido hidrolasa de ácidos grasos (Fatty Acid Amide Hidrolase [FAAH]), (Hill et al., 2023). Así, se llevó a cabo una revisión bibliográfica acerca de cómo la inhibición de la FAAH puede modular las conductas de ansiedad producidas por estresores en modelos animales. La principal conclusión extraída de este trabajo es que la inhibición de FAAH a nivel preclínico es eficaz, siendo prometedor el salto cualitativo a la investigación clínica. Sin embargo, más literatura es precisa para determinar los factores que influyen en este tratamiento de cara al desarrollo de fármacos.
Los trastornos de ansiedad son los problemas de salud mental más prevalentes tanto a nivel nacional como internacional (Subdirección General de Información Sanitaria, 2021), y presentan una significativa prevalencia vitalicia (American Psychiatric Association [APA], 2015). De ahí la relevancia de experimentar con nuevas sustancias que puedan mejorar su tasa de remisión. Una de las líneas de investigación actuales a nivel preclínico apunta al sistema endocannabinoide por regular procesos clave en la respuesta de estrés, y en concreto a la inhibición de la amido hidrolasa de ácidos grasos (Fatty Acid Amide Hidrolase [FAAH]), (Hill et al., 2023). Así, se llevó a cabo una revisión bibliográfica acerca de cómo la inhibición de la FAAH puede modular las conductas de ansiedad producidas por estresores en modelos animales. La principal conclusión extraída de este trabajo es que la inhibición de FAAH a nivel preclínico es eficaz, siendo prometedor el salto cualitativo a la investigación clínica. Sin embargo, más literatura es precisa para determinar los factores que influyen en este tratamiento de cara al desarrollo de fármacos.
Dirección
LOSADA VAZQUEZ, MARIA CONCEPCION (Tutoría)
LOSADA VAZQUEZ, MARIA CONCEPCION (Tutoría)
Tribunal
LOSADA VAZQUEZ, MARIA CONCEPCION (Tutor del alumno)
LOSADA VAZQUEZ, MARIA CONCEPCION (Tutor del alumno)
Psicoterapia en personas con VIH y depresión. Una revisión bibliográfica.
Autoría
J.F.F.
Grado en Psicología
J.F.F.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
A lo largo de los últimos años se ha comprobado la fuerte relación existente entre el VIH y la depresión, por lo que se ha vuelto crucial aumentar los conocimientos sobre el tratamiento de este trastorno para asegurar el bienestar psicológico y la calidad de vida de las personas con VIH. El objetivo de esta revisión bibliográfica es evaluar la eficacia de diversos tipos de psicoterapias (psicoterapia interpersonal, terapia cognitivo-conductual y psicoterapia de apoyo grupal) reduciendo los síntomas depresivos. Los resultados indican que, a nivel general, las psicoterapias han sido eficaces en disminuir la sintomatología depresiva, además de otras variables, resultando así adecuadas para mejorar la calidad de vida de las personas con VIH.
A lo largo de los últimos años se ha comprobado la fuerte relación existente entre el VIH y la depresión, por lo que se ha vuelto crucial aumentar los conocimientos sobre el tratamiento de este trastorno para asegurar el bienestar psicológico y la calidad de vida de las personas con VIH. El objetivo de esta revisión bibliográfica es evaluar la eficacia de diversos tipos de psicoterapias (psicoterapia interpersonal, terapia cognitivo-conductual y psicoterapia de apoyo grupal) reduciendo los síntomas depresivos. Los resultados indican que, a nivel general, las psicoterapias han sido eficaces en disminuir la sintomatología depresiva, además de otras variables, resultando así adecuadas para mejorar la calidad de vida de las personas con VIH.
Dirección
Castro Bolaño, Maria Cristina (Tutoría)
Castro Bolaño, Maria Cristina (Tutoría)
Tribunal
Lojo Seoane, Cristina (Presidente/a)
VAZQUEZ GONZALEZ, FERNANDO LINO (Secretario/a)
Díaz Fernández, Fernando (Vocal)
Lojo Seoane, Cristina (Presidente/a)
VAZQUEZ GONZALEZ, FERNANDO LINO (Secretario/a)
Díaz Fernández, Fernando (Vocal)
El consumo de alcohol como factor de riesgo para la conducta suicida.
Autoría
Y.F.G.
Grado en Psicología
Y.F.G.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
El consumo de alcohol se ha convertido en un problema global con graves repercusiones en la salud, la seguridad y la economía. Reconocido como un trastorno, el alcoholismo ha sido un importante foco de atención médica y social, vinculado a altas tasas de mortalidad por accidentes y enfermedades crónicas. Paralelamente, el suicidio, una de las principales causas de muerte a nivel mundial, se ve significativamente influenciado por el consumo de alcohol, que exacerba la impulsividad y los pensamientos depresivos, incrementando el riesgo de conducta suicida. Este trabajo tiene como objetivo realizar una revisión bibliográfica sobre los principales hallazgos existentes en relación con el consumo excesivo, abusivo o dependiente de alcohol y la conducta suicida. Para ello, se lleva a cabo una búsqueda de los artículos empíricos en las bases de datos Pubmed y Psycinfo, abarcando los últimos seis años y utilizando los descriptores (abuse) AND (alcohol) AND (suicide attempt). Se seleccionan 18 artículos para el análisis final. Los estudios revisados indican que el consumo abusivo o dependiente de alcohol actúa como un importante factor de riesgo para la conducta suicida, aunque no está claro si esta relación es directa o si intervienen otras variables fundamentales. Las conceptualizaciones y protocolos de evaluación del consumo de alcohol entre estudios varían de forma destacable, y aunar tales cuestiones podría beneficiar futuras investigaciones y, en consecuencia, mejorar las estrategias preventivas.
El consumo de alcohol se ha convertido en un problema global con graves repercusiones en la salud, la seguridad y la economía. Reconocido como un trastorno, el alcoholismo ha sido un importante foco de atención médica y social, vinculado a altas tasas de mortalidad por accidentes y enfermedades crónicas. Paralelamente, el suicidio, una de las principales causas de muerte a nivel mundial, se ve significativamente influenciado por el consumo de alcohol, que exacerba la impulsividad y los pensamientos depresivos, incrementando el riesgo de conducta suicida. Este trabajo tiene como objetivo realizar una revisión bibliográfica sobre los principales hallazgos existentes en relación con el consumo excesivo, abusivo o dependiente de alcohol y la conducta suicida. Para ello, se lleva a cabo una búsqueda de los artículos empíricos en las bases de datos Pubmed y Psycinfo, abarcando los últimos seis años y utilizando los descriptores (abuse) AND (alcohol) AND (suicide attempt). Se seleccionan 18 artículos para el análisis final. Los estudios revisados indican que el consumo abusivo o dependiente de alcohol actúa como un importante factor de riesgo para la conducta suicida, aunque no está claro si esta relación es directa o si intervienen otras variables fundamentales. Las conceptualizaciones y protocolos de evaluación del consumo de alcohol entre estudios varían de forma destacable, y aunar tales cuestiones podría beneficiar futuras investigaciones y, en consecuencia, mejorar las estrategias preventivas.
Dirección
BECOÑA IGLESIAS, ELISARDO (Tutoría)
BECOÑA IGLESIAS, ELISARDO (Tutoría)
Tribunal
Lojo Seoane, Cristina (Presidente/a)
VAZQUEZ GONZALEZ, FERNANDO LINO (Secretario/a)
Díaz Fernández, Fernando (Vocal)
Lojo Seoane, Cristina (Presidente/a)
VAZQUEZ GONZALEZ, FERNANDO LINO (Secretario/a)
Díaz Fernández, Fernando (Vocal)
El efecto nocebo en la depresión. Implicaciones para el tratamiento: una revisión bibliográfica.
Autoría
M.G.A.
Grado en Psicología
M.G.A.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
El estudio del efecto nocebo en el contexto de la depresión es todavía un campo de estudio con muy poca trayectoria. Durante la última década cada vez más clínicos e investigadores han demandado una mayor dedicación al estudio de este fenómeno. Esto se debe al descubrimiento de las implicaciones que tiene en el empeoramiento de la adherencia a los tratamientos y en la reducción del bienestar de este grupo de pacientes. El propósito de esta revisión consiste en reunir y evaluar los principales hallazgos con respecto a la presencia de este fenómeno en el tratamiento de la depresión, así como sus factores explicativos y sus manifestaciones. Tras el análisis de los resultados se concluye que la presencia del efecto nocebo es notable tanto en la investigación como en la práctica clínica. Las hipótesis explicativas continúan poniéndose a prueba y todavía queda un extenso recorrido por delante en cuanto a su comprensión. No obstante, los profesionales de la salud cuentan en la actualidad con resultados relevantes con los que mejorar la prognosis de los tratamientos para la depresión.
El estudio del efecto nocebo en el contexto de la depresión es todavía un campo de estudio con muy poca trayectoria. Durante la última década cada vez más clínicos e investigadores han demandado una mayor dedicación al estudio de este fenómeno. Esto se debe al descubrimiento de las implicaciones que tiene en el empeoramiento de la adherencia a los tratamientos y en la reducción del bienestar de este grupo de pacientes. El propósito de esta revisión consiste en reunir y evaluar los principales hallazgos con respecto a la presencia de este fenómeno en el tratamiento de la depresión, así como sus factores explicativos y sus manifestaciones. Tras el análisis de los resultados se concluye que la presencia del efecto nocebo es notable tanto en la investigación como en la práctica clínica. Las hipótesis explicativas continúan poniéndose a prueba y todavía queda un extenso recorrido por delante en cuanto a su comprensión. No obstante, los profesionales de la salud cuentan en la actualidad con resultados relevantes con los que mejorar la prognosis de los tratamientos para la depresión.
Dirección
GUTIERREZ GARCIA, EMILIO (Tutoría)
GUTIERREZ GARCIA, EMILIO (Tutoría)
Tribunal
Sabucedo Cameselle, Jose Manuel (Presidente/a)
Cadaveira Mahía, Fernando (Secretario/a)
Romero Triñanes, Estrella (Vocal)
Sabucedo Cameselle, Jose Manuel (Presidente/a)
Cadaveira Mahía, Fernando (Secretario/a)
Romero Triñanes, Estrella (Vocal)
La influencia de la percepción de represión sobre la intención de acción colectiva normativa y no normativa
Autoría
A.I.D.
Grado en Psicología
A.I.D.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
El cambio climático que llevamos experimentando desde hace décadas como consecuencia, principalmente, del aumento en las emisiones de gases de efecto invernadero, incrementadas a partir de la Revolución Industrial, está produciendo estragos importantes en nuestro planeta, amenazando de manera importante a la vida en el mismo. Frente a esta problemática, millares de personas alzan su voz a través de colectivos organizados que cada vez se encuentran con más trabas legales. En la presente investigación, se trata de investigar de que manera la percepción sobre las medidas de coerción aplicadas por el Estado en un país democrático como España, puede moldear la intención de participar en acciones normativas y no normativas en favor de la lucha ecologista, así como la identificación con el movimiento, contribuyendo a la literatura dedicada a explorar el nexo represión-disidencia. Distribuyendo a los participantes en tres grupos, un control y dos experimentales (en los que se manipula la percepción de represión, tratando de inducir para uno de los grupos una sensación de alta represión y para lo otro una sensación de ausencia de represión), se intentó probar un efecto de escalada por parte de la represión, la cual, del mismo modo, se esperaba que aumentara la identificación pro-ambientalista. Para ello, se realizaron análisis de correlación entre las variables a estudiar y de varianza entre los grupos sometidos a las distintas condiciones. A pesar de no encontrar resultados en la dirección esperada, se descubrió que la percepción de una baja represión podría dar lugar a una demovilización.
El cambio climático que llevamos experimentando desde hace décadas como consecuencia, principalmente, del aumento en las emisiones de gases de efecto invernadero, incrementadas a partir de la Revolución Industrial, está produciendo estragos importantes en nuestro planeta, amenazando de manera importante a la vida en el mismo. Frente a esta problemática, millares de personas alzan su voz a través de colectivos organizados que cada vez se encuentran con más trabas legales. En la presente investigación, se trata de investigar de que manera la percepción sobre las medidas de coerción aplicadas por el Estado en un país democrático como España, puede moldear la intención de participar en acciones normativas y no normativas en favor de la lucha ecologista, así como la identificación con el movimiento, contribuyendo a la literatura dedicada a explorar el nexo represión-disidencia. Distribuyendo a los participantes en tres grupos, un control y dos experimentales (en los que se manipula la percepción de represión, tratando de inducir para uno de los grupos una sensación de alta represión y para lo otro una sensación de ausencia de represión), se intentó probar un efecto de escalada por parte de la represión, la cual, del mismo modo, se esperaba que aumentara la identificación pro-ambientalista. Para ello, se realizaron análisis de correlación entre las variables a estudiar y de varianza entre los grupos sometidos a las distintas condiciones. A pesar de no encontrar resultados en la dirección esperada, se descubrió que la percepción de una baja represión podría dar lugar a una demovilización.
Dirección
DONO MARTIN, MARCOS (Tutoría)
DONO MARTIN, MARCOS (Tutoría)
Tribunal
Sabucedo Cameselle, Jose Manuel (Presidente/a)
Cadaveira Mahía, Fernando (Secretario/a)
Romero Triñanes, Estrella (Vocal)
Sabucedo Cameselle, Jose Manuel (Presidente/a)
Cadaveira Mahía, Fernando (Secretario/a)
Romero Triñanes, Estrella (Vocal)
La coocurrencia de TDAH y ansiedad en población infanto-juvenil: revisión de su manifestación y etiología desde una perspectiva de género
Autoría
S.M.L.
Grado en Psicología
S.M.L.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
El TDAH es el diagnóstico más prevalente en población infantil. Acarrea, además de importantes implicaciones a nivel de comportamiento desadaptativo, múltiples problemáticas y factores de riesgo asociados. Cuando a su vez se manifiestan de forma conjunta síntomas de ansiedad, estos dotan al cuadro de presentación coocurrente de una gravedad acusada. Con el objetivo de explorar sus características y trazados de evolución, así como identificar los factores de riesgo que permitan esclarecer su etiología y desarrollo, se ha realizado una revisión sistemática. Esto, además, adoptando una perspectiva de género que permita la identificación y análisis de las diferencias que se dan en función de esta variable, dada la influencia particular que ejerce sobre la presencia y la expresión de las distintas problemáticas psicológicas. Para esto se recurrió a las bases de datos de Psycinfo, Medline y Web of Science, incluyendo la revisión un total de 17 artículos publicados entre 2013 y 2024. De esta forma, existen variables temperamentales como la desregulación emocional y la alta reactividad a edades tempranas que actúan como factores de riesgo para esta presentación coocurrente. La sintomatología externalizante de alta intensidad es una variable individual que supone a su vez un factor de riesgo, al igual que la sintomatología depresiva materna. La victimización y el rechazo social son variables relacionales que tienen gran influencia en la aparición y el curso. El género femenino destaca como una variable sociodemográfica que supone un importante factor de riesgo, que parece no ser considerado como debería en investigación y en la práctica clínica, limitando ambas de forma sustancial.
El TDAH es el diagnóstico más prevalente en población infantil. Acarrea, además de importantes implicaciones a nivel de comportamiento desadaptativo, múltiples problemáticas y factores de riesgo asociados. Cuando a su vez se manifiestan de forma conjunta síntomas de ansiedad, estos dotan al cuadro de presentación coocurrente de una gravedad acusada. Con el objetivo de explorar sus características y trazados de evolución, así como identificar los factores de riesgo que permitan esclarecer su etiología y desarrollo, se ha realizado una revisión sistemática. Esto, además, adoptando una perspectiva de género que permita la identificación y análisis de las diferencias que se dan en función de esta variable, dada la influencia particular que ejerce sobre la presencia y la expresión de las distintas problemáticas psicológicas. Para esto se recurrió a las bases de datos de Psycinfo, Medline y Web of Science, incluyendo la revisión un total de 17 artículos publicados entre 2013 y 2024. De esta forma, existen variables temperamentales como la desregulación emocional y la alta reactividad a edades tempranas que actúan como factores de riesgo para esta presentación coocurrente. La sintomatología externalizante de alta intensidad es una variable individual que supone a su vez un factor de riesgo, al igual que la sintomatología depresiva materna. La victimización y el rechazo social son variables relacionales que tienen gran influencia en la aparición y el curso. El género femenino destaca como una variable sociodemográfica que supone un importante factor de riesgo, que parece no ser considerado como debería en investigación y en la práctica clínica, limitando ambas de forma sustancial.
Dirección
VILLAR TORRES, PAULA (Tutoría)
VILLAR TORRES, PAULA (Tutoría)
Tribunal
Sabucedo Cameselle, Jose Manuel (Presidente/a)
Cadaveira Mahía, Fernando (Secretario/a)
Romero Triñanes, Estrella (Vocal)
Sabucedo Cameselle, Jose Manuel (Presidente/a)
Cadaveira Mahía, Fernando (Secretario/a)
Romero Triñanes, Estrella (Vocal)
Trastorno de personalidad antisocial y consumo de cocaína.
Autoría
N.M.T.
Grado en Psicología
N.M.T.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
En España está muy disponible la cocaína por ser puerta de entrada la misma para Europa, debido a esto, el abuso de cocaína en polvo ha aumentado durante la última década, elevando la incidencia de importantes complicaciones clínicas, principalmente en adultos jóvenes. Atendiendo a esta problemática, el objetivo de la presente revisión bibliográfica es analizar, de manera más específica, la relación entre el trastorno de personalidad antisocial y el consumo de cocaína. Para ello, se realizó una búsqueda de artículos empíricos de los últimos 10 años, utilizando como criterios descriptores (Cocaine OR Psychostimulants) AND (Antisocial personality disorder OR Personality disorders) en las bases de datos Pubmed y PsycInfo, obteniendo un total de 20 artículos. Los resultados muestran que la relación entre el trastorno de personalidad antisocial y el consumo de cocaína es clave en la mayoría de los estudios. Sin embargo, no existe un consenso claro al respecto, debido a la inclusión de diversas variables relacionadas, la diversidad de las muestras y la variabilidad de participantes. Por todo esto, una evaluación más precisa y un mayor conocimiento de las diferencias individuales y características de los consumidores de cocaína con trastorno de personalidad antisocial podrían tener importantes implicaciones. Esto facilitaría la adaptación y mejora de los programas de tratamiento, además de ayudar a prevenir el deterioro de su condición y calidad de vida.
En España está muy disponible la cocaína por ser puerta de entrada la misma para Europa, debido a esto, el abuso de cocaína en polvo ha aumentado durante la última década, elevando la incidencia de importantes complicaciones clínicas, principalmente en adultos jóvenes. Atendiendo a esta problemática, el objetivo de la presente revisión bibliográfica es analizar, de manera más específica, la relación entre el trastorno de personalidad antisocial y el consumo de cocaína. Para ello, se realizó una búsqueda de artículos empíricos de los últimos 10 años, utilizando como criterios descriptores (Cocaine OR Psychostimulants) AND (Antisocial personality disorder OR Personality disorders) en las bases de datos Pubmed y PsycInfo, obteniendo un total de 20 artículos. Los resultados muestran que la relación entre el trastorno de personalidad antisocial y el consumo de cocaína es clave en la mayoría de los estudios. Sin embargo, no existe un consenso claro al respecto, debido a la inclusión de diversas variables relacionadas, la diversidad de las muestras y la variabilidad de participantes. Por todo esto, una evaluación más precisa y un mayor conocimiento de las diferencias individuales y características de los consumidores de cocaína con trastorno de personalidad antisocial podrían tener importantes implicaciones. Esto facilitaría la adaptación y mejora de los programas de tratamiento, además de ayudar a prevenir el deterioro de su condición y calidad de vida.
Dirección
BECOÑA IGLESIAS, ELISARDO (Tutoría)
BECOÑA IGLESIAS, ELISARDO (Tutoría)
Tribunal
Sabucedo Cameselle, Jose Manuel (Presidente/a)
Cadaveira Mahía, Fernando (Secretario/a)
Romero Triñanes, Estrella (Vocal)
Sabucedo Cameselle, Jose Manuel (Presidente/a)
Cadaveira Mahía, Fernando (Secretario/a)
Romero Triñanes, Estrella (Vocal)
Acoso y ciberacoso: más allá del binarismo de género
Autoría
U.C.P.
Grado en Psicología
U.C.P.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
El acoso escolar o bullying y el ciberacoso o cyberbullying son fenómenos que vienen suscitando una creciente preocupación global en los últimos años. Recientes informes publicados por instituciones como la propia UNESCO advierten de que se trata de un problema que puede llegar a afectar a uno de cada tres adolescentes a nivel mundial. Aunque en la literatura se ha intentado analizar el papel del género en las tasas de victimización y agresión de ambos tipos de acoso, la mayor parte de los estudios se han llevado a cabo desde una perspectiva de sexo (chicas vs. chicos) o exclusivamente contemplando las opciones tradicionales de género masculino y femenino. En el presente trabajo se analizan las diferencias de género en el bullying y el cyberbullying (atendiendo a los diferentes perfiles de victimización y agresión), teniendo en cuenta también opciones no normativas, como el género binario o el género fluido. Con carácter exploratorio, se analiza también el posible papel que la orientación sexual puede tener al respecto. Se llevó a cabo un estudio descriptivo con una muestra de 40.811 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria de 12 a 17 años, a los que se aplicó el EBIP-Q y el ECIP-Q. Los resultados muestran tasas de victimización tanto para el bullying como para el cyberbullying significativamente mayores en adolescentes con identidades de género y orientación sexual no normativas, llegando en algunos casos a duplicarse. Ello pone de manifiesto la necesidad de adoptar una perspectiva que vaya más allá del binarismo de género a la hora de abordar el acoso.
El acoso escolar o bullying y el ciberacoso o cyberbullying son fenómenos que vienen suscitando una creciente preocupación global en los últimos años. Recientes informes publicados por instituciones como la propia UNESCO advierten de que se trata de un problema que puede llegar a afectar a uno de cada tres adolescentes a nivel mundial. Aunque en la literatura se ha intentado analizar el papel del género en las tasas de victimización y agresión de ambos tipos de acoso, la mayor parte de los estudios se han llevado a cabo desde una perspectiva de sexo (chicas vs. chicos) o exclusivamente contemplando las opciones tradicionales de género masculino y femenino. En el presente trabajo se analizan las diferencias de género en el bullying y el cyberbullying (atendiendo a los diferentes perfiles de victimización y agresión), teniendo en cuenta también opciones no normativas, como el género binario o el género fluido. Con carácter exploratorio, se analiza también el posible papel que la orientación sexual puede tener al respecto. Se llevó a cabo un estudio descriptivo con una muestra de 40.811 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria de 12 a 17 años, a los que se aplicó el EBIP-Q y el ECIP-Q. Los resultados muestran tasas de victimización tanto para el bullying como para el cyberbullying significativamente mayores en adolescentes con identidades de género y orientación sexual no normativas, llegando en algunos casos a duplicarse. Ello pone de manifiesto la necesidad de adoptar una perspectiva que vaya más allá del binarismo de género a la hora de abordar el acoso.
Dirección
RIAL BOUBETA, ANTONIO (Tutoría)
RIAL BOUBETA, ANTONIO (Tutoría)
Tribunal
OTERO LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
JIMENEZ GARCIA, LUIS MIGUEL (Secretario/a)
REAL DEUS, JOSE EULOGIO (Vocal)
OTERO LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
JIMENEZ GARCIA, LUIS MIGUEL (Secretario/a)
REAL DEUS, JOSE EULOGIO (Vocal)
El papel de la disociación en la conducta autolesiva
Autoría
S.G.B.
Grado en Psicología
S.G.B.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
La autolesión no suicida (NSSI) supone un desafío significativo para la psicología dada su elevada prevalencia, tanto en entornos clínicos como comunitarios, y sus múltiples consecuencias, incluyendo un aumento del riesgo de suicidio, una de las principales causas de muerte en España. En un intento por conocer mejor los mecanismos psicológicos que subyacen a la NSSI, este trabajo examina, en particular, la influencia de la disociación en la NSSI, a través del análisis de 20 artículos publicados entre el año 2013 y el 2023. Los resultados evidencian una relación significativa entre la disociación y la NSSI, destacando la regulación del afecto como una de las principales funciones de la NSSI. En este sentido, se sugiere que la NSSI puede actuar como un mecanismo para detener las experiencias disociativas y proporcionar regulación emocional. Además, se identifican factores que podrían mediar esta relación, tales como haber sufrido un trauma, la presencia de comorbilidades con otros trastornos y determinantes específicos de la edad. Se presta una atención especial a la relación entre NSSI y disociación en individuos con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) y Trastorno del Estrés Postraumático (TEPT), debido a las dificultades que estos presentan para regular sus emociones. Finalmente, se indican una serie de implicaciones prácticas, limitaciones y futuras orientaciones, así como una serie de conclusiones destinadas a esclarecer la información presentada. Entre las implicaciones se sugiere la Terapia Dialéctica Conductual (DBT) como un tratamiento potencialmente efectivo para la reducir la NSSI y la disociación.
La autolesión no suicida (NSSI) supone un desafío significativo para la psicología dada su elevada prevalencia, tanto en entornos clínicos como comunitarios, y sus múltiples consecuencias, incluyendo un aumento del riesgo de suicidio, una de las principales causas de muerte en España. En un intento por conocer mejor los mecanismos psicológicos que subyacen a la NSSI, este trabajo examina, en particular, la influencia de la disociación en la NSSI, a través del análisis de 20 artículos publicados entre el año 2013 y el 2023. Los resultados evidencian una relación significativa entre la disociación y la NSSI, destacando la regulación del afecto como una de las principales funciones de la NSSI. En este sentido, se sugiere que la NSSI puede actuar como un mecanismo para detener las experiencias disociativas y proporcionar regulación emocional. Además, se identifican factores que podrían mediar esta relación, tales como haber sufrido un trauma, la presencia de comorbilidades con otros trastornos y determinantes específicos de la edad. Se presta una atención especial a la relación entre NSSI y disociación en individuos con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) y Trastorno del Estrés Postraumático (TEPT), debido a las dificultades que estos presentan para regular sus emociones. Finalmente, se indican una serie de implicaciones prácticas, limitaciones y futuras orientaciones, así como una serie de conclusiones destinadas a esclarecer la información presentada. Entre las implicaciones se sugiere la Terapia Dialéctica Conductual (DBT) como un tratamiento potencialmente efectivo para la reducir la NSSI y la disociación.
Dirección
Romero Triñanes, Estrella (Tutoría)
Romero Triñanes, Estrella (Tutoría)
Tribunal
OTERO LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
JIMENEZ GARCIA, LUIS MIGUEL (Secretario/a)
REAL DEUS, JOSE EULOGIO (Vocal)
OTERO LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
JIMENEZ GARCIA, LUIS MIGUEL (Secretario/a)
REAL DEUS, JOSE EULOGIO (Vocal)
El carácter filogenético de la respuesta condicionada de miedo en humanos
Autoría
C.L.P.
Grado en Psicología
C.L.P.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 12:30
15.07.2024 12:30
Resumen
Desde que en 1971 Seligman propuso que las fobias podrían ser ejemplo de condicionamiento preparado de miedo, se ha estudiado la posible existencia y características de estímulos relevantes de miedo y su origen filogenético u ontogenético. Tales estímulos relevantes de miedo, caracterizados por la selectividad, la resistencia a la extinción, la irracionalidad y la susceptibilidad al aprendizaje en un solo ensayo, podrían tener su origen en la interacción del humano con su contexto específico o podrían suponer que estamos biológicamente preparados para aprender respuestas de miedo a un conjunto limitado de objetos y situaciones. En este trabajo se realizó una búsqueda bibliográfica para averiguar qué habían determinado diferentes estudios sobre el carácter filogenético de la respuesta condicionada del miedo en humanos. En los primeros estudios las conclusiones llevaban a confirmar la propuesta de Seligman, sin embargo, estudios posteriores y los más recientes no son tan unánimes. En los experimentos revisados arañas y serpientes utilizadas como estímulos elicitan siempre una respuesta diferencial, lo que parece apoyar la hipótesis de la respuesta de miedo evolutiva, sin embargo, las pistolas, estímulos evidentemente ontogenéticos, han provocado, en situaciones de excitación alta y cuando apuntan al sujeto, respuestas de miedo mayores, lo que induce a plantear la posibilidad de que los estímulos relevantes de miedo no sean, al menos únicamente, filogenéticos.
Desde que en 1971 Seligman propuso que las fobias podrían ser ejemplo de condicionamiento preparado de miedo, se ha estudiado la posible existencia y características de estímulos relevantes de miedo y su origen filogenético u ontogenético. Tales estímulos relevantes de miedo, caracterizados por la selectividad, la resistencia a la extinción, la irracionalidad y la susceptibilidad al aprendizaje en un solo ensayo, podrían tener su origen en la interacción del humano con su contexto específico o podrían suponer que estamos biológicamente preparados para aprender respuestas de miedo a un conjunto limitado de objetos y situaciones. En este trabajo se realizó una búsqueda bibliográfica para averiguar qué habían determinado diferentes estudios sobre el carácter filogenético de la respuesta condicionada del miedo en humanos. En los primeros estudios las conclusiones llevaban a confirmar la propuesta de Seligman, sin embargo, estudios posteriores y los más recientes no son tan unánimes. En los experimentos revisados arañas y serpientes utilizadas como estímulos elicitan siempre una respuesta diferencial, lo que parece apoyar la hipótesis de la respuesta de miedo evolutiva, sin embargo, las pistolas, estímulos evidentemente ontogenéticos, han provocado, en situaciones de excitación alta y cuando apuntan al sujeto, respuestas de miedo mayores, lo que induce a plantear la posibilidad de que los estímulos relevantes de miedo no sean, al menos únicamente, filogenéticos.
Dirección
REDONDO LAGO, JAIME MAURO (Tutoría)
REDONDO LAGO, JAIME MAURO (Tutoría)
Tribunal
REDONDO LAGO, JAIME MAURO (Tutor del alumno)
REDONDO LAGO, JAIME MAURO (Tutor del alumno)
Ventaja bilingüe en el control inhibitori
Autoría
C.M.G.
Grado en Psicología
C.M.G.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 12:30
15.07.2024 12:30
Resumen
El bilingüismo es hoy importante para la población mundial, por ello resulta de interés conocer qué supone esta experiencia lingüística en el desarrollo de la mente. El bilingüismo es, además, un factor que beneficia la capacidad de control inhibitorio a lo largo de la vida. El objetivo principal de este trabajo es profundizar acerca de la relación entre el bilingüismo y la posible ventaja bilingüe en el control inhibitorio, a través de la consulta de investigaciones que utilizan diferentes modalidades de la tarea Stroop como paradigma. Realizamos una búsqueda sistemática de investigaciones y revisiones sobre esta cuestión en las bases bibliográficas de referencia. Sus resultados se han refinado para configurar el corpus académico sobre la cuestión, compuesto por once artículos publicados entre 2000-2024. Estas investigaciones demuestran que los mecanismos de control inhibitorio son compartidos por todas las personas bilingües de los experimentos, en contraste con los de las monolingües. Se observó una clara ventaja bilingüe en personas mayores, frente a las monolingües y se concluyó que esta ventaja se ve, además, influenciada por diversos factores. Se identificaron como moduladores de la ventaja bilingüe: el dominio de la L2, la frecuencia de uso y el tiempo pasado en un entorno de L2. En definitiva, la práctica del bilingüismo podría ser beneficiosa para mitigar el declive en la capacidad de control inhibitorio relacionado con la edad en el caso de adultos mayores. En el sector infantil, se determina que un ambiente familiar donde cada progenitor hable un idioma diferente resulta positivo para el desarrollo de la ventaja bilingüe. Se concluye que, aunque la ventaja bilingüe en el control inhibitorio es firme, está modulada por múltiples factores.
El bilingüismo es hoy importante para la población mundial, por ello resulta de interés conocer qué supone esta experiencia lingüística en el desarrollo de la mente. El bilingüismo es, además, un factor que beneficia la capacidad de control inhibitorio a lo largo de la vida. El objetivo principal de este trabajo es profundizar acerca de la relación entre el bilingüismo y la posible ventaja bilingüe en el control inhibitorio, a través de la consulta de investigaciones que utilizan diferentes modalidades de la tarea Stroop como paradigma. Realizamos una búsqueda sistemática de investigaciones y revisiones sobre esta cuestión en las bases bibliográficas de referencia. Sus resultados se han refinado para configurar el corpus académico sobre la cuestión, compuesto por once artículos publicados entre 2000-2024. Estas investigaciones demuestran que los mecanismos de control inhibitorio son compartidos por todas las personas bilingües de los experimentos, en contraste con los de las monolingües. Se observó una clara ventaja bilingüe en personas mayores, frente a las monolingües y se concluyó que esta ventaja se ve, además, influenciada por diversos factores. Se identificaron como moduladores de la ventaja bilingüe: el dominio de la L2, la frecuencia de uso y el tiempo pasado en un entorno de L2. En definitiva, la práctica del bilingüismo podría ser beneficiosa para mitigar el declive en la capacidad de control inhibitorio relacionado con la edad en el caso de adultos mayores. En el sector infantil, se determina que un ambiente familiar donde cada progenitor hable un idioma diferente resulta positivo para el desarrollo de la ventaja bilingüe. Se concluye que, aunque la ventaja bilingüe en el control inhibitorio es firme, está modulada por múltiples factores.
Dirección
Álvarez Cruz, Antonio Alfonso (Tutoría)
Álvarez Cruz, Antonio Alfonso (Tutoría)
Tribunal
Álvarez Cruz, Antonio Alfonso (Tutor del alumno)
Álvarez Cruz, Antonio Alfonso (Tutor del alumno)
Fear of Missing Out y Redes Sociales: el papel de la Nomofobia y la Necesidad de Pertenencia
Autoría
M.D.P.M.D.L.
Grado en Psicología
M.D.P.M.D.L.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 13:00
15.07.2024 13:00
Resumen
Resulta inconcebible tratar de comprender la sociedad actual sin la presencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Los progresos en este terreno han transformado los dispositivos tecnológicos y las redes sociales en componentes fundamentales de nuestro día a día. Aunque sus ventajas son evidentes, un uso inapropiado puede originar problemas que algunos expertos ya denominan adicciones tecnológicas. La presente investigación se centra en el estudio del Fear of Missing Out y su relación con las redes sociales, la Nomofobia, la Necesidad de Pertenencia, la Autoestima y la Ansiedad Social en la red. Además, para el FoMO utilizamos una versión extendida de la escala original. Empleamos una muestra de 238 estudiantes de la Facultad de Psicología de la USC. Los resultados mostraron que la Necesidad de Pertenencia es el factor que mayor capacidad explicativa tiene sobre el FoMO. A su vez, se observó una relación entre el FoMO, la Nomofobia y el abuso de redes sociales, que puede llevar a la experimentación de síntomas negativos. También se estudiaron las diferencias con relación al género y se encontró que estas eran significativas en todas las variables excepto en los factores II y III de la Nomofobia. Asimismo, las diferencias entre las horas promedio de uso de redes sociales fueron estadísticamente significativas en todas las variables menos en la dimensión Ansiedad por interacción del SAS-SMU.
Resulta inconcebible tratar de comprender la sociedad actual sin la presencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Los progresos en este terreno han transformado los dispositivos tecnológicos y las redes sociales en componentes fundamentales de nuestro día a día. Aunque sus ventajas son evidentes, un uso inapropiado puede originar problemas que algunos expertos ya denominan adicciones tecnológicas. La presente investigación se centra en el estudio del Fear of Missing Out y su relación con las redes sociales, la Nomofobia, la Necesidad de Pertenencia, la Autoestima y la Ansiedad Social en la red. Además, para el FoMO utilizamos una versión extendida de la escala original. Empleamos una muestra de 238 estudiantes de la Facultad de Psicología de la USC. Los resultados mostraron que la Necesidad de Pertenencia es el factor que mayor capacidad explicativa tiene sobre el FoMO. A su vez, se observó una relación entre el FoMO, la Nomofobia y el abuso de redes sociales, que puede llevar a la experimentación de síntomas negativos. También se estudiaron las diferencias con relación al género y se encontró que estas eran significativas en todas las variables excepto en los factores II y III de la Nomofobia. Asimismo, las diferencias entre las horas promedio de uso de redes sociales fueron estadísticamente significativas en todas las variables menos en la dimensión Ansiedad por interacción del SAS-SMU.
Dirección
RODRIGUEZ CASAL, MAURO LUCIO (Tutoría)
RODRIGUEZ CASAL, MAURO LUCIO (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ CASAL, MAURO LUCIO (Tutor del alumno)
RODRIGUEZ CASAL, MAURO LUCIO (Tutor del alumno)
Relacion entre el aprendizaje autoregulado y menores con dificultades de aprendizaje
Autoría
L.P.C.
Grado en Psicología
L.P.C.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 13:00
15.07.2024 13:00
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo principal mostrar la relacion existente entre el aprendizaje autoregulado y los estudiantes menores de edad con dificultades de aprendizaje. Para llevar a cabo este trabajo de fin de grado hemos realizado una revisión sistematizada de artículos científicos relacionados con el tema. La búsqueda de los documentos se realizó en Eric, Web of Science, PsychInfo y Scopus, empleándose como términos de búsqueda learning strateg* AND learning difficult* Se intenta mostrar como aparece esta relacion en los contextos educativos y que estrategias de aprendizaje resultan eficaces para estos alumnos, asi como las diferencias que existen entre estudiantes con y sin dificultades de aprendizaje que emplean estrategias de aprendizaje autoregulado. Los principales hallazgos encontrados son que los estudiantes con dificultades de aprendizaje enfrentan debilidades cognitivas, lo cual afecta a su capacidad para utilizar estrategias de aprendizaje autoregulado, lo cual condiciona su rendimiento académico. Se ha demostrado también que estas estrategias no solo mejoran el rendimiento académico de los estudiantes con dificultades de aprendizaje, sino que también aumentan la confianza de estos en sus propias habilidades. Se ha encontrado que es importante adaptar las practicas a estos estudiantes con dificultades de aprendizaje, para promover de esta forma su autonomía y desarrollo integral a través del aprendizaje autoregulado. A partir de estos resultados, se sugiere que para investigaciones futuras sería ideal que se realizaran estudios longitudinales que permitieran seguir el desarrollo del aprendizaje autoregulado a lo largo del proceso educativo de estos estudiantes con dificultades de aprendizaje.
Este trabajo tiene como objetivo principal mostrar la relacion existente entre el aprendizaje autoregulado y los estudiantes menores de edad con dificultades de aprendizaje. Para llevar a cabo este trabajo de fin de grado hemos realizado una revisión sistematizada de artículos científicos relacionados con el tema. La búsqueda de los documentos se realizó en Eric, Web of Science, PsychInfo y Scopus, empleándose como términos de búsqueda learning strateg* AND learning difficult* Se intenta mostrar como aparece esta relacion en los contextos educativos y que estrategias de aprendizaje resultan eficaces para estos alumnos, asi como las diferencias que existen entre estudiantes con y sin dificultades de aprendizaje que emplean estrategias de aprendizaje autoregulado. Los principales hallazgos encontrados son que los estudiantes con dificultades de aprendizaje enfrentan debilidades cognitivas, lo cual afecta a su capacidad para utilizar estrategias de aprendizaje autoregulado, lo cual condiciona su rendimiento académico. Se ha demostrado también que estas estrategias no solo mejoran el rendimiento académico de los estudiantes con dificultades de aprendizaje, sino que también aumentan la confianza de estos en sus propias habilidades. Se ha encontrado que es importante adaptar las practicas a estos estudiantes con dificultades de aprendizaje, para promover de esta forma su autonomía y desarrollo integral a través del aprendizaje autoregulado. A partir de estos resultados, se sugiere que para investigaciones futuras sería ideal que se realizaran estudios longitudinales que permitieran seguir el desarrollo del aprendizaje autoregulado a lo largo del proceso educativo de estos estudiantes con dificultades de aprendizaje.
Dirección
Tinajero Vacas, Carolina (Tutoría)
Tinajero Vacas, Carolina (Tutoría)
Tribunal
Tinajero Vacas, Carolina (Tutor del alumno)
Tinajero Vacas, Carolina (Tutor del alumno)
Salud mental de las Cuidadoras Informales de Pacientes con Enfermedad de Alzheimer
Autoría
C.M.G.
Grado en Psicología
C.M.G.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 13:30
15.07.2024 13:30
Resumen
La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad neurodegenerativa caracterizada por síntomas cognitivos, problemas físicos y alteraciones emocionales y comportamentales que se inicia de manera gradual progresando con lentitud. Es el tipo de demencia más frecuente y en España el número de afectados supera los 700.000, estimando que en 2050 se dupliquen los casos. Sin embargo, la EA requiere prestación de cuidados a largo plazo, por lo que no solamente afecta al bienestar y salud del enfermo, sino también en la familia y particularmente a sus cuidadoras/es, las cuales tienen que enfrentarse a situaciones dolorosas y de sufrimiento que afectan gravemente a su salud, repercutiendo también en su salud mental. El objetivo del presente trabajo es buscar evidencias de las consecuencias negativas en torno a la salud mental que padecen las cuidadoras informales de pacientes con EA. Por ello, se realizó una búsqueda sistemática en la que se seleccionaron un total de 13 estudios. Una vez llevada a cabo la revisión de todos los artículos se observó la alta prevalencia de las cuidadoras informales de pacientes con EA a padecer sobrecarga, síntomas depresivos, de ansiedad, estrés y más problemas relacionados con la vida en general, y presentando una peor calidad de vida que la población general. Se encontraron mayor prevalencia de ansiedad que depresión, y los síntomas depresivos se encontraban asociados al contexto de cuidado, más que por la predisposición a desarrollar un trastorno de ánimo. También se encontró una mayor presencia de mujeres cuidadoras en todos los estudios y finalmente, que las características sociodemográficas pueden llegar a ejercer influencia en la presencia o ausencia de los problemas.
La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad neurodegenerativa caracterizada por síntomas cognitivos, problemas físicos y alteraciones emocionales y comportamentales que se inicia de manera gradual progresando con lentitud. Es el tipo de demencia más frecuente y en España el número de afectados supera los 700.000, estimando que en 2050 se dupliquen los casos. Sin embargo, la EA requiere prestación de cuidados a largo plazo, por lo que no solamente afecta al bienestar y salud del enfermo, sino también en la familia y particularmente a sus cuidadoras/es, las cuales tienen que enfrentarse a situaciones dolorosas y de sufrimiento que afectan gravemente a su salud, repercutiendo también en su salud mental. El objetivo del presente trabajo es buscar evidencias de las consecuencias negativas en torno a la salud mental que padecen las cuidadoras informales de pacientes con EA. Por ello, se realizó una búsqueda sistemática en la que se seleccionaron un total de 13 estudios. Una vez llevada a cabo la revisión de todos los artículos se observó la alta prevalencia de las cuidadoras informales de pacientes con EA a padecer sobrecarga, síntomas depresivos, de ansiedad, estrés y más problemas relacionados con la vida en general, y presentando una peor calidad de vida que la población general. Se encontraron mayor prevalencia de ansiedad que depresión, y los síntomas depresivos se encontraban asociados al contexto de cuidado, más que por la predisposición a desarrollar un trastorno de ánimo. También se encontró una mayor presencia de mujeres cuidadoras en todos los estudios y finalmente, que las características sociodemográficas pueden llegar a ejercer influencia en la presencia o ausencia de los problemas.
Dirección
PEREIRO ROZAS, ARTURO JOSE (Tutoría)
PEREIRO ROZAS, ARTURO JOSE (Tutoría)
Tribunal
PEREIRO ROZAS, ARTURO JOSE (Tutor del alumno)
PEREIRO ROZAS, ARTURO JOSE (Tutor del alumno)
La discriminación del colectivo LGTBI+ en el ámbito laboral
Autoría
L.R.S.
Grado en Psicología
L.R.S.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 13:30
15.07.2024 13:30
Resumen
La discriminación laboral por razones de identidad de género y orientación sexual es un problema de gran alcance en todo el mundo. Es una cuestión muy heterogénea, ya que existen diversas formas de discriminación, tales como el estigma, los prejuicios, las microagresiones o el ostracismo, entre otros. Uno de los objetivos de este trabajo fue analizar la relación entre la pertinencia al colectivo LGTBI+ y la discriminación laboral. Los resultados informaron que existe discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género, así como una interseccionalidad en los patrones de discriminación. Por otra parte, las medidas anti-discriminación son políticas aplicadas en las organizaciones para disminuir la exclusión en el ámbito laboral, por lo que otro de los objetivos de este trabajo fue analizar los efectos de las políticas anti-discriminación. Los resultados fueron claramente positivos, pero con ciertos matices en cuanto a su aplicación. De esta forma, se recalca la importancia de la existencia de un protocolo a nivel nacional y homogéneo para todas las organizaciones. Finalmente, este trabajo ha sido realizado con el objetivo de visibilizar los problemas que el colectivo LGTBI+ sufre de manera cotidiana.
La discriminación laboral por razones de identidad de género y orientación sexual es un problema de gran alcance en todo el mundo. Es una cuestión muy heterogénea, ya que existen diversas formas de discriminación, tales como el estigma, los prejuicios, las microagresiones o el ostracismo, entre otros. Uno de los objetivos de este trabajo fue analizar la relación entre la pertinencia al colectivo LGTBI+ y la discriminación laboral. Los resultados informaron que existe discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género, así como una interseccionalidad en los patrones de discriminación. Por otra parte, las medidas anti-discriminación son políticas aplicadas en las organizaciones para disminuir la exclusión en el ámbito laboral, por lo que otro de los objetivos de este trabajo fue analizar los efectos de las políticas anti-discriminación. Los resultados fueron claramente positivos, pero con ciertos matices en cuanto a su aplicación. De esta forma, se recalca la importancia de la existencia de un protocolo a nivel nacional y homogéneo para todas las organizaciones. Finalmente, este trabajo ha sido realizado con el objetivo de visibilizar los problemas que el colectivo LGTBI+ sufre de manera cotidiana.
Dirección
IGLESIAS CRIADO, MARIA DEL MAR (Tutoría)
IGLESIAS CRIADO, MARIA DEL MAR (Tutoría)
Tribunal
IGLESIAS CRIADO, MARIA DEL MAR (Tutor del alumno)
IGLESIAS CRIADO, MARIA DEL MAR (Tutor del alumno)
Aplicaciones de la tarea Stroop emocional en el estudio de la preocupación por el dolor.
Autoría
A.C.I.
Grado en Psicología
A.C.I.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 10:30
15.07.2024 10:30
Resumen
La tarea Stroop consiste en indicar el color de la tinta en la que están escritas una serie de palabras lo antes posible. La dificultad aparece cuando los estímulos entran en conflicto, es decir, cuando el proceso de leer la palabra y el de nombrar el color son incongruentes. El resultado es un mayor esfuerzo cognitivo, que hace incrementar el tiempo de reacción (TR) y recibe el nombre de efecto Stroop. La tarea tiene numerosas aplicaciones, pero en este caso es utilizada en el estudio de la preocupación por el dolor, en concreto, en pacientes con dolor crónica. Por este motivo se utiliza una tarea de Stroop emocional, en la cual, en vez de que las palabras escritas sean colores, son palabras con una connotación afectiva, relacionadas con lo que se pretende investigar. El objetivo del presente trabajo es comprobar si la preocupación por el dolor influye en la realización de la tarea Stroop, produciendo un sesgo atencional. Para la elaboración del estudio, se llevó a cabo una revisión bibliográfica de la literatura y se incluyeron diez artículos que utilizan Stroop emocional en pacientes con dolor crónico. En cuanto a los resultados, el 70% de los estudos incluidos en el trabajo, encontraron un sesgo atencional en las personas que sufren dolor crónico a diferencia de las personas sanas: este sesgo podía ser de facilitación, esto es responder rápidamente ante estímulos relacionados con el dolor; así como de interferencia, tardar más en responder a estos estímulos.
La tarea Stroop consiste en indicar el color de la tinta en la que están escritas una serie de palabras lo antes posible. La dificultad aparece cuando los estímulos entran en conflicto, es decir, cuando el proceso de leer la palabra y el de nombrar el color son incongruentes. El resultado es un mayor esfuerzo cognitivo, que hace incrementar el tiempo de reacción (TR) y recibe el nombre de efecto Stroop. La tarea tiene numerosas aplicaciones, pero en este caso es utilizada en el estudio de la preocupación por el dolor, en concreto, en pacientes con dolor crónica. Por este motivo se utiliza una tarea de Stroop emocional, en la cual, en vez de que las palabras escritas sean colores, son palabras con una connotación afectiva, relacionadas con lo que se pretende investigar. El objetivo del presente trabajo es comprobar si la preocupación por el dolor influye en la realización de la tarea Stroop, produciendo un sesgo atencional. Para la elaboración del estudio, se llevó a cabo una revisión bibliográfica de la literatura y se incluyeron diez artículos que utilizan Stroop emocional en pacientes con dolor crónico. En cuanto a los resultados, el 70% de los estudos incluidos en el trabajo, encontraron un sesgo atencional en las personas que sufren dolor crónico a diferencia de las personas sanas: este sesgo podía ser de facilitación, esto es responder rápidamente ante estímulos relacionados con el dolor; así como de interferencia, tardar más en responder a estos estímulos.
Dirección
Álvarez Cruz, Antonio Alfonso (Tutoría)
Álvarez Cruz, Antonio Alfonso (Tutoría)
Tribunal
Pazo Álvarez, Paula (Presidente/a)
ALCARAZ GARCIA, MIGUEL ANGEL (Secretario/a)
DONO MARTIN, MARCOS (Vocal)
Pazo Álvarez, Paula (Presidente/a)
ALCARAZ GARCIA, MIGUEL ANGEL (Secretario/a)
DONO MARTIN, MARCOS (Vocal)
Introversión y Negociación: Un Análisis a través de la Teoría de Juegos
Autoría
L.F.P.
Grado en Psicología
L.F.P.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 10:30
15.07.2024 10:30
Resumen
El conflicto es una característica inherente de las relaciones entre personas, por lo que es importante gestionarlo adecuadamente. La negociación, proceso en el cual dos partes discuten acerca de sus intereses con el objetivo de llegar a un acuerdo, puede ser una herramienta efectiva de resolución de conflictos. En este punto, las diferencias individuales pueden influir en la forma en la que los conflictos son abordados y resueltos. Por ejemplo, la personalidad puede afectar a las estrategias de negociación utilizadas y a los resultados. Por tanto, el objetivo de este Trabajo de Fin de Grado es explorar las diferencias entre personas introvertidas y extrovertidas en su desempeño en una negociación. Para ello, se llevó a cabo una adaptación del Juego del Ultimátum, en la que 417 participantes debían responder a tres rondas de ofertas: una oferta injusta, una oferta asimétrica y una oferta simétrica. Los resultados revelan la existencia de diferencias estadísticamente significativas en la oferta injusta. Concretamente, las personas introvertidas mostraron una mayor tendencia a rechazar las ofertas injustas, lo que se puede deber a una mayor sensibilidad a la inequidad e injusticia. Sin embargo, en las ofertas asimétrica y simétrica no se hallaron diferencias. Estos hallazgos tienen relevancia ya que parecen indicar que los rasgos de personalidad influyen en la toma de decisiones en contextos de negociación, en concreto, en la evaluación y respuesta a situaciones percibidas como injustas. Sin embargo, es importante recalcar que estas conclusiones deben interpretarse con cautela, debido a las limitaciones del estudio
El conflicto es una característica inherente de las relaciones entre personas, por lo que es importante gestionarlo adecuadamente. La negociación, proceso en el cual dos partes discuten acerca de sus intereses con el objetivo de llegar a un acuerdo, puede ser una herramienta efectiva de resolución de conflictos. En este punto, las diferencias individuales pueden influir en la forma en la que los conflictos son abordados y resueltos. Por ejemplo, la personalidad puede afectar a las estrategias de negociación utilizadas y a los resultados. Por tanto, el objetivo de este Trabajo de Fin de Grado es explorar las diferencias entre personas introvertidas y extrovertidas en su desempeño en una negociación. Para ello, se llevó a cabo una adaptación del Juego del Ultimátum, en la que 417 participantes debían responder a tres rondas de ofertas: una oferta injusta, una oferta asimétrica y una oferta simétrica. Los resultados revelan la existencia de diferencias estadísticamente significativas en la oferta injusta. Concretamente, las personas introvertidas mostraron una mayor tendencia a rechazar las ofertas injustas, lo que se puede deber a una mayor sensibilidad a la inequidad e injusticia. Sin embargo, en las ofertas asimétrica y simétrica no se hallaron diferencias. Estos hallazgos tienen relevancia ya que parecen indicar que los rasgos de personalidad influyen en la toma de decisiones en contextos de negociación, en concreto, en la evaluación y respuesta a situaciones percibidas como injustas. Sin embargo, es importante recalcar que estas conclusiones deben interpretarse con cautela, debido a las limitaciones del estudio
Dirección
Montes Piñeiro, Carlos (Tutoría)
Montes Piñeiro, Carlos (Tutoría)
Tribunal
Pazo Álvarez, Paula (Presidente/a)
ALCARAZ GARCIA, MIGUEL ANGEL (Secretario/a)
DONO MARTIN, MARCOS (Vocal)
Pazo Álvarez, Paula (Presidente/a)
ALCARAZ GARCIA, MIGUEL ANGEL (Secretario/a)
DONO MARTIN, MARCOS (Vocal)
Redes sociales y anorexia en adolescentes
Autoría
M.N.R.
Grado en Psicología
M.N.R.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
La anorexia nerviosa es uno de los trastornos alimentarios más graves, especialmente prevalente entre los adolescentes, y su relación con el uso de redes sociales ha suscitado atención en los últimos años. El objetivo principal de este trabajo es analizar la relación entre las redes sociales y la anorexia nerviosa en adolescentes. Para ello, se llevó a cabo una revisión sistemática de las publicaciones disponibles en las bases de datos PsycInfo y Pubmed entre 2014 y 2023, seleccionándose finalmente un total de 22 artículos. Los resultados indican que la exposición a contenidos relacionados con la delgadez y la idealización de cuerpos irreales en las redes sociales puede contribuir significativamente al desarrollo de la anorexia nerviosa. Además, se identificaron variables individuales como la baja autoestima, la insatisfacción corporal y la internalización de ideales de belleza poco realistas como factores de riesgo destacados. A nivel social, la presión entre iguales y la necesidad de aprobación en las redes sociales son los que tienen un papel importante. En conclusión, el análisis de la relación entre la anorexia nerviosa adolescente y el uso de las redes sociales enfatiza la importancia de investigar y promover estrategias de prevención e intervención que aborden el tema.
La anorexia nerviosa es uno de los trastornos alimentarios más graves, especialmente prevalente entre los adolescentes, y su relación con el uso de redes sociales ha suscitado atención en los últimos años. El objetivo principal de este trabajo es analizar la relación entre las redes sociales y la anorexia nerviosa en adolescentes. Para ello, se llevó a cabo una revisión sistemática de las publicaciones disponibles en las bases de datos PsycInfo y Pubmed entre 2014 y 2023, seleccionándose finalmente un total de 22 artículos. Los resultados indican que la exposición a contenidos relacionados con la delgadez y la idealización de cuerpos irreales en las redes sociales puede contribuir significativamente al desarrollo de la anorexia nerviosa. Además, se identificaron variables individuales como la baja autoestima, la insatisfacción corporal y la internalización de ideales de belleza poco realistas como factores de riesgo destacados. A nivel social, la presión entre iguales y la necesidad de aprobación en las redes sociales son los que tienen un papel importante. En conclusión, el análisis de la relación entre la anorexia nerviosa adolescente y el uso de las redes sociales enfatiza la importancia de investigar y promover estrategias de prevención e intervención que aborden el tema.
Dirección
López Durán, Ana (Tutoría)
López Durán, Ana (Tutoría)
Tribunal
OTERO LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
JIMENEZ GARCIA, LUIS MIGUEL (Secretario/a)
REAL DEUS, JOSE EULOGIO (Vocal)
OTERO LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
JIMENEZ GARCIA, LUIS MIGUEL (Secretario/a)
REAL DEUS, JOSE EULOGIO (Vocal)
Evaluación de la ansiedad en pacientes en hemodiálisis: una revisión sistemática de los instrumentos de evaluación
Autoría
A.P.B.
Grado en Psicología
A.P.B.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
Los pacientes que se encuentran en tratamiento de hemodiálisis a menudo sufren otro tipo de comorbilidades como son los trastornos de ansiedad. Sin embargo, esta patología no siempre se diagnostica. El objetivo de este estudio es conocer los instrumentos utilizados para evaluar ansiedad en pacientes en hemodiálisis, los puntos de corte empleados y cuáles de ellos han sido validados para esta población. Se llevó a cabo una búsqueda sistemática en las bases de datos PsycInfo, Pubmed y Web Of Science de estudios en los que se evalúa ansiedad en pacientes adultos que se encuentran en tratamiento de hemodiálisis. Se seleccionaron 148 estudios, de los cuales 6 validaban instrumentos que evalúan ansiedad, 8 utilizaron entrevistas para evaluar ansiedad y 134 emplearon cuestionarios para evaluar el constructo. El instrumento más utilizado fue el cuestionario HADS-A con un punto de corte maior ou igual a 8. En conclusión, la ansiedad es un aspecto fundamental para evaluar en pacientes en hemodiálisis. Sin embargo, hay una gran disparidad en los instrumentos seleccionados y sus puntos de corte. Además, muy pocos cuestionarios están validados para esta población.
Los pacientes que se encuentran en tratamiento de hemodiálisis a menudo sufren otro tipo de comorbilidades como son los trastornos de ansiedad. Sin embargo, esta patología no siempre se diagnostica. El objetivo de este estudio es conocer los instrumentos utilizados para evaluar ansiedad en pacientes en hemodiálisis, los puntos de corte empleados y cuáles de ellos han sido validados para esta población. Se llevó a cabo una búsqueda sistemática en las bases de datos PsycInfo, Pubmed y Web Of Science de estudios en los que se evalúa ansiedad en pacientes adultos que se encuentran en tratamiento de hemodiálisis. Se seleccionaron 148 estudios, de los cuales 6 validaban instrumentos que evalúan ansiedad, 8 utilizaron entrevistas para evaluar ansiedad y 134 emplearon cuestionarios para evaluar el constructo. El instrumento más utilizado fue el cuestionario HADS-A con un punto de corte maior ou igual a 8. En conclusión, la ansiedad es un aspecto fundamental para evaluar en pacientes en hemodiálisis. Sin embargo, hay una gran disparidad en los instrumentos seleccionados y sus puntos de corte. Además, muy pocos cuestionarios están validados para esta población.
Dirección
Vazquez Rodriguez, Maria Isabel (Tutoría)
Vazquez Rodriguez, Maria Isabel (Tutoría)
Tribunal
OTERO LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
JIMENEZ GARCIA, LUIS MIGUEL (Secretario/a)
REAL DEUS, JOSE EULOGIO (Vocal)
OTERO LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
JIMENEZ GARCIA, LUIS MIGUEL (Secretario/a)
REAL DEUS, JOSE EULOGIO (Vocal)
Percepción de estrés en población rural y urbana: Factores de estrés y diferencias en la población
Autoría
I.A.B.
Grado en Psicología
I.A.B.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
Esta investigación trata de discernir si los entornos rurales, considerados espacios más naturales que los entornos urbanos, están asociados con menores niveles de estrés en sus habitantes. Los participantes fueron 383 residentes de Galicia (con un 71,3% de mujeres) con una media de edad de 27,15 (DT = 11,14). Las variables evaluadas fueron el estrés percibido, la conectividad con la naturaleza, el apego al lugar, la percepción de oportunidades, edad y género. Se realizaron análisis descriptivos, correlacionales, comparaciones de medias y de regresión lineal. Los resultados obtenidos mostraron niveles de estrés similares en ambos entornos. A pesar de no encontrarse diferencias significativas en los niveles de estrés en áreas rurales y urbanas, sí se observaron diferencias en otras variables. Los residentes rurales presentaron mayor conectividad con la naturaleza, mientras que la percepción de oportunidades fue mayor en entornos urbanos. Además, se encontraron correlaciones significativas en entornos rurales entre el estrés percibido y la edad y el género (siendo mayor en mujeres y población joven). En entornos urbanos, el estrés percibido correlacionó negativamente con el apego al lugar y la edad (r = -,210). El análisis de regresión lineal mostró que las variables de estudio explican un 19,2% de la varianza del estrés en poblaciones rurales, en comparación con un 8,8% en poblaciones urbanas. Estos hallazgos sugieren que el estrés es un fenómeno multicausal influido por diversos factores, y que las características físicas de la topografía gallega podrían explicar la falta de diferencias significativas en los niveles de estrés entre áreas urbanas y rurales.
Esta investigación trata de discernir si los entornos rurales, considerados espacios más naturales que los entornos urbanos, están asociados con menores niveles de estrés en sus habitantes. Los participantes fueron 383 residentes de Galicia (con un 71,3% de mujeres) con una media de edad de 27,15 (DT = 11,14). Las variables evaluadas fueron el estrés percibido, la conectividad con la naturaleza, el apego al lugar, la percepción de oportunidades, edad y género. Se realizaron análisis descriptivos, correlacionales, comparaciones de medias y de regresión lineal. Los resultados obtenidos mostraron niveles de estrés similares en ambos entornos. A pesar de no encontrarse diferencias significativas en los niveles de estrés en áreas rurales y urbanas, sí se observaron diferencias en otras variables. Los residentes rurales presentaron mayor conectividad con la naturaleza, mientras que la percepción de oportunidades fue mayor en entornos urbanos. Además, se encontraron correlaciones significativas en entornos rurales entre el estrés percibido y la edad y el género (siendo mayor en mujeres y población joven). En entornos urbanos, el estrés percibido correlacionó negativamente con el apego al lugar y la edad (r = -,210). El análisis de regresión lineal mostró que las variables de estudio explican un 19,2% de la varianza del estrés en poblaciones rurales, en comparación con un 8,8% en poblaciones urbanas. Estos hallazgos sugieren que el estrés es un fenómeno multicausal influido por diversos factores, y que las características físicas de la topografía gallega podrían explicar la falta de diferencias significativas en los niveles de estrés entre áreas urbanas y rurales.
Dirección
Gómez Roman, Cristina (Tutoría)
Gómez Roman, Cristina (Tutoría)
Tribunal
DURAN RODRIGUEZ, MARIA DEL MAR (Presidente/a)
Tinajero Vacas, Carolina (Secretario/a)
Álvarez Cruz, Antonio Alfonso (Vocal)
DURAN RODRIGUEZ, MARIA DEL MAR (Presidente/a)
Tinajero Vacas, Carolina (Secretario/a)
Álvarez Cruz, Antonio Alfonso (Vocal)
Infancia, televisión y mediación parental
Autoría
N.M.G.
Grado en Psicología
N.M.G.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
La televisión ocupa gran parte del tiempo de las familias de hoy en día. En especial, los niños pasan gran parte de su tiempo consumiendo contenido en la televisión. La forma en la que interactúan con la pantalla se ve sometida a un cambio constante. El objetivo de este trabajo es explorar cómo influye en el desarrollo de los niños el consumo de televisión y que papel desempeñan los padres en esta dinámica. Para ello se llevó a cabo una revisión de la literatura, se examinaron diversos estudios que trataban la relación tanto del desarrollo infantil con la televisión como la importancia de la implicación parental para un buen desarrollo en presencia de la televisión. Los resultados de la revisión sugieren que la cantidad de tiempo frente a la televisión en edades tempranas se asocia de forma negativa con el desarrollo infantil, aunque el contenido educativo puede tener efectos positivos. La mediación parental, que incluye diferentes estrategias, resulta crucial para amortiguar los efectos negativos y potenciar los positivos del consumo televisivo infantil. Se encontró que los niños expuestos a pantallas sin una correcta mediación por parte de sus padres tenían menor puntuaciones en medidas de desarrollo cognitivo y social. Además, la co-visualización y la interacción activa de los padres durante el contenido televisivo, mejora la comprensión y habilidades sociales de los niños. Es necesario que estudios futuros aborden no solo la exposición general a la televisión sino también el contenido específico al que se exponen los niños. Además, es conveniente que se utilicen muestras más diversas y métodos longitudinales.
La televisión ocupa gran parte del tiempo de las familias de hoy en día. En especial, los niños pasan gran parte de su tiempo consumiendo contenido en la televisión. La forma en la que interactúan con la pantalla se ve sometida a un cambio constante. El objetivo de este trabajo es explorar cómo influye en el desarrollo de los niños el consumo de televisión y que papel desempeñan los padres en esta dinámica. Para ello se llevó a cabo una revisión de la literatura, se examinaron diversos estudios que trataban la relación tanto del desarrollo infantil con la televisión como la importancia de la implicación parental para un buen desarrollo en presencia de la televisión. Los resultados de la revisión sugieren que la cantidad de tiempo frente a la televisión en edades tempranas se asocia de forma negativa con el desarrollo infantil, aunque el contenido educativo puede tener efectos positivos. La mediación parental, que incluye diferentes estrategias, resulta crucial para amortiguar los efectos negativos y potenciar los positivos del consumo televisivo infantil. Se encontró que los niños expuestos a pantallas sin una correcta mediación por parte de sus padres tenían menor puntuaciones en medidas de desarrollo cognitivo y social. Además, la co-visualización y la interacción activa de los padres durante el contenido televisivo, mejora la comprensión y habilidades sociales de los niños. Es necesario que estudios futuros aborden no solo la exposición general a la televisión sino también el contenido específico al que se exponen los niños. Además, es conveniente que se utilicen muestras más diversas y métodos longitudinales.
Dirección
Páramo Fernández, María Fernanda (Tutoría)
Páramo Fernández, María Fernanda (Tutoría)
Tribunal
DURAN RODRIGUEZ, MARIA DEL MAR (Presidente/a)
Tinajero Vacas, Carolina (Secretario/a)
Álvarez Cruz, Antonio Alfonso (Vocal)
DURAN RODRIGUEZ, MARIA DEL MAR (Presidente/a)
Tinajero Vacas, Carolina (Secretario/a)
Álvarez Cruz, Antonio Alfonso (Vocal)
Tras las huellas del Curupira: autoritarismo, polarización y Monopolio de la Verdad en Brasil
Autoría
L.R.D.
Grado en Psicología
L.R.D.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
La fragilización de la democracia y el resurgimiento de movimientos autoritarios en el mundo han hecho que este tema sea especialmente relevante en la actualidad. En Brasil, la reciente insatisfacción e inseguridad con respecto a las instituciones representativas ha facilitado la ascensión de líderes populistas, tanto desde la izquierda como desde la extrema derecha. Este estudio investigó la actitud autoritaria en función de la identificación ideológica, y si esta se relaciona con un estilo cognitivo impositivo, en una muestra de 134 adultos brasileños residentes en Brasil. También se exploró si la polarización generada por el contexto político reciente se vincula con el autoritarismo. Se midieron el autoritarismo de derecha (RWA), el autoritarismo de izquierda (LWA), el Monopolio de la Verdad (MoT) y la polarización, además de solicitar a los participantes que se ubicaran en una escala de identificación ideológica. Para los análisis, se utilizó una correlación para examinar las relaciones entre las variables estudiadas, y un ANOVA para verificar las diferencias entre los grupos de izquierda, derecha y centro. Los resultados del estudio confirmaron que el autoritarismo puede manifestarse tanto en individuos de perfil conservador como progresista. Asimismo, se encontró que tanto la polarización como creencia de que las propias ideas políticas son objetivamente superiores para la sociedad están relacionadas con el autoritarismo, aunque en esto solo se observó en relación con el LWA. Estos hallazgos subrayan la necesidad de comprender mejor las dinámicas autoritarias en diferentes contextos ideológicos y resaltan la importancia de seguir investigando en este campo para promover una mayor estabilidad democrática.
La fragilización de la democracia y el resurgimiento de movimientos autoritarios en el mundo han hecho que este tema sea especialmente relevante en la actualidad. En Brasil, la reciente insatisfacción e inseguridad con respecto a las instituciones representativas ha facilitado la ascensión de líderes populistas, tanto desde la izquierda como desde la extrema derecha. Este estudio investigó la actitud autoritaria en función de la identificación ideológica, y si esta se relaciona con un estilo cognitivo impositivo, en una muestra de 134 adultos brasileños residentes en Brasil. También se exploró si la polarización generada por el contexto político reciente se vincula con el autoritarismo. Se midieron el autoritarismo de derecha (RWA), el autoritarismo de izquierda (LWA), el Monopolio de la Verdad (MoT) y la polarización, además de solicitar a los participantes que se ubicaran en una escala de identificación ideológica. Para los análisis, se utilizó una correlación para examinar las relaciones entre las variables estudiadas, y un ANOVA para verificar las diferencias entre los grupos de izquierda, derecha y centro. Los resultados del estudio confirmaron que el autoritarismo puede manifestarse tanto en individuos de perfil conservador como progresista. Asimismo, se encontró que tanto la polarización como creencia de que las propias ideas políticas son objetivamente superiores para la sociedad están relacionadas con el autoritarismo, aunque en esto solo se observó en relación con el LWA. Estos hallazgos subrayan la necesidad de comprender mejor las dinámicas autoritarias en diferentes contextos ideológicos y resaltan la importancia de seguir investigando en este campo para promover una mayor estabilidad democrática.
Dirección
Sabucedo Cameselle, Jose Manuel (Tutoría)
Sabucedo Cameselle, Jose Manuel (Tutoría)
Tribunal
DURAN RODRIGUEZ, MARIA DEL MAR (Presidente/a)
Tinajero Vacas, Carolina (Secretario/a)
Álvarez Cruz, Antonio Alfonso (Vocal)
DURAN RODRIGUEZ, MARIA DEL MAR (Presidente/a)
Tinajero Vacas, Carolina (Secretario/a)
Álvarez Cruz, Antonio Alfonso (Vocal)
La mediación parental en las nuevas tecnologías
Autoría
V.S.S.
Grado en Psicología
V.S.S.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
Las TIC se han extendido de forma generalizada por todo el mundo, y su fácil acceso las hace atractivas hasta para los más pequeños. Los menores pasan cada vez más tiempo conectados, lo que hace necesario que, desde el contexto familiar, se instauren formas para mediar ese contenido y evitar usos inapropiados de las TIC. La investigación sobre las estrategias de mediación parental ponen de manifiesto su elevada importancia en el uso de las nuevas tecnologías y el predominio de la mediación activa y la restricctiva. La presente revisión sistemática busca analizar los estilos de mediación parental predominantes, las variables que determinan su elección y su relación con el uso problemático. Los resultados muestran el predominio, de las estrategias basadas en el diálogo y las restricciones. En torno a las variables, son la edad de los menores y el nivel socioeconómico de los padres los que más influyen sobre la elección de una u otra estrategia. Finalmente, el uso problemático se asocia principalmente con el no control y a formas de mediar más estrictas, aunque es necesario tener en cuenta las variables mediadoras. A pesar de disponer de consenso en algunos puntos, se vuelve necesario seguir investigando y profundizando en la temática, y así poder aportar resultados más sólidos.
Las TIC se han extendido de forma generalizada por todo el mundo, y su fácil acceso las hace atractivas hasta para los más pequeños. Los menores pasan cada vez más tiempo conectados, lo que hace necesario que, desde el contexto familiar, se instauren formas para mediar ese contenido y evitar usos inapropiados de las TIC. La investigación sobre las estrategias de mediación parental ponen de manifiesto su elevada importancia en el uso de las nuevas tecnologías y el predominio de la mediación activa y la restricctiva. La presente revisión sistemática busca analizar los estilos de mediación parental predominantes, las variables que determinan su elección y su relación con el uso problemático. Los resultados muestran el predominio, de las estrategias basadas en el diálogo y las restricciones. En torno a las variables, son la edad de los menores y el nivel socioeconómico de los padres los que más influyen sobre la elección de una u otra estrategia. Finalmente, el uso problemático se asocia principalmente con el no control y a formas de mediar más estrictas, aunque es necesario tener en cuenta las variables mediadoras. A pesar de disponer de consenso en algunos puntos, se vuelve necesario seguir investigando y profundizando en la temática, y así poder aportar resultados más sólidos.
Dirección
Páramo Fernández, María Fernanda (Tutoría)
Páramo Fernández, María Fernanda (Tutoría)
Tribunal
DURAN RODRIGUEZ, MARIA DEL MAR (Presidente/a)
Tinajero Vacas, Carolina (Secretario/a)
Álvarez Cruz, Antonio Alfonso (Vocal)
DURAN RODRIGUEZ, MARIA DEL MAR (Presidente/a)
Tinajero Vacas, Carolina (Secretario/a)
Álvarez Cruz, Antonio Alfonso (Vocal)
Prevalencia de las conductas de victimización de acoso sexual en la adolescencia.
Autoría
C.L.V.
Grado en Psicología
C.L.V.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
El acoso sexual en la infancia y en la adolescencia se ha convertido en una realidad cada vez más frecuente, que vulnera sus derechos y genera un impacto en la salud que compromete su bienestar físico y psicoemocional. Bajo este marco, el presente estudio pretende examinar la prevalencia de las conductas de victimización por acoso sexual en una muestra con población adolescente. Para ello se contó con una muestra de 752 adolescentes, 406 chicas (54.0%) y 346 chicos (46.0%), con un rango de edad que oscila entre los 15 y 18 años (M= 15.64, DT= 0.789), que cumplimentaron el Inventario de conductas o estrategias de acoso sexual (Marcos et al., 2023) para el diagnóstico de este. Los resultados mostraron una tasa del 25.3% de victimización sexual y evidenciaron que la conducta más reportada con un 11.8% fue “Te han hecho comentarios, bromas, movimientos o echado miradas sexuales”. Adicionalmente, se hallaron diferencias en función del género, obteniendo mayores puntuaciones las chicas. Del mismo modo, se hallaron pequeñas diferencias en función de la edad, con puntuaciones más elevadas en el grupo de 17 a 18 años. Teniendo en mente las limitaciones de nuestro estudio, se proponen futuras líneas de investigación en el marco de la prevención para la violencia sexual en la infancia y adolescencia.
El acoso sexual en la infancia y en la adolescencia se ha convertido en una realidad cada vez más frecuente, que vulnera sus derechos y genera un impacto en la salud que compromete su bienestar físico y psicoemocional. Bajo este marco, el presente estudio pretende examinar la prevalencia de las conductas de victimización por acoso sexual en una muestra con población adolescente. Para ello se contó con una muestra de 752 adolescentes, 406 chicas (54.0%) y 346 chicos (46.0%), con un rango de edad que oscila entre los 15 y 18 años (M= 15.64, DT= 0.789), que cumplimentaron el Inventario de conductas o estrategias de acoso sexual (Marcos et al., 2023) para el diagnóstico de este. Los resultados mostraron una tasa del 25.3% de victimización sexual y evidenciaron que la conducta más reportada con un 11.8% fue “Te han hecho comentarios, bromas, movimientos o echado miradas sexuales”. Adicionalmente, se hallaron diferencias en función del género, obteniendo mayores puntuaciones las chicas. Del mismo modo, se hallaron pequeñas diferencias en función de la edad, con puntuaciones más elevadas en el grupo de 17 a 18 años. Teniendo en mente las limitaciones de nuestro estudio, se proponen futuras líneas de investigación en el marco de la prevención para la violencia sexual en la infancia y adolescencia.
Dirección
VILARIÑO VAZQUEZ, MANUEL (Tutoría)
VILARIÑO VAZQUEZ, MANUEL (Tutoría)
Tribunal
ANDRADE FERNANDEZ, ELENA MARIA (Presidente/a)
IGLESIAS CRIADO, MARIA DEL MAR (Secretario/a)
PEREIRO ROZAS, ARTURO JOSE (Vocal)
ANDRADE FERNANDEZ, ELENA MARIA (Presidente/a)
IGLESIAS CRIADO, MARIA DEL MAR (Secretario/a)
PEREIRO ROZAS, ARTURO JOSE (Vocal)
La reincidencia en los agresores de género: una revisión de sentencias
Autoría
B.P.F.
Grado en Psicología
B.P.F.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
La violencia de género es considerada una problemática social que afecta a un gran número de mujeres; sin embargo, se estima que menos de un 30% de casos son denunciados. Las consecuencias para las víctimas son diversas, asociadas con múltiples problemas físicos y psicológicos; así como la revictimización que pueden sufrir cuando se lleva a cabo el proceso judicial. Se debe considerar también la reincidencia de los agresores como otra gran dificultad con la que lidiar, ya que las condenas deben ser adaptadas a cada uno de los penados para evitar que vuelvan a cometer los mismos delitos. El objetivo de este trabajo es estudiar el proceso judicial y las medidas interpuestas, así como su eficacia en casos de violencia de género. Para llevarlo a cabo, se seleccionaron 156 sentencias de este delito cuyos agresores habían sido juzgados con anterioridad. Para conocer la relación entre las variables se realizó un análisis con las pruebas estadísticas Chi cuadrado y t de Student. Se han obtenido resultados sobre las características de la violencia, de la víctima y del agresor, así como las asociadas al proceso legal, sobre la denuncia y los medios probatorios, y las penas dictaminadas. Se concluye con la importancia de empoderar a las víctimas para que denuncien, y de mejorar las medidas de protección; así como la imperiosa necesidad de instaurar programas de reeducación para los condenados.
La violencia de género es considerada una problemática social que afecta a un gran número de mujeres; sin embargo, se estima que menos de un 30% de casos son denunciados. Las consecuencias para las víctimas son diversas, asociadas con múltiples problemas físicos y psicológicos; así como la revictimización que pueden sufrir cuando se lleva a cabo el proceso judicial. Se debe considerar también la reincidencia de los agresores como otra gran dificultad con la que lidiar, ya que las condenas deben ser adaptadas a cada uno de los penados para evitar que vuelvan a cometer los mismos delitos. El objetivo de este trabajo es estudiar el proceso judicial y las medidas interpuestas, así como su eficacia en casos de violencia de género. Para llevarlo a cabo, se seleccionaron 156 sentencias de este delito cuyos agresores habían sido juzgados con anterioridad. Para conocer la relación entre las variables se realizó un análisis con las pruebas estadísticas Chi cuadrado y t de Student. Se han obtenido resultados sobre las características de la violencia, de la víctima y del agresor, así como las asociadas al proceso legal, sobre la denuncia y los medios probatorios, y las penas dictaminadas. Se concluye con la importancia de empoderar a las víctimas para que denuncien, y de mejorar las medidas de protección; así como la imperiosa necesidad de instaurar programas de reeducación para los condenados.
Dirección
VILARIÑO VAZQUEZ, MANUEL (Tutoría)
VILARIÑO VAZQUEZ, MANUEL (Tutoría)
Tribunal
ANDRADE FERNANDEZ, ELENA MARIA (Presidente/a)
IGLESIAS CRIADO, MARIA DEL MAR (Secretario/a)
PEREIRO ROZAS, ARTURO JOSE (Vocal)
ANDRADE FERNANDEZ, ELENA MARIA (Presidente/a)
IGLESIAS CRIADO, MARIA DEL MAR (Secretario/a)
PEREIRO ROZAS, ARTURO JOSE (Vocal)
Influencia de las falsas memorias implantadas sobre el testimonio de eventos visionados
Autoría
A.P.C.
Grado en Psicología
A.P.C.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 10:30
15.07.2024 10:30
Resumen
Muchos estudios han demostrado que la información posterior al evento puede distorsionar los detalles originales de un recuerdo. Sin embargo, el fenómeno de la centralidad en el paradigma de la desinformación es relativamente reciente y los resultados presentados en la literatura son variados. En este estudio se utilizó el paradigma de la desinformación para investigar los efectos de la introducción de información falsa posterior al evento en la memoria de los aspectos centrales y periféricos. Los participantes vieron un vídeo sobre una discusión y, a continuación, completaron una tarea de recuerdo libre y una tarea de recuerdo con claves. A mayores, antes de las tareas de recuerdo, el grupo experimental respondió a una serie de preguntas en las que se introducía información falsa central y periférica. Los resultados arrojaron un mejor rendimiento para los contenidos centrales y una mayor tasa de errores de comisión en esta misma condición. Sin embargo, no se observaron diferencias significativas entre los grupos en la calidad de información recordada. Estos hallazgos poseen importantes implicaciones a nivel teórico y aplicado.
Muchos estudios han demostrado que la información posterior al evento puede distorsionar los detalles originales de un recuerdo. Sin embargo, el fenómeno de la centralidad en el paradigma de la desinformación es relativamente reciente y los resultados presentados en la literatura son variados. En este estudio se utilizó el paradigma de la desinformación para investigar los efectos de la introducción de información falsa posterior al evento en la memoria de los aspectos centrales y periféricos. Los participantes vieron un vídeo sobre una discusión y, a continuación, completaron una tarea de recuerdo libre y una tarea de recuerdo con claves. A mayores, antes de las tareas de recuerdo, el grupo experimental respondió a una serie de preguntas en las que se introducía información falsa central y periférica. Los resultados arrojaron un mejor rendimiento para los contenidos centrales y una mayor tasa de errores de comisión en esta misma condición. Sin embargo, no se observaron diferencias significativas entre los grupos en la calidad de información recordada. Estos hallazgos poseen importantes implicaciones a nivel teórico y aplicado.
Dirección
Arce Fernández, Ramón (Tutoría)
Arce Fernández, Ramón (Tutoría)
Tribunal
Pazo Álvarez, Paula (Presidente/a)
ALCARAZ GARCIA, MIGUEL ANGEL (Secretario/a)
DONO MARTIN, MARCOS (Vocal)
Pazo Álvarez, Paula (Presidente/a)
ALCARAZ GARCIA, MIGUEL ANGEL (Secretario/a)
DONO MARTIN, MARCOS (Vocal)
Análisis del autoconcepto, del perfil psicológico y ansiógeno en jugadores de balonmano.
Autoría
L.D.L.T.P.
Grado en Psicología
L.D.L.T.P.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
15.07.2024 10:30
15.07.2024 10:30
Resumen
El balonmano es un deporte muy dinámico con constantes acciones que causan incertidumbre, requiere de una gran agilidad y habilidad de pensamiento técnico-táctico, por lo que exige a los jugadores poseer un idóneo desarrollo psicológico. En el presente estudio tratamos de establecer el perfil psicológico, el autoconcepto, los niveles de ansiedad y la autoconfianza de una muestra de jugadores de balonmano (N=121), buscando si existen relaciones entre estos y explorando las diferencias que puedan surgir en función de una serie de variables sociodeportivas (género, éxito deportivo, experiencia y puesto táctico). La información fue recogida de forma online a través de la plataforma Microsoft Forms, en la que se hicieron diversas preguntas sociodeportivas y en la que se aplicaron los cuestionario de Test of Performance Strategies 3 (TOPS-3), el Inventario de Ansiedad Competitiva (CSAI-2R) y el Cuestionario de Autoconcepto Físico (CAF). Los resultados obtenidos indican que el perfil psicológico de los balonmanistas se caracteriza por una alta competencia en Automaticidad, Establecimiento de objetivos, Activación y Control atencional, junto con altos niveles de Ansiedad cognitiva, una firme Autoconfianza y elevadas puntuaciones en Habilidad física, en Condición física y en Autoconcepto general. Se encontraron diferencias en los perfiles en función del género, del éxito deportivo, de los años de experiencia y del puesto táctico. También se encontraron relaciones significativas entre las habilidades evaluadas por los tres cuestionarios.
El balonmano es un deporte muy dinámico con constantes acciones que causan incertidumbre, requiere de una gran agilidad y habilidad de pensamiento técnico-táctico, por lo que exige a los jugadores poseer un idóneo desarrollo psicológico. En el presente estudio tratamos de establecer el perfil psicológico, el autoconcepto, los niveles de ansiedad y la autoconfianza de una muestra de jugadores de balonmano (N=121), buscando si existen relaciones entre estos y explorando las diferencias que puedan surgir en función de una serie de variables sociodeportivas (género, éxito deportivo, experiencia y puesto táctico). La información fue recogida de forma online a través de la plataforma Microsoft Forms, en la que se hicieron diversas preguntas sociodeportivas y en la que se aplicaron los cuestionario de Test of Performance Strategies 3 (TOPS-3), el Inventario de Ansiedad Competitiva (CSAI-2R) y el Cuestionario de Autoconcepto Físico (CAF). Los resultados obtenidos indican que el perfil psicológico de los balonmanistas se caracteriza por una alta competencia en Automaticidad, Establecimiento de objetivos, Activación y Control atencional, junto con altos niveles de Ansiedad cognitiva, una firme Autoconfianza y elevadas puntuaciones en Habilidad física, en Condición física y en Autoconcepto general. Se encontraron diferencias en los perfiles en función del género, del éxito deportivo, de los años de experiencia y del puesto táctico. También se encontraron relaciones significativas entre las habilidades evaluadas por los tres cuestionarios.
Dirección
Ponte Fernández, Dolores (Tutoría)
Ponte Fernández, Dolores (Tutoría)
Tribunal
Pazo Álvarez, Paula (Presidente/a)
ALCARAZ GARCIA, MIGUEL ANGEL (Secretario/a)
DONO MARTIN, MARCOS (Vocal)
Pazo Álvarez, Paula (Presidente/a)
ALCARAZ GARCIA, MIGUEL ANGEL (Secretario/a)
DONO MARTIN, MARCOS (Vocal)
Adicción a la compra. Revisión de estudios sobre satisfacción con la vida y con la compra.
Autoría
P.A.M.
Grado en Psicología
P.A.M.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
16.07.2024 10:00
16.07.2024 10:00
Resumen
La adicción a la compra, un fenómeno cada vez más relevante en la sociedad contemporánea, ha sido objeto principal de estudio en este trabajo. Las numerosas repercusiones que puede llegar a generar este problema, demuestran la importancia de conocer, tanto su origen como sus posibles consecuencias. Con esto, el objetivo principal de este trabajo es realizar una revisión bibliográfica exhaustiva para poder comprender mejor esta problemática y su relación con dos temáticas de la satisfacción. En primer lugar, con el constructo de satisfacción con la vida y, en segundo lugar, con la satisfacción que experimentan las personas tras realizar sus compras. Para ello, se llevó a cabo una búsqueda sistemática de artículos en las bases de datos Scopus y PsycInfo, en la cual se incluyeron diferentes investigaciones empíricas para su posterior revisión. La revisión de estudios constata el vínculo entre la adicción a la compra y ambas temáticas de la satisfacción, así como otras variables (materialismo, comportamiento de compra, motivación de compra hedónica, compra impulsiva, inteligencia emocional).
La adicción a la compra, un fenómeno cada vez más relevante en la sociedad contemporánea, ha sido objeto principal de estudio en este trabajo. Las numerosas repercusiones que puede llegar a generar este problema, demuestran la importancia de conocer, tanto su origen como sus posibles consecuencias. Con esto, el objetivo principal de este trabajo es realizar una revisión bibliográfica exhaustiva para poder comprender mejor esta problemática y su relación con dos temáticas de la satisfacción. En primer lugar, con el constructo de satisfacción con la vida y, en segundo lugar, con la satisfacción que experimentan las personas tras realizar sus compras. Para ello, se llevó a cabo una búsqueda sistemática de artículos en las bases de datos Scopus y PsycInfo, en la cual se incluyeron diferentes investigaciones empíricas para su posterior revisión. La revisión de estudios constata el vínculo entre la adicción a la compra y ambas temáticas de la satisfacción, así como otras variables (materialismo, comportamiento de compra, motivación de compra hedónica, compra impulsiva, inteligencia emocional).
Dirección
OTERO LOPEZ, JOSE MANUEL (Tutoría)
OTERO LOPEZ, JOSE MANUEL (Tutoría)
Tribunal
Arce Fernández, Ramón (Presidente/a)
GALDO ALVAREZ, SANTIAGO (Secretario/a)
BECOÑA IGLESIAS, ELISARDO (Vocal)
Arce Fernández, Ramón (Presidente/a)
GALDO ALVAREZ, SANTIAGO (Secretario/a)
BECOÑA IGLESIAS, ELISARDO (Vocal)
Diferencias neurofuncionales entre hombres y mujeres ante la presentación de estimulos visuales sexuales.
Autoría
L.C.P.
Grado en Psicología
L.C.P.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
16.07.2024 10:00
16.07.2024 10:00
Resumen
La excitación o arousal sexual es un proceso neurofisiológico complejo que supone la implicación de numerosos procesos cerebrales relacionados con la atención visual, la evaluación, la memoria, la interocepción y otros procesos somatosensoriales, entre otros. La modalidad sensorial más empleada en estudios previos es la visual, utilizando estímulos en forma de imágens o vídeos, siendo esta también una das formas de consumo más utilizadas en entornos no experimentales, por ejemplo, la pornografía. No obstante, existen muchas diferencias en la manera de expresar y percibir la excitación sexual en hombres y mujeres y es interesante conocer los correlatos neurales de este proceso. El presente traballo tiene como objetivo estudiar mediante una revisión bibliográfica las diferencias en la activación neural de hombres y mujeres ante la presentación de estímulos sexuales visuales mediante Imagen por Resonancia Magnética Funcional (fMRI). Los estudios revisados emplearon como tarea la observación de estímulos visuais y la evaluación de la excitabilidad experimentada mientras los participantes se sometían a escáner. Las áreas que se mostraron activadas en los diferentes estudios son en su mayoría coincidentes y sus funciones comprenden una parte fundamental del estudio de la estimulación sexual visual. Los procesos relacionados con la emoción, la recompensa, la interocepción, los procesos somatosensoriales y atencionales, la memoria y la evaluación y procesamiento de la información están muy relacionados con estas áreas. Por eso, la explicación a que estos estudios muestren una respuesta más intensa en los homes podría estar influída por una mayor atención a los estímulos o una mayor motivación de recompensa.
La excitación o arousal sexual es un proceso neurofisiológico complejo que supone la implicación de numerosos procesos cerebrales relacionados con la atención visual, la evaluación, la memoria, la interocepción y otros procesos somatosensoriales, entre otros. La modalidad sensorial más empleada en estudios previos es la visual, utilizando estímulos en forma de imágens o vídeos, siendo esta también una das formas de consumo más utilizadas en entornos no experimentales, por ejemplo, la pornografía. No obstante, existen muchas diferencias en la manera de expresar y percibir la excitación sexual en hombres y mujeres y es interesante conocer los correlatos neurales de este proceso. El presente traballo tiene como objetivo estudiar mediante una revisión bibliográfica las diferencias en la activación neural de hombres y mujeres ante la presentación de estímulos sexuales visuales mediante Imagen por Resonancia Magnética Funcional (fMRI). Los estudios revisados emplearon como tarea la observación de estímulos visuais y la evaluación de la excitabilidad experimentada mientras los participantes se sometían a escáner. Las áreas que se mostraron activadas en los diferentes estudios son en su mayoría coincidentes y sus funciones comprenden una parte fundamental del estudio de la estimulación sexual visual. Los procesos relacionados con la emoción, la recompensa, la interocepción, los procesos somatosensoriales y atencionales, la memoria y la evaluación y procesamiento de la información están muy relacionados con estas áreas. Por eso, la explicación a que estos estudios muestren una respuesta más intensa en los homes podría estar influída por una mayor atención a los estímulos o una mayor motivación de recompensa.
Dirección
Pazo Álvarez, Paula (Tutoría)
Pazo Álvarez, Paula (Tutoría)
Tribunal
Arce Fernández, Ramón (Presidente/a)
GALDO ALVAREZ, SANTIAGO (Secretario/a)
BECOÑA IGLESIAS, ELISARDO (Vocal)
Arce Fernández, Ramón (Presidente/a)
GALDO ALVAREZ, SANTIAGO (Secretario/a)
BECOÑA IGLESIAS, ELISARDO (Vocal)
Trabajo fin de grado
Autoría
B.M.C.R.
Grado en Psicología
B.M.C.R.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
16.07.2024 10:00
16.07.2024 10:00
Resumen
La psicopatía es un trastorno de personalidad caracterizado por afectar al individuo a nivel interpersonal, afectivo y comportamental. Uno de los aspectos que se ve más perjudicado en la psicopatía es la cognición social ya que entre las características más representativas de este trastorno están la falta de empatía, la impulsividad y la dificultad para establecer relaciones estables. Teniendo en cuenta que en la psicopatía se ve especialmente perjudicada la cognición social, el objetivo de esta revisión sistemática es recopilar e interpretar la literatura científica reciente en la que se estudie la relación entre psicopatía o rasgos psicopáticos y cognición social. Para ello se llevó a cabo una búsqueda sistemática en la que se seleccionaron 13 estudios, de los cuales en 11 se comprueba una alteración en la ejecución de tareas que evalúan la cognición social cuando hay presencia de rasgos psicopáticos. Aunque se encuentran diferencias, los resultados hallados no son consistentes ni concluyentes.
La psicopatía es un trastorno de personalidad caracterizado por afectar al individuo a nivel interpersonal, afectivo y comportamental. Uno de los aspectos que se ve más perjudicado en la psicopatía es la cognición social ya que entre las características más representativas de este trastorno están la falta de empatía, la impulsividad y la dificultad para establecer relaciones estables. Teniendo en cuenta que en la psicopatía se ve especialmente perjudicada la cognición social, el objetivo de esta revisión sistemática es recopilar e interpretar la literatura científica reciente en la que se estudie la relación entre psicopatía o rasgos psicopáticos y cognición social. Para ello se llevó a cabo una búsqueda sistemática en la que se seleccionaron 13 estudios, de los cuales en 11 se comprueba una alteración en la ejecución de tareas que evalúan la cognición social cuando hay presencia de rasgos psicopáticos. Aunque se encuentran diferencias, los resultados hallados no son consistentes ni concluyentes.
Dirección
Rodríguez Salgado, Dolores (Tutoría)
Rodríguez Salgado, Dolores (Tutoría)
Tribunal
Arce Fernández, Ramón (Presidente/a)
GALDO ALVAREZ, SANTIAGO (Secretario/a)
BECOÑA IGLESIAS, ELISARDO (Vocal)
Arce Fernández, Ramón (Presidente/a)
GALDO ALVAREZ, SANTIAGO (Secretario/a)
BECOÑA IGLESIAS, ELISARDO (Vocal)
Influencia de la visualización de sucesos posteriores en la memoria de los testigos
Autoría
S.C.C.
Grado en Psicología
S.C.C.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
16.07.2024 10:00
16.07.2024 10:00
Resumen
La investigación en memoria de testigos tiene un recorrido muy amplio debido a su gran relevancia, especialmente en el ámbito legal. Un gran número de variables relacionadas con el recuerdo de los testigos fueron estudiadas a lo largo de estos años, siendo particularmente relevante el efecto de la información percibida tras el evento que se pretende recordar; un efecto estudiado empleando información de diferentes tipos, como narativa o en forma de preguntas capciosas. En el presente trabajo, se presenta una investigación que persigue como objetivo principal conocer la influencia que ejerce sobre el recuerdo la información postevento de tipo visual. Además, se busca comprobar si existen diferencias en el rendimiento de los sujetos en dos tipos de prueba: recuerdo libre y preguntas de opción múltiple. Tras la realización de diferentes análisis estadísticos para analizar los datos obtenidos y dar respuesta a las hipótesis formuladas, se determinó que la información visualizada no ejerció influencia en el recuerdo en el conjunto de las pruebas, influyendo solo parcialmente en su calidad. Por otra parte, se mostró un rendimiento más alto en el caso de la prueba de recuerdo libre a través de preguntas, frente al desempeño en el relato, evidenciando especialmente la importancia del modo en el que se recupera el recuerdo, y por tanto, de la forma en la que se les toma declaración a los testigos. Tampoco fue olvidada la presencia de limitaciones en el estudio, como el número de muestra o el tiempo transcurrido hasta la visualización de la información postevento; factores que contribuyen a explicar los resultados obtenidos.
La investigación en memoria de testigos tiene un recorrido muy amplio debido a su gran relevancia, especialmente en el ámbito legal. Un gran número de variables relacionadas con el recuerdo de los testigos fueron estudiadas a lo largo de estos años, siendo particularmente relevante el efecto de la información percibida tras el evento que se pretende recordar; un efecto estudiado empleando información de diferentes tipos, como narativa o en forma de preguntas capciosas. En el presente trabajo, se presenta una investigación que persigue como objetivo principal conocer la influencia que ejerce sobre el recuerdo la información postevento de tipo visual. Además, se busca comprobar si existen diferencias en el rendimiento de los sujetos en dos tipos de prueba: recuerdo libre y preguntas de opción múltiple. Tras la realización de diferentes análisis estadísticos para analizar los datos obtenidos y dar respuesta a las hipótesis formuladas, se determinó que la información visualizada no ejerció influencia en el recuerdo en el conjunto de las pruebas, influyendo solo parcialmente en su calidad. Por otra parte, se mostró un rendimiento más alto en el caso de la prueba de recuerdo libre a través de preguntas, frente al desempeño en el relato, evidenciando especialmente la importancia del modo en el que se recupera el recuerdo, y por tanto, de la forma en la que se les toma declaración a los testigos. Tampoco fue olvidada la presencia de limitaciones en el estudio, como el número de muestra o el tiempo transcurrido hasta la visualización de la información postevento; factores que contribuyen a explicar los resultados obtenidos.
Dirección
Seijo Martínez, María Dolores (Tutoría)
Seijo Martínez, María Dolores (Tutoría)
Tribunal
Arce Fernández, Ramón (Presidente/a)
GALDO ALVAREZ, SANTIAGO (Secretario/a)
BECOÑA IGLESIAS, ELISARDO (Vocal)
Arce Fernández, Ramón (Presidente/a)
GALDO ALVAREZ, SANTIAGO (Secretario/a)
BECOÑA IGLESIAS, ELISARDO (Vocal)
Trabajo fin de grado
Autoría
D.C.F.
Grado en Psicología
D.C.F.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
16.07.2024 10:00
16.07.2024 10:00
Resumen
El presente trabajo fin de grado tiene como objetivo examinar la relación entre el uso de redes sociales por parte de los adolescentes y la depresión y ansiedad en este colectivo, dada la alta prevalencia de estas psicopatologías en la sociedad, lo delicada que resulta esta fase de la vida debido a los cambios vitales que acarrea y el uso cada vez más extendido de las tecnologías digitales, cuyos efectos aún no son conocidos en su totalidad. Para ello se ha realizado una revisión bibliográfica en la que se ha empleado la base de datos de PubMed utilizando para ello los términos de búsqueda “depression”, “anxiety”, “social media” y “adolescen*” desde 2018 hasta marzo de 2024. Tras realizar la selección, 17 artículos fueron elegidos y sometidos a revisión, la cual pasó por la identificación de los autores, objetivos, muestra, material e instrumentos, resultados, conclusiones y limitaciones de cada uno. El principal resultado es el de que tanto el tipo y tiempo de uso de las redes como la importancia que los jóvenes les dan y las razones que tienen para utilizarlas son factores que tienen relación con la depresión y la ansiedad en este colectivo, siendo esta asociación más acentuada en el caso de las mujeres. Estos hallazgos se encuentran en la línea de revisiones previas y ponen de manifiesto la importancia de un uso moderado y consciente de estas herramientas por parte de los adolescentes que garantice su salud y dignidad.
El presente trabajo fin de grado tiene como objetivo examinar la relación entre el uso de redes sociales por parte de los adolescentes y la depresión y ansiedad en este colectivo, dada la alta prevalencia de estas psicopatologías en la sociedad, lo delicada que resulta esta fase de la vida debido a los cambios vitales que acarrea y el uso cada vez más extendido de las tecnologías digitales, cuyos efectos aún no son conocidos en su totalidad. Para ello se ha realizado una revisión bibliográfica en la que se ha empleado la base de datos de PubMed utilizando para ello los términos de búsqueda “depression”, “anxiety”, “social media” y “adolescen*” desde 2018 hasta marzo de 2024. Tras realizar la selección, 17 artículos fueron elegidos y sometidos a revisión, la cual pasó por la identificación de los autores, objetivos, muestra, material e instrumentos, resultados, conclusiones y limitaciones de cada uno. El principal resultado es el de que tanto el tipo y tiempo de uso de las redes como la importancia que los jóvenes les dan y las razones que tienen para utilizarlas son factores que tienen relación con la depresión y la ansiedad en este colectivo, siendo esta asociación más acentuada en el caso de las mujeres. Estos hallazgos se encuentran en la línea de revisiones previas y ponen de manifiesto la importancia de un uso moderado y consciente de estas herramientas por parte de los adolescentes que garantice su salud y dignidad.
Dirección
Rodríguez Holguín, Socorro (Tutoría)
Rodríguez Holguín, Socorro (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ GONZALEZ, MARIA SOLEDAD (Presidente/a)
López Durán, Ana (Secretario/a)
DOALLO PESADO, SONIA (Vocal)
RODRIGUEZ GONZALEZ, MARIA SOLEDAD (Presidente/a)
López Durán, Ana (Secretario/a)
DOALLO PESADO, SONIA (Vocal)
Implicaciones psicológicas en mujeres que ejercen la prostitución: Una mirada hacia sus historias silenciadas
Autoría
C.G.E.
Grado en Psicología
C.G.E.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
16.07.2024 10:00
16.07.2024 10:00
Resumen
La prostitución constituye un gran problema invisibilizado en nuestra sociedad, y del que las mujeres que se dedican a ello sufren diariamente las duras consecuencias. El objetivo principal de esta revisión bibliográfica consiste en explorar las condiciones psicopatológicas que se dan en estas mujeres, y sus principales causas. Así, se ha encontrado que los trastornos más prevalentes en estas mujeres son los Trastornos del Humor (en especial la Depresión), con una prevalencia del 53.5%, seguida de los Trastornos de Ansiedad (TA), con una prevalencia del 36.7%, el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), que según varios estudios oscila entre el 8% y el 71.7% y el Trastorno por Consumo de Sustancias (TCS), el cual es sufrido, en prácticamente la mayoría de las mujeres que ejercen la prostitución. Se destaca además que la mayoría de las mujeres se encuentran en situación de prostitución debido a motivos de índole socioeconómica, no volitiva. La situación de estigma que viven, así como los problemas sociales, familiares y económicos son factores que dificultan el desarrollo de una salud mental saludable. A su vez, las condiciones de extrema violencia (violaciones, humillaciones, amenazas, etc.) con las que han de convivir diariamente, tanto por parte del consumidor como del proxeneta, las lleva directas hacia una caída en picado de su propia integridad física y psicológica.
La prostitución constituye un gran problema invisibilizado en nuestra sociedad, y del que las mujeres que se dedican a ello sufren diariamente las duras consecuencias. El objetivo principal de esta revisión bibliográfica consiste en explorar las condiciones psicopatológicas que se dan en estas mujeres, y sus principales causas. Así, se ha encontrado que los trastornos más prevalentes en estas mujeres son los Trastornos del Humor (en especial la Depresión), con una prevalencia del 53.5%, seguida de los Trastornos de Ansiedad (TA), con una prevalencia del 36.7%, el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), que según varios estudios oscila entre el 8% y el 71.7% y el Trastorno por Consumo de Sustancias (TCS), el cual es sufrido, en prácticamente la mayoría de las mujeres que ejercen la prostitución. Se destaca además que la mayoría de las mujeres se encuentran en situación de prostitución debido a motivos de índole socioeconómica, no volitiva. La situación de estigma que viven, así como los problemas sociales, familiares y económicos son factores que dificultan el desarrollo de una salud mental saludable. A su vez, las condiciones de extrema violencia (violaciones, humillaciones, amenazas, etc.) con las que han de convivir diariamente, tanto por parte del consumidor como del proxeneta, las lleva directas hacia una caída en picado de su propia integridad física y psicológica.
Dirección
FERRACES OTERO, MARIA JOSE (Tutoría)
FERRACES OTERO, MARIA JOSE (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ GONZALEZ, MARIA SOLEDAD (Presidente/a)
López Durán, Ana (Secretario/a)
DOALLO PESADO, SONIA (Vocal)
RODRIGUEZ GONZALEZ, MARIA SOLEDAD (Presidente/a)
López Durán, Ana (Secretario/a)
DOALLO PESADO, SONIA (Vocal)
Factores de riesgo de suicidio en personas con esquizofrenia. Una revisión sistemática.
Autoría
U.R.P.
Grado en Psicología
U.R.P.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
Este Trabajo de Fin de Grado pretende realizar una revisión documental exhaustiva y actualizada y, específicamente, busca identificar los factores de riesgo de suicidio en personas con esquizofrenia, y determinar la particularidad de estos factores de riesgo para esta población en concreto. Se llevó a cabo una revisión sistemática en la base de datos Web of Science (WOS) y se encontraron 13 artículos que cumplían los criterios de inclusión y que fueron válidos tras leer el abstract. De ellos, se obtuvo que existen factores de riesgo de suicidio comunes en esquizofrenia y población general, como la depresión, las experiencias infantiles adversas, la historia de suicidio previa, el abuso de substancias, el estado civil, el sexo y la edad; y factores de riesgo específicos de la enfermedad como la adherencia al tratamiento, el alta hospitalaria reciente, la duración del tratamiento, la duración de la enfermedad, el período de inicio de la enfermedad, el número de hospitalizaciones, la edad de inicio de la enfermedad, los ingresos mensuales y, de manera indirecta, el afecto embotado y el insight o la conciencia de la enfermedad.
Este Trabajo de Fin de Grado pretende realizar una revisión documental exhaustiva y actualizada y, específicamente, busca identificar los factores de riesgo de suicidio en personas con esquizofrenia, y determinar la particularidad de estos factores de riesgo para esta población en concreto. Se llevó a cabo una revisión sistemática en la base de datos Web of Science (WOS) y se encontraron 13 artículos que cumplían los criterios de inclusión y que fueron válidos tras leer el abstract. De ellos, se obtuvo que existen factores de riesgo de suicidio comunes en esquizofrenia y población general, como la depresión, las experiencias infantiles adversas, la historia de suicidio previa, el abuso de substancias, el estado civil, el sexo y la edad; y factores de riesgo específicos de la enfermedad como la adherencia al tratamiento, el alta hospitalaria reciente, la duración del tratamiento, la duración de la enfermedad, el período de inicio de la enfermedad, el número de hospitalizaciones, la edad de inicio de la enfermedad, los ingresos mensuales y, de manera indirecta, el afecto embotado y el insight o la conciencia de la enfermedad.
Dirección
REAL DEUS, JOSE EULOGIO (Tutoría)
REAL DEUS, JOSE EULOGIO (Tutoría)
Tribunal
ANDRADE FERNANDEZ, ELENA MARIA (Presidente/a)
IGLESIAS CRIADO, MARIA DEL MAR (Secretario/a)
PEREIRO ROZAS, ARTURO JOSE (Vocal)
ANDRADE FERNANDEZ, ELENA MARIA (Presidente/a)
IGLESIAS CRIADO, MARIA DEL MAR (Secretario/a)
PEREIRO ROZAS, ARTURO JOSE (Vocal)
Efectos de la HD-tACS en frecuencias theta y gamma sobre la memoria episódica y la memoria de trabajo
Autoría
A.A.S.R.
Grado en Psicología
A.A.S.R.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
La estimulación eléctrica transcraneal con corriente alterna (tACS) es una técnica de neuromodulación que permite inducir cambios en las oscilaciones cerebrales endógenas involucradas en diferentes procesos cognitivos. En estudios previos, la estimulación mediante oscilaciones theta (4-7 Hz) y gamma (30-80 Hz) fue capaz de modular la memoria episódica (ME) y la memoria de trabajo (MT). Entonces, el objetivo de este trabajo es determinar la efectividad de la HD-tACS-theta (6 Hz) y HD-tACS-gamma (60 Hz) aplicada sobre la corteza prefrontal dorsolateral (CPFDL) izquierda en una muestra de 21 personas jóvenes sanas para mejorar el rendimiento en una tarea de ME y una de MT. Primero, se esperaba que la HD-tACS-gamma, en comparación con el placebo, mejorase el rendimiento de la ME y que influyese en la amplitud de los potenciales evocados asociados con la memoria de reconocimiento (P600 y LPC) en una tarea de tipo viejo/nuevo. Segundo, se confiaba en que la HD-tACS-theta mejorase el rendimiento de la MT en comparación con una condición placebo en una tarea 3-back. Para comprobar estos efectos, todas las personas participantes pasaron por tres condiciones experimentales diferentes de forma contrabalanceada: HD-tACS-theta, HD-tACS-gamma y HD-tACS-sham (placebo). Los resultados obtenidos en los análisis estadísticos (t de Student, pruebas de Wilcoxon) evidencian que la HD-tACS-gamma aplicada sobre el CPFDL izquierdo perjudicó el rendimiento en la tarea de ME, relacionándose con menores amplitudes de los componentes P600 (provocado por imágenes “viejas”) y LPC, en comparación con HD-tACS-sham y HD-tACS-theta, indicando que la HD-tACS-gamma puede interferir negativamente con los procesos de recuperación de la información y de monitorización post-recuperación. En la tarea de MT, ni la HD-tACS-theta ni la HD-tACS-gamma tuvieron efectos significativos de modulación en comparación con el placebo, mostrando una incapacidad de la HD-tACS para afectar a los procesos de la MT.
La estimulación eléctrica transcraneal con corriente alterna (tACS) es una técnica de neuromodulación que permite inducir cambios en las oscilaciones cerebrales endógenas involucradas en diferentes procesos cognitivos. En estudios previos, la estimulación mediante oscilaciones theta (4-7 Hz) y gamma (30-80 Hz) fue capaz de modular la memoria episódica (ME) y la memoria de trabajo (MT). Entonces, el objetivo de este trabajo es determinar la efectividad de la HD-tACS-theta (6 Hz) y HD-tACS-gamma (60 Hz) aplicada sobre la corteza prefrontal dorsolateral (CPFDL) izquierda en una muestra de 21 personas jóvenes sanas para mejorar el rendimiento en una tarea de ME y una de MT. Primero, se esperaba que la HD-tACS-gamma, en comparación con el placebo, mejorase el rendimiento de la ME y que influyese en la amplitud de los potenciales evocados asociados con la memoria de reconocimiento (P600 y LPC) en una tarea de tipo viejo/nuevo. Segundo, se confiaba en que la HD-tACS-theta mejorase el rendimiento de la MT en comparación con una condición placebo en una tarea 3-back. Para comprobar estos efectos, todas las personas participantes pasaron por tres condiciones experimentales diferentes de forma contrabalanceada: HD-tACS-theta, HD-tACS-gamma y HD-tACS-sham (placebo). Los resultados obtenidos en los análisis estadísticos (t de Student, pruebas de Wilcoxon) evidencian que la HD-tACS-gamma aplicada sobre el CPFDL izquierdo perjudicó el rendimiento en la tarea de ME, relacionándose con menores amplitudes de los componentes P600 (provocado por imágenes “viejas”) y LPC, en comparación con HD-tACS-sham y HD-tACS-theta, indicando que la HD-tACS-gamma puede interferir negativamente con los procesos de recuperación de la información y de monitorización post-recuperación. En la tarea de MT, ni la HD-tACS-theta ni la HD-tACS-gamma tuvieron efectos significativos de modulación en comparación con el placebo, mostrando una incapacidad de la HD-tACS para afectar a los procesos de la MT.
Dirección
CID FERNANDEZ, SUSANA (Tutoría)
CORREA JARABA, KENIA SHAILY Cotutoría
CID FERNANDEZ, SUSANA (Tutoría)
CORREA JARABA, KENIA SHAILY Cotutoría
Tribunal
ANDRADE FERNANDEZ, ELENA MARIA (Presidente/a)
IGLESIAS CRIADO, MARIA DEL MAR (Secretario/a)
PEREIRO ROZAS, ARTURO JOSE (Vocal)
ANDRADE FERNANDEZ, ELENA MARIA (Presidente/a)
IGLESIAS CRIADO, MARIA DEL MAR (Secretario/a)
PEREIRO ROZAS, ARTURO JOSE (Vocal)
Trabajo fin de grado
Autoría
A.B.N.
Grado en Psicología
A.B.N.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 12:30
09.07.2024 12:30
Resumen
El abuso sexual infantil (ASI) es un problema grave e infradenunciado en España, ya que se estima que solo se denuncian entre el 5% y 10% de los casos. La literatura ha establecido que las víctimas de abuso sexual infantil corren un riesgo significativo de sufrir una amplia gama de trastornos médicos, psicológicos, conductuales y sexuales. El objetivo del presente trabajo es incrementar el conocimiento sobre los casos judiciales de ASI en España analizando las características de las víctimas y los acusados, así como las diferencias entre los casos según la etapa evolutiva del/a menor, su relación con el agresor y el tipo de agresión producida. Además, se pone atención al papel que desempeña la prueba pericial psicológica en estos juicios. Para ello, se llevó a cabo un estudio de 100 sentencias penales, dictadas entre 2023 y 2024. Para la elaboración de los análisis se realizan pruebas estadísticas de Chi cuadrado y t de Student, que permiten estudiar la relación entre distintas variables. Los resultados muestran relaciones entre la edad de la víctima y la relación con el agresor, la edad de este y la frecuencia del episodio, así como entre esta última y el tipo de agresión (con o sin penetración). Adicionalmente, se constata la relevancia de la pericial psicológica en las sentencias condenatorias y se concluye sobre la importancia de incrementar las medidas de protección para las víctimas.
El abuso sexual infantil (ASI) es un problema grave e infradenunciado en España, ya que se estima que solo se denuncian entre el 5% y 10% de los casos. La literatura ha establecido que las víctimas de abuso sexual infantil corren un riesgo significativo de sufrir una amplia gama de trastornos médicos, psicológicos, conductuales y sexuales. El objetivo del presente trabajo es incrementar el conocimiento sobre los casos judiciales de ASI en España analizando las características de las víctimas y los acusados, así como las diferencias entre los casos según la etapa evolutiva del/a menor, su relación con el agresor y el tipo de agresión producida. Además, se pone atención al papel que desempeña la prueba pericial psicológica en estos juicios. Para ello, se llevó a cabo un estudio de 100 sentencias penales, dictadas entre 2023 y 2024. Para la elaboración de los análisis se realizan pruebas estadísticas de Chi cuadrado y t de Student, que permiten estudiar la relación entre distintas variables. Los resultados muestran relaciones entre la edad de la víctima y la relación con el agresor, la edad de este y la frecuencia del episodio, así como entre esta última y el tipo de agresión (con o sin penetración). Adicionalmente, se constata la relevancia de la pericial psicológica en las sentencias condenatorias y se concluye sobre la importancia de incrementar las medidas de protección para las víctimas.
Dirección
Novo Pérez, Mercedes (Tutoría)
Novo Pérez, Mercedes (Tutoría)
Tribunal
CID FERNANDEZ, SUSANA (Presidente/a)
ARCE FERNANDEZ, CONSTANTINO (Secretario/a)
Leirós Lobeiras, Luz Isabel (Vocal)
CID FERNANDEZ, SUSANA (Presidente/a)
ARCE FERNANDEZ, CONSTANTINO (Secretario/a)
Leirós Lobeiras, Luz Isabel (Vocal)
Relación entre la posible adicción a los videojuegos y la violencia filio-parental: un estudio exploratorio
Autoría
J.L.R.M.
Grado en Psicología
J.L.R.M.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 12:30
09.07.2024 12:30
Resumen
Los videojuegos, más que una simple forma de ocio, se han convertido en un importante agente socializador, a través del cual, los menores aprenden patrones de comportamiento y modelos de conducta que, según el tipo de videojuego consumido, pueden ser positivos o negativos. Asimismo, hay una creciente y relevante preocupación social por el fenómeno de la Violencia Filio-Parental, donde existe cierta controversia sobre las posibles implicaciones que pueden tener los videojuegos sobre los consumidores, en especial sobre niños y adolescentes. Atendiendo al uso cualitativo y cuantitativo que hace el individuo de los videojuegos, éste puede desarrollar una posible adicción a los videojuegos, el cual aparece en las clasificaciones diagnósticas de la OMS (CIE-11) y de la APA (Sección III del DSM-5). Éste trabajo tiene como objetivo analizar la posible relación entre la adicción a los videojuegos en la adolescencia y la violencia filioparental. Se realizó un estudio con una muestra de 6892 adolescentes de entre 12-16 años, observándose elevadas tasas de consumo de videojuegos en términos de frecuencia de uso (78.7% juega al menos mensualmente) y horas invertidas (X= 9,27; DT= 12.848). Además, se han observado índices significativamente superiores de violencia filio-parental, donde a pesar, de que los hombres presentan tasas más elevadas de uso problemático y posible adicción a los videojuegos, las tasas de violencia filio-parental, son superiores para el género femenino, a excepción de la conducta de violencia física, tanto en aquellos usuarios con un uso saludable de videojuegos, como aquellos que presentan una posible adicción
Los videojuegos, más que una simple forma de ocio, se han convertido en un importante agente socializador, a través del cual, los menores aprenden patrones de comportamiento y modelos de conducta que, según el tipo de videojuego consumido, pueden ser positivos o negativos. Asimismo, hay una creciente y relevante preocupación social por el fenómeno de la Violencia Filio-Parental, donde existe cierta controversia sobre las posibles implicaciones que pueden tener los videojuegos sobre los consumidores, en especial sobre niños y adolescentes. Atendiendo al uso cualitativo y cuantitativo que hace el individuo de los videojuegos, éste puede desarrollar una posible adicción a los videojuegos, el cual aparece en las clasificaciones diagnósticas de la OMS (CIE-11) y de la APA (Sección III del DSM-5). Éste trabajo tiene como objetivo analizar la posible relación entre la adicción a los videojuegos en la adolescencia y la violencia filioparental. Se realizó un estudio con una muestra de 6892 adolescentes de entre 12-16 años, observándose elevadas tasas de consumo de videojuegos en términos de frecuencia de uso (78.7% juega al menos mensualmente) y horas invertidas (X= 9,27; DT= 12.848). Además, se han observado índices significativamente superiores de violencia filio-parental, donde a pesar, de que los hombres presentan tasas más elevadas de uso problemático y posible adicción a los videojuegos, las tasas de violencia filio-parental, son superiores para el género femenino, a excepción de la conducta de violencia física, tanto en aquellos usuarios con un uso saludable de videojuegos, como aquellos que presentan una posible adicción
Dirección
RIAL BOUBETA, ANTONIO (Tutoría)
RIAL BOUBETA, ANTONIO (Tutoría)
Tribunal
CID FERNANDEZ, SUSANA (Presidente/a)
ARCE FERNANDEZ, CONSTANTINO (Secretario/a)
Leirós Lobeiras, Luz Isabel (Vocal)
CID FERNANDEZ, SUSANA (Presidente/a)
ARCE FERNANDEZ, CONSTANTINO (Secretario/a)
Leirós Lobeiras, Luz Isabel (Vocal)
Sintomatología y proceso del perdón en población penitenciaria
Autoría
L.R.A.
Grado en Psicología
L.R.A.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 12:30
09.07.2024 12:30
Resumen
La evidencia científica incide en que las personas privadas de libertad presentan una serie de consecuencias psicológicas debidas al estado de prisionización. Bajo el enfoque de la Justicia terapéutica, un paradigma legal que pretende estudiar la ley como agente terapéutico y que incluye el estudio de variables psicológicas como el perdón y la prácticas restaurativas, el presente estudio examina en población penitenciaria la sintomatología psicológica y como esta puede verse influenciada por el proceso del perdón. Para ello, se contó con una muestra formada por 60 personas privadas de libertad, de las cuales el 93.3% son hombres (n = 56) y el 6.7% mujeres (n = 4), con un rango de edad entre los 21 y los 70 años (M = 40.93, DT = 9.92), que cumplimentaron los instrumentos de medida. Los resultados mostraron que la muestra presenta una sintomatología muy por encima de la media en todas las escalas y valores bajos en los niveles de perdón. Adicionalmente, se encontraron diferencias significativas según el nivel de perdón (bajo/alto) en somatización, obsesión-compulsión, sensibilidad interpersonal, depresión, ansiedad, hostilidad, ansiedad fóbica, ideación paranoide y psicoticismo, obteniendo mayores puntuaciones aquellos que presentaron bajo nivel de perdón en todas ellas. Teniendo en mente las limitaciones de nuestro estudio, se discuten los resultados obtenidos y se proponen futuras líneas de investigación para orientar el diseño de programas de intervención que permitan promover la disposición a perdonar y, en consecuencia, la mejora del bienestar psicológico en población penitenciaria.
La evidencia científica incide en que las personas privadas de libertad presentan una serie de consecuencias psicológicas debidas al estado de prisionización. Bajo el enfoque de la Justicia terapéutica, un paradigma legal que pretende estudiar la ley como agente terapéutico y que incluye el estudio de variables psicológicas como el perdón y la prácticas restaurativas, el presente estudio examina en población penitenciaria la sintomatología psicológica y como esta puede verse influenciada por el proceso del perdón. Para ello, se contó con una muestra formada por 60 personas privadas de libertad, de las cuales el 93.3% son hombres (n = 56) y el 6.7% mujeres (n = 4), con un rango de edad entre los 21 y los 70 años (M = 40.93, DT = 9.92), que cumplimentaron los instrumentos de medida. Los resultados mostraron que la muestra presenta una sintomatología muy por encima de la media en todas las escalas y valores bajos en los niveles de perdón. Adicionalmente, se encontraron diferencias significativas según el nivel de perdón (bajo/alto) en somatización, obsesión-compulsión, sensibilidad interpersonal, depresión, ansiedad, hostilidad, ansiedad fóbica, ideación paranoide y psicoticismo, obteniendo mayores puntuaciones aquellos que presentaron bajo nivel de perdón en todas ellas. Teniendo en mente las limitaciones de nuestro estudio, se discuten los resultados obtenidos y se proponen futuras líneas de investigación para orientar el diseño de programas de intervención que permitan promover la disposición a perdonar y, en consecuencia, la mejora del bienestar psicológico en población penitenciaria.
Dirección
Arce Fernández, Ramón (Tutoría)
Arce Fernández, Ramón (Tutoría)
Tribunal
CID FERNANDEZ, SUSANA (Presidente/a)
ARCE FERNANDEZ, CONSTANTINO (Secretario/a)
Leirós Lobeiras, Luz Isabel (Vocal)
CID FERNANDEZ, SUSANA (Presidente/a)
ARCE FERNANDEZ, CONSTANTINO (Secretario/a)
Leirós Lobeiras, Luz Isabel (Vocal)
Comparación de la eficacia de la Terapia Cognitivo Conductual y la EMDR para el Trastorno por Estrés Postraumático: Una revisión sistemática
Autoría
B.A.T.
Grado en Psicología
B.A.T.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 12:30
09.07.2024 12:30
Resumen
Esta revisión sistemática compara la eficacia de la Terapia Cognitivo Conductual (TCC) y la Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR) en el tratamiento del Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT). Se realizó una búsqueda exhaustiva en las bases de datos PsycINFO, PubMed, Scopus y Web of Science hasta febrero de 2024, incluyendo ECAs que evaluasen la TCC y l EMDR para TEPT. En general, los estudios que comparan TCC y EMDR no muestran diferencias significativas en la eficacia general para reducir los síntomas del TEPT. EMDR demostró una reducción más rápida de los síntomas y mayor eficiencia en el tiempo de procesamiento del trauma. Ambas terapias fueron eficaces para reducir los síntomas comórbidos de depresión y ansiedad. De esta forma, tanto la TCC como la EMDR son tratamientos eficaces para el TEPT, con EMDR ofreciendo algunas ventajas en términos de rapidez y eficiencia. La elección de la terapia debe considerar las preferencias del paciente, la disponibilidad de terapeutas y los entornos clínicos específicos.
Esta revisión sistemática compara la eficacia de la Terapia Cognitivo Conductual (TCC) y la Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR) en el tratamiento del Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT). Se realizó una búsqueda exhaustiva en las bases de datos PsycINFO, PubMed, Scopus y Web of Science hasta febrero de 2024, incluyendo ECAs que evaluasen la TCC y l EMDR para TEPT. En general, los estudios que comparan TCC y EMDR no muestran diferencias significativas en la eficacia general para reducir los síntomas del TEPT. EMDR demostró una reducción más rápida de los síntomas y mayor eficiencia en el tiempo de procesamiento del trauma. Ambas terapias fueron eficaces para reducir los síntomas comórbidos de depresión y ansiedad. De esta forma, tanto la TCC como la EMDR son tratamientos eficaces para el TEPT, con EMDR ofreciendo algunas ventajas en términos de rapidez y eficiencia. La elección de la terapia debe considerar las preferencias del paciente, la disponibilidad de terapeutas y los entornos clínicos específicos.
Dirección
BLANCO RIAL, MANUEL JOSE (Tutoría)
BLANCO RIAL, MANUEL JOSE (Tutoría)
Tribunal
CID FERNANDEZ, SUSANA (Presidente/a)
ARCE FERNANDEZ, CONSTANTINO (Secretario/a)
Leirós Lobeiras, Luz Isabel (Vocal)
CID FERNANDEZ, SUSANA (Presidente/a)
ARCE FERNANDEZ, CONSTANTINO (Secretario/a)
Leirós Lobeiras, Luz Isabel (Vocal)
El Papel de la Disociación en el Trastorno Límite de la Personalidad: Análisis e Implicaciones
Autoría
P.A.R.
Grado en Psicología
P.A.R.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
El trastorno límite de la personalidad (TLP) es una condición psicopatológica grave, heterogénea, común y altamente comórbida, que, actualmente, se considera un asunto de salud pública notorio. Asimismo, su gravedad se ve aumentada con la presencia de experiencias disociativas, las cuales se muestran con una elevada prevalencia en este trastorno. Por consiguiente, se lleva a cabo una revisión bibliográfica que pretende examinar el rol de la disociación en el TLP, en cuanto a manifestaciones, correlatos, determinantes e implicaciones clínicas. Para ello, se seleccionan un total de 16 artículos publicados en los últimos diez años. Tras la correspondiente revisión, se puede constatar que la disociación se postula como un fenómeno diverso en el TLP, lo cual puede reflejar la propia heterogeneidad del trastorno, así como ayudar a profundizar en ella. Además, esta experiencia disociativa es una manifestación diferente a la presente en otros trastornos, como el trastorno de identidad disociativo (TID). En el TLP, se encuentra un claro vínculo entre dos de sus síntomas centrales, la alteración de la identidad y los déficits de regulación emocional, y la disociación. Asimismo, las experiencias de trauma infantil se postulan como potentes predictoras de la presencia de estos síntomas disociativos. En conjunto, la presencia y severidad de las experiencias disociativas, así como de las traumáticas, supone un incremento en la gravedad de la condición límite. Lo mencionado hasta ahora conlleva numerosas implicaciones clínicas. Concretamente, en lo que respecta al tratamiento, se plantea la necesidad de evaluar la presentación de la disociación en cada paciente límite, con la finalidad de adecuar la intervención a las demandas y optimizar la respuesta terapéutica.
El trastorno límite de la personalidad (TLP) es una condición psicopatológica grave, heterogénea, común y altamente comórbida, que, actualmente, se considera un asunto de salud pública notorio. Asimismo, su gravedad se ve aumentada con la presencia de experiencias disociativas, las cuales se muestran con una elevada prevalencia en este trastorno. Por consiguiente, se lleva a cabo una revisión bibliográfica que pretende examinar el rol de la disociación en el TLP, en cuanto a manifestaciones, correlatos, determinantes e implicaciones clínicas. Para ello, se seleccionan un total de 16 artículos publicados en los últimos diez años. Tras la correspondiente revisión, se puede constatar que la disociación se postula como un fenómeno diverso en el TLP, lo cual puede reflejar la propia heterogeneidad del trastorno, así como ayudar a profundizar en ella. Además, esta experiencia disociativa es una manifestación diferente a la presente en otros trastornos, como el trastorno de identidad disociativo (TID). En el TLP, se encuentra un claro vínculo entre dos de sus síntomas centrales, la alteración de la identidad y los déficits de regulación emocional, y la disociación. Asimismo, las experiencias de trauma infantil se postulan como potentes predictoras de la presencia de estos síntomas disociativos. En conjunto, la presencia y severidad de las experiencias disociativas, así como de las traumáticas, supone un incremento en la gravedad de la condición límite. Lo mencionado hasta ahora conlleva numerosas implicaciones clínicas. Concretamente, en lo que respecta al tratamiento, se plantea la necesidad de evaluar la presentación de la disociación en cada paciente límite, con la finalidad de adecuar la intervención a las demandas y optimizar la respuesta terapéutica.
Dirección
Romero Triñanes, Estrella (Tutoría)
Romero Triñanes, Estrella (Tutoría)
Tribunal
PICON PRADO, EDUARDO (Presidente/a)
GOMEZ FRAGUELA, Xosé Antón (Secretario/a)
AMENEDO LOSADA, MARIA ELENA (Vocal)
PICON PRADO, EDUARDO (Presidente/a)
GOMEZ FRAGUELA, Xosé Antón (Secretario/a)
AMENEDO LOSADA, MARIA ELENA (Vocal)
El impacto del mindfulness en la reducción del estrés y la ansiedad en estudiantes universitarios: una revisión de la literatura
Autoría
A.B.M.
Grado en Psicología
A.B.M.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
09.07.2024 10:00
09.07.2024 10:00
Resumen
El estrés y la ansiedad son dos síntomas muy comunes entre los estudiantes universitarios en la actualidad. Desde hace años se estudia la eficacia del mindfulness en la población general para mejorar el bienestar, pero no se centraba de forma extensa en esta población tan afectada. El objetivo de este trabajo fue llevar a cabo una revisión de la literatura sobre la eficacia de la técnica del mindfulness para reducir la ansiedad y el estrés en los estudiantes universitarios. La búsqueda se realizo en las bases de datos de PsycINFO y Web of Science, seleccionándose 10 estudios controlados aleatorizados. De estos, cuatro usaron el programa de Reducción del Estrés basado en Mindfulness (MBSR); otros cuatro usaron la Terapia Cognitiva basada en Mindfulness (MBCT); y dos la Intervención basada en Mindfulness (MBI), aunque algunos es estos estudios realizaron adaptaciones para que se ajustara a sus intereses. A partir de los resultados se llega a la conclusión de que las técnicas de mindfulness son eficaces para mejorar la salud mental y el bienestar de los estudiantes, aportando una herramienta para esta etapa educativa. No obstante, es necesario continuar la investigación en este ámbito para poder generalizar los resultados para aportar solidez a estas técnicas. Además, es de considerar realizar estudios a largo plazo para comprobar si esta eficacia se mantiene y/o tiene algún posible efecto secundario.
El estrés y la ansiedad son dos síntomas muy comunes entre los estudiantes universitarios en la actualidad. Desde hace años se estudia la eficacia del mindfulness en la población general para mejorar el bienestar, pero no se centraba de forma extensa en esta población tan afectada. El objetivo de este trabajo fue llevar a cabo una revisión de la literatura sobre la eficacia de la técnica del mindfulness para reducir la ansiedad y el estrés en los estudiantes universitarios. La búsqueda se realizo en las bases de datos de PsycINFO y Web of Science, seleccionándose 10 estudios controlados aleatorizados. De estos, cuatro usaron el programa de Reducción del Estrés basado en Mindfulness (MBSR); otros cuatro usaron la Terapia Cognitiva basada en Mindfulness (MBCT); y dos la Intervención basada en Mindfulness (MBI), aunque algunos es estos estudios realizaron adaptaciones para que se ajustara a sus intereses. A partir de los resultados se llega a la conclusión de que las técnicas de mindfulness son eficaces para mejorar la salud mental y el bienestar de los estudiantes, aportando una herramienta para esta etapa educativa. No obstante, es necesario continuar la investigación en este ámbito para poder generalizar los resultados para aportar solidez a estas técnicas. Además, es de considerar realizar estudios a largo plazo para comprobar si esta eficacia se mantiene y/o tiene algún posible efecto secundario.
Dirección
VAZQUEZ GONZALEZ, FERNANDO LINO (Tutoría)
COTARDO VALCARCEL, TANIA Cotutoría
VAZQUEZ GONZALEZ, FERNANDO LINO (Tutoría)
COTARDO VALCARCEL, TANIA Cotutoría
Tribunal
PICON PRADO, EDUARDO (Presidente/a)
GOMEZ FRAGUELA, Xosé Antón (Secretario/a)
AMENEDO LOSADA, MARIA ELENA (Vocal)
PICON PRADO, EDUARDO (Presidente/a)
GOMEZ FRAGUELA, Xosé Antón (Secretario/a)
AMENEDO LOSADA, MARIA ELENA (Vocal)
2023_24TFG_VeronicaPayoEstevez_Regulacion
Autoría
V.P.E.
Grado en Psicología
V.P.E.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
16.07.2024 10:00
16.07.2024 10:00
Resumen
El trastorno límite de la personalidad (TLP), constituye un patrón de inestabilidad en las relaciones interpersonales, la imagen de uno mismo y los afectos, caracterizado por dificultades en la regulación emocional, así como una marcada impulsividad. Los objetivos de la presente revisión sistemática son, por tanto, examinar el papel de la regulación/desregulación emocional en el TLP (en su manifestación y gravedad); así como analizar qué estrategias de regulación emocional se asocian con la conducta autolesiva, un comportamiento comúnmente observado en sujetos con TLP. Para llevar a cabo este estudio se ha realizado una búsqueda sistemática de investigaciones empíricas relativas a los últimos diez años en tres bases de datos como son PsycInfo, Web of Science (WOS) y Medline, terminando por seleccionar quince artículos para la revisión. En base a las investigaciones revisadas se ha podido constatar el papel desempeñado por la desregulación emocional como una de las características centrales del TLP y su relación con la conducta autolesiva como estrategia disfuncional de regulación emocional empleada ante niveles elevados de emocionalidad negativa, buscando la evitación experiencial o la obtención de un breve alivio emocional a corto plazo, a pesar de contribuir al deterioro del estado de ánimo a largo plazo. Se ha observado también que este modo de conducta disfuncional podría cumplir con otras funciones como el castigo autoinfligido, el manejo de sentimientos de vergüenza, culpa o autocrítica, la externalización física del dolor emocional o la búsqueda de autonomía, entre otros.
El trastorno límite de la personalidad (TLP), constituye un patrón de inestabilidad en las relaciones interpersonales, la imagen de uno mismo y los afectos, caracterizado por dificultades en la regulación emocional, así como una marcada impulsividad. Los objetivos de la presente revisión sistemática son, por tanto, examinar el papel de la regulación/desregulación emocional en el TLP (en su manifestación y gravedad); así como analizar qué estrategias de regulación emocional se asocian con la conducta autolesiva, un comportamiento comúnmente observado en sujetos con TLP. Para llevar a cabo este estudio se ha realizado una búsqueda sistemática de investigaciones empíricas relativas a los últimos diez años en tres bases de datos como son PsycInfo, Web of Science (WOS) y Medline, terminando por seleccionar quince artículos para la revisión. En base a las investigaciones revisadas se ha podido constatar el papel desempeñado por la desregulación emocional como una de las características centrales del TLP y su relación con la conducta autolesiva como estrategia disfuncional de regulación emocional empleada ante niveles elevados de emocionalidad negativa, buscando la evitación experiencial o la obtención de un breve alivio emocional a corto plazo, a pesar de contribuir al deterioro del estado de ánimo a largo plazo. Se ha observado también que este modo de conducta disfuncional podría cumplir con otras funciones como el castigo autoinfligido, el manejo de sentimientos de vergüenza, culpa o autocrítica, la externalización física del dolor emocional o la búsqueda de autonomía, entre otros.
Dirección
MERINO MADRID, HIPOLITO (Tutoría)
MERINO MADRID, HIPOLITO (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ GONZALEZ, MARIA SOLEDAD (Presidente/a)
López Durán, Ana (Secretario/a)
DOALLO PESADO, SONIA (Vocal)
RODRIGUEZ GONZALEZ, MARIA SOLEDAD (Presidente/a)
López Durán, Ana (Secretario/a)
DOALLO PESADO, SONIA (Vocal)
Rehabilitación neuropsicológica en el síndrome post-COVID-19
Autoría
M.H.M.
Grado en Psicología
M.H.M.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
16.07.2024 10:00
16.07.2024 10:00
Resumen
Los déficits cognitivos asociados a la condición post-COVID-19 constituyen actualmente un gran problema, tanto social como sanitario. Debido a la elevada propagación y transmisión del virus SARS-CoV-2, existe un gran número de personas que a día de hoy todavía siguen sufriendo las consecuencias de esta infección, resultando en una importante afectación en su funcionalidad y calidad de vida. Sin embargo, hasta el momento se dispone de limitada información sobre su tratamiento. Se ha realizado una revisión en las bases de datos PsycInfo y MEDLINE, identificando 12 estudios sobre intervenciones neuropsicológicas en la condición post-COVID-19. Se han analizado las características, técnicas empleadas, eficacia y variables relevantes en los resultados de la intervención. Inicialmente, estos estudios muestran una mejora de rendimiento y ponen de manifesto la efectividad de las técnicas, tanto de estimulación cerebral no invasiva como de restauración, para el tratamiento de las secuelas cognitivas de la condición post-COVID-19. No obstante, es necesario que la investigación continúe para conocer mejor esta condición y dar el tratamiento más efectivo posible a aquellos que la sufren.
Los déficits cognitivos asociados a la condición post-COVID-19 constituyen actualmente un gran problema, tanto social como sanitario. Debido a la elevada propagación y transmisión del virus SARS-CoV-2, existe un gran número de personas que a día de hoy todavía siguen sufriendo las consecuencias de esta infección, resultando en una importante afectación en su funcionalidad y calidad de vida. Sin embargo, hasta el momento se dispone de limitada información sobre su tratamiento. Se ha realizado una revisión en las bases de datos PsycInfo y MEDLINE, identificando 12 estudios sobre intervenciones neuropsicológicas en la condición post-COVID-19. Se han analizado las características, técnicas empleadas, eficacia y variables relevantes en los resultados de la intervención. Inicialmente, estos estudios muestran una mejora de rendimiento y ponen de manifesto la efectividad de las técnicas, tanto de estimulación cerebral no invasiva como de restauración, para el tratamiento de las secuelas cognitivas de la condición post-COVID-19. No obstante, es necesario que la investigación continúe para conocer mejor esta condición y dar el tratamiento más efectivo posible a aquellos que la sufren.
Dirección
CORRAL VARELA, MARIA MONTSERRAT (Tutoría)
CORRAL VARELA, MARIA MONTSERRAT (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ GONZALEZ, MARIA SOLEDAD (Presidente/a)
López Durán, Ana (Secretario/a)
DOALLO PESADO, SONIA (Vocal)
RODRIGUEZ GONZALEZ, MARIA SOLEDAD (Presidente/a)
López Durán, Ana (Secretario/a)
DOALLO PESADO, SONIA (Vocal)
Relación entre el aprendizaje autorregulado y las altas capacidades en estudiantes
Autoría
M.D.L.M.M.V.
Grado en Psicología
M.D.L.M.M.V.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
16.07.2024 10:00
16.07.2024 10:00
Resumen
El presente trabajo de fin de grado examina el aprendizaje autorregulado (AAR) en estudiantes con altas capacidades (AC) con el objetivo de conocer la relación existente entre ambos. Para ello, se ha realizado la búsqueda de documentos en las bases de datos Psycinfo, Scopus y Web of Science. Del total de los artículos encontrados se utilizaron 19, además de 5 que se añadieron posteriormente a través de búsqueda manual por su relevancia a la hora de redactar este informe y de comprender, en mayor medida, la temática a abordar. Los principales hallazgos encontrados indican la ausencia de una relación intrínseca entre la AC y el AAR, mostrando que esta está mediada por distintas dimensiones motivacionales, como la autoeficacia y el autoconcepto; así como por la orientación a metas que los estudiantes poseen y el contexto en el que estos se desarrollan. Estos resultados sugieren la importancia crear espacios estimulantes en los que se promueva entre el alumnado el uso de estrategias que posibiliten el control del propio aprendizaje para lograr un buen rendimiento académico. Lo que se recoge en esta revisión tiene implicaciones en la práctica útiles para implementar en el aula; al igual que para futuras investigaciones que pueden centrarse en explorar la relación entre las características propias de los individuos con AC y los componentes concretos del AAR, como los ya mencionados previamente.
El presente trabajo de fin de grado examina el aprendizaje autorregulado (AAR) en estudiantes con altas capacidades (AC) con el objetivo de conocer la relación existente entre ambos. Para ello, se ha realizado la búsqueda de documentos en las bases de datos Psycinfo, Scopus y Web of Science. Del total de los artículos encontrados se utilizaron 19, además de 5 que se añadieron posteriormente a través de búsqueda manual por su relevancia a la hora de redactar este informe y de comprender, en mayor medida, la temática a abordar. Los principales hallazgos encontrados indican la ausencia de una relación intrínseca entre la AC y el AAR, mostrando que esta está mediada por distintas dimensiones motivacionales, como la autoeficacia y el autoconcepto; así como por la orientación a metas que los estudiantes poseen y el contexto en el que estos se desarrollan. Estos resultados sugieren la importancia crear espacios estimulantes en los que se promueva entre el alumnado el uso de estrategias que posibiliten el control del propio aprendizaje para lograr un buen rendimiento académico. Lo que se recoge en esta revisión tiene implicaciones en la práctica útiles para implementar en el aula; al igual que para futuras investigaciones que pueden centrarse en explorar la relación entre las características propias de los individuos con AC y los componentes concretos del AAR, como los ya mencionados previamente.
Dirección
Tinajero Vacas, Carolina (Tutoría)
Tinajero Vacas, Carolina (Tutoría)
Tribunal
Rivas Torres, Rosa María (Presidente/a)
GUTIERREZ GARCIA, EMILIO (Secretario/a)
CORRAL VARELA, MARIA MONTSERRAT (Vocal)
Rivas Torres, Rosa María (Presidente/a)
GUTIERREZ GARCIA, EMILIO (Secretario/a)
CORRAL VARELA, MARIA MONTSERRAT (Vocal)
Funcionamiento en memoria de pacientes con fibromialgia: una revisión sistemática.
Autoría
L.P.D.
Grado en Psicología
L.P.D.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
16.07.2024 10:00
16.07.2024 10:00
Resumen
La fibromialgia (FM) se caracteriza por la presencia de dolor musculoesquelético generalizado, sin embargo los pacientes presentan otros síntomas relevantes, a nivel diagnóstico y funcional, tales como la disfunción cognitiva. En particular, el dominio cognitivo sobre el que más quejas manifiestan los pacientes es la memoria. El objetivo del presente trabajo de revisión sistemática es buscar evidencias para determinar el funcionamiento en memoria, tanto a nivel objetivo como subjetivo, de pacientes con FM. Para ello se realizó una búsqueda bibliográfica sistemática de la que se seleccionaron 11 estudios en los que se había llevado a cabo una evaluación neuropsicológica del funcionamiento objetivo y/o subjetivo de la memoria a pacientes con FM. Tras la revisión de los artículos se observó que los pacientes mostraban una mayor prevalencia de quejas referentes a su funcionamiento en memoria que personas sanas, así como problemas de memoria verbal a largo plazo. Se encontraron resultados contradictorios con respecto a la memoria visoespacial a largo plazo, resultando difícil extraer conclusiones por el escaso número de estudios al respecto. En cuanto al funcionamiento de los pacientes con FM en memoria de trabajo, si bien se encontraron discrepancias entre los estudios sobre este aspecto, éstos parecen apuntar a la presencia de déficits en la memoria de trabajo visoespacial, mientras que es escasa la evidencia de déficits en la memoria de trabajo verbal.
La fibromialgia (FM) se caracteriza por la presencia de dolor musculoesquelético generalizado, sin embargo los pacientes presentan otros síntomas relevantes, a nivel diagnóstico y funcional, tales como la disfunción cognitiva. En particular, el dominio cognitivo sobre el que más quejas manifiestan los pacientes es la memoria. El objetivo del presente trabajo de revisión sistemática es buscar evidencias para determinar el funcionamiento en memoria, tanto a nivel objetivo como subjetivo, de pacientes con FM. Para ello se realizó una búsqueda bibliográfica sistemática de la que se seleccionaron 11 estudios en los que se había llevado a cabo una evaluación neuropsicológica del funcionamiento objetivo y/o subjetivo de la memoria a pacientes con FM. Tras la revisión de los artículos se observó que los pacientes mostraban una mayor prevalencia de quejas referentes a su funcionamiento en memoria que personas sanas, así como problemas de memoria verbal a largo plazo. Se encontraron resultados contradictorios con respecto a la memoria visoespacial a largo plazo, resultando difícil extraer conclusiones por el escaso número de estudios al respecto. En cuanto al funcionamiento de los pacientes con FM en memoria de trabajo, si bien se encontraron discrepancias entre los estudios sobre este aspecto, éstos parecen apuntar a la presencia de déficits en la memoria de trabajo visoespacial, mientras que es escasa la evidencia de déficits en la memoria de trabajo verbal.
Dirección
Rodríguez Salgado, Dolores (Tutoría)
Rodríguez Salgado, Dolores (Tutoría)
Tribunal
Rivas Torres, Rosa María (Presidente/a)
GUTIERREZ GARCIA, EMILIO (Secretario/a)
CORRAL VARELA, MARIA MONTSERRAT (Vocal)
Rivas Torres, Rosa María (Presidente/a)
GUTIERREZ GARCIA, EMILIO (Secretario/a)
CORRAL VARELA, MARIA MONTSERRAT (Vocal)
Conducta suicida en el periodo perinatal: Prevalencia y factores de riesgo
Autoría
S.S.P.
Grado en Psicología
S.S.P.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
16.07.2024 10:00
16.07.2024 10:00
Resumen
El suicidio constituye uno de los mayores problemas de salud pública a nivel mundial. En la mujer el periodo perinatal es especialmente crítico por su mayor vulnerabilidad a desarrollar problemas de salud mental. Por ello, es esencial conocer la prevalencia de esta conducta y sus factores de riesgo, para poder desarrollar medidas efectivas de prevención e intervención. El objetivo principal de esta revisión sistemática es dar a conocer la prevalencia y los factores de riesgo de la conducta suicida en el embarazo y postparto. Para ello, se realizó una búsqueda sistemática en PsycInfo, Web of Science y PubMed, en la que se seleccionaron 17 artículos publicados entre 2015 y 2024. Tras la revisión de los estudios, se observó una elevada variabilidad en las prevalencias del comportamiento suicida, tanto en el embarazo (entre el 0,01% y el 6,00%) como en el postparto (entre el 0,01% y el 5,06%). Durante la gestación, la prevalencia media fue de 2,14%, y en el postparto, de 1,04%. Se encontraron factores de riesgo propios de cada período, en especial aquellos relacionados con el propio embarazo o parto. También se identificaron factores de riesgo comunes a ambas etapas. Los factores sociodemográficos más frecuentes fueron el tener una menor edad y condiciones socioeconómicas bajas. Los factores psicosociales que más se repiten en los estudios fueron el presentar trastornos mentales y antecedentes de conducta suicida.
El suicidio constituye uno de los mayores problemas de salud pública a nivel mundial. En la mujer el periodo perinatal es especialmente crítico por su mayor vulnerabilidad a desarrollar problemas de salud mental. Por ello, es esencial conocer la prevalencia de esta conducta y sus factores de riesgo, para poder desarrollar medidas efectivas de prevención e intervención. El objetivo principal de esta revisión sistemática es dar a conocer la prevalencia y los factores de riesgo de la conducta suicida en el embarazo y postparto. Para ello, se realizó una búsqueda sistemática en PsycInfo, Web of Science y PubMed, en la que se seleccionaron 17 artículos publicados entre 2015 y 2024. Tras la revisión de los estudios, se observó una elevada variabilidad en las prevalencias del comportamiento suicida, tanto en el embarazo (entre el 0,01% y el 6,00%) como en el postparto (entre el 0,01% y el 5,06%). Durante la gestación, la prevalencia media fue de 2,14%, y en el postparto, de 1,04%. Se encontraron factores de riesgo propios de cada período, en especial aquellos relacionados con el propio embarazo o parto. También se identificaron factores de riesgo comunes a ambas etapas. Los factores sociodemográficos más frecuentes fueron el tener una menor edad y condiciones socioeconómicas bajas. Los factores psicosociales que más se repiten en los estudios fueron el presentar trastornos mentales y antecedentes de conducta suicida.
Dirección
Míguez Varela, María del Carmen (Tutoría)
Míguez Varela, María del Carmen (Tutoría)
Tribunal
Rivas Torres, Rosa María (Presidente/a)
GUTIERREZ GARCIA, EMILIO (Secretario/a)
CORRAL VARELA, MARIA MONTSERRAT (Vocal)
Rivas Torres, Rosa María (Presidente/a)
GUTIERREZ GARCIA, EMILIO (Secretario/a)
CORRAL VARELA, MARIA MONTSERRAT (Vocal)
Prácticas docentes promovedoras del aprendizaje autorregulado: efectos y antecedentes
Autoría
N.S.F.
Grado en Psicología
N.S.F.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
16.07.2024 10:00
16.07.2024 10:00
Resumen
La educación es uno de los mayores retos de la sociedad actual. Conseguir que el alumnado se convierta en personas autónomas, capaces de aprender y con un buen ajuste educativo y social se considera una prioridad. El aprendizaje autorregulado (AAR) es clave para conseguir estos propósitos, y su enseñanza una vía para alcanzarlos. Es por esto por lo que el objetivo de esta revisión es conocer las prácticas de promoción del AAR (PAAR), los efectos que tiene en el alumnado y las posibles variables asociadas al proceso. Para ello, se realizó una búsqueda sistemática de la que se seleccionaron 19 artículos en los que se exploran las PAAR y las variables docentes que se asocian a las mismas. La revisión mostró que los docentes de distintos niveles educativos fan uso de diversas PAAR, tanto directas como indirectas. Además, las PAAR muestran efectos favorables sobre las vertientes motivacional y estratégica del AAR. Así mismo, variables como el conocimiento del AAR, las creencias y la autoeficacia del docente se asocian a la promoción de la autorregulación en las aulas. En conclusión, si bien la investigación en el campo está creciendo y aporta resultados prometedores, de cara a la intervención es prioritario tener en cuenta variables del docente, así como del alumnado, además de dotar a los primeros con los conocimientos y recursos necesarios para ser capaces de fomentar la autorregulación en las aulas.
La educación es uno de los mayores retos de la sociedad actual. Conseguir que el alumnado se convierta en personas autónomas, capaces de aprender y con un buen ajuste educativo y social se considera una prioridad. El aprendizaje autorregulado (AAR) es clave para conseguir estos propósitos, y su enseñanza una vía para alcanzarlos. Es por esto por lo que el objetivo de esta revisión es conocer las prácticas de promoción del AAR (PAAR), los efectos que tiene en el alumnado y las posibles variables asociadas al proceso. Para ello, se realizó una búsqueda sistemática de la que se seleccionaron 19 artículos en los que se exploran las PAAR y las variables docentes que se asocian a las mismas. La revisión mostró que los docentes de distintos niveles educativos fan uso de diversas PAAR, tanto directas como indirectas. Además, las PAAR muestran efectos favorables sobre las vertientes motivacional y estratégica del AAR. Así mismo, variables como el conocimiento del AAR, las creencias y la autoeficacia del docente se asocian a la promoción de la autorregulación en las aulas. En conclusión, si bien la investigación en el campo está creciendo y aporta resultados prometedores, de cara a la intervención es prioritario tener en cuenta variables del docente, así como del alumnado, además de dotar a los primeros con los conocimientos y recursos necesarios para ser capaces de fomentar la autorregulación en las aulas.
Dirección
Tinajero Vacas, Carolina (Tutoría)
Tinajero Vacas, Carolina (Tutoría)
Tribunal
Rivas Torres, Rosa María (Presidente/a)
GUTIERREZ GARCIA, EMILIO (Secretario/a)
CORRAL VARELA, MARIA MONTSERRAT (Vocal)
Rivas Torres, Rosa María (Presidente/a)
GUTIERREZ GARCIA, EMILIO (Secretario/a)
CORRAL VARELA, MARIA MONTSERRAT (Vocal)
Motivación Intrínseca y Características Personales
Autoría
L.M.C.V.
Grado en Psicología
L.M.C.V.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
16.07.2024 10:00
16.07.2024 10:00
Resumen
La motivación intrínseca, considerada la verdadera motivación, es un aspecto fundamental en el ámbito organizacional, dado que se vincula con un mayor rendimiento. Autores como Bandura señalan la relación entre la motivación y los procesos de autorregulación, tales como la autoeficacia o el establecimiento de objetivos. Teniendo en cuenta que la motivación es una interacción entre la persona y el contexto, el objetivo de este estudio piloto es determinar cuáles son las características personales que influyen en la motivación intrínseca de los trabajadores y que permiten, a su vez, predecirla. Para ello, se elaboró un cuestionario online formado por una serie de variables sociodemográficas, el NEO-FFI, la Escala de Autoeficacia de Quijano y Navarro, el Work Domain Goal Orientation Instrument y las escalas de Motivación Interna y Satisfacción con la Autorrealización del JDS. La muestra estuvo compuesta por 334 participantes, siendo el 86.2% de ellos mujeres. Los resultados revelaron que la Responsabilidad, las Metas de Aprendizaje, las Metas de Evitación y la Amabilidad son predictores significativos de la Motivación Intrínseca de los trabajadores. Estos resultados podrían ser útiles para la selección o promoción de candidatos atendiendo a esas características personales que los hacen más propensos a motivarse de forma intrínseca. También se quiso estudiar la existencia de diferencias significativas entre la Generación Z y generaciones anteriores, y aunque no se encontraron diferencias significativas, sería interesante profundizar en este tema dada su reciente incorporación al mundo laboral.
La motivación intrínseca, considerada la verdadera motivación, es un aspecto fundamental en el ámbito organizacional, dado que se vincula con un mayor rendimiento. Autores como Bandura señalan la relación entre la motivación y los procesos de autorregulación, tales como la autoeficacia o el establecimiento de objetivos. Teniendo en cuenta que la motivación es una interacción entre la persona y el contexto, el objetivo de este estudio piloto es determinar cuáles son las características personales que influyen en la motivación intrínseca de los trabajadores y que permiten, a su vez, predecirla. Para ello, se elaboró un cuestionario online formado por una serie de variables sociodemográficas, el NEO-FFI, la Escala de Autoeficacia de Quijano y Navarro, el Work Domain Goal Orientation Instrument y las escalas de Motivación Interna y Satisfacción con la Autorrealización del JDS. La muestra estuvo compuesta por 334 participantes, siendo el 86.2% de ellos mujeres. Los resultados revelaron que la Responsabilidad, las Metas de Aprendizaje, las Metas de Evitación y la Amabilidad son predictores significativos de la Motivación Intrínseca de los trabajadores. Estos resultados podrían ser útiles para la selección o promoción de candidatos atendiendo a esas características personales que los hacen más propensos a motivarse de forma intrínseca. También se quiso estudiar la existencia de diferencias significativas entre la Generación Z y generaciones anteriores, y aunque no se encontraron diferencias significativas, sería interesante profundizar en este tema dada su reciente incorporación al mundo laboral.
Dirección
RODRIGUEZ FERNANDEZ, MANUEL DAMASO (Tutoría)
RODRIGUEZ FERNANDEZ, MANUEL DAMASO (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ CASAL, MAURO LUCIO (Presidente/a)
Zurrón Ocio, Montserrat (Secretario/a)
MARTINEZ VISPO, CARMELA (Vocal)
RODRIGUEZ CASAL, MAURO LUCIO (Presidente/a)
Zurrón Ocio, Montserrat (Secretario/a)
MARTINEZ VISPO, CARMELA (Vocal)
Extremismo y Populismo: un Análisis Conceptual y Predictivo
Autoría
A.C.P.
Grado en Psicología
A.C.P.
Grado en Psicología
Fecha de la defensa
16.07.2024 10:00
16.07.2024 10:00
Resumen
En los últimos años Europa se ha encontrado con un escenario en el que nuevos actores populistas y extremistas pasaron a tener un rol principal, cuestionando el sistema sociopolítico vigente y poniendo en jaque la sociedad democrática, y fueron y son cada vez más las personas que se decantaron por escoger este tipo de alternativas políticas. Este trabajo tuvo como objetivos delimitar los conceptos extremismo y populismo y establecer su relación con una serie de variables utilizadas en investigación como predictoras de ellas (mentalidad conspiranoica, envidia disposicional y confianza política) para observa qué lleva a que la ciudadanía escoja estas opciones. Los resultados de las correlaciones y regresiones lineales mostraron una diferencia entre los conceptos extremismo y populismo y también la capacidad de mentalidad conspiranoica y envidia disposicional para predecir el populismo y el extremismo, y la de confianza política para predecir el extremismo.
En los últimos años Europa se ha encontrado con un escenario en el que nuevos actores populistas y extremistas pasaron a tener un rol principal, cuestionando el sistema sociopolítico vigente y poniendo en jaque la sociedad democrática, y fueron y son cada vez más las personas que se decantaron por escoger este tipo de alternativas políticas. Este trabajo tuvo como objetivos delimitar los conceptos extremismo y populismo y establecer su relación con una serie de variables utilizadas en investigación como predictoras de ellas (mentalidad conspiranoica, envidia disposicional y confianza política) para observa qué lleva a que la ciudadanía escoja estas opciones. Los resultados de las correlaciones y regresiones lineales mostraron una diferencia entre los conceptos extremismo y populismo y también la capacidad de mentalidad conspiranoica y envidia disposicional para predecir el populismo y el extremismo, y la de confianza política para predecir el extremismo.
Dirección
ALZATE GARCIA, MONICA (Tutoría)
ALZATE GARCIA, MONICA (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ CASAL, MAURO LUCIO (Presidente/a)
Zurrón Ocio, Montserrat (Secretario/a)
MARTINEZ VISPO, CARMELA (Vocal)
RODRIGUEZ CASAL, MAURO LUCIO (Presidente/a)
Zurrón Ocio, Montserrat (Secretario/a)
MARTINEZ VISPO, CARMELA (Vocal)