El máster desarrollará su propia actividad de presentación y acogida de los/as nuevos/as estudiantes en el inicio de cada Curso Académico con una sesión, esencialmente a cargo de la persona coordinadora del Máster, en la se aportará a los/as estudiantes información acerca de los objetivos principales del título, las competencias y destrezas que deben ser alcanzadas al final del mismo, el Prácticum y el Trabajo de Fin de Máster en función de cada especialidad. Será también objeto de esta sesión la información sobre los servicios de apoyo al aprendizaje (Campus Virtual, Biblioteca, recursos informáticos y de tecnologías de la comunicación) y a las gestiones académicas (servicios administrativos del centro y generales; estructura de dirección académica de la Facultad).
Por su parte, el vicerrectorado con competencias en estudiantes de la USC realiza acciones informativas (bien presenciales en los centros docentes, o bien a través de las TIC) que se desarrollan en la primera quincena del curso académico en todos los centros universitarios para dar a conocer los recursos y servicios de carácter general de los que dispone la Universidad. La USC cuenta también con otros recursos de apoyo para los/as estudiantes, tales como la reserva de plazas en las Residencias Universitarias, o el Programa de Atención a Estudiantes Extracomunitarios (PATEX) del Vicerrectorado con competencias en internacionalización, a través del cual se realizan tareas de acompañamiento dirigidas a la integración en la ciudad y en la Universidad de los/as estudiantes procedentes de otros países.
Además, la Facultad de Psicología desarrolla a lo largo del curso acciones de apoyo y orientación a los/as estudiantes matriculados, mantiene actualizado permanentemente un portal web de la Facultad en el que se presenta la información de interés (e. g.: anuncios de cursos, charlas y actividades, horarios de clase, calendario de exámenes, programas de asignaturas, horario de tutorías del profesorado, normativas), y desarrolla cursos de presentación y formación de usuarios/as para conocer y adquirir dominio de los servicios que se prestan y del manejo de los recursos disponibles en el sistema de bibliotecas de la USC.
La atención más específica desde el órgano académico responsable del máster se prevé, principalmente, a través del coordinador/a del máster y de los coordinadores/as de cada una de sus especialidades. Dado el número de estudiantes previstos, es perfectamente factible una atención personalizada a las dudas y necesidades de cada estudiante, que se complementará con reuniones para orientar sobre procesos específicos, especialmente Prácticum y TFM, que se realizarán, de modo ordinario, durante el segundo semestre de primer curso.
A los/as estudiantes extranjeros que tengan dificultades con las lenguas utilizadas en el máster se los orientará para que contacten con el Centro de Lenguas Modernas (CLM) de la USC que ofrece cursos de español para extranjeros/as y de gallego para personas que no hablan esta lengua.