Skip to main content
This portal uses its own or third-party cookies for analytical purposes, as well as links to third-party portals in order to share content on social networks. You can get more information in the <a href="https://pro-assets-usc.azureedge.net/en/legal-notice">cookies policy</a>.

Máster Universitario en Atención Sanitaria, Xestión e Coidados

  • In process
  • New offer
Modality
Hybrid
Branch of knowledge
Health Sciences
Ambit of knowledge
Interdisciplinar.
School(s)
Facultade de Enfermaría
Avda. Xoan XXIII, 15782
Santiago de Compostela
881812033 (Conserxaría)
881812035 (Decanato)
enfermaria.decanato@usc.gal
Campus
Santiago de Compostela
Coordinator
Maria Jesus Nuñez Iglesias
Contact
mjesus.nunez@usc.es

Este máster ten como obxectivo a formación de profesionais que sexan capaces de actuar en situacións de emerxencias sanitarias e ambientais, de urxencias sanitarias e de proporcionar coidados de soporte especializados no ámbito das unidades de coidados críticos, ademais de capacitalos no ámbito da xestión sanitaria.

  • Duration: 1 academic year
    RUCT code: 3500657
    ECTS Number: 60
    Seats number: 30

    Dean or center director:
    RAQUEL RODRIGUEZ GONZALEZ
    raquel.rodriguez@usc.es

    Title coordinator:
    Maria Jesus Nuñez Iglesias
    mjesus.nunez@usc.es

    Use languages:
    Spanish, Galician

    Coordinator university:
    University of Santiago de Compostela

    Partaker universities:
    University of Santiago de Compostela

    BOE publication date:
    01/01/1900

  • Créditos que deberá cursar el estudiante para obtener la titulación:

    Obligatorios 22,5
    Optativos 21
    Prácticas Externas OB 9
    Trabajo Fin de Máster 7,5

    Total ECTS 60

    El estudiantado debe cursar una de las seguintes especialidades:
    - Especialidad Clínica
    - Especialidad Gestión

    Todo el estudiantado tiene que cursar el Módulo Común y deberá cursar el trabajo fin de máster. Además:
    Si el estudiantado cursa la especialidad Clínica deberá de cursar los créditos de esta especialidad (Urgencias, Emergencias y Grandes Catástrofes; Manejo del Paciente Crítico y una de las materias con créditos optativos ordinarios ofertados).
    Si el estudiantado cursa la especialidad de Gestión deberá de cursar los créditos de esta especialidad (Gestión Sanitaria, Sistemas Sanitarios de Salud, Economía de la Salud, Calidad Asistencial, Enfoques Docentes, e-Health).

    • No data available for the selected academic year.

  • Principales objetivos formativos del título:
    - Desarrollar competencias y habilidades para el trabajo interdisciplinar teniendo en cuenta el carácter específico del ámbito de la atención y gestión sanitaria en la que se integran conocimientos propios de la enfermería, la medicina, el derecho, la economía, etc
    - Incentivar el desarrollo de habilidades de investigación, innovación y transferencia del conocimiento, en respuesta al cambio tanto en el modelo actual de atención sanitaria como en las demandas y necesidades de la población.
    - En base a dichos aspectos creemos que es posible contribuir en el ámbito de la atención y la gestión sanitaria a la innovación de:
    a) producto (servicios a los usuarios nuevos o mejorados)
    b) de proceso (adopción de métodos o procedimientos mejorados de forma significativa o mejora continua)
    c) organizativo (nuevas formas de organización y gestión con el objeto de mejorar la productividad, eficiencia y calidad de los servicios de atención sanitaria)
    d) de mercado (posicionamiento estratégico del producto o servicio, incrementando su visibilidad, promoviendo la diferenciación y comprendiendo mejor su alcance e impacto)
    Objetivos formativos de menciones o especialidades:
    - Especialidad Clínica: Formar profesionales con competencias y habilidades para actuar en situaciones de emergencias y de urgencias sanitarias y, de proporcionar cuidados y soporte especializados en el ámbito de las unidades de cuidados críticos.
    - Especialidad de Gestión: Formar profesionales con competencias y habilidades para interpretar las dinámicas y paradigmas implicados en la transformación de la gestión sanitaria y desarrollar estrategias más innovadoras, basadas en la calidad y la atención centrada en el/la usuario/a, que aborden los desafíos organizacionales.

  • Mobility

    Procedimientos para la organización de la movilidad de los estudiantes propios y de acogida En la USC, la movilidad de estudiantes propios y de acogida está regulada por:
    - -Reglamento de intercambios interuniversitario de estudiantes de la USC (disponible en: https://www.usc.gal/es/normativa/Alumnado/index.html).
    - -Movilidad de estudiantes Facultad de Enfermería (disponible en https://www.usc.gal/es/centro/facultad-enfermeria/movilidad
    - En el Proceso de Desarrollo de las enseñanzas establecido en el SGIC del Centro se desarrolla el procedimiento para la organización de la movilidad.
    - -Desde el Máster de Atención Sanitaria, Gestión y Cuidados se promoverá la movilidad de estudiantes atendiendo a las convocatorias de movilidad establecidas en la USC.
    - Las actuaciones de movilidad propias del centro se recogen en https://www.usc.gal/es/centro/facultad-enfermeria/movilidad
    - Actualmente el máster tiene acuerdos ERASMUS+K107 da USC para países extracomunitarios (https://www.usc.gal/es/node/45513)

    Internships

    Las prácticas externas corresponden a la materia de prácticas externas, OB del módulo común (9 créditos) y prácticas externas OPV a la especialidad clínica (9 créditos).

  • El TFM se realizará en el marco una línea de investigación en relación con las materias del título. El TFM tiene como objetivo desarrollar un trabajo de investigación, revisión bibliográfica o un proyecto de intervención a través de la integración de los conocimientos y habilidades adquiridos durante el Máster y debe ser un trabajo original e inédito.
    La información relativa al mismo se publica en la página web de la Facultad de Enfermería (https://www.usc.gal/gl/centro/facultade-enfermaria/tfm ) y a través del campus virtual.

  • No information available at this time.
The contents of this page were updated on 01.24.2025.