Skip to main content
This portal uses its own or third-party cookies for analytical purposes, as well as links to third-party portals in order to share content on social networks. You can get more information in the <a href="https://pro-assets-usc.azureedge.net/en/legal-notice">cookies policy</a>.

Máster Universitario en Planificación e Xestión Territorial

Modality
In-person
Branch of knowledge
Social and Legal Sciences
Ambit of knowledge
Interdisciplinar.
School(s)
Faculty of Geography and History
Praza da Universidade, 1, 15703
Santiago de Compostela
881812585 (Conserxaría)
881812589 (Decanato)
zhisdeca@usc.gal
Campus
Santiago de Compostela
Coordinator
Ines Sante Riveira
Contact
ines.sante@usc.es

Este máster pretende formar especialistas en planificar e xestionar o territorio desde unha perspectiva multiescalar, abranguendo espazos urbanos, rurais, periurbanos e naturais. O seu obxectivo consiste en transmitir as habilidades necesarias para que os seus egresados sexan quen de liderar equipos de traballo para a ordenación territorial e o urbanismo. Isto comporta a elaboración de documentos de planificación (vinculantes ou indicativos) e o deseño de procesos participativos na liña do desenvolvemento territorial. Parte dun enfoque decididamente multidisciplinar e presta especial atención á sustentabilidade do territorio nas súas dimensións ambiental, económica e sociocultural.

  • Duration: 1 academic year
    RUCT code: 4317431
    ECTS Number: 60
    Seats number: 13

    Dean or center director:
    ANTONIO MIGUEZ MACHO

    Title coordinator:
    Ines Sante Riveira
    ines.sante@usc.es

    Use languages:
    Spanish, Galician

    Coordinator university:
    University of Santiago de Compostela

    Partaker universities:
    University of Santiago de Compostela

    Xunta de Galicia title implantation authorization date:
    Orde do 16/06/2020 (1/07/2020)

    BOE publication date:
    07/05/2021

    Last accreditation date:
    18/05/2020

  • Condiciones de terminación:

    Obligatorias: 27
    Optativas: 21
    Prácticas externas 6
    Trabajo fin de máster: 6
    Total: 60

    Este máster contempla tres especialidades:

    -Especialidad en Planificación urbana y regional
    -Especialidad en Tecnologías de la información y planificación ambiental
    -Especialidad en Gestión de áreas rurales y de interés natural

    Para obtener el título por una especialidad, el alumno debe cursar un mínimo de 15 créditos de asignaturas pertenecientes al módulo de dicha especialidad. El resto de créditos optativos puede cursarlos con materias del mismo o de los otros modulos de especialidad. Finalmente, si así lo desea, de no cumplir el requisito anterior, también podrá obtener el título sin especialidad.

  • Este programa está dirixido a titulados en tres grandes áreas: Arquitectura e Enxeñaría, Ciencias Sociais e Xurídicas e Ciencias. Na primeira, terán prioridade de acceso os titulados en Enxeñaría (Agrícola, Forestal, Civil), Paisaxe e Arquitectura; na segunda, os de Xeografía e Ordenación do Territorio. En función das súas preferencias formativas, os estudantes poderán optar por cursar unha das tres especialidades ofertadas:

    1. Planificación urbana e rexional;
    2. Tecnoloxías da información e planificación ambiental;
    3. Xestión de áreas rurais e de interese natural.
  • -To train specialists to carry out studies of the territory that serve as a basis for territorial planning in terms of territorial sustainability, as well as of natural resources, particularly land as a scarce resource, on the part of administrations and companies.

    -To contribute to the integration between urban and rural areas and the most vulnerable spaces such as protected natural areas, mountain and coastal areas, favouring environmental and territorial sustainability, and favouring the application of the European Union strategy European Spatial Development Perspective (ESDP of 1999), as well as the Territorial Agendas of 2007 and 2011.

  • Mobility

    La movilidad de los/as estudiantes está regulada a través del “Reglamento de intercambios interuniversitarios”. A través de la Oficina de Relaciones Exteriores se gestionan programas de intercambio tanto nacionales (SICUE), como europeos (ERASMUS) y extracomunitarios (intercambios con países de América Latina o países de habla inglesa):

    Portal Internacional

    Internships

    La titulación incluye la realización de prácticas en empresa por un total de 6 créditos.

    Los contenidos de cada práctica son potencialmente tan diversos como los contenidos del propio Máster, debido a la gran diversidad de convenios y empresas e instituciones en las que se podrán realizar las prácticas.

    La evaluación de las prácticas se realizarán mediante el informe emitido por la empresa o institución de acogida y la memoria de actividades presentada por cada estudiante. La calificación final será establecida por el docente coordinador de las prácticas.

  • Este máster contempla la realización de un trabajo fin de máster de 6 créditos.

    El alumnado será capaz de aplicar los conocimientos teóricos y prácticos a casos de estudios reales y a la resolución de problemas. El alumnado reforzará los conocimientos adquiridos, particularmente los conceptos, modelos y teorías, mediante su puesta en práctica.

    Las competencias adquiridas son una síntesis del conjunto del máster, con mayor énfasis en las de carácter investigador. El alumnado podrá realizar una propuesta de hipótesis, definir objetivos, determinar la metodología de toma de datos, análisis e interpretación, realizar una revisión bibliográfica, elaborar conclusiones, redactar un documento científico o técnico y exponer y comunicar los resultados.

  • O corpo docente do programa procede de diferentes disciplinas científicas (Xeografía, Enxeñaría, Economía, Bioloxía) e está integrado en grupos de investigación recoñecidos como unidades de investigación competitivas pola Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional. Todo o equipo docente participa habitualmente en proxectos de investigación, así como en contratos e convenios con entidades públicas e privadas relacionados coa práctica da planificación territorial.

The contents of this page were updated on 04.08.2025.