Pasar al contenido principal
Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la <a href="https://pro-assets-usc.azureedge.net/es/aviso-legal">política de cookies</a>.
Comité de Seguridad y Salud.

Composición y competencias del Comité de Seguridad y Salud de la USC.

  • De acuerdo con el dispuesto en la Ley 31/1995 de prevención de riesgos laborales, el Comité de Seguridad y Salud (CSS) tendrá las siguientes competencias y facultades:

    • Participar en la elaboración, puesta en práctica y evaluación de los planes y programas de prevención de riesgos laborales en la USC. La tal efecto, en su seno se debatirán, antes de su puesta en práctica y en el referente a su incidente en la prevención de riesgos:
      • Los proyectos en materia de planificación, organización del trabajo e introducción de nuevas tecnologías.
      • La organización y desarrollo de las actividades de protección y prevención.
      • El proyecto y organización de la formación en materia preventiva.
    • Proponer iniciativas sobre métodos y procedimientos para la efectiva prevención de los riesgos, proponiendo la mejora de las condiciones o la corrección de las deficiencias existentes.
    • Conocer directamente la situación relativa a la prevención de riesgos en los centros de trabajo realizando, a tal efecto, las visitas que estime oportunas.
    • Conocer documentos e informes relativos a las condiciones de trabajo que sean necesarios para el cumplimiento de sus funciones. También los documentos e informes #procedente de la actividad del Servicio de Prevención de Riesgos (SPR).
    • Conocer y analizar los daños producidos en la salud o en la integridad física del personal, para valorar las causas y proponer las medidas oportunas.
    • Conocer e informar la memoria y programación anual del SPR.
    • Acordar la realización de reuniones conjuntas con comités de seguridad y salud o, de no contar con este órgano, delegados/as de prevención de empresas externas que desarrollen su actividad en lugares de trabajo de la USC.
    • Presidencia
      Antonio Javier Ferreira Fernández
    • Secretaría
      Antonio Pazos Álvarez
    • Representantes da USC

    • Pilar Murias Fernández. Vicerreitoría de Estudantes e Cultura.
    • Francisco José Fraga López. Vicerreitoría de Organización Académica e do Campus de Lugo.
    • Pilar Bermejo Barrera. Vicerreitoría de Política Científica.
    • Gumersindo Feijoo Costa. Vicerreitoría de Transformación Dixital e Innovación
    • María Pilar Martínez García. Vicexerencia Xeral Técnica.
    • Sonia Esperanza Rodríguez Boente. Delegada do Reitor para a Igualdade.
    • Xosé Antonio Rubal López. Área de Infraestruturas.
    • Maruxa Casal Reyes. Área de Persoal.
    • Rosa Fernández Somoza. Servizo de Xestión de Persoal.
    • M.ª Dolores Pérez Meirás. Directora Adxunta do CIQUS.
    • Fernando Tabernero Duque. Área de Arquitectura e Urbanismo.
    • Alberto Ruano Raviña. Departamento de Psiquiatría, Radioloxía e Saúde Pública.
    • Ángel Carrillo Presedo Área de Operación de Infraestruturas.
    • José Antonio Costoya Puente.  Departamento de Fisioloxía.
    • Ángeles Sandar Picado. Servizo de Vixilancia da Saúde.
    • Alejandra Martínez Maquieira. Servizo de Protección Radiolóxica.
    • José Ramón Bahamonde Hernando. Unidade de Xestión de Residuos.
    • Juan Oreiro Formoso. Oficina de Xestión do Servizo de Prevención de Riscos.
    • Delegados e delegadas de prevención

    • Jorge Proupín Castiñeiras (Facultade de Física)
    • Xosé Manuel Pardo López (CITIUS)
    • Benjamín Rey Sanjurjo (EPSE)
    • María Rosa Mosquera Losada (EPSE)
    • María Reyes Calo Vilar (UXA Sur)
    • Alba Alonso Álvarez (Facultade de Ciencias Políticas)
    • Carlos Pérez Varela (Facultade de Filoloxía)
    • Francisco Javier Fernández Fernández (Facultade de Matemáticas)
    • David Nespereira Ulla (Área de Operación de Infraestruturas)
    • Cristina Varela Portela (Facultade de Ciencias da Educación)
    • Alicia del Carmen Mondragón Portocarrero (Facultade de Veterinaria)
    • María Dolores Fernández Tilve (Facultade Ciencias da Educación)
    • Rodrigo Santiso Varela (Edificio Intercentros)
    • Francisco Cotón Raña (Biblioteca Intercentros de Física e Óptica)
    • Catuxa Lombao Vázquez (UXA Norte)
    • Álvaro Salteiro Leis (Facultade de Dereito)
    • Sandra Barca Bravo (Cactus Santiago)
    • Fernando Sedano Arnáez (Área de Xestión e Valorización de I+D+i)
    • Pilar Riveiro López (Servizo de Protección Radiolóxica)
    • María Fátima Carbón González (Edificio CACTUS Lugo)
    • Alba Noelia Prado Vázquez (Produción Vexetal e Proxectos de Enxeñaría)
    • Albina Román Castro (CACTUS de Lugo)
Los contenidos de esta página se actualizaron el 11.10.2024.