Pasar al contenido principal
Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la <a href="https://pro-assets-usc.azureedge.net/es/aviso-legal">política de cookies</a>.
Iniciativa de voluntariado de inclusión social de Médicos do Mundo.

Médicos del Mundo impulsa numerosos proyectos de intervención social en defensa de los derechos humanos, en especial el derecho universal a la salud, acompañando a personas en situación de exclusión o vulnerabilidad, y desarrollando actividades educativas, de comunicación y sensibilización.

  • Atención a personas inmigrantes

    • Acompañamiento, mediación y atención a personas inmigrantes.
    • Mediación en vulneración de derechos básicos.
    • Coordinación con instituciones.
    • Impartición de talleres formativos y asociación de personas inmigrantes sobre Derechos Humanos y Derecho a la Salud, primeros auxilios, salud materna e infantil, mitos y creencias sobre la población inmigrante, Covid-19, etc.
    • Impartición de charlas formativas a personal sociosanitario de la Administración sobre el acceso de la población inmigrante a la salud.
    • Representación de Médicos del Mundo en diferentes redes y foros.
    • Realización de folletos y carteles para informaciones en línea conjuntas a grandes grupos de personas.
    • Atención médica y psicológica.
    • Otras actividades más puntuales: explotación de datos sobre la atención, investigación y actividades de logística para actos de sensibilización.
       
    • Horario: generalmente de lunes a viernes por la mañana, de 8 a 16 h, y lunes por la tarde de 17 a 19 h. Puntualmente, talleres formativos con asociación en los fines de semana.
    • Plazas: s/n.

    Acompañamiento a personas en situación de prostitución

    • Apoyo en la recogida de vulneraciones y en los talleres de educación para la salud en intervención con personas en contexto de prostitución en clubes/pisos/calle y/o local de Médicos del Mundo.
    • Puntualmente, acompañamiento sociosanitario para personas que desconocen el sistema y/o idioma.
    • Realización de test rápidos de detección del VIH y/o sífilis a personas usuarias del programa.
    • Apoyo en tareas logísticas necesarias para el funcionamiento del programa: base de datos de la intervención, preparación de los contenidos de los talleres, contabilidad, planificación de la intervención.
    • Impartición de talleres formativos a personas en contexto de prostitución sobre derechos humanos y derecho a la salud, derechos sexuales y reproductivos, etc.
    • Otras actividades: iniciativas de sensibilización y movilización que se organicen desde el grupo.
       
    • Horario: jueves, de 19 a 24 h.
    • Plazas: s/n.

    Educación para la transformación social

    • Talleres y jornadas informativas: preparación de contenidos e impartir talleres para gente nueva sobre derechos humanos y derecho a la salud, convivencia y diversidad.
    • Actividades de sensibilización: organización y logística de actividades que se programen: actividades de calle, participación con mesas informativas en fiestas y eventos varios, promoción de voluntariado en la universidad, exposiciones fotográficas y mesas temáticas en diferentes espacios, etc.
       
    • Horario: mañanas, de lunes a viernes de 8 a 15 h y, puntualmente, algún fin de semana y/o tarde.
    • Plazas: 5.

    Voluntariado

    Apoyo en la gestión del voluntariado de la entidad: altas y bajas, formación, dinamización de los grupos y comunicaciones periódicas.

    • Horario: sin concretar.
    • Plazas: s/n.
Los contenidos de esta página se actualizaron el 26.09.2024.