Pasar al contenido principal

Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la política de cookies.

Los objetivos de este curso son: proporcionar formación avanzada en nuevos paradigmas de computación para inteligencia artificial para estudiantes y profesionales, dar a conocer nuevas estrategias de computación verde, tanto desde el punto de vista hardware como del software; y conocer nuevos dispositivos emergentes para computación en memoria combinados con nuevos modelos de entrenamiento e inferencia para IA. Se hará, asimismo, demostración en vivo de chips y sistemas neuromórficos para inteligencia artificial.

  • Localización
    Santiago de Compostela
    Duración
    Total: 28
    Preinscripción en la actividad
    15/05/2025 - 27/06/2025
    Desarrollo de la actividad
    07/07/2025 - 11/07/2025
    Número total de plazas
    50
    Precio único (precio total de la actividad)
    120€
    Matrícula
    Límite de plazas con preinscripción
    Tasa reducida
    Tasa reducida, aplicable a estudiantes universitarios, de bachillerato o de formación profesional, pensionistas, desempleado/as, socios/as de la Asociación de Antiguos alumnos de la USC, y PDI y PAS de la USC: 70 €
    Matrícula
  • Dirección: Paula López Martínez
    Secretaría: Fernando Pardo Seco
    Lugar de celebración: Centro Singular de Investigación en Tecnoloxías Intelixentes (CiTIUS) - Campus Vida, Santiago de Compostela
    Web propia

    AVISO IMPORTANTE:
    La matrícula de este curso está financiada integramente por la Cátedra CHIP USC-TELEVÉS.
    La plataforma muestra por defecto un precio, pero no hay que pagar nada.
    Las personas interesadas solamente tienen que preinscribirse y la secretaría de la Universidad de Verano se pondrá en contacto con cada quien para confirmar la matrícula sin coste.

    PROGRAMA

    Día 7 de julio

    9:15-10:15
    Cátedra Televés en Microelectrónica: visión general y oportunidades para el tejido productivo gallego (ESP)
    Paula López Martínez, Catedrática de electrónica da USC e directora adxunta do CiTIUS
    Ana Peláez, directora de Maxwell Applied Technologies

    10:15-10:30
    Pausa café

    10:30-11:30
    Inteligencia artificial en el borde (ESP)
    Noemí Rodríguez
    CEO y CoFounder Himikode

    11:30-12:30
    Reconocimiento de imágenes ‘in the wild’ (ESP)
    Delia Velasco Montero, CNM-IMSE

    12:30-13:30
    Edge AI Cameras (ESP)
    Alejandro Murillo
    CEO e Founding Partner imotion Analytics

    15:00-16:00
    Proyecto NimbleAI (Horizon Europe): Chip integrado 3D de procesamiento y detección neuromórfica (ESP)
    Xabier Iturbe, Ikerlan

    16:00-17:00
    Proyecto MISEL (Horizon Europe): Sistema de visión inteligente multiespectral con computación neuronal de bajo consumo embebida (ESP)
    Víctor Brea, CiTIUS

    Día 8 de julio

    9:15-12:30
    State-of-the-Art Multimodal Models: concepts, drawbacks and advantages (ENG)
    Lorenzo Vaquero e Davide Telon
    FBK (Fondazione Bruno Kessler)

    12:30-13:30
    Caso de uso: reconocimiento de imágenes (ESP)
    Petia Radeva, Universidade de Barcelona (UB)

    15:00-16:00
    Caso de uso: Proyecto NóS (ESP)
    Pablo Gamallo, CiTIUS

    Día 9 de julio

    9:15-10:15
    Reconocimiento de imágenes en GPU empotradas (ESP)
    Francisco Castro, Universidade de Málaga.

    10:15-10:30
    Pausa café

    10:30-11:30
    IA en FPGA’s y RISC-V (ESP)
    Miquel Moreto (BSC)

    11:30-12:30
    Circuítos Integrados CMOS con Computación en Memoria- I (ESP)

    12:30-13:30
    Circuitos Integrados CMOS con Computación en Memoria- II (ESP)
    Loreto Mateu

    Día 10 de julio

    9:15-13:30
    How to Model the Training and Inference of Analog-Based In-Memory Computing (AIMC) Systems (ENG)
    Corey Lammie, IBM

    15:00-16:00 Universal Memcomputing in Hardware Realizations of Memristor Cellular Nonlinear Networks (ENG)
    Alon Ascoli, Politecnico de Torino

    16:00-17:00
    Formación de Dispositivos de RRAM de Filamento (ESP)
    Francisco Rivadulla, Catedrático de la USC e Investigador del CiQUS

    17:00-18:00
    Dispositivos Emergentes para Computación en Memoria (ENG)
    Jana Nieder e Bruno Moreira, INL

    Día 11 de julio

    10:30-13:30
    Encuentro internacional - Presentación de proyectos y mesa redonda. Computación verde para IA: retos y oportunidades (ENG)

    15:00-18:00
    Sesión de laboratorio: circuitos en vivo, demostradores de circuitos y sistemas neuromórficos (ESP)
    Víctor Brea, Daniel García Lesta, Paula López, Fernando Pardo, Óscar Pereira (USC)