Pasar al contenido principal
Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la <a href="https://pro-assets-usc.azureedge.net/es/aviso-legal">política de cookies</a>.
Procedimiento para registro de una asociación estudiantil.

Para el registro de una asociación estudiantil hay que presentar en el Registro Electrónico de la USC una solicitud acompañada de una serie de documentación.

  • La documentación necesaria para inscribirse es:

    1. Impreso de solicitud de inscripción de la Asociación dirigido al vicerrectorado de Estudiantes y Cultura.
    2. Acta fundacional firmado por todos los miembros que la constituyen.
    3. Estatutos firmados, en las márgenes de todas sus hojas, por todos los miembros que constituyen la Asociación.
    4. Componentes de la junta directiva con sus datos identificativos.
    5. Domicilio social a efectos de notificación. La asociación tendrá como domicilio social, preferentemente, algún local de la USC. De ser así, se aportará la autorización del Decano/a, Director/a del centro, y, si el local está situado en una residencia o colegio mayor, la autorización del Director/a del mismo, con la dirección correspondiente a los efectos de comunicación.
    6. Declaración firmada por el presidente/a de que si se produce algún cambio en la junta directiva, en la dirección, en el número de teléfono, la extinción de la Asociación, o en cualquier otro dato, se comunicará al Vicerrectorado de Estudiantes.
    7. Declaración del presidente/a de la asociación del número de sus asociados.

     

     

    • Asemblea de Humanidades
    • Asemblea de Investigadoras de Compostela (AIC)
    • Asociación Cultura y Solidaridad
    • Asociación de Estudantes de Medicina da USC
    • Asociación de Estudantes de Odontoloxía de Santiago (AEOS)
    • Asociación de Estudiantes de Intercambio de Santiago de Compostela
    • Asociación Grupos Bíblicos da Universidade de Santiago de Compostela
    • Asociación Investigadores AgroMar
    • Asociación IV Ciclo Universitario
    • Asociación Universitaria Arosa
    • Club Debate Compostela
    • Comunidad Médica en Formación (CoMeF)
    • Erguer. Estudantes da Galiza
    • Finance Association (FAU)
    • Grupo Universitario de Etología Clínica Aplicada (GUECA)
    • LUZADA
    • Medicina Intercambios Galicia
    • Rede Galega de Estudantes e Persoal Investigador Predoutoral de Farmacia (REGEIFAR)
  • Servicio de Ayudas y Servicios al Alumnado

    Pavillón Estudantil, 1.º andar
Los contenidos de esta página se actualizaron el 18.12.2024.