El principio de igualdad y no discriminación por razón de género en el ámbito laboral.
Autoría
A.C.I.
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos [L] (ADSCRITA)
A.C.I.
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos [L] (ADSCRITA)
Fecha de la defensa
09.07.2025 12:00
09.07.2025 12:00
Resumen
A lo largo de la historia, las mujeres han tenido acceso limitado al trabajo debido a normas sociales y económicas y a una estructura patriarcal que perpetúa roles discriminatorios. Aunque ha habido avances en las últimas décadas, persisten desigualdades como la brecha salarial y la falta de mujeres en puestos de decisión. Este estudio analiza la discriminación de género que siguen enfrentando las mujeres en sus carreras. También destaca que para eliminar la discriminación y lograr igualdad laboral se necesita un compromiso colectivo que incluya medidas legislativas, sociales y económicas, así como educación y concienciación.
A lo largo de la historia, las mujeres han tenido acceso limitado al trabajo debido a normas sociales y económicas y a una estructura patriarcal que perpetúa roles discriminatorios. Aunque ha habido avances en las últimas décadas, persisten desigualdades como la brecha salarial y la falta de mujeres en puestos de decisión. Este estudio analiza la discriminación de género que siguen enfrentando las mujeres en sus carreras. También destaca que para eliminar la discriminación y lograr igualdad laboral se necesita un compromiso colectivo que incluya medidas legislativas, sociales y económicas, así como educación y concienciación.
Dirección
Vilanova Da Costa, Diego (Tutoría)
Vilanova Da Costa, Diego (Tutoría)
Tribunal
Baamonde Méndez, Josefina María (Presidente/a)
SILVA LOPEZ, SANTIAGO ZOILO (Secretario/a)
DEVESA MACIÑEIRAS, MARIA (Vocal)
Baamonde Méndez, Josefina María (Presidente/a)
SILVA LOPEZ, SANTIAGO ZOILO (Secretario/a)
DEVESA MACIÑEIRAS, MARIA (Vocal)