Skip to main content
This portal uses its own or third-party cookies for analytical purposes, as well as links to third-party portals in order to share content on social networks. You can get more information in the <a href="https://pro-assets-usc.azureedge.net/en/legal-notice">cookies policy</a>.

Doctoral Programme in Economic Analysis and Business Strategy

Modality
In-person
Branch of knowledge
Social and Legal Sciences
School(s)
International PhD School
Avenida das Ciencias, 6, 15782
Santiago de Compostela
Campus
Santiago de Compostela
Contact
pd.analiseeconomica@usc.es

The Doctoral Programme in Economic Analysis and Business Strategy stems from the commitment of a group of professors from the Faculties of Business and Economics at the three universities in the Galician University System (SUG). Their aim is to unite their efforts to train researchers capable of publishing their work in international dissemination journals specialized in economics and in academic journals present in the Journal of Citation Report (JCR).

  • Duration: 3 academic years
    RUCT code: 5601126
    Seats number: 12

    Title coordinator:
    Fernando Del Rio Iglesias
    fernando.delrio@usc.es

    Coordinator university:
    University of Vigo

    Partaker universities:
    University of Santiago de Compostela University of A Coruña University of Vigo

    Xunta de Galicia title implantation authorization date:
    05/09/2014

    BOE publication date:
    19/01/2015

    Last accreditation date:
    23/07/2014

    ISCED codes:
    (340) Educación comercial y administración
    (314) Economía
    (0413) Dirección y administración

    La propuesta responde a la intención de integrar en un mismo programa de doctorado a investigadores de las distintas áreas de Economía y de Empresa de las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales de las Universidades de Coruña, Santiago de Compostela y Vigo, que realizan investigación de calidad contrastada por sus publicaciones en revistas científicas de prestigio internacional.

    El objetivo es formar investigadores capaces de publicar sus trabajos en revistas académicas presentes en el Journal of Citation Report (JCR). Consecuentemente, el programa pretende formar estudiantes que sean capaces de manejar con soltura modelos teóricos y tengan las destrezas necesarias para usar las técnicas econométricas que les permitan obtener información contrastable de los datos económicos empíricos.

    En el pasado no hemos tenido una tradición sistemática de formación de doctores capaces de publicar sus investigaciones en revistas científicas de prestigio, pues en muchos casos se ha optado por enviar a otras universidades nacionales o extranjeras a nuestros recién titulados con vocación para la investigación. Sin embargo, en el marco del R.D. 1393/2007, se iniciaron Programas de Máster con perfil investigador que constituyeron el periodo inicial de formación de distintos Programas de Doctorado en Economía iniciados en el curso 2010-2011 en las tres universidades, que tienen vocación de transformarse en el Programa Interuniversitario de Doctorado en Análisis Económico y Estrategia Empresarial que ahora se propone al amparo del R.D. 99/2011.

    El Programa de Doctorado propuesto surge del compromiso de un colectivo de profesores de las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales de las tres Universidades del Sistema Universitario Gallego (SUG) que pretendemos aunar nuestros esfuerzos para formar investigadores capaces de publicar sus trabajos en revistas de difusión internacional especializadas en economía. Este colectivo cuanta con más de 80profesores con al menos un sexenio de investigación que se han comprometido con este Programa de Doctorado, entendiendo que la investigación de calidad que están realizando exige que nos impliquemos en la formación de nuevos investigadores.

    Muchos de los investigadores involucrados en este Programa de Doctorado están integrados en grupos de investigación de referencia del Sistema Universitario de Galicia, o en otros grupos de investigación que obtienen financiación en las distintas convocatorias competitivas nacionales o europeas. La relevancia de las líneas de investigación en las que se centra el programa se refleja en la productividad científica de los grupos de investigación involucrados.

    El Programa pretende que cada estudiante esté integrado en alguno de los grupos de investigación en los que se agrupan los investigadores promotores de este programa.

    La productividad científica de estos grupos se pone de relieve por los sexenios de investigación que acumulan sus componentes, por las publicaciones en revistas JCR, y por la pertenencia de varios de sus miembros al Editorial Board de revistas de economía de difusión internacional como son Applied Economics, Economic Theory, Journal of Mathematical Economics, Feminist Economics, European Review of Agricultural Economics, European Journal of Government and Economics, Applied Economics Letters, Economic Theory Bulletin, Applied Financial Economics, Revista de Economía Agraria y Recursos Naturales, Revista de Economía Aplicada, Hacienda Pública Española, International Journal of Statistics and Systems, Annals of Institute Mathematical Statistics, casi todas ellas presentes en el JCR.

    El Programa es susceptible de interactuar con el Programa de Doctorado “Marine Sciences,Technology and Management” (Campus do Mar) que comenzó en el curso 2012-2013. Este Programa, enmarcado en el Campus de Excelencia Internacional “Campus do Mar” agrupa Ciencia, Tecnología, Economía e Ingeniería, desarrolla líneas de investigación como son por ejemplo “Management, Rights and competitiveness” o “Energy” que se enfocan sobre temas de comportamiento estratégico en la gestión, innovación estratégica, gestión de energías renovables, derechos de emisión, derechos de pesca, etc. que tienen una clara intersección con algunas de las líneas de investigación de los grupos RGEA, ERENEA, REDE y ECONATURA.

    The programme is designed to train students to be able to easily handle theoretical models and acquire the skills necessary to use the econometric techniques that allow them to obtain reliable information on empirical economic data.

    The relevance of the research lines which are the focus of the programme can be seen in the scientific productivity of the participating research groups. The programme seeks for each student to be part of one of the research groups that the researchers who promoter this programme are grouped in.

  • In general, admission to the Doctoral Programme in Economic Analysis and Business Strategy is open to students who have completed a Master's in Economics and/or Business with good academic performance, which will acquaint them with the main theoretical paradigms and methods of empirical analysis in their field of specialization.

    • Good academic performance represents achieving an average grade of «Notable» (Good) in previous studies.
    • Sufficient theoretical and empirical training, in general, means that students can accredit a course in econometrics (6 credits) and micro economics (6 credits) or finance (6 credits) and advanced level business economics (6 credits).

    In addition, admission is also to the Doctoral Programme in Business and Economics is open to students from other Master's courses who, in the DPAC's opinion, enable them to successfully complete the Programme, for example, through the master's degrees in Engineering, Mathematics or Statistics.

    In the event that students lack the full prior training required by the programme, admission will be conditioned by passing specific supplementary training subjects. The Doctoral Programme's Academic Committee will determine in each case the supplementary training that each student will have to take, and which will not exceed 15 ECTS credits.

    The supplementary training subjects will focus on graduate degree subjects (Economics or Business Management and Administration, as the case may be) or, preferably, from a Master's programme that will depend on the students' profile. For students accessing through a Master's degree from a scientific or technological field, the supplementary training will focus, also depending on each case, on introduction to economics subjects.

  • In the Inter-university Doctoral Programme in Economic Analysis and Business Strategy, the selection criteria will be based primarily on the student's academic transcript. Students' curriculum vitae will also be taken into account.

    A relevant element for the decision regarding admission to the Programme is an interview with the candidates where their ability to express themselves in English will be clear, as well as the information they can provide on what a doctoral programme means to them and their willingness to undertake it.

    Positive assessment will be given to students who, before applying for admission to the programme, have previously contacted a possible dissertation director who has agreed to direct them.

  • Asistencia a seminarios programados

    • E3101A01

    Cursos específicos en la frontera de la investigación

    • E3101A02

    Estancias en otros centros de investigación

    • E3101A03

    Presentaciones periódicas del estado de la investigación

    • E3101A04

    Asistencia a congresos

    • E3101A05

    Redacción de documentos de trabajo

    • E3101A06
  • La propuesta responde a la intención de integrar en un mismo programa de doctorado a investigadores de las distintas áreas de Economía y de Empresa de las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales de las Universidades de Coruña, Santiago de Compostela y Vigo, que realizan investigación de calidad contrastada por sus publicaciones en revistas científicas de prestigio internacional.

    El objetivo es formar investigadores capaces de publicar sus trabajos en revistas académicas presentes en el Journal of Citation Report (JCR). Consecuentemente, el programa pretende formar estudiantes que sean capaces de manejar con soltura modelos teóricos y tengan las destrezas necesarias para usar las técnicas econométricas que les permitan obtener información contrastable de los datos económicos empíricos.

    En el pasado no hemos tenido una tradición sistemática de formación de doctores capaces de publicar sus investigaciones en revistas científicas de prestigio, pues en muchos casos se ha optado por enviar a otras universidades nacionales o extranjeras a nuestros recién titulados con vocación para la investigación. Sin embargo, en el marco del R.D. 1393/2007, se iniciaron Programas de Máster con perfil investigador que constituyeron el periodo inicial de formación de distintos Programas de Doctorado en Economía iniciados en el curso 2010-2011 en las tres universidades, que tienen vocación de transformarse en el Programa Interuniversitario de Doctorado en Análisis Económico y Estrategia Empresarial que ahora se propone al amparo del R.D. 99/2011.

    El Programa de Doctorado propuesto surge del compromiso de un colectivo de profesores de las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales de las tres Universidades del Sistema Universitario Gallego (SUG) que pretendemos aunar nuestros esfuerzos para formar investigadores capaces de publicar sus trabajos en revistas de difusión internacional especializadas en economía. Este colectivo cuanta con más de 80profesores con al menos un sexenio de investigación que se han comprometido con este Programa de Doctorado, entendiendo que la investigación de calidad que están realizando exige que nos impliquemos en la formación de nuevos investigadores.

    Muchos de los investigadores involucrados en este Programa de Doctorado están integrados en grupos de investigación de referencia del Sistema Universitario de Galicia, o en otros grupos de investigación que obtienen financiación en las distintas convocatorias competitivas nacionales o europeas. La relevancia de las líneas de investigación en las que se centra el programa se refleja en la productividad científica de los grupos de investigación involucrados.

    El Programa pretende que cada estudiante esté integrado en alguno de los grupos de investigación en los que se agrupan los investigadores promotores de este programa.

    La productividad científica de estos grupos se pone de relieve por los sexenios de investigación que acumulan sus componentes, por las publicaciones en revistas JCR, y por la pertenencia de varios de sus miembros al Editorial Board de revistas de economía de difusión internacional como son Applied Economics, Economic Theory, Journal of Mathematical Economics, Feminist Economics, European Review of Agricultural Economics, European Journal of Government and Economics, Applied Economics Letters, Economic Theory Bulletin, Applied Financial Economics, Revista de Economía Agraria y Recursos Naturales, Revista de Economía Aplicada, Hacienda Pública Española, International Journal of Statistics and Systems, Annals of Institute Mathematical Statistics, casi todas ellas presentes en el JCR.

    El Programa es susceptible de interactuar con el Programa de Doctorado “Marine Sciences,Technology and Management” (Campus do Mar) que comenzó en el curso 2012-2013. Este Programa, enmarcado en el Campus de Excelencia Internacional “Campus do Mar” agrupa Ciencia, Tecnología, Economía e Ingeniería, desarrolla líneas de investigación como son por ejemplo “Management, Rights and competitiveness” o “Energy” que se enfocan sobre temas de comportamiento estratégico en la gestión, innovación estratégica, gestión de energías renovables, derechos de emisión, derechos de pesca, etc. que tienen una clara intersección con algunas de las líneas de investigación de los grupos RGEA, ERENEA, REDE y ECONATURA.

  • The main objective of this Masters degree is to train professionals and researchers in aquaculture; professionals with a solid recognised training at job level and researchers whose training allows them to carry out their research, with cutting-edge technologies, while keeping abreast of problems in production processing.

  • No data available for the selected academic year.

  • Coordinator
    Fernando Del Rio Iglesias

    Vowels
    Xose Anton Rodriguez Gonzalez
    Francisco Xavier Lores Insua

The contents of this page were updated on 11.22.2022.