-
ECTS credits
ECTS credits: 3ECTS Hours Rules/Memories
Student's work ECTS: 49.5
Hours of tutorials: 1.5
Expository Class: 12
Interactive Classroom: 8
EEES Clinics: 4
Total: 75Use languages
Spanish, GalicianType:
Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021Departments:
Forensic Science, Pathological Anatomy, Gynaecology and Obstetrics and PaediatricsAreas:
Gynaecology and Obstetrics, PaediatricsCenter
Faculty of Medicine and DentistryCall:
Second SemesterTeaching:
With teachingEnrolment:
Enrollable -
Conocer el crecimiento, la maduración, el desarrollo y la función normal de los diferentes aparatos, órganos y sistemas durante la adolescencia. Así como que es un período crítico del desarrollo, en el que el crecimiento es máximo y se finaliza la maduración. Conocer y adquirir las correspondientes habilidades y actitudes para la prevención, diagnóstico y tratamiento de las principales situaciones patológicas en la adolescencia, y conocer los principales riesgos para la salud en este período de la vida, con una visión integral biopsicosocial.
Coidado da Saude do Adolescente
(12 expositivas y 8 seminarios)
1.- Adolescencia. Definición y características generales.
2.- Alimentación en el adolescente
3.- Patologías nutricionales en el adolescente
4.- Alteraciones del comportamiento alimentario
5.- Desarrollo puberal y patología ginecológica en el adolescente
6.- Patología psicoemocional en el adolescente.
7.- Patología infecciosa y prevención del SIDA en la adolescencia.
8.- Patología respiratoria crónica en el adolescente.
9.- Patología neurológica en el adolescente.
10.- Patología oncológica y hematológica en el adolescente.
11.- Patología quirúrgica en el adolescente.
12.- Accidentes en el adolescente.Libros de texto recomendados
Básico
* Manual de Pediatría M. CRUZ (4ª edición). Ed ERGON 2020
Generales
* M. CRUZ Tratado de Pediatría. 2 vol. (11ª edición) Ed. Médica Panamericana 2014
* NELSON (Tratado de Pediatría, 21ª edición 2020).
* Libro de texto ilustrado de pediatría, 5 Ed. Lissauer T, Will Carroll W (eds). Elsevier 2017
* Dulanto. El Adolescente. McGraw-Hill Interamericana
* McAnamey, Kreipe, Orr, Comerci. Textbook of Adolescent Medicine.
Además, los profesores proporcionarán material bibliográfico complementario suficiente de antemano, dependiendo de los temas impartidos.Conocer las características específicas biopsicosociales del adolescente y sus componentes fisiológicos, patológicos y semiológicos especiales.
Adquirir habilidades concretas tanto para la anamnesis del adolescente y su familia, como para la exploración, el diagnóstico y el tratamiento.Se encuadran en las generales: Clases expositivas, seminarios y práctica clínica, con uso de simulación.
Las actividades formativas de presentación de conocimientos y procedimientos y de estudio individual del estudiante serán evaluadas mediante una prueba escrita, que supondrá el 70% de la nota final.
Las actividades formativas en las que los estudiantes realicen algún tipo de trabajo o actividad de carácter grupal o individual serán evaluadas a partir de la documentación entregada por el alumno (informes) y supondrá el 15% de la nota final.
La actividad desarrollada en la práctica clínica será evaluada a partir del trabajo desarrollado por el alumno, así como las habilidades y actitudes mostradas durante la realización de las mismas y supondrá el 15% de la nota final.El alumno debe distribuir su tiempo de trabajo personal en estudio individual, búsqueda de materiales, elaboración de trabajos y exposición de materiales, solución de problemas y revisión del material de apoyo.
Es aconsejable ser capaz de leer textos en inglés, así como manejar a nivel de usuario básico un ordenador.
-
María Rosaura Leis Trabazo
- Department
- Forensic Science, Pathological Anatomy, Gynaecology and Obstetrics and Paediatrics
- Area
- Paediatrics
- mariarosaura.leis@usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Maria Fe Aguilar Blanco
- Department
- Forensic Science, Pathological Anatomy, Gynaecology and Obstetrics and Paediatrics
- Area
- Gynaecology and Obstetrics
- mariafe.aguilar@usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Maria De La Luz Couce Pico
Coordinador/a- Department
- Forensic Science, Pathological Anatomy, Gynaecology and Obstetrics and Paediatrics
- Area
- Paediatrics
- mariluz.couce@usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Federico Martinon Torres
- Department
- Forensic Science, Pathological Anatomy, Gynaecology and Obstetrics and Paediatrics
- Area
- Paediatrics
- federico.martinon.torres@usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Ana Concheiro Guisán
- Department
- Forensic Science, Pathological Anatomy, Gynaecology and Obstetrics and Paediatrics
- Area
- Paediatrics
- ana.concheiro@usc.es
- Category
- PROFESOR/A PERMANENTE LABORAL
-
2º Semester - January 27th-February 02nd Tuesday 17:30-18:30 Grupo /CLE_01 Spanish Aulario-Classroom 4 Exams 05.22.2025 09:00-11:00 Grupo /CLE_01 Aulario-Classroom 3 05.22.2025 09:00-11:00 Grupo /CLE_01 Aulario-Classroom 4 07.07.2025 09:30-11:30 Grupo /CLE_01 Aulario-Classroom 3 07.07.2025 09:30-11:30 Grupo /CLE_01 Aulario-Classroom 4